Hola amigos, hoy he conocido una ruta nueva gracias a Orlando y Roberto......ah se me olvidaba, y también a Alex(Lagarto guancho)que nos encontramos con él terminando la ruta. Consistió en salir de Telde hacia las Medianías pasando por la Piconera, una ruta de 40 Kms, con una duración de DOS HORAS CUARENTA MINUTOS(pedaleo efectivo). La verdad que está bastante interesante porque tiene de todo, Pistas largas de tierra, asfalto, subida bastante empinadas....y una trialera que me dicen que no cuente donde está, pero yo desde aquí les confieso que para acordarme tendré que ir como cinco veces más. En cuanto a incidencia solo habría que resaltar la rotura de horquilla de la bici de Luciano,estaba muuuuuuuy dura,pero en Decathlon me han dicho que me colocarán otra nueva. En definitiva, darle las gracias publicamente a Roberto y Orlando. Les dejo aquí estas fotitas....que también las encontrarán como siempre en la página http://www.locociclistasdearucas.blogspot.com
Y LA ESTRELLA ES SALUDAPA[ Eso que aquí van unas fotos un poco más racing Si alguien se encuentra un bidón blanco con tapa naranja (del fuertebike), es de saludapa, es que su horquilla iba "tan suave", que se le saltó en la bajada. Salu2. P.D. Perdona Lagarto.. pero se me olvidó sacarte una fotillo, fue por la conversación.
Muy bueno el video Angelillo, mejor calidad y una música que me gusta bastante, te voy a puntuar con un 9.5 sobre 10, el 10 lo consiguimos todos inyectando más velocidad como el amigo Meloki, por eso creo que yo nunca sobrepasaré del 9. UN SALUDO
Jejeje ... no pasa nada Policon, con lo feo que soy seguro que estropeo la belleza de la ruta!! jejejeje Un gustazo haberles encontrado por el camino. Ya nos vemos en la próxima Me alegro que le solucionen lo de la horquilla a Luciano, para que pueda tomarse la revancha de la trialera lo antes posible y se quite esa espinita Buenas rutas
Que tal señores, hoy bajamos de La cruz de Tejeda por el camino real que va a Teror, está muy bien, me gustó. Luego nos metimos por Las antenas de aviación, pedazo de bajadas hay por la loma de la derecha, la verdad es que nunca habíamos estado por ahí, lo malo un par de casas con perro q nos cruzamos, pero nos gustó bastanto toda esa zona, al final salimos por Santidad. Visitaremos Arucas otra vez, merece la pena, además casi soy de allí. Un saludo.
Hombre Alrodrica, por fin te escribes algo por aquí, me alegro de que hayan repetido la bajadita desde el Picacho y me imagino que con Policon. Ya te digo algo para quedar la próxima semana, de todas maneras el miércoles vamos a salir pero suavecito que hay gente en el grupillo que hace tiempo que no montan en bici, igualmente están invitados. Ese Cristian, ya estás de lleno por todo sitio, con página web y ahora también en el foro, Felicidades.
Ya he puesto un pequeño video en la página http://www.locociclistasdearucas.blogspot.com/ sobre el Rally, son pocas imágenes pero desde aquí quiero agradecerselo a mi mujer que lo grabó. Con respecto al rally, decir que estuvo muy bien, tenía de todo y muy exigente,habían dicho que el recorrido era de 19 Kms, cuando realmente una vuelta era 23 kms. aproximadamente, yo igualmente me divertí, y diría que lo pasé mejor en la segunda vuelta que en la primera, había neblina y todo. Felicitar a la organización y hacer un llamamiento masivo para el próximo Rally que tendrá lugar el 23 de junio en Arucas organizado por el Club Arubike.
El próximo 23 de junio a las 16.30 horas tendrá lugar el Campeonato Regional de MTB de Arucas. INSCRIPCIÓN FEDERADOS: 10 Euros INSCRIPCIÓN NO FEDERADOS: 15 Euros ¡¡TE ESPERAMOS!!
