Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. pet

    pet Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    1,542
    Likes Received:
    123
    Location:
    Bellreguard-Valencia
    hablamos de las pilas del Buje, jeje toda informacion es buena, he preguntado al tendero a ver que dicen los de talmalpais y le han dado un precio en las pilas de 10 € y de la llave del buje de 7 €. Sin ningun posible descuento. Como lo veis
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    sobre 1500km tendran las pilas y no aparece nada de que se estean agotando...
    ahh nono, sobre 2400XD
     
    Last edited: Dec 4, 2010
  3. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Joined:
    Sep 6, 2008
    Messages:
    1,646
    Likes Received:
    18
    Location:
    Entre Toledo y Madrid.
    lo veo carísimo.
    Las pilas tienen que ser de Oxido de plata y en cualquier ferreteria las encuentras por 1 euro, euro y poco como mucho, cada una.

    Compruebalo y nos lo aseguras.

    Salud.
     
  4. busian

    busian Buscando rodadas

    Joined:
    Dec 19, 2004
    Messages:
    4,320
    Likes Received:
    103
    Location:
    en sanmar
    siguiendo con el asunto pilas, para los que tenemos el granmin cual es el primer sintoma de que la pila esta casi fundida?

    Os pregunto esto porfque en las dos ultimas salidas a las dos h y media me ha empezado a tener lagunas en los datos de w y cadencia habia minutos en los que no me marcaba lo correcto... puede ser por la pila o es algo más gordo.

    gracias
     
  5. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    10€ son lo que valen pidiendolas a tamalpais son las panasonic de oxido. A mi me cuestan 1'50 pero son maxell no panasonic eso si de oxido de plata por supuesto. El relojero me pedia 4€ por las maxell de oxido. yo nos la pediria a tamalpais son muy caras pagas la marca panasonic y algo de comisión a los de tamalpais, pienso yo.
    Eso si, yo lo tengo claro las compro de oxido de plata .
    si son de lithio duran menos que las de oxido de plata, vamos como la mitad más o menos osea que echa calculos...y esto pasa en un PT, en un reloj de cuco o en una calculadora.
    De lithio tambien valen y estas son faciles de encontraren cualquier chino marca piliguay pero si quiere calidad es como todo. Cada uno tiene su manera de pensar, si me gasto 1000€ en este pepino que la pila sea de un minimo de calidad
    A mi como me cuestan lo mismo tengo pedida una caja de maxell de oxido ya que aún siendo de oxido a mi me duran poco, no tengo calculado los kilometros pero a bote pronto sobre 5000 km creo que se le hacen a las de oxido, ahora no se si hay modelos que chupan más que otros, a lo mejor.
    Lo de la llave mira es lo que hay es necesaria, puede ser que con la mano puedas desenroscarlo
    saludos
     
    Last edited: Dec 5, 2010
  6. trilocus

    trilocus Baneado

    Joined:
    May 30, 2008
    Messages:
    448
    Likes Received:
    0
  7. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Joined:
    May 9, 2008
    Messages:
    7,863
    Likes Received:
    116
    Location:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    He intentado usar el Powertap con el Garmin Edge705, despues de calibrar varias veces (muchas diria yo) la potencia instantanea me la da bien aunque muy sensible a las oscilaciones, pero la potencia media no hay manera ¡¡una bestialidad!! ¿sabeis causas?, la misma rueda con el Joule 2.0 funciona perfecto Gracias por la ayuda
     
  8. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    Bajate una actulizacion del garmin y te funcionara.
     
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    utiliza de nuevo el cervo y saldras ganando a la larga, el garmin guardatelo para cuando hagas excursiones al monte.
     
  10. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    Hola, para saber el ftp en 1 hora multiplicamos por 0.9 el resultado del test de 20´, pero me interesa saber para 2-3h por cuanto debemos de multiplicarlo o si esto ya va a desvariar mucho según nuestro nivel de fondo.

    salu2
     
  11. tandems

    tandems Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 29, 2004
    Messages:
    4,283
    Likes Received:
    375
    Como seria la equivalencia de pulso para las 7 zonas de watios?.
    Gracias.
     
