Entrenamiento para mejorar velocidad

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by alvaeb6, May 31, 2016.

  1. alvaeb6

    alvaeb6 Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2015
    Messages:
    34
    Likes Received:
    5
    Buenos días, me gustaría que me aconsejarais alguno entrenamientos para aumentar la velocidad media de cada salida, normalmente sale 25km/h y me gustaría subir la velocidad un poco más.
    Entrenamiento por series? Rodaje en llano?
    A ver qué me comentáis


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    172
    Location:
    Onda
    Strava:
    Yo te contesto no como experto, si no como aficionado a practicar ciclismo de carretera...

    Lo primero es que no te obsesiones con la velocidad media ya que lo único que vas a conseguir es desanimarte.
    Lo segundo es trabajar la cadencia. Siempre intenta llevar cadencias altas a no ser que hagas trabajos de fuerza/resistencia
    El tercer punto es que trabajes la fuerza. Algo de series estaría bien.
    Y por ultimo, no perder las ganas por no ver llegar resultados rápidamente.
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Ademas de todo eso también hay que acumular km. Es decir, no pretender mejorar saliendo solo dos veces por semana.
     
  4. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2012
    Messages:
    321
    Likes Received:
    64
    Location:
    Santiago, Chile
    Strava:
    Agrega 2 veces a la semana unas serie.
    Lunes descansar
    Martes Calentamiento 30´min + 4 x 4min x 2 recuperacion 90-95% rpm libre. + 30´min soltar.
    Miercoles 2:00 hr z2-z3
    Jueves Warn up 30´ + 4 x 5min z4-z5 85-90rpm x 3´ recuperacion + 30´ soltura
    viernes descansar
    sabado: 2:30 libre.
    Domingo: fondo en grupo 3 horas hacia arriba .

    esas son series mas especificas para resistencia a la velocidad, si quieres trabajar mas potencia que no sobre pasen los 2minutos.
    Puedes ir variandoles los tiempos de recuperacion cada semana, los vas acortando dependiendo como te sientas, si no te recuperas puedes alargarlos, pero es bien generico lo que te di, es solo una idea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. alvaeb6

    alvaeb6 Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2015
    Messages:
    34
    Likes Received:
    5
    He leído algo sobre z2-z3, pero qué significa eso exactamente? Y el calentamiento y para soltar a qué ritmo más o menos, manteniendo cadencias altas supongo, no?
    Gracias por tu ayuda


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     


  6. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2012
    Messages:
    321
    Likes Received:
    64
    Location:
    Santiago, Chile
    Strava:
    Calentamiento es simplemente elevar la temperatura del cuerpo y poner acorde la musculatura, se hace progresivamente de menos mas , hasta poder mantener un ritmo alto sin problemas, la cadencia depende de cada uno, no me cabezeo tanto con eso , z1-z2.
    Soltar o vuelta a la calma, es para "quitar la tension" que nos provoco este estimulo, se hace a un ritmo facil o ligero e idealmente a una cadencia alta.

    Los "Z" son las zonas de trabajo, se pueden sacar a través de un test ,hay distintas pruebas para determinar eso, pero es con mas seguimiento personal.
    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 2
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    creo que el concepto velocidad es muy muy relativo...

    Para mi, la velocidad se refiere a velocidad punta, no a la velocidad media de una ruta. Para la velocidad de subida, depende mucho de tu peso. Y si hay bajadas, tu tecnica bajando.

    Unas preguntas:
    - tus salidas son cortas o largas?
    - tu velocidad media es constante, o empiezas mas rapido y terminas mas lento?
    - las rutas son llanas, con subidas cortas, o con subidas largas?
    - suele haber mucho tramo de llano? sales solo o en grupetas?

    Y la respuesta generica:
    Haz de todo un poco, salidas tranquilas y largas, a ritmo constante (tranquilo es dando pedales), haz salidas cortas a una intensidad mas alta, haz algunos cambios de ritmo (que empiecen siendo cortos, y terminen un poco mas largos), haz esprines, haz cuestas cortas, sube puertos.. todo en su medida. Y con el tiempo, tus medias seran mejores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. alvaeb6

    alvaeb6 Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2015
    Messages:
    34
    Likes Received:
    5
    Pues en torno a los 100-120 km , salgo en grupo pero a veces noto como que me falta velocidad para ir en la zona de confort rodando con ellos, y subir puertos si aunque soy más de llanera la verdad


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Personalmente me da la impresión de que acabas de empezar en esto y estás en un punto que:
    1. Sólo por andar de manera contante, ya vas a mejorar
    2. Un entrenamiento muy estructurado al principio, puede llegar a "quemar"

    Mi recomendación es que no te agobies ni obsesiones...ya habrá tiempo para eso
     
  10. alvaeb6

    alvaeb6 Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2015
    Messages:
    34
    Likes Received:
    5
    Llevo 3 años ya en esto pero me siento estancado, quizás porque la gente con la que montó me sacan unos cuantos años y no tienen mucha ganas de progreso por así decirlo


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 8, 2008
    Messages:
    8,181
    Likes Received:
    3,131
    Pues haztelo mirar...si por un lado dices que te cuesta seguirles, y por otro dices que son ellos los que no tienen ganas de progresar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. alvaeb6

    alvaeb6 Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2015
    Messages:
    34
    Likes Received:
    5
    Lo decía cuando alguna vez me ha tocado salir solo y me he enganchado a alguna grupera con algún ritmo un poco más alto y me cuesta más de lo que me gustaría.


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  13. Juanda81

    Juanda81 Miembro activo

    Joined:
    Sep 19, 2012
    Messages:
    427
    Likes Received:
    44
    Location:
    Alicante
    Hay grupetas que en vez de ir rodando entre amigos que es de lo que se trata, parece que vayan en carrera... A mi me ha pasado alguna vez y la verdad que ya ni lo intento. Así que, cada uno a su marcha...
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Lógico, siempre hay alguien más fuerte que tú. Lo primero es que busques información sobre entrenamiento planificado, que es lo que necesitas. Saber las zonas de trabajo por pulso, que tipos de entrenos hay para mejorar estas zonas, tiempos, etc. Conocer como se planifica toda una temporada, base, calidad, competitivo, si quieres hacer 2 picos, 3 picos o buscas un nivel alto toda la temporada, y esto que significa.
    Lo que pides a la gente le cuesta años de estudio autodidacta y prueba-error. Irás mejorando pero como todo, llega un momento que tienes que variar cosas, o añadir, para seguir progresando. Por ejemplo alimentación, horas de sueño, tecnología, ayuda externa, etc.
    Si te decides a dedicar tiempo a todo esto te gustará e irás progresando. Yo llevo muchos años en esto, pero con altibajos.
    Hace 4 años retomé el entreno de casi 0, al principio rodaba en llano solo en z2 a medias de 27/28km/h. Ahora a esa misma intensidad voy entre 31/32km/h. Pero vamos, sigo siendo un globero.

    Saludos,
    Victor.
     

Share This Page