creatina si o no?

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by supersaum, Sep 6, 2012.

  1. supersaum

    supersaum TOP CARBON 8.6

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    115
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Hola compañeros, llevo un par de meses q cada vez q salgo a pedalear ,tomo dos pastillas d creatina, intentando asi mejorar un poco mi ritmo de pedaleo, ya q suele ser justito, he notado algo de mejoria.
    ¿Vale la pena seguir o es una perdida d tiempo y dinero?
    Gracias por anticipado
     
  2. carter

    carter el precio del poder

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    23,282
    Likes Received:
    5,181
    Location:
    sabadell, vallirana
    si tu ritmo de pedaleo es justito ENTRENA y déjate de milagros
     
  3. supersaum

    supersaum TOP CARBON 8.6

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    115
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Ya entreno, 3 veces por semana, pero siempre he ido justo, de la mitad para abajo
     
  4. bmw330i

    bmw330i Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2008
    Messages:
    6,317
    Likes Received:
    13
    Location:
    sevilla
    pues yo no confio en eso , aqui lo unico que vale es apretarse jejeej, suerte compañero..
     
  5. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,756
    Likes Received:
    652
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Puff no se que decirte. Yo si que tomo creatina para los entrenos en el gimnasio y algo si que se nota, es de los pocos suplementos que está demostrado cientificamente que funciona. Pero para la bici no se si merece la pena, yo al menos en epocas de definición cuando aumento el cardio dejo de tomar creatina
     

  6. calamarodj

    calamarodj Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    136
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrid
    Vuelvo a estar de acuerdo con Saez_mtb (esto ya...), en el gimnasio si que se nota la creatina porque es una fuente inmediata para regenerar el ATP que se gasta (la gasolina para los músculos), pero se efectiva en ejercicos anaeróbicos, cargas repetitivas con poco tiempo de recuperación, pero la bici es un deporte aeróbico, necesitas algo que aporte "gasolina" a largo plazo...vamos un buen desayuno antes de salir con hidratos de carbono y proteinas, y algo de grasas en forma de lácteos.

    Un saludo
     
  7. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Supersaum, yo miraria mas mejorar tema alimentación y sobretodo estudiar un poco qué tipo d entrenos haces y las recuperaciones
     
  8. kasuno

    kasuno De Barcelona

    Joined:
    Jan 28, 2012
    Messages:
    151
    Likes Received:
    0
    Exacto, la creatina es para el gimnasio y esfuerzos cortos. Por lo que he leído para descenso no estaría mal encaminada, para rutas está mal mal.
     
  9. Daniel Riera

    Daniel Riera Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2012
    Messages:
    287
    Likes Received:
    10
    Location:
    platja d'aro
    La creatina es un suplemento muy bueno para exigir al musculo durante los primeros segundos de un esfuerzo o sea que para bicicleta es fantástico por que en cada primer impulso notaremos esa mejor respuesta. Tambien ayuda a recuperar mejor. Por contra aumenta la retención de liquidos, con lo que si haces un ciclo de creatina de digamos 2 meses es facil que subas 1kg. Es un suplemento que toman por ejemplo casi todos los futbolistas. Es importante tomarlo con un carbohidrato pues aumenta su absorcion, por ejemplo si tomamos monohidrato de creatina (Creatina pura) es importante tomar un zumo acompañandola. Es más efectiva en polvo que en comprimidos, la dosis en comprimidos suele ser insuficiente. Si tomamos mas de la cuenta el exceso se elimina por la orina. Para mi es uno de los mejores suplementos, eso si no hace milagros. Sin un buen plan entrenamiento, alimentación adecuada y pautas correctas de dosificación no sirve de nada.
     
  10. calamarodj

    calamarodj Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    136
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrid
    No soy doctorado en el tema, pero no estoy del todo de acuerdo contigo en que sea tan fantástico para la bici, igual lo notas en el primer km, pero más alla de eso, no lo veo. en un esfuerzo contínuo como es la bici no creo que se note demasiado tomar o no tomar, básicamente porque al hacer ejercicios aeróbicos cambia el mecanismo de obtención de energía y la creatina ya no es necesaria, se pasa a la glucólisis aeróbica o aerobia, donde intervienen lípidos y proteínas para crear ATP.

    Un saludo
     
  11. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2011
    Messages:
    3,910
    Likes Received:
    186
    Location:
    Zaragoza
    Puedes tomarla, pero recuerda hacer los descansos mensuales pertinentes. La creatina es un excelente recuperador físico, pero yo la tomaría después de entrenar sobre todo, durante prueba a meter CH/azúcares, en forma de barrita, gel, isotónica, fruta o frutos secos.
     