  12. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    a tope no hay limite ni por vatios ni por pulso se tata de un sprint a muerte.
    zona 7 seria = A TOPE si limitaciones superiores .
    Al ser de esta manera esta zona se puede entrenar por pulso sin problema alguno,
     
  13. santycop

    santycop Novato

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    179
    Likes Received:
    0
    Bueno pues comparto con vosotros MI HUMILDE TEST DE 20 MINUTOS...

    Como esperaba ha sido discreto, actualmente a estas alturas de temporada peso 78 Kilazos para mi 1,78 de altura... A pesar de que me sobra peso (no hay duda) mi constitución es fuerte y en plena forma no bajo de los 73....

    Hasta ahora el TEST siempre lo habia hechopor el llano (con repechos, pues son inabitables por mi zona de residencia), PERO HOY por primera vez lo he hecho en PUERTO.
    Es mas o menos constante pero tiene sus cambios de porcentajes...

    Intente teniendo en cuenta mi condición actual regularme para poder acabar los 20 minutos... Me centre sobre todo en ir a lo máximo pero siendo constante con mi cadencia, regulandome dentro de lo que cabe en el esfuerzo.... Como no podia ser de otra manera y como nos pasa todos SUFRI COMO UN PERRO, mi máxima de pulso es la que suelo tener, en muyyyyyy raras ocasiones he pasado de esas 186 y normalmente ando entre 183-185.... y las 180 de media no dejan dudas de que no me quedo nada por dar..... LOS ULTIMOS DOS MINUTOS PENSE QUE PALMABA, jejejejejejejejeje no habia aire que me llegara, jejejejej.

    Los datos son muy discretos, pero se que puedo llegar a mucho más,,,, EN ELLO TRABAJAREMOS..

    UN SALUDO Y ESPERO QUE OS SIRVAN PARA COMPARAR Y DARME VUESTRAS OPINIONES, aunque viendo los TEST de algunos de vosotros parezca que yo he subido en patinete, jejejejejeje.

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us


    MIS PARAMETROS POTENCIA DIA 14-12-2010 MARTES.


    TEST DE CAMPO 20 MINUTOS = 283 W MEDIA, 180 PULSACIONES DE MEDIA, 186 DE MÁXIMA.


    UMBRAL FUNCIONAL = 263 VATIOS



    Capacidad anaeróbica: Por encima de 318 vatios.

    Consumo máximo de oxígeno: Entre 276 y 315 vatios.

    Umbral: Entre 235 y 275 vatios.

    Tempo: Entre 200 y 240 vatios.

    Resistencia: Entre 145 y 200 vatios.

    Recuperación: De 0 a 197 vatios.



    Zona 1, Regenerativa: Recuperaciones.

    --- 45% - 50% - 55%.
    --- 118 – 131 – 144 Vatios.

    Zona 2, Capacidad Aeróbica: Rodajes.

    --- 55% - 60% - 65% - 70% - 75%.
    --- 144 – 157 – 170 – 184 – 197 Vatios.

    Zona 3, Ritmo: Resistencia Activa y Potencia Aeróbica. (Éntrenos entorno a las 2 horas).

    --- 75% - 80% - 90%.
    --- 197 – 210 – 236 Vatios.

    Zona 4, Umbral: Potencia. (Series entre los 10 y 30 minutos, con recuperaciones en Zona 1 y 2).

    --- 90% - 95% - 100% - 105%.
    --- 236 – 249 – 263 –- 276 Vatios.

    Zona 5, Vo2max: Series máximas entorno a 3-8 Minutos, Recuperaciones completas.

    --- 105% - 110% - 115% - 120%.
    --- 276 -- 289 -- 302 -- 315 Vatios.

    Zona 6, Capacidad Anaeróbica: Series entorno a 30 Seg. Y 3 Min. Con Recuperaciones de 3 a 6 Min.

