Entrenamiento con pull??

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by manolitooo, Feb 10, 2010.

  1. manolitooo

    manolitooo Novato

    Joined:
    Jun 14, 2009
    Messages:
    71
    Likes Received:
    0
    Resulta que hablando con un triatleta me comento que muchos,nadan y hacen sus entrenamiento de natación con el pull-boy entre las piernas, por el echo de que es lo mismo que si nadas con un neopreno, ¿que opinais? esta bien?
     
  2. topolino

    topolino Miembro activo

    Joined:
    Jan 1, 2009
    Messages:
    895
    Likes Received:
    57
    Yo siempre uso el pull porque compito con neopreno en todos los triatlones y es lo mas parecido a llevar el neopreno , vas totalmente horizontal y los que somos malos nadadores nos ayuda, pero no es bueno abusar de el , yo lo uso un 70 % del total de los entrenamientos, otros diran que es mucho ,pero yo prefiero perfeccionar mas el agarre del agua que usar los pies.
     
  3. MEDINA

    MEDINA Falo Attack

    Joined:
    Sep 3, 2006
    Messages:
    663
    Likes Received:
    0
    Location:
    vallecas / madrid
    Yo también lo uso mucho, no en tanto porcentaje pero si fácilmente un 30% echando un cálculo rápido....
     
  4. mariuski512

    mariuski512 Baneado

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    1
    Location:
    Barcelona
    Yo como Topolino.... casi todo lo hago con pull-boy..... y sobretodo con la idea de mejorar más el agarre.......
    Eso sí, también tengo mis series de pies de crol que tanto gustan a pepeconpe.... y compañía.....!
     
  5. Geri26

    Geri26 Novato

    Joined:
    Jul 9, 2009
    Messages:
    464
    Likes Received:
    0
    Location:
    Catalunya
    Nose... yo una de las ventajas que le veo al neopreno, es que notas mejoria al nadar, y almenos para mi, hacer 6 x 100 crol a ritmo de carrera con el pull, me parece mas que nada un incordio, para los virages etc etc, nose...

    Y cuando te pones el neopreno tienes que sumarle la resistencia que opone a la zona de los hombros, que eso es lo que mas se nota.

    De hecho hasta la hora nunca lo habia oido... y mi entrenador nunca me ha dicho nada al respecto, solo utilizamos el pull para hacer series con los brazos solo.


    Saludos!
     
  6. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Usar el pull con la falsa idea de que asemeja el nado al neopreno tiene dos consecuencias;

    -)Genera falsa autoconfianza cuando se nada con neopreno
    -)Genera verdadera falta de confianza cuando se nada sin neopreno (ya ha pasado en algun IM centrouropeo)

    Ademas:
    -)Te limita tecnicamente
    -)Las piernas baten con la cadera libre aunque se lleve neopreno; La mayoria de los que usais pull en tan altos porcentajes batis las piernas, pero con la cadera fijada por el pull
    -)El pull te levanta las piernas como el neopreno, es cierto, pero el neopreno tambien te levanta el pecho y los brazos.
    -)Nadar con las piernas hundidas sin pull te obliga a estar pendiente a buscar un buen apoyo de pecho y hombros para intentar levantarlos.
    -)Usar pull solo arregla sintomas, no causas

    Conclusión; No se nada con pull, no se entrena con pull (a no ser que se prescriba para enfatizar el trabajo de brazos o para dar descanso a las piernas).... Para primerizos que no consiguen meter metros al principio se puede usar, para ir retirandolo poco a poco
     
  7. Maurix

    Maurix Miembro

    Joined:
    Jul 27, 2009
    Messages:
    212
    Likes Received:
    0
    Aprovechando este hilo de manolitooo a ver si me resolvéis una duda...me vais a tomar por loco pero ahí voy: me cuesta mucho nadar con pull, me explico:
    Normalmente lo uso para las series de calemntamiento, intercalándolo con nado normal y pies de crol. Más o menos mis calentamientos suelen ser así.
    El tema es que cuando uso pull noto que se hunden las piernas, y me hincho a escuchar que te levanta las piernas, que flotan más,etc. Es decir, algo debo hacer mal. No soy novato nadando, he nadado toda la vida y suelo nadar 5-6km semanales ahora durante los entrenos. No se... ¿hay diferentes tipos de pull? Quiero decir , ¿que te den más o menos flotabilidad?

    un saludo
     
  8. guner

    guner Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2009
    Messages:
    42
    Likes Received:
    0
    A mi tambien me cuesta nadar con pull, es mas lo odio y casi no lo utilizo si no es para hacer algun tipo de tecnicas. Yo creo que es porque tengo "buena" flotabilidad y me manejo medianamente bien en la patada, por otro lado hablando con otros nadadores, el pull y el neopreno les hace mejorar muchisimo pero su flotabilidad es mala. Yo aunque mejoraria con el pull no lo utlizaria porque da una falsa sensacion de flotabilidad y eso no se arregla con el pull sino dando mas patada, nadando cuesta abajo apoyandote en el pecho...
     