  12. supersaum

    supersaum TOP CARBON 8.6

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    115
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Yo ya tengo cierta edad y voy buscando alguna cosa q me de un poco d vida y la verdad noto que cuando subimos un pepino , me recupero antes , pero tengo miedo q este producto tenga efectos segundarios.
    llevo un mes tomandolo, a los tres meses me dijeron q haga un descanso, ya habrire un post explicando como me ha ido.
    gracias a todos por el interes
     
  13. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    61
    Location:
    Valencia Norte
    Bueno, lo primero habría que definir..."cierta edad".
    Yo creo que hasta los 60 o por ahí se puede ir muy fuerte y sin mayores problemas.

    Dicho esto, no creo que exista ningún suplemento que te ayude a rendir más a nivel muscular. Tanto la creatina ,como los aminoacidos, como la glutamina, ....según tengo entendido ayudan a asimilar mejor el entrenamiento y aceleran la recuperación muscular.
    Yo los utilizo exclusivamente en época de mucha carga, principalmente después de los entrenamientos...solo una vez durante..., pero es que tenía delante la primera rampa de Alpe D,Huez y ya llevaba 150 kms....ufffff ahí creía en cualquier pastillita (efecto placebo).

    Pero lo que te hará subir ligero es un buen corazón, un peso contenido y unas piernas en forma.

    Ah , olvidaba mencionar, para mí las ampollas de Glucosport son mano de santo, cuando llega el puerto me casco una y la verdad es que me dán mucha vidilla. Se compran en Farmacia y son muy baratas.

    Un saludo.
     
    Last edited: Sep 6, 2012
  14. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Joined:
    Aug 18, 2009
    Messages:
    2,677
    Likes Received:
    120
    Location:
    Bajo los Pirineos
    Alimentacion + entreno, cuando estes seguro que no hay mas que mejorar (cosa casi imposible), podriamos hablar de suplementos, hasta entonces no hay mas (a lo sumo de recuperacion).
     
  15. Daniel Riera

    Daniel Riera Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2012
    Messages:
    287
    Likes Received:
    10
    Location:
    platja d'aro
    Hola Compañero!!
    No quiero ponerme muy tecnico, a ver si lo puedo explicar sin complicar demasiado.
    En BTT la energia obtenida del ATP, la que utilizamos en el esfuerzo inicial, o sea la que nos ayuda a recargar la creatina es aproximadamente del 20%. Piensa que cada vez que haces un esfuerzo tienes una recuperación, ahi es donde te vas a reponer antes. Osea que para el siguiente esfuerzo durante la arrancada estaras mejor que sin creatina y asi sucesivamente. Tambien te recuperaras mejor del esfuerzo, pues llenaras mas rápido las reservas de ATP. Proteínas para hacer ATP? Eso seria lo ultimo que haria el cuerpo, las proteinas son macromoleculas que usamos para cosas mas importantes que para dar energia. Por ejemplo regular actividades celulares, transporte de sustancias, construccion de musculo etc. Para eso ya estan los hidratos de carbono y en su carencia las reservas de grasa. Lógicamente es necesario un desayuno completo antes de salir con la bici si nuestro objetivo es rendir al máximo.
    Saludos
     
  16. calamarodj

    calamarodj Miembro

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    136
    Likes Received:
    6
    Location:
    Madrid
    Si estoy de acuerdo en que la creatina ayuda a recuperar los niveles de ATP (de hecho ayuda a mantenerlos), y en ejercicios cortos e intensos las fibras musculares de absorción rápida de creatina lo notan y mucho, pero en ejercicios aeróbicos de alta duración entran las fibras musculares de absorción lenta de creatina, por lo que no es necesario aumentar los niveles de creatina propios del cuerpo, los que se obtienen de la síntesis en higado, páncreas y riñones, y de la ingesta de alimentos (menos de las verduras). Pero vamos, que no somos doctores, si quereis tomar creatina, tomadla, no creo que sea perjudicial...yo sigo pensando que un buen desayuno equilibrado y una buena hidratación con electrolitos hace mucho más que tomarse unos polvos y/o pastillas de creatina pura.

    Pero oye, que encantado de departir (que no discutir) de estos temas!
     
