Entrenamientos para Enduro

Discussion in 'Enduro' started by Adriano, Feb 8, 2013.

  1. eL HiJo Del DoWnHiLL

    eL HiJo Del DoWnHiLL JuNioR delUXe

    Joined:
    Oct 29, 2007
    Messages:
    736
    Likes Received:
    55
    Location:
    arouND The WolrD

    ***** Adri al final vas a conseguir q me ponga en forma y todo...

    Buen post, en mi caso vengo del DH con muchos kilos de mas y ahora al empezar a darle al enduro flipo... bajando cero probelmas pero el tema de subir con ese sobre peso q bajando no notas, subiendo te mata....
    Este año me he propuesto competir en alguna avlancha y prueba de enduro pero realmente estoy entrenando lo justo (dos dias de pedales y un dia de enduro a la semana). Hay q ponerse las pilas ya con esto q sino luego nos pilla el toro.

    Creo q el crossfit es una buena opcion como entreno general/quemagrasas...

    Gaas!
     
  2. riveradh

    riveradh MASTER-30

    Joined:
    Feb 21, 2008
    Messages:
    6,779
    Likes Received:
    339
    Location:
    sarria city
    Strava:
    el post esta muy interesante, voy a seguirlo a ver si aprendo algo



    como se sabia la frecuancia maxina??
     
    Last edited: Feb 11, 2013
  3. Siutor

    Siutor Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    760
    Likes Received:
    18
    Location:
    Gipuzkoa
    Yo solo se que aunque se practique Enduro por diversión, hay que tener buena forma física para divertirse al 100%. El caso es que si en las subidas te cansas o bien por que el grupo en general está en mejor forma que tu, o por lo que sea, luego las bajadas son mas sufridas...y mas aún "Los rompepiernas"....

    Es lo que me ha pasado este domingo, ruta de 58 km (38 km de monte) estuve con calambres y muy agotado...todo por no haber salido regularmente estos primeros meses del año (parte por culpa de los temporales). Así que, a entrenar aunque sea para salir de ruta con los amigos jejeje
     
  4. Rutecki

    Rutecki Miembro

    Joined:
    Oct 24, 2011
    Messages:
    61
    Likes Received:
    0
    Uffff, como me interesa esto, la.verdad es que entreno poco por falta de tiempo, el trabajo y un enano de once meses......pero ya he encontrado cositas que me vienen bien para sacar más rendimiento al tiempo que dedicó al entreno.
    Estaré atento, un abrazo
     
  5. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,632
    Likes Received:
    4,663
    Aqui tenemos a nuestro amigo Jerome Clementz con la flaca... eso nunca falla en la gente que entrena a nivel elite y los no tan elite que quieren andar de verdad

    857267_404470026309242_1243682264_o.jpg
     
  6. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,459
    Likes Received:
    11,415
    Location:
    La Isla Bonita
    In Tenerife :D :)
     
  7. Monster88

    Monster88 Enduro

    Joined:
    Oct 16, 2012
    Messages:
    1,069
    Likes Received:
    190
    Location:
    Gipuzkoa
    Strava:
    Me uno al post

    Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2
     
  8. Raúlbb

    Raúlbb Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2011
    Messages:
    516
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cuenca
    Muy interesante el post! Aportaré algunos matices de lo que he leído por encima.
    Como muy bien citáis el entrenamiento funcional seria una parte muy importante para conseguir una planificación completa de cara a nuestro entrenamiento de enduro, porque en este tipo de ejercicios trabajamos la musculatura profunda de nuestro abdomen, los músculos estabilizadores de la espalda y de articulaciones como la escapulo-humeral (hombro), es decir musculatura 100% implicada encima de nuestra bicicleta de Enduro. Es por ello que resulta muy interesante utilizar este tipo de entrenamiento de cara a ser más completos encima de nuestra bici, y de cara a evitar las temidas lesiones.
    En el vídeo que habéis aportado salen algunos ejemplos, pero son de elevada ejecución técnica y los cuales nos podría llevar al extremo opuesto de lo que buscamos, es decir posibilidad de lesionarnos. Seria aconsejable comenzar por ejercicios mas sencillos para ir familiarizando a nuestro sistema muscular y nervioso. Por ejemplo las sentadillas sobre el bosu, pero sin lastre (sin pesas) solo con nuestro propio peso seria suficiente. Y con un par de horas a la semana realizando ejercicios de este tipo seria suficiente.
    Esto supondría una mínima parte del entrenamiento, es más un trabajo complementario, de donde realmente deberemos sacar jugo es sobre aspectos mas fisiológicos como serian el trabajo de resistencia, fuerza potencia, y por supuesto el aspecto técnico. Y también, como bien apuntabais, la dieta, no olvidéis la frase de "somos lo que comemos".
    Espero haberos ayudado algo, seguiré el post,
    Un saludo
     
  9. Raúlbb

    Raúlbb Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2011
    Messages:
    516
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cuenca
    Muy interesante el post! Aportaré algunos matices de lo que he leído por encima.
    Como muy bien citáis el entrenamiento funcional seria una parte importante para conseguir una planificación completa de cara a nuestro entrenamiento de enduro, porque en este tipo de ejercicios trabajamos la musculatura profunda de nuestro abdomen, los músculos estabilizadores de la espalda y de articulaciones como la escapulo-humeral (hombro), es decir musculatura 100% implicada encima de nuestra bicicleta de Enduro. Es por ello que resulta muy interesante utilizar este tipo de entrenamiento de cara a ser más completos encima de nuestra bici, y de cara a evitar las temidas lesiones.
    En el vídeo que habéis aportado salen algunos ejemplos, pero son de elevada ejecución técnica y los cuales nos podría llevar al extremo opuesto de lo que buscamos, es decir posibilidad de lesionarnos. Seria aconsejable comenzar por ejercicios mas sencillos para ir familiarizando a nuestro sistema muscular y nervioso. Por ejemplo las sentadillas sobre el bosu, pero sin lastre (sin pesas) solo con nuestro propio peso seria suficiente. Y con un par de horas a la semana realizando ejercicios de este tipo seria suficiente.
    Esto supondría una mínima parte del entrenamiento, es más un trabajo complementario, de donde realmente deberemos sacar jugo es sobre aspectos mas fisiológicos como serian el trabajo de resistencia, fuerza potencia, y por supuesto el aspecto técnico. Y también, como bien apuntabais, la dieta, no olvidéis la frase de "somos lo que comemos".
    Espero haberos ayudado algo, seguiré el post,
    Un saludo
     
  10. josera68

    josera68 spe enduro

    Joined:
    Jul 28, 2009
    Messages:
    3,636
    Likes Received:
    220
    Location:
    Alacant
    Interesante, otro que se suscribe!

    Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2
     
  11. Extebans

    Extebans Miembro activo

    Joined:
    Aug 9, 2010
    Messages:
    471
    Likes Received:
    30
