Pues eso. HE visto varios post's sobre el tema de seguros y no me queda claro nada. He visto en un Post que federarse no tiene ventaja alguna. Pero lo primero al hacer un deporte asiduamente es federarse precísamente por que estás asegurado. No entiendo porque en Ciclismo no solucionan nada. He plipado con este comentario, pero más he flipado que nadie de la federación haya "matizado" esto. Y seguro que lo han leido.:wall He visto también asociaciones que hay y que me consta que han hecho cosas en otros aspectos, que han opinado en un post pero no para dar una solución o para informar de qué hacer sino que para, genérica y explicitamente, decir que federarse no sirve"de nada".:-? Por último he visto un post que se ofrece un seguro para actividades de montaña y que en la inf que ponen de los deportes cubiertos pone ciclismo, sin más matización(carretera, MTB) y en fín, sinceramente espero que en este post se ponga la opinión y soluciones que cada uno ha adoptado, Compañías aseguradoras, exclusiones, problemas una vez se ha recurrido al seguro.:comor3 Creo que pocos temas pueden ser tan interesantes como este en un deporte que cada vez más vamos de "pros" con los riesgos que conlleva. Además si no creyera que es interesante no hubiera escrito este ladrillo. :rasta Au.
Yo, los seguros personales (race, segurclub, tupoliza.com, caser,...) que he visto hasta el momento, te cubren siempre como AFICIONADO, nunca como profesional. Cuál es la diferencia? Pues supongo que participar en carreras organizadas y poco más. El de Race por ejemplo ya te dice en las exclusiones que no te cubre si el siniestro se produce en una carrera o en un pique.