Entrenamiento en altura

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by MGS1976, Mar 9, 2016.

  1. MGS1976

    MGS1976 Novato

    Joined:
    Mar 3, 2016
    Messages:
    10
    Likes Received:
    2
    Location:
    Quito, Ecuador.
    Hola a todos, soy nuevo en el foro aunque ya me he presentado con anterioridad. Soy un asturiano emigrado a Ecuador desde hace seis años y siempre he visto que el entrenamiento en altura es beneficioso y que se incluye en muchas pretemporadas de bastantes deportes. Yo vivo a una altura de 2300 metros sobre el nivel del mar pero frecuentemente (siempre) pedaleo por encima de los 3000 metros, altura de los cerros que rodean Quito o una vez cada 15 días voy a pedalear al páramo, alrededor de 3800 y superior. La verdad que desconozco en absoluto las consecuencias de esto, siempre se ha hablado de pequeños periodos de tiempo pero no sé como aplica o influye a los que vivimos en altura y no queda otra que entrenar por aquí. No sé qué opináis al respecto.
    Saludos a todos y todas.
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Joined:
    May 8, 2008
    Messages:
    83,416
    Likes Received:
    23,044
    Location:
    POR EL MONTE.
    eso es un lujo y muchos quisieran,yo se algo pero estaré atento a algun forero mas experto a ver que dice.
     
  3. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    Creo que las ventajas del entrenamiento en altura se muestran cuando se rueda más cerca del nivel de mar, es decir que esas pretemporadas en Suramérica a las alturas que tu viven se hacen pensando en las competiciones europeas donde no se suele pedalear por encima de los 2000mts más que ne ciertos puertos. La ventajas es que el cuerpo se adapta para oxigenar la sangre donde el oxígeno es más escaso por lo que cuando se realiza actividad física donde el aire es más rico en oxígeno (en cotas inferiores) los pulmones son capaces de cargar mucho más oxígeno en el flujo sanguíneo lo que mejora el rendimiento. Todo esto explicado de manera muy rudimentaria e pedestre, ojo ;)
    Saludos
     
  4. victor79

    victor79 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2007
    Messages:
    308
    Likes Received:
    56
    Location:
    Chiva (Valencia)
    Strava:
    Y como alternativa a la altura no existe alguna mascara con filtros que puedan inhibir parte del oxigeno que nos entra?si, seria un cante ir por ahi asi pero el hecho de acostumbrar el cuerpo en los entrenes a carencia de oxigeno luego en carrera puede ser mas que beneficioso y no hablo de entrenar una semana sino varias o meses, sin necesidad de irnos a los alpes. Estaria bien inventar o encontrar ese tipo de artilugio
     
  5. MGS1976

    MGS1976 Novato

    Joined:
    Mar 3, 2016
    Messages:
    10
    Likes Received:
    2
    Location:
    Quito, Ecuador.
    Gracias a todos por las respuestas. Las sensaciones que tengo en torno a los 2500-3000 para mí ya son normales y cuando bajo a nivel del mar se nota bastante, aunque dura poco. Las malas sensaciones vienen cuando uno vuelve y tiene que esperar una semana a volver a hacer ejercicio, hasta recuperar el nivel de glóbulos rojos. A mí no me afecta mucho, sólo me da apatía, pero cuando tengo visitas de España, se quejan de dolor de cabeza, digestiones pesadas, etc. Otro cantar es pedalear por encima de los 3000 o 3500 donde uno no puede ir a tope porque va con miedo. Hay mil historias de efisemas, microderrames, etc. No sé al entrenar así, tan despacio cuales sean los beneficios, si sólo son en cuanto a fondo o por el contrario algo más. Lamentablemente muchas de las carreras de aquí son a esa altura o más, como la famosa vuelta al Cotopaxi, este año Escapa al Cotopaxi (por riesgo de erupción) que ganó este año el catalán Pau Zamora en equipo con el ecuatoriano Galo Tamayo. Así que no toca otra que hacerlo, jejejeje.

    Os dejo un video de esa carrera, del año 2013 pero bueno:

     

  6. Atletics

    Atletics Miembro activo

    Joined:
    Jun 16, 2015
    Messages:
    167
    Likes Received:
    45
    Location:
    Menorca
    Hola amigo, hace ya algún tiempo que se demostro que los beneficios del entrenamiento en altittud eran beneficiosos pero son contrarestados en alguna medida por el bajo rendimiento que puedes desarrollar a esa altitud estes o no aclimatado, lo que se esta imponiendo ultimamente es primero aclimatarte a la altitud aprox una semana y despues si es posible bajar lo mas cerca de nivel de mar, ya que puedes entrenar al mismo esfuerzo que cuando no estas en altitud, en corredores de a pie ( no en bici) el tiempo fuera de la altitud en de 1-3 horas diaria y por lo tanto se pasa poco tiempo a nivel de mar en ciclismo es encontrar el equilibrio entre el tiempo que pasas en altitud y a nivel de mar.
     
  7. MGS1976

    MGS1976 Novato

    Joined:
    Mar 3, 2016
    Messages:
    10
    Likes Received:
    2
    Location:
    Quito, Ecuador.
    Gracias por la respuesta, haremos lo que se pueda.
    saludos.
     
  8. nardi

    nardi Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 12, 2009
    Messages:
    584
    Likes Received:
    629
    El otro día dijeron en las noticias que los jugadores del Barça entrenan algún día con una máscara que reduce la entrada de oxígeno para hacer los entrenos más duros, o sea, que ya existe. Cruiff lo hacía con un cigarro de vez en cuando, pero así acabo...
     
  9. MGS1976

    MGS1976 Novato

    Joined:
    Mar 3, 2016
    Messages:
    10
    Likes Received:
    2
    Location:
    Quito, Ecuador.
    Jajjaj, lo del cigarro ya está superado por suerte nardi!
     

Share This Page