Yo acabo de quitar mi 36-22 de plato y 11-36 en el casette por un 32 de plato y 10-50 de casette (Eagle). En el primer caso tenía un rango de 1,39 a 7,43. Con mi nuevo Eagle tengo de 1,45 a 7,27. Pierdo 0,07 m por arriba y 0,18 por abajo, lo cual es muy poco y no me afecta en nada apenas a la hora de pedalear. Eso sí, con 1x12 se puede; con un 1x11, no.
Y si nos ponemos, siempre te quedarás corto contra el 53x11 de carretera que te permite bajar a mas de 70 dando pedales, pero, la pregunta es: es necesario para btt? Saludos
Desenfocas la cuestión ejemplificándola con un caso que no es pertinente. Yo sólo hablo del 1x12, y del Eagle, en concreto, de sus desarrollos, frente a otras opciones, como el 1x11, que no igualan bien por arriba bien por abajo. Que cada cual monte el que le dé la real gana, pero con datos objetivos del desarrollo.
Que si, que si, pero cuantas veces andas por el monte a mas de 40km/h y por cuanto tiempo... Eso si que es desenfocar, ya que estamos hablando de btt, no de otras cosas! Saludos
Yo la verdad es que no entiendo este debate. Esta claro que con un 2/11 tienes mas dsarrollos escalonados y posibilidades que con un 1/11 o 1/12, en eso no hay discusion posible. Yo he llevado un 2/11 hasta hace un mes 26-36/10-42 y ahora llevo un 30-42. Como referencia he batido todos mis records en los tramos de llano y subida y bajando puedes ir a 40 km/h perfectamente. Por mi zona y en las marchas que he hecho, pocas veces vas a mas de 40 km/h dando pedales, solo recuerdo la monegros. Tambien esta claro que tienes que tener mejor forma fisica y te ahorras una media de 250 grs, en mi caso, simplifidad mecanica y limpieza de cables. Y claro, lo llevamos porque lo llevan los pros y todos somos muy pros jeje
Subiendo has perdido bastante desarrollo y bajando también. Si has batido record será porque estas en mejor forma
Mi teoria es otra. Al llevar 2 platos, con desarrollos mas comodos, tenemos la mania, o al menos yo, de ir pues comodos, en mi caso con el plato de 26 y piñones de 36 o el 42, cuando realmente puedo mover mas desarrollo. Al montar el monoplato y tener solo un plato de 30, por cojo.es tengo que ir con el 30 pero moviendo los mismos piñones, con lo cual voy mas rapido. Tambien opino que si con un 30/42 no pueds subir por todas partes, mejor que le pongas 2 platos. Veo una locura los piñones de 50, para mi hay demasdo salto entre piñones.
Puede ser. El tema es que seguramente las pulsaciones medias sean más altas. Y si te. Toca una ruta muy larga no echaras de menos ir más cómodo?
Desde el principio he dicho que esto del monoplato es por temas peso, que todos somos muy pros y postureo y que la polivalencia y escalonado de desarrollos, como un 2x11 no hay nada. Dejando eso claro y sabiendo las rutas que hacemos cada uno, yo por ejemplo suelo hacer rutas de 50-80 km y 1000-2500 mts de desnivel, con lo cual con el 30 y 10/42 voy bien y me doy el capricho de bajar 250 grs a la bici y parecer mas pro. Tambien es algo muy personal y segun estado de forma de cada uno. Hay gente que dice que con el 30/10 se le queda corto, en mi zona, no, mantener velocidades de mas de 42 km/h en mis rutas tienes muyyy pocas ocasiones. Lo de poner, por ejemplo un eagle, 10/50, no lo veo, ya que el salto entre los dos piñones de arriba es muy grande, ha no ser que puedas mover perfectamente el 32/42 y te reserves el 50 para emergencias, con lo cual, volvemos al tema de antes, esto es muy personal y depende de cada uno. Lo que esta claro es que actualmente tenemos la suerte o desgracia de poder elegir entre muchas opciones y no como cuando empece yo que teniamos de plato pequeño un 26 y piñon grande un 28 y lo bueno es que haciamos las rutas que hacemos hoy con nuestras super bicis de un super peso y con una super tecnologia de la leche jeje.
La peña está muy fuerte y necesitan mucho desarrollo para pedalear a 50.....y todo lo contrario a la vez!!!!!
Pues lo mio aun es mas raro LLevo en bci desde el 2014, entrenando 3 o 4 dias a la semana . Tengo datos en strava desde el 2014. Durante el 2014 y 2015 he estado con doble plato (39-27) con (11-36) y en este año 2016 he pasado a monoplato 30 x (10-42). Mis sensaciones no son malas al contrario no me bloqueo en que tengo que plato colocar en un momento dado, el mantenimiento y las reparaciones del desviador delantero han desaparecido logicamente(tenia bastantes problemas). Peroooo hago peores medias en algunas zonas que en el 2014 , os parecera raro pero estoy bastante mejor fisicamente que en el 2014 y hay una subida y un llano que no lo mejoro, empiezo a pensar que me iba mejor con ese desarrollo doble de plato 39 y 27 Voy a colocar ahora plato 32 a ver si mejoro al menos entrenando jeje
Mi sobrino de 8 años lleva monoplato desde los 4 y el está deseando que le compren una bici con dos o tres platos. No se apaña del todo bien en las subidas con el monoplato
Pues se un buen tio y pon un anuncio en el foro q cambias bici con monoplato por una con 3 platos, veras cuantas novias te salen jajaja
Desde mi ignorancia y modesta opinión, lo que te pasa lo veo lo más normal. Lo que me parecería raro es que mejoraras por llevar monoplato cuando lo que hace justamente es limitar el rango de desarrollo respecto al biplato. Es como si te prohibieran pedalear de pie, y solo pudieses pedalear sentado. Respecto a la bici donde puedes pedalear de pie o sentado, según te pida, no vas a mejorar, como mucho igualarás tus tiempos. Las ventajas del monoplato (simplicidad, estética, etc) no afectan al rendimiento creo yo, ya el ahorro de peso es irrelevante para la mejora de rendimiento. Sin embargo si en una zona llana tienes que ir muy alto de cadencia para ir a una velocidad buena sí que te puede afectar, digo yo
Exacto, es evidente que tener menos desarrollos y más espaciados influye negativamente en el rendimiento. Es de cajón y hecho conocido desde hará cien años. Pues verás que entra alguno a discutirlo... Enviado desde mi Orange Gova mediante Tapatalk