Entrenamiento sólo rodillo

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by nestimtb, Sep 18, 2014.

  1. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2014
    Messages:
    212
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Buenos días,

    Me he empezado a preparar la temporada siguiendo un planing (la primera vez, antes sólo salís a ver qué pasaba). En concreto el de planifica tus pedaladas.
    En la primera fase de "Acondicionamiento general o base", dice que las salidas al 65-70% de la FCM. De momento llevo dos semanas haciéndolo sobre el rodillo, salvo el domingo pasado, que salí. Pero en la salida, me fue muy difícil no pasar del 70% de la FCM. Creo que lo hago mejor sobre el rodillo.
    Mi pregunta es la siguiente, ¿sería malo hacer la fase de acondicionamiento general (12 semanas) sólo sobre el rodillo, sin hacer prácticamente salidas en el exterior?
    ¿Es mejor hacer salidas o con el rodillo sólo vale en este primera fase?

    Muchas gracias.
     
  2. xasen

    xasen Miembro activo

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    557
    Likes Received:
    144
    En la base son necesarias algunas salidas largas (+3h.) por lo que al menos para mi en rodillo son impensables. Así que para algunas sesiones el rodillo es ideal pero para toda la base no
     
  3. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Sal ala carretera lo que puedas y no mires tanto las pulsaciones de vez en cuando mete algún repecho y/ o puerto cómodo. Eso si sin hacer barbaridades. El rodillo déjalo para cuando no puedas salir a la carretera.
    Poco a poco iras acostumbrando al cuerpo al entrenamiento e iras a mas.
    Saludos.
     
  4. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2014
    Messages:
    212
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Gracias.
    Si, tres horas en el rodillo, pueden ser mortales.
    El problema es que en el campo, me cuesta mantener el 70% de la fcm.
    Saludos.
     
  5. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2013
    Messages:
    427
    Likes Received:
    103
    Strava:
    Pasarse 12 semanas al 70% de la FCM es un infierno y una perdida de tiempo. Los entrenamientos basados en la FCM son del siglo pasado (literalmente)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3


  6. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,
    para mi, cuando te dicen que tienes que ir en una banda de frecuencias y no pasar del 70%, quiere decir: primero buscar circuitos llanos donde te sea facil mantener las frecuencias, no solo por arriba con repechos, si no por a abajo no bajar del 50-60%. Luego ir metiendo mas variedas y simplemente tener cuidado de no subir demasiado fuera de rango, y esforzarte para mantener la intensidad bajando.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2014
    Messages:
    212
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Ker kong, voy a intentar hacer eso. El problema es no enchularme en alguna cuesta y tirar demasiado.
     
  8. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2014
    Messages:
    212
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Gallo, por qué dices que son del siglo pasado?
     
  9. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Porque lo son.

    Tienen el doble margen de error de la FCM y de suponer que el aeróbico está siempre a un % de la FCM fijo. Además ese 65-70% está subestimado en la mayoría de los casos.

    Si te cuesta no pasar del 70% me apuesto lo que quieras a que en tu caso está subestimado y estarás perdiendo el tiempo.
     
  10. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2014
    Messages:
    212
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    No me cuesta pasar de 70%, de hecho, en cualquier repecho paso del 70%, por eso quiero bajar pulsaciones.
    Había leído que era una buena manera de adaptar el corazon, para que trabaje a menos pulsaciones.
     
  11. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Compañero,Josoman controla bastante, hazle caso.
    Por aqui lo he comentado varias veces: estube dos temporadas con el librito de marras.No andaba ni"patras" desde que lo meti en un cajon ando tres veces mas. O sea "patras,patras,patras" :D No en serio, si te fijas en los "pros" muchos ya no llevan pulsometro,se mueven por w. Por alguna razon tiene que ser.
    Saludos.
     
  12. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2014
    Messages:
    212
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Eso si lo había leído, que era mejor por watios. Pero no tengo rodillo que mida watios, por lo que me tengo que conformar con las pulsaciones.
     
  13. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2013
    Messages:
    427
    Likes Received:
    103
    Strava:
    Trabajar con pulso se puede trabajar bien, aunque no sea tan fiable como los watios. Pero desde luego que queda lejor de basarse en la FCM precisamente por lo que comenta josoman. Lo correcto sería trabajar con umbrales.
     
  14. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,364
    Likes Received:
    13,126
    Creo que lo que quiere decirte es que, si a nada ya pasas de ese 70, realmente el trabajo por debajo del 70 no te aporta nada por, en tu caso, ser demasiado flojo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. nestimtb

    nestimtb Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2014
    Messages:
    212
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Ent o n es, que trabajó es bueno para mejorar las pulsaciones?
    No puedo hacerlo con watios, por lo que me tengo que ceñir al pulsometro.
    Vaya por delante el agradecimiento a los consejos que me estáis dando.
    Saludos.
     
  16. coscolete

    coscolete Novato

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    10
    Likes Received:
    0
    Hola. Me parece muy interesante este tema. Yo tambien estoy en una situacion parecida a nestimb.
     
  17. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Y el rodillo el 90% de la gente lo hace mal, en cuanto lo haces con vatios reales (no estimadores) ves q o tienes un ventilador potente enfocándote o trabajas mal, pq el pulso se dispara para mantener los mismos vatios, si vas por pulso crees q estás trabajando bien y estás haciendo una ******.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. coscolete

    coscolete Novato

    Joined:
    Oct 7, 2013
    Messages:
    10
    Likes Received:
    0
    Yo había oído que hay que tener encuenta tanto watios como pulsaciones.
     
  19. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Pasa a ser más secundario, pero se tiene en cuenta para medir el desacople entre ambos, para ver si estas bien o mal hidratado, falta de glucógeno, si falla algo, etc...,
     
  20. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Que maníiiiia con mejorar las pulsaciones.

    Se ha hablado muchas veces. Olvídate de bajar pulso. Si entrenas bien te deberá importar un bledo a que pulso vas. Lo que te importa de verdad es ir más rápido durante más tiempo. Si ruedas al 70% de la FCM en la base VAS A PERDER EL TIEMPO. De hecho olvídate de la FCM. Averigua tu umbral (o tus umbrales si puedes hacer una prueba de esfuerzo) y haz las cosas bien. Para eso no necesitas ni potenciómetro ni nada de nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page