Os cuento. Cuando salgo con la bici de carretera, después de llevar pedaleados unos 40/50 Km me sale un dolor en la rodilla derecha bastante intenso. El dolor me sale solo en la pierna derecha y se sitúa justo encima de la rótula hacia el lado exterior de la pierna. Es bastante intenso y molesta sobretodo en las subidas. El caso es un poco raro porque al estirar totalmente la pierna parece como que se me alivia el dolor, de hecho en las bajadas cuando llevo ya unos Km pedaleados siempre llevo el pedal derecho abajo con la pierna estirada para que me alivie (esto siempre que no haya curvas en las que tumbe la bici o baje dando pedal). Y, a los 2/3 minutos de bajarme de la bici el dolor desaparece (si no vuelvo después a pedalear, ya que si paro descanso 10 min y vuelvo a coger la bici el dolor reaparece tan pronto subo de nuevo en la bici). No sé si tenéis alguna sugerencia de donde puede venir el dolor. Yo dudo principalmente de la altura del asiento que creo que podría levantarlo 1 o 2 centímetros más (aunque si es por la altura me deberían doler las 2 rodillas y no solo una ¿no?) y también de las calas y su posición. Uso tanto pedales automáticos como tenis de MTB en la bici de carretera y la cala derecha creo que está un poco más floja que la izquierda. No sé si eso puede afectar. Espero vuestras opiniones. Un saludo
Pues a ver si nos comentan algo. Yo en la próxima salida probaré a subir un casi nada el asiento y a ver si noto mejoría
parte externa?donde inserta en cuadriceps externo? podria ser la banda iliotibial..o simplemente tienes alguna contractura en el asto externo...ves a un fisio los dolores y lesiones solas no se se van y solo puedes ir apeor
Si, zona externa. No sé en que zona inserta en el cuadriceps pero el dolor está pegadito a la rótula, encima de esta pero tan pronto acaba. Si trazamos una línea que salga de la rótula en diagonal hacia la zona externa estaría más o menos siguiendo esa línea tan pronto se acaba la rótula. Lo que comentas de la lesión no lo descarto pero lo que me choca es que cuando practico MTB (en mtb voy sin pedales automaticos) no me pasa. Solo me sale el dolor con la bici de carretera. Por eso en principio achaqué más el dolor a la bici o una mala postura en esta, que a una lesión mía. Además de que en el día a día tampoco me duele la rodilla, es solo cuando llevo lo que comentaba, unos 40 o 50 km pedaleando en la bici de carretera. Gracias por la respuesta y un saludo
Tiene pinta de sindrome de fricción de cintilla iliotibial. Si el dolor se acentúa presionando fuerte con un dedo contra el cóndilo femoral externo o te mantienes en sentadilla sobre esa pierna un rato y aparece el dolor, es cintilla seguro. Saludos
Yo no creo que sea cintilla iliotibial, pero es que así es muy difícil decirlo, lo que sí que puede ser seguro es que la causa puede ser la misma que en una lesión de cintilla iliotibial: una mala alineación de las articulaciones durante el pedaleo. Es más, comentas que en bici de montaña, sin pedales automáticos, no te duele y en carrtera sí, con pedales automáticos... pues ahí tienes la causa. Mal colocación de los pedales y por tanto mala alineación de las articulaciones de la pierna, lo que provoca una sobresolicitación de ciertos elementos que te producen las molestias. que el dolor te aparezca al rato de montar... es normal, pero cada vez se producirá antes. Desde mi punto de vista, revisa la altura del sillín y lo adelantado de este y mira la posición de las calas. Compara la posición de tus pies en montaña y en carretera... para usar la posición sin dolores como ejemplo de cómo has de pedalear. Pero es que esto sin verte....
Si, lo comparto. Hacer un diagnóstico a "distancia" y sin explorar es difícil, por no decir imposible, sólo podemos aproximar. Totalmente de acuerdo que algo habrá distinto entre mtb y carretera para que le produzca las molestias, .....altura sillín, alcance, posición pedales/calas. Y esto se agrava en la de carretera pues un mal ajuste de los automáticos, calas, o poca libertad angular le impide un pedaleo natural y le provoca lesión. Desde luego revisar medidas, como hemos dicho, y especial dedicación a los pies: posición de calas, angulacion y alineación (tracking) con la cadera sin descuidar el angulo y factor Q. Tras este rollo, sigo de cantándome por cintilla iliotibial jajajajaja. Mirad este video, que cosa aparentemente tan tonta te puede dar tanto por saco: Saludos http://youtu.be/fCTOI_3PpIY
Muchísimas gracias a todos por las respuestas de verdad. Estos días ando con exámenes y aún no he probado a salir un ruta "larga" con la posición de la bici cambiada. Ya comentaré los resultados. Probaré también lo de si duele más al presionar en caso de que la molestia reaparezca. En cuanto a lo de copiar la posición de la MTB en la de carretera ,el asiento para igualarlo creo que lo tendría que subir 1 o 2 cm y no es ningún problema. Pero, lo de copiar la posición de los pedales lo veo casi imposible. En la bici de MTB al ir sin pedales automáticos el punto de apoyo del pie en el pedal se produce mucho más atrás que en la de carretera. En esta última, aún poniendo las calas lo más atrás posible sigo apoyando el pie mucho más alante. Lo que sí probaré a regular bien la dureza de los pedales que el derecho está notablemente más blando que el izquierdo. Un saludo
Compi, En carretera las calas a su sitio, ni adelantadas ni atrasadas, de forma que la articulación metatarso-falangica caiga sobre el eje del pedal. Sí es importante el avance/retroceso del sillín, fíjate en la plomada y ponlo Ok. Altura sillín a su lugar. Ah, y recuerda que primero ajusta la altura y luego el avance, pues subir/bajar sillín modifica el avance por el angulo del tubo de la tija. Y por último, si no los tienes, pedales automáticos con libertad angular para buscar una posición natural del pie. Natural tal cual camines, generalmente con las punteras un poco hacia fuera. Si se reproduce el dolor haz lo que te decía: presionas fuerte con el pulgar sobre el condilo femoral externo y notaras exacerbación del dolor; haz una sentadilla sobre esa pierna, mantente ahí con la rodilla flexionada 30° y en un rato notarás dolor. Si es así, casi seguro cintilla iliotibial. Te tocará descansar unos días y estirar bien la cintilla, que al no ser un músculo, cuesta un poquito más. Saludos compi
Gracias de nuevo. Hoy he hecho 75 km ajustando mejor el sillín y el dolor ha aparecido igual. Concretamente a los 35 km en una subida bastante larga. De todas formas tampoco duele demasiado, es más molestia que dolor (aunque se nota perfectamente) y lo que sí, he probado lo que comentáis de presionar fuerte sobre la zona de todas las formas posibles y no me aumenta el dolor :S Yo creo que es posible que sea por las calas que he descubierto que en la derecha llevo el pie un poco hacia dentro. A ver si consigo regularlas bien y pruebo de nuevo. Un saludo
yo por precaucion me iria a un fisio mss ale 30 35 euros ahora y solucionar un problema pequeño que se te genere una tendinitis que tecueste varias sesiones aparate de parar de montar un tiempillo