    --- 120% - 125% - 130% - 140%.
    --- 315 -- 328 -- 341 -- 368 Vatios.

    Zona 7, Potencia Neuromuscular: Típico trabajo de Sprints de Máx. Pot. Muy cortos de 5 a 20 Segundos.



    PORCENTAJES POR PULSO:


    50% ---- 93.-

    55% ---- 102.-

    60% ---- 111.-

    65% ---- 120.-

    70% ---- 130.-

    75% ---- 139.-

    80% ---- 149.-

    85% ---- 158.-

    90% ---- 167.-

    95% ---- 177.-

    100% --- 186.-
     
  14. santycop

    santycop Novato

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    179
    Likes Received:
    0
    Bueno pues comparto con vosotros MI HUMILDE TEST DE 20 MINUTOS...

    Como esperaba ha sido discreto, actualmente a estas alturas de temporada peso 78 Kilazos para mi 1,78 de altura... A pesar de que me sobra peso (no hay duda) mi constitución es fuerte y en plena forma no bajo de los 73....

    Hasta ahora el TEST siempre lo habia hechopor el llano (con repechos, pues son inabitables por mi zona de residencia), PERO HOY por primera vez lo he hecho en PUERTO.
    Es mas o menos constante pero tiene sus cambios de porcentajes...

    Intente teniendo en cuenta mi condición actual regularme para poder acabar los 20 minutos... Me centre sobre todo en ir a lo máximo pero siendo constante con mi cadencia, regulandome dentro de lo que cabe en el esfuerzo.... Como no podia ser de otra manera y como nos pasa todos SUFRI COMO UN PERRO, mi máxima de pulso es la que suelo tener, en muyyyyyy raras ocasiones he pasado de esas 186 y normalmente ando entre 183-185.... y las 180 de media no dejan dudas de que no me quedo nada por dar..... LOS ULTIMOS DOS MINUTOS PENSE QUE PALMABA, jejejejejejejejeje no habia aire que me llegara, jejejejej.

    Los datos son muy discretos, pero se que puedo llegar a mucho más,,,, EN ELLO TRABAJAREMOS..

    UN SALUDO Y ESPERO QUE OS SIRVAN PARA COMPARAR Y DARME VUESTRAS OPINIONES, aunque viendo los TEST de algunos de vosotros parezca que yo he subido en patinete, jejejejejeje.

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us


    MIS PARAMETROS POTENCIA DIA 14-12-2010 MARTES.


    TEST DE CAMPO 20 MINUTOS = 283 W MEDIA, 180 PULSACIONES DE MEDIA, 186 DE MÁXIMA.


    UMBRAL FUNCIONAL = 263 VATIOS



    Capacidad anaeróbica: Por encima de 318 vatios.

    Consumo máximo de oxígeno: Entre 276 y 315 vatios.

    Umbral: Entre 235 y 275 vatios.

    Tempo: Entre 200 y 240 vatios.

    Resistencia: Entre 145 y 200 vatios.

    Recuperación: De 0 a 197 vatios.



    Zona 1, Regenerativa: Recuperaciones.

    --- 45% - 50% - 55%.
    --- 118 – 131 – 144 Vatios.

    Zona 2, Capacidad Aeróbica: Rodajes.

    --- 55% - 60% - 65% - 70% - 75%.
    --- 144 – 157 – 170 – 184 – 197 Vatios.

    Zona 3, Ritmo: Resistencia Activa y Potencia Aeróbica. (Éntrenos entorno a las 2 horas).

    --- 75% - 80% - 90%.
    --- 197 – 210 – 236 Vatios.

    Zona 4, Umbral: Potencia. (Series entre los 10 y 30 minutos, con recuperaciones en Zona 1 y 2).

    --- 90% - 95% - 100% - 105%.
    --- 236 – 249 – 263 –- 276 Vatios.

