Entrenamiento para las subidas.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Berny, alumbres, Jun 28, 2010.

  1. Berny, alumbres

    Berny, alumbres Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    161
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    Hola compañeros, llevo poco tiempo en este mundo, y salgo con la bici sin un control especifico de entrenamiento.El tema es que hago unos 300 km a la semana, y llevo desde enero saliendo, en llano voy progresando poco a poco, pero en las subidas es un desastre. Las pulsaciones se disparan a tope, y no ahi manera de bajarlas. Me gustaria que alguien mas experto me pudiese hechar un cable, ha ver como puedo hacer un entrenamiento en condiciones. Esto de ser globero es un problema. Bueno un saludo y gracias.
     
  2. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Joined:
    Nov 7, 2006
    Messages:
    7,958
    Likes Received:
    13
    Location:
    Ciudad Real
    Hola,

    Necesitas una base aerobica, que se hace al principio de la temporada, suele tener una duración de 8-12 semanas. Se hace bajo de pulso y con una cadencia alta y cómoda.

    Pero vamos que seguro que tienes respuesta mucho mejores de gente mas entendida que yo.

    Un saludo.
     
  3. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Yo le haria caso alborde el pajaro sabe como .
    Es cuestión de paciencia haciendo este tipo de entrenamiento poco a poco veras como tus pulsaciones bajan para un mismo esfuerzo .

    saludos
     
  4. venturreño

    venturreño Miembro

    Joined:
    Jun 22, 2008
    Messages:
    214
    Likes Received:
    0
    Location:
    Xirivella ( Valencia )
    Hola compañero, 300 kms a la semana no estan nada mal, pero depende y mucho como los haces, como ya te han comentado, si estas empezando ahora a salir, primero deberias hacer la base aerobica, es decir, hacer kms con pocas pulsaciones con el fin de construir un sistema cardiovascular fuerte " corazon, venas, arterias " esta primera parte suele durar 2 meses pero si son 3 mejor, dependiendo de si eres una persona que que empieza de cero o no, pasado este tiempo ya puedes ir metiendo poco a poco recorridos cada vez mas duros pero siempre controlando las pulsaciones " logicamente iran subiendo en las subidas pero no dejes que se disparen demasiado " " el tema de las pulsaciones es algo muy particular cada persona es un mundo y lo que importa no es tanto lo que suben o no, si no el tiempo que tardan en subir o en bajar ", y veras como poco a poco te encuentras mejor subiendo con menos pulsaciones y podras forzar mas. Ah te aconsejo un libro que venden en Dechatlon, que se llama Planifica tus pedaladas de Chema Arguedas ahi resolveras todas las dudas que tengas, y podras saber en que pulsaciones debes entrenar en cada momento. Espero haberte sido algo de ayuda y ale a entrenar.
     
  5. Berny, alumbres

    Berny, alumbres Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    161
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    Gracias por vuestra ayuda, aunque yo la verdad he pasado el invierno haciendo spining, y el año pasado tambien salia, pero menos que este y al parar en invierno pues a empezar de cero. Asi que el tema que yo me referia era como entrenar para subir mas?. No se si seria buena idea irme a algun puerto y subirlo y bajarlo hasta aburrirme, a ver si asi esto progresa, pero bueno supongo que sera cuestion de tiempo.
    Un saludo a todos y muchas gracias.
     


  6. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    1,399
    Likes Received:
    471
  7. Berny, alumbres

    Berny, alumbres Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    161
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    OK, Lo probaremos, gracias compañero.
     
  8. trekino

    trekino Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 5, 2010
    Messages:
    4,611
    Likes Received:
    1,057
    yo pesaba 78 kilos ahora peso 71 mido 1.78
    desde que he bajado de peso la verdad que lo he notado un montón sobre todo subiendo
    no se como andarás de peso pero si puedes bajar haz lo
     
  9. Berny, alumbres

    Berny, alumbres Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    161
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    Bueno, la verdad que deberia bajar algo, estoy en 76 kg,y mido 1.72 , ya baje que antes pesaba 82 kg, pero me he quedao ahi estancao. La verdad que si me quedara en unos 70 seria lo suyo.
     
