Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    pues te sirve precisamente para saber si hay una simetria en la pedalada derecha / izquierda. Salvo el raro caso, poco probable, que des 50/50 y las fuerzas sean totalmente asimetricas (es decir que una pierna trabaje muy poco) y solo trabaje la de un lado y empuje y tire casi igual. Es precisamente el ejemplo que tu pones, si pedaleas con una sola pierna, el balance que te dá es el de la fase de empuje respecto al de tirar.

    que seria deseable, ademas, tener informacion de como se produce ese balance, incluso te diria de los vectores de la fuerza (para saber si ademas de la fuerza descendente/ascendente, tienes algun "deje" que te haga hacer fuerza hacia adelante o hacia atras (energia malgastada), incluso la fuerza/aceleracion en cada momento... pero... al final hablamos de un exceso de informacion, que puede ser util para momentos o entrenamientos concretos, o para analisis biomecanicos.

    yo tengo mi p2m type s, me da un balance que suelo mantener en 50-51/ 50-49... casualmente un dia note mas cargada una pierna que otra, habia tenido un grano que me molestaba al sentarme en el sillin.. y el balance se fue a 54-55/56-55. Fijate si sirve.
     
  2. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Lógicamente si tienes un cambio brusco en el valor habitual es fácil suponer que hay un problema pero seguro que notaste también esas molestias en el dato de potencia. Tu pierna buena no gano milagrosamente w para compensar la otra. Bueno, y un grano en el "punto de apoyo" no es algo que necesite llevar balance en el medidor para notarlo :p

    Una cosa es tener el Type S con el dato de serie y otra es comprar el Eco y pagar mas para tener esa estimación. En Mi opinión, para alguien que paga por un p2max mas que por un stages/4iii para huir de la estimación de duplicar la potencia izquierda, pagar mas por la estimación del balance, que es aun peor, no tiene mucho sentido. Quien lo quiera que compre unos Assioma y listo.
     
  3. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    volvemos a lo mismo, el dato es bastante bueno, tiene su utilidad, y tiene su validez. Otra cosa es que compense, y no se trata que sea un dato que venga de serie o que haya que pagar algo.. si no cuanto $$$ sea.

    respecto a poner un power2max o poner un asioma, aqui ya entra en juego temas de compatibilidades, precio, confianza, etc... y eso ya es cuestion de cada uno.
     
  4. jcvicen

    jcvicen Miembro activo

    Joined:
    Nov 25, 2013
    Messages:
    125
    Likes Received:
    29
    Bueno señores, he repetido el test esta mañana en la misma subida y en iguales circunstancias, curiosamente he clavado la velocidad media del otro día, y el resultado ha sido bien distinto: 328w de media por los 366w anteriores, lo que da un FTP de 311w (4,2w/kg), si a esto le añadimos "la generosidad" de los Rotors la cifra se aproxima a los 3'8w/kg que me indicó un compi según calculos del VAM.
    Ahora toca familiarizarme con los vatios en lo que queda de temporada para empezar a tope en la siguiente.
    Muchas gracias por vuestras opiniones, seguire muy pendiente del hilo, ya que veo que por aquí hay mucha gente que controla del tema
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,234
    Likes Received:
    6,030
    Son 50€ lo que cuesta el balance, tampoco es la ruina de la vida... una vez estamos hablando de la pasta que cuestan los PMs.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. taoshy

    taoshy Miembro activo

    Joined:
    Apr 18, 2015
    Messages:
    542
    Likes Received:
    151
    Location:
    Monforte de Lemos
    Strava:
    Desde mi punto de vista es fácil saber si ese valor de 366w esta al alza o no cuando hagas series duras a umbral...aun sufriendo deberías acabarlas pero si se te hace imposible completarlas esta claro que hubo regalo.
     
  7. ros26

    ros26 Miembro activo

    Joined:
    Dec 4, 2012
    Messages:
    287
    Likes Received:
    23
    Location:
    meliana
    Mejor explicado imposible.
    Un saludo.