Ya se ha publicado el video correspondiente al Rally del sábado 23 de junio en Arucas, gracias desde aquí a mi mujer por grabar el video. Verlo en http://www.locociclistasdearucas.blogspot.comm
enhorabuena a los ganadores,a los 2º y 3º.. q ****..A TODOS!!! q sin los ultimos tampoco habria primeros,ni carreras ni ná.. chapeau a todos!!!
jajaja el año q viene quiero correr to el año.. busco equipo..jiji..alguna buena oferta?? jajaja pd:estas "disapiar" angel..mucho curro??
Felicidades a todo los 1º de sus respectivas categorías, en especial a "Nes" y al mata'o de Yeray, el de Artenara ;P. También para el equipo de "La Rotonda" por sus clasificaciones en general.
jajaja, angelillo, por lo menos estas, yo por un motivo u otro ni aparezco, parece que este año no he hecho ni un km de competición :meparto
Buenas señores, se me ocurre para no perder viejas costumbres, recordar a todos que los martes y jueves a las 17 horas seguimos viéndonos en Arucas, concretamente en Barreto, vaya, conocida popularmente como el polideportivo. Digo esto porque cada vez nos vemos menos gente por allí, recuerdo que el año pasado en esta época nos veiamos más gente. Así pues queda dicho para todo aquel o aquella que quiera compartir en esas tardes un ratito de pedaleo por estos mundos de Dios.
Les pongó aquí parte del artículo redactado por Manuel Marqueda y publicado en la revista de Mountainbike nº44, me pareció interesante. ¿Quién mato a la bicicleta? Un grupo de estudio de las Naciones Unidas, conocido como el Panel Intergubernamental del Cambio Climático, acaba de hacer público su último informe, en el que se afirma que el cambio climático es inequívoco y que, casi con total seguridad, está causado por el hombre de hecho, el nivel actual de CO2 en la atmósfera es el más alto de los últimos 650,000 años. Según el mismo informe, la temperatura del planeta se elevará entre 2 y 6 grados a lo largo del siglo XXI y hay una gran probabilidad de que asistamos a un gran incremento en sequías, huracanes y otros desastres climáticos. Pedaleo por la ciudad con mi bicicleta. Tras los cristales empañados de los automóviles, se adivinan caras que me miran con curiosidad. A dónde irá ese loco, parecen decir. En seguida el tráfico se atasca, me deslizo despacio entre las rugientes latas de sardina que me rodean y me coloco el primero en el semáforo. Frente a mis ojos fluye, interminable, un río de coches de todas las marcas y colores, pero todos ellos igualmente malolientes y ruidosos. ¿Quién es el loco? ¿Cómo hemos llegado a este punto? ¿Por qué somos adictos a unos trastos caros, peligrosos, contaminantes, basados en un motor que se inventó hace casi 100 años y que consume un bien no renovable y escaso como la gasolina? Por ello, tenemos la responsabilidad de ser líderes a la hora de devolver a la bicicleta su papel como medio de transporte urbano. Además, el mountain bike es un deporte que se basa en el contacto con la naturaleza y los ciclistas debemos ser los primeros en cuidarla y en velar por su futuro. Está claro que, en los próximos años, vamos a experimentar importantes transformaciones en nuestra vida cotidiana, ya sea por la aceleración del deterioro ambiental, por el agotamiento de los combustible fósiles o por una combinación de ambos factores. No sé lo que pensaréis hacer vosotros, pero yo no tengo la menor intención de sentarme a esperar a que la situación sea todavía peor. Al contrario, voy a hacer todo los posible para luchar contra el calentamiento global ahorrando energía, utilizando transporte público y empleando la bici para mis desplazamientos siempre que pueda. Sino, cuando sea viejo, no podré mirarle a la cara a los chavales pequeños.