  10. yaso

    yaso asomando la testa¡¡¡¡¡

    Joined:
    Aug 19, 2009
    Messages:
    5,369
    Likes Received:
    51
    Location:
    por fin en Barakaldo!!
    estabas echo un boliche¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    jajajajajajajajajaja

    yo ahora despues de bajar 14 kilos lo noto para arriba la *****
     
  11. Berny, alumbres

    Berny, alumbres Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    161
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cartagena
    ya te digo,, no veas lo que cuesta bajar, ahora que tengo un colega por aqui "EL FENOMENO 77" que no veas como anda y pesa 84 kg, 175.
     
  12. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    Para los puertos es necesario una vez hecho el fondo, trabajar los cambios de intensidad. Ejem: en tus salidas hacer cambios de tu 65% de fc a 75% de tu fc. y hacerlo de manera exponencial. cada vez a mayor intensidad. asi cuando vas a puertos notas una gran mejoria.
    Algo tambien clave es alimentarse bien antes de salir, una buena cantidad de hidratos para que te duren la salida.
     
  13. Juan Carlinhos

    Juan Carlinhos Miembro

    Joined:
    Oct 25, 2008
    Messages:
    60
    Likes Received:
    5
    Buenas, además de lo que han referido del peso y de la base aerobica, para preparar la subida yo que lo que hago es localizar un puertecillo corto de 4 - 5 km que no sea demasiado duro entre 4% - 7% de pendiente y hago series de subida, esto te debe costar entre 15 y 20 min aprox. Lo que yo hago son dos o tres subidas por día de entrene. Siempre subo a ritmo siendo la primera con el piñon más grande que puede utilizar para esa pendiente y en las sucesivas bajando un piñon. Es decir si empiezo con un 23, la segunda con el 21 y la última con el 19. Este ejercicio te permite coger ritmo de subido y fuerza sin hacer grandes desgastes. A mi me va muy bien. Respecto al peso te aseguro que baja solito con este tipo de entrenes.
     
  14. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,184
    Likes Received:
    214
    A ver, desde mi humilde opinión, el peso debe ser una consecuencia y no un motivo. Si haces base aeróbica y comes lo mismo de ántes debes bajar de peso, si haces una fase de ataque debes perder peso, si entrenas en condiciones y comes correctamente vas a ir afinando o convirtiendo el peso de la grasa en peso muscular ... creo que muchas veces se malinterpreta el peso como motivo para no poder subir cuando creo que es la consecuencia de un planteamiento erroneo de los entrenamientos ... bueno, es mi opinión.

    Un saludo
     
  15. trulo-bike

    trulo-bike Novato

    Joined:
    Apr 12, 2010
    Messages:
    3,765
    Likes Received:
    0
    Location:
    zaragoza
    buena informacion.
     
  16. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    8,379
    Likes Received:
    88
    Location:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    A raiz de todo esto, me viene una pregunta:

    En la misma subida, con un piñón de 2 dientes más, ¿es normal que las pulsaciones máximas te bajen en 10 pulsaciones?
     
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Con un desarrollo blandito, es más dificil alcanzar las máximas, ya las pulsaciones se mantienen más estables, ya que el trabajo muscular es menos agresivo.

    Yo por ejemplo llego a las 206, y con poco desarrollo, las paso canutas para llegar a las 200.
     
  18. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    a mayor cadencia más "revoluciones cardiacas" , yo ahora que he acabado ya de sufrir cada vez subo con más cadencia y me doy cuenta que siempre me queda el puntito de bajar coronas y arrear .
    cada uno funciona de una manera . Genero más potencia subiendo con cadencia prefiero que el corazón se revolucione que sufrir de patas .
    Mi corazón cuando llega a 190 lpm se estanca y hay me quedo lo que me hace sufriry bajar la potencia es la acidosis , la patata responde sin problemas
     
  19. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Joined:
    Aug 24, 2007
    Messages:
    8,379
    Likes Received:
    88
    Location:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Te cuento:

    En un rampón de cerca del 20%, con un 30*23 llegaba a las 183 pulsaciones. Ahora con un 30*25, no paso de las 175.
     
  20. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Vamos en un puertecete con unas pendientes que sean lógicas (no en el moduver) en ese rampón que no puedes llevar una cadencia puedes ir un dia 180 y otro a 170 depende de como estes en ese momento
     

Share This Page