    Enviado desde mi NX569J mediante Tapatalk
     
  8. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    Hola, habéis introducido hace algunos post para poder verificar si los W de un potenciómetro son fiables, el compararlo en puertos con la VAM. Por curiosidad me he puesto a mirar los datos de mi última subida a morcuera en strava, y veo que algunos datos son bastante ..raros.. ¿Está mal calculada la VAM en strava? ¿Mi potenciómetro no es de fiar? ¿La fórmula de Ferrari para pasar a W/Kg no es muy exacta?

    Pongo algunos ejemplos:

    15min W potenciómetro: 265W VAM 1098m 6% W Ferrari: 270
    7:42min W potenciómetro: 271W VAM 1424m 8% W Ferrari: 325
    3:40min W potenciómetro:280W VAM 1654 10% W Ferrari 352

    Si paso estos datos a W/Kg y, W según mi peso según la fórmula de Ferrari no cuadra en absoluto con los datos del potenciómetro..

    Le estoy dando vueltas, donde más disparidad hay, es en tramos con mucha pendiente, cuando he ido casitodo el tiempo de pie. He hecho alguna prueba de mi potenciómetro de biela izquierda, comparándolo con el rodillo, y era precisamente cuando me ponía de pie cuando fallaba.. marcaba bastante menos que el rodillo..
     
  9. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Esa es la prueba del algodón. Se puede discutir todo lo que se quiera sobre qué es el umbral, el meel, etc, pero si coges un entrenamiento "típico", como el 2x20 a umbral y no lo puedes acabar sin haber hecho algo duro el día anterior, es que tienes el ftp sobrevalorado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  10. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    1,011
    Likes Received:
    74
    Location:
    Estepona (Malaga)
    La verdad es que la fiabilidad de la altitud acumulada también tiene su miga porque depende de con que la midas. Por lo general, los intervalos del Strava no dan bien los acumulados y muchos GPS tampoco. Con lo que cualquier variación en esos metros de subida falsea los datos de potencia una barbaridad en la calculadora.

    Enviado desde mi Aquaris V Plus mediante Tapatalk
     
  11. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    2,204
    Likes Received:
    270
    Location:
    España
    puedes poner el link a la actividad de strava para verlo? cuanto pesas?
     
  12. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
  13. erkillo1980

    erkillo1980 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    196
    Podríais indicar cómo se calcula la equivalencia VAM / W ?
    formula o enlace?
    Me pica a mi tb la curiosidad....

    Enviado desde mi MI 5 mediante Tapatalk
     
  14. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
  15. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Joined:
    Aug 23, 2004
    Messages:
    5,715
    Likes Received:
    1,309
    Location:
    Málaga Town
    Strava:
    https://www.cyclistgo.com/calculadoras/
    Ahí tienes una calculadora de Velocidad de Ascenso Media.
    Enviado desde mi RIDGE 4G mediante Tapatalk
     
  16. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
  17. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid


    Sí, en determinados tramos parece q lo clava, pero en otros no, con más pendiente no... es lo que me extraña, como los ejemplos que pongo en el primer post...
     
  18. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 10, 2012
    Messages:
    5,566
    Likes Received:
    1,387
    Eso es porque está mal el VAM

    Examples:[1]

    1800+ Vm/h: Lance Armstrong.
    1650-1800 Vm/h: Top 10 / Tour de France GC or mountain stage winner.
    1450-1650 Vm/h: Top 20 / Tour de France GC; top 20 on tough mountain stage.
    1300-1450 Vm/h: Finishing Tour de France mountain stages in peloton
    1100-1300 Vm/h: The Autobus Crew


    https://www.strava.com/segments/635742?filter=overall
     
  19. Juan F.V

    Juan F.V Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2017
    Messages:
    446
    Likes Received:
    26
    Location:
    Madrid
    Sí q está mal! es q no cuadraba nada, imagino entonces que de los VAM de strava sólo nos podemos fiar de grandes tramos..He revisado otros segmentos de strava de otros puertos, y falla muchísimo en los cortos con bastante pendiente..
     
    Last edited: Sep 18, 2018
  20. Shodaboy

    Shodaboy retirado

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    2,204
    Likes Received:
    270
    Location:
    España
    Es eso exactamente. Para estos cálculos sólo tiene valor los segmentos largos. Mejor si tomas la VAM de un puerto entero
     

Share This Page