Este año debo de llevar unos 1500 Km en bici de carretera. Después de casi cuatro meses sin usar la BTT este fin de semana decidí hacer una ruta montañera y me llevé una sorpresa al ver que me fatigaba mucho antes y tuve que parar un par de veces en una subida dura. Me dolían las piernas y no cogía el ritmo llegando a la conclusión de que era cuestión de entreno específico. A los dos días volvía a hacer lo mismo y todo fue bastante normal: 40 Km en BTT sin demasiados apuros. Mi pregunta es la siguiente: ¿son deportes distintos que requieren entrenamientos específicos o no? Gracias. Salud
Todas las modalidades de ciclismo se parecen y son diferentes a la vez. En carretera prima tener un buen fondo, esto se gana haciendo muchos km y entrenado en series de tandas largas, por ejemplo 25 ó 30 minutos al 85%, luego recuparando 10 minutos, etc. En mtb debes entrenar (el ejemplo de carretera tambien vale) tandas cortas con mucha pendiente. Por ejemplo: -8 series de 3 minutos, recuperando 3 min. entre series. -4 series de 5 minutos, recuperando 5 min. entre series. -5 series de 1 minuto a tope, al 100 %. Recupera aqui lo que te pida el cuerpo. Son entrenamientos para hacer no mas de dos veces por semana y no mezcles series diferentes el mismo dia. A mi me han funcionado de pm. Saludos.
Al hablar de terreno con mucha pendiente, hay que especificar qué porcentaje aproximado tiene. En función del porcentaje, hay que marcar la duración de la repetición o intervalo (no serie), ya que de ello depende el tipo de fuerza que trabajes. También se puede ver afectada la resistencia anaeróbica láctica, por lo que la duración del estímulo y recuperación también cambia. Por ejemplo, hacer 1 minuto a tope no es válido porque se sobrepasa el tiempo de resistencia anaeróbica aláctica, que está estimado en 20 ó 30 segundos como máximo. En las otras repeticiones, en función de la intensidad y momento de la temporada, cambiará el tiempo de recuperación. Pero desde luego si es en subida dura y corta, tendrá que ser como poco el doble de lo que dura el estímulo y la duración de las repeticiones mucho más corta. Los fundamentos para btt y carretera, son exactamente los mismos: lo único que cambia es el volumen de horas, dependiendo las pruebas que hagas, la técnica, la bicicleta y alguna variable como puede ser fuerza velocidad y fuerza explosiva. Un saludo
Si llevas una postura muy diferente en una bici que en otra puede ser una razón para que notaras ese bajo rendimiento .... y además la postura que se lleva en una bici de carretera suele ser mas correcta o eficaz de cara a potencia de pedalada que la que llevan muchos en la bici de montaña.