Hola, me surge la duda si con una pistola de aire caliente saldrá bien la pintura. Es una herramienta que tengo, que he usado para quitar la pintura de la madera, y la levanta bastante bien (digamos que según la pintura y la madera).
Por partes . Decapar para repintar es tontería . Decapar para pulir el cuadro tiene un curro consideble . Dicho esto , si queréis liaros un par de consejos . La parte más Chunga son dos el barniz de acabado y la imprimación . Así que nada de aplicar directamente el decapante , primero lija "gorda" sin muchos miramientos . Después decapante y espátula , también va bien el estropajo , el verde mismo vale ( comprar el barato ) La imprimación , una mano de lija y luego decapante , pero ahora con cuidado , todas las marcas en el aluminio costarán mucho de quitar , así que ... paciencia . Una vez tenemos el cuadro limpió de pintura llega la parte jodí da . Las soldaduras . Es la parte más complicada . Solo hay dos opciones A limarlas con la dremel ( para dejarlas lisas ) sin pasarse de listos . B pensar que son chulas . Las soldaduras nunca quedarán pulidas a espejo por que no son lisas . Desbaste de el aluminio . Una mano de lana fina de aluminio ( la venden en tiendas de pinturas o en ferretería que toquen carpintería de madera ) ayuda . Se lija SIEMPRE a lo largo de los tubos . Por qué ? Dejarlo a espejo es muy difícil , pero si lijamos siempre en el sentido longitudinal , la luz siempre reflejará por igual . Para lijarlo pulirlo : Siempre lijas al agua . La lija se tiene que mojar continuamente ( para limpiarla ) El cuadro se tiene que limpiar cada vez que limpiemos la lija . Con agua basta . Podemos empezar con grano 600 y ir subiendo hasta un 1200 o superior si encontramos . Aunque el pulimento líquido es tentador ... Suele ser a basé de ceras , y luego el barniz no se pegará . Así que , si queréis usarlo , solo sobre el barniz Creó que no me dejó nada .. Evidentemente usar guantes y gafas de seguridad cuando apliques el decapante y con mucho cuidado tener agua a mano para limpiaros inmediatamente si os salpica ( es un ácido , chungo si os entrá en los ojos . Saludos
Gracias SG... todo muy claro. Como se nota que estamos todos en casa con tiempo, y preparando las bicis para cuando se pueda....
Yo lo hice t sinceramente no me acabó de quedar muy bien. La decapé, puse una inprimación y despues pintura. Todo de primeras marcas y con el tiempo se me salto alguna parte de la pintura. En mi caso cuanto mas empeño le pongo a el pintarla etc peor me queda. Yo decidi nunca iba a usar decapante(salvo que alguien cualquiera la hubiera pintado antes y ante tal caso deberia plantearme si la anterior capa estaba bien y si no me iba a generar problemas no la decaparia). Lo que hago es lijarla lo suficiente como para quitar la laca. Y poner varias capas de pintura para que cualquier roce no levante la pintura y despues le pongo alguna laca, si le puedo poner varias mejor. Y nunca he usado una pintura blanca antes para que el color se ajuste mas al buscado o sea mas bonito. Decapante e imprimacion con atioxidante e historias asi sobran y ademas te ahorras un dinero que es preferible gastarlo en un segundo bote de pintura. Edit decapar me lleva mucho tiempo, me pringa mucho, y segun mi experiencia no me hace falta. Y sobre el tema de usar decapante a antioxidante, se supone que las barras mpdernas ya van preparadas para no oxidarse...
Vamos a ver ... Para pintar una bicicleta no hace falta decapar la salvó ... Que sea negra y la queramos en un color claro o flúor . Para el 90% de la gama cromática se emplea un fondo blanco . El 10% restante es el negro y colores muy oscuros . Las bicicletas las pintas con pintura especial y en cabinas , no con spray (cosa que tengo intención de hacer ) se dan varias manos ( finas ) de imprimación y se va lijando hasta conseguir una superficie uniforme . Después se pasa al color , misma operación . Y después al acabado ( dos manos ) La primera "gorda" y se lija con agua hasta dejarla lisa , y la última una capa fina . Todo lo demás es una chapuza . Incluso lo que yo pienso hacer ... Pasos a seguir en mi caso , cuadro Orbea de rcz ( los que venían sin pintar ) como tiene dos años de uso y no lo pinté ... El aluminio está oxidado . Toca lijarlo con lija de agua para dejarlo " fino" después limpiar con disolvente . Secarlo y dar una mano de spray blanco mate fondo ( imprimación ) lijar un poco , segunda mano y ídem . Así hasta que quede blanco y digno . Entonces el amarillo flúor , calculo que unas dos manos . Después el barniz , dos manos . Y a correr . En mi caso es por aburrimiento , con lo de el encarcelamiento por coronavirus , si no puedo ir en bicicleta ... juego con la bici . Saludos