  17. supersaum

    supersaum TOP CARBON 8.6

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    115
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Bueno lo dicho, noto q me recupero antes y quiero volver a darle caña en pocos segundos, de momento acabare el bote con sus pertinentes descansos , pero eso si ¡¡ que no se entere nadie !! que ultimamente estoy destrozando a mis compañeros del grupo B , como suelo llamarnos, porque a los del grupo A , no los pillamos ni con pilas duracel jaja
     
  18. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2011
    Messages:
    3,910
    Likes Received:
    186
    Location:
    Zaragoza
    Pues ahora por el "grupo A" ;)
     
  19. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,886
    Likes Received:
    4,820
    Location:
    valencia
    yo me tomaba la creatina pal gim, cuando iba hace años. pero deje de tomarla por que el resto del dia iba muy nervioso por ai. iba incluso enfadao. jajajaj. no me sentaba bien.
    luego empeze a tomar arginina. me decian que me tomara 2 antes y 2 despues. pero iba muy nervioso tb. al final me tomaba solo una pastilla antes de entrenar, lo justo pa espabilar un poco, por que despues de currar pues llegaba cansao. incluso hacia espinig, y me sentaba bien mas que nada por el cansancio. y dicen que la arginina tb lleba como bitaminas para el musculo y una parte de creatina, pero en menor cantidad que la creatina pura, por si quieres coger informacion.
    de todas maneras, yo creo que mejor no tomar nada. si acaso un buen cafe antes de salir, y rodar trankilo y mucho, osea entrenar.... y poco a poco ir poniendote fuerte.
    yo ahora no me tomaria nada, ni si quiera los polbos esos que se mezclan con el agua y que te excitan. a mi me sientan mal. y cuando te pega el bajon es peor. estas el doble de cansao.
    dale tiempo al tiempo. yo llebo tres años en bici, pero siempre e echo algo de deporte, futing, gim, spining.... y cada vez voy mejor con la bici, pero cuesta mucho, sobre todo cuando vas con gente que lleban mas años que tu... ciao

    Enviado desde mi GT-I9001
     
  20. Daniel Riera

    Daniel Riera Miembro

    Joined:
    Jan 8, 2012
    Messages:
    287
    Likes Received:
    10
    Location:
    platja d'aro
    Hola Calamarodj!

    Yo tambien estoy encantado de este intercambio de opiniones, si todos pensaramos lo mismo seria muy aburrido, eso si hay cosas como el metabolismo energetico que estan muy estudiadas y creo que es interesante exponerlas. Vamos a ver, intentare explicar que es el metabolismo energetico y como el cuerpo obtiene energia lo mas claro posible.

    Los musculos necesitan energia, esa energia se llama ATP (adenosin trifosfato) es la unica que utiliza el musculo.

    Vendria a ser esto:

    adenosina + P + P + P . (P= Fosforo)

    La energia que se guarda en el enlace del fosforo, se desprende al romperse este enlace es utilizada por el musculo para la contracción:

    Adenosina + P + P (al romperse la cadena se produce Energia) P

    Como resultado hemos obtenido una contraccion muscular y el ATP se convierte en ADP (Adenosina + P + P). Eso esta muy bien pero para obtener nueva energia para nuestro esfuerzo necesitamos nuevos ATP's no nos sirven los ADP's Como lo hacemos?

    1- Por las reservas musculares de ATP
    -Muy rapida
    -Se agota igual de rapido (6 Seg.)

    2- Metodo de la fosfocreatina (método anaerobico aláctico)
    Consiste en utilizar la fosfocreatina. os la presento:

    Creatina + P . (P=Fosforo)

    Con este metodo se sintetizan nuevos ATP's uniendo el fosforo de la creatina (Creatina + P) a los restos que teniamos de ADP's (Adenosina + P + P) Total que juntandolos volvemos a tener ATP Adenosina + P + P + P

    -Sistema rápido
    -Se agota pronto (10-20 seg.)

    3- Metodo de glucolisis anaerobica o metodo del acido lactico

    Se utiliza cuando el musculo no dispone de oxigeno.
    La glucosa se transforma en acido lactico produciendo nuevos ATP's. Por este sistema se va produciendo acido lactico toxico para las celulas y responsable de la sensacion de fatiga que te obliga a parar o bajar la intensidad. El acido lactico acumulado se elimina en la recuperacion (pagando la deuda de oxigeno que puede mantenerse 2-3 minutos)

    4- Metodo de la glucolisis aerobica o oxidativa

    Este sistema es el mas rentable (Produce mas ATP's) y tiene una duración ilimitada por que los sustratos (Glucosa, acidos grasos, aminoacidos) no se agotan ni tampoco se acumulan residuos (CO2). Sin embargo es el sistema mas lento. Se activa entre los 20 y los 30 minutos dependiendo de la persona.

    Glucosa, acidos grasos o Aminoacidos + O2 (oxigeno)= ATP's

    Espero no haberme enrollado demasiado y haber aclarado un poco. Pensad que en cada momento que tengamos necesidad de un esfuerzo rapido (20 Segundos max.). tiraremos de las reservas musculares o de la fosfocreatina (Anaerobico alactico), si esos niveles no estan cargados de ATP's. Entrariamos en glucolisis anaerobica o aerobica que probablemente no nos permitira arrancar tan rapido por eso es importante tener unos buenos niveles de creatina
     

Share This Page