    Zona 5, Vo2max: Series máximas entorno a 3-8 Minutos, Recuperaciones completas.

    --- 105% - 110% - 115% - 120%.
    --- 276 -- 289 -- 302 -- 315 Vatios.

    Zona 6, Capacidad Anaeróbica: Series entorno a 30 Seg. Y 3 Min. Con Recuperaciones de 3 a 6 Min.

    --- 120% - 125% - 130% - 140%.
    --- 315 -- 328 -- 341 -- 368 Vatios.

    Zona 7, Potencia Neuromuscular: Típico trabajo de Sprints de Máx. Pot. Muy cortos de 5 a 20 Segundos.



    PORCENTAJES POR PULSO:


    50% ---- 93.-

    55% ---- 102.-

    60% ---- 111.-

    65% ---- 120.-

    70% ---- 130.-

    75% ---- 139.-

    80% ---- 149.-

    85% ---- 158.-

    90% ---- 167.-

    95% ---- 177.-

    100% --- 186.-
     
  15. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    y para que quieres saber eso? hombre desde ya te digo que si que va a variar bastante lo que obtengas para 2 horas y mas todavia para 3 segun tu nivel de forma... el 0,9 ese que pones también varia con el estado de forma y cada persona tiene el suyo...
    No he leido en ningun sitio cuanto se va perdiendo por hora (o sea por cuanto hay que multiplicarlo) y la verdad hacerte un test de 2 o 3 horas...
     
  16. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
     
  17. santycop

    santycop Novato

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    179
    Likes Received:
    0
    Gracias por tu opinion compañero "Destroyer"..

    Como bien dices estoy arrancando y ESTA TEMPORADA MAS SUAVE QUE NUNCA...

    Me lo estoy tomando con muchamas calma por COMPROMISOS PROFESIONALES Y PERSONALES....

    A Partir de Febrero ya podre entrenar mas tiempo, mas calidad, y podre recuperar mejor esos entrenos.....

    Para Informarte mejor te dejo lo que he hecho hasta ahora..

    Un Saludo..

    [​IMG]



    [​IMG]
     
  18. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues en mi opinión estas haciendo las cosas bastante bien y no has hecho nada más que empezar, los vatios suben si o si en cuando cojas capacidad aerobica de base y luego en la calidad deberian subir más
    un saludo compañero y todo llega tu seguro que ya lo sabes
    paciencia
     
  19. santycop

    santycop Novato

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    179
    Likes Received:
    0
    Gracias de Nuevo Compañero "Destroyer",,

    Todo llega, con TRABAJO (bien hecho), Paciencia y ese pelin de suerte que siempre es necesario.....

    Me queda mucho por mejorar, pero de aqui a que comienzen la batallas aun faltan unos meses, y a partir de ahi la temporada es larga.... INTENTAREMOS hacer las cosas bien, PROGRESIVAS y hacerlo lo mejor posible.... PERO SOBRE TODO PASARLO BIEN al margen de resultados deportivos......

    Un Saludo y nos seguimos leyendo por este POST muyyyyy interesante....
     
  20. marmotte2008

    marmotte2008 Miembro

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    440
    Likes Received:
    6
    Buenas a todos los watio-adictos!! Tengo un powertap con cable desde hace un par de temporadas, siempre funcionando correctamente. Desde hace unas salidas, no me marca en el cervo los wattios y la velocidad, pero sí las ppm. Creo que no me hace buen contacto el cervo con el soporte-cable. He probado ajustar el cervo el soporte "bien fuerte" pero nada, no marca nada. La distancia entre la aleta y el buje no la he modificado entre antes que funcionaba bien y ahora.
    Antes de enviarla a que lo reperen, quiero saber si se vende algún accesorio para usar un cervo 2.4 con el buje para cable.
    En la web de cycleOps he visto una especie de aleta que se fija en la vaina que creo que recoje la señal del buje, y emite los datos el cervo 2.4. Sabeis cuanto vale eso??
    Un saludo
     

Share This Page