  9. Croman

    Croman Novato

    Joined:
    Dec 8, 2007
    Messages:
    980
    Likes Received:
    0
    Location:
    La Palma
    Secundo lo dicho por Jaime.

    En nuestros entrenos el uso del pull se intercala con ejercicios enfocados a la batida de pies (pies con tabla, crol con aletas...), con lo que se descansan las piernas y mientras nos centramos en los brazos. Jamás he usado las piernas mientras uso el pull, lo justo para nivelar el cuerpo pero sin batir. Esto último lo digo porque suelo ver muy a menudo cómo la gente usando pull mueve las piernas como si estuviese haciendo crol normal; nuestro enfoque de trabajo con el pull nunca ha sido ese.

    A mi usando el pull lo que me ocurre es que se me cargan los hombros una barbaridad.
     
  10. xoanmi

    xoanmi PaQueTeMaN

    Joined:
    Aug 24, 2008
    Messages:
    780
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Totalmente de acuerdo! Al principio de empezar a nadar utilizaba mucho el pull boy porque me permitía hacer más metros y me facilitaba el trabajo ya que empezaba casi de 0. Ahora solo lo uso en contadas ocasiones para enfatizar el trabajo de brazos o para descansar entre series muy concretas. Pienso como luarcazuma que utilizarlo por norma puede producir efectos negativos.
     
  11. willi_

    willi_ Novato

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    71
    Likes Received:
    0
    pues a mi no se que me pasa con el pull boy pero se me unden las piernas , sin embargo sin pull con un moimiento minimo de pies " ya que yo nado practicamente sin utilizar los pies " puedo nadar mas o menos flotando , pero con pull no se porque se me unde medio cuerpo de atras !!
     
  12. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    403
    Likes Received:
    1
    Location:
    Moita Portugal
    No puedo estar más de acuerdo con Jaime.
    Creo que dice todo.
    Yo soy un defensor del equilibrio verus la flotabilidad.
    Algunas veces utilizo el pull buoy pero como indicador de posición o facilitador de movimientos. Nunca para entrenar. No veo mal que uno utilize el pull buoy para permitir aumentar metros pero hay que saber compensar su ayuda cuando lo retirais.
    João
     
  13. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Lo que mas se asemeja a nadar con neopreno es nadar con neopreno (pedazo sentencia, jajaja).

    Es decir, que si quieres practicar para ir bien con el neo, pues te lo pones para nadar en el mar o en la piscina, según te venga. En cuanto te acerques a las competiciones hay que sacarlo del armario y empezar a trotarlo.

    Que yo sepa, el pull no te tira de hombros, no te entra agua por el cogote, no se forma la película de agua entre neo y piel, no te da flotabilidad en brazos, pecho, etc..., no te aprieta de culo o cintura, no cuesta igual de quitar o poner que el pull (y eso hay que entrenarlo),...

    Por lo demás, +1 a Jaime. Que cómodo voy con pull, pero hay que dosificarlo.
     
  14. Danitri

    Danitri Miembro

    Joined:
    Apr 11, 2008
    Messages:
    437
    Likes Received:
    3
    +1 con la respuesta de Jaime. Ha sido muy claro. Añadiría que el neopreno ofrece resistencia en los hombros, cosa que no hace el pull, así que si quieres nadar bien con neopreno... entrena con neopreno (no todas las sesiones, claro está).
     
  15. mariuski512

    mariuski512 Baneado

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    1
    Location:
    Barcelona
    Entocnces... si estamos en Barcelona..... Cuándo veis aconsejable empezar a entrenar con el neopreno en el mar???
     
  16. fabri14

    fabri14 Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2009
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    Yo soy de Valencia, y creo que para la segunda quincena de Marzo, si eres "valiente" ya lo puedes intentar, y si no a partir de Semana Santa. Al menos esa es la intención que tengo yo, aunque he de decir que "no soy valiente".
     
  17. Celuloide

    Celuloide Miembro activo

    Joined:
    Sep 17, 2007
    Messages:
    988
    Likes Received:
    42
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Mario !!!!! que ya viene el buen tiempo y ya quedaremos, como el año pasado
     
  18. mariuski512

    mariuski512 Baneado

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    1
    Location:
    Barcelona
    Ayer venía en tren desde Valencia y miraba el mar (con algo de mar rizada) y pensaba cuándo volvería a ponerme el neopreno?)
    Eso sí CEluloide, este año habrá que hacer más metros que el año pasado eh? jeje, o menos pausas!
     
  19. taurofoto

    taurofoto Novato

    Joined:
    Aug 26, 2009
    Messages:
    94
    Likes Received:
    0
    Sólo se te puede decir: Amén!!

    Muchas gracias!!
     
  20. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,404
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    lo mismo que los que nadan con aletas, palas,...

    el problema de la mayoria es nuesra dificultad tecnica. Lo que necesitamos es trabajar esa deficiencia para solventarlas. Mal andamos si lo que hacemos es usar un medio que nos solventa el problema pero no lo soluciona,

    Normalmente para nado yo `prefiero hacer ejercicios que te pobliguen a realizar bien el movimeinto, incluso algunos que o "haces bien el gesto o te ahogas..."
     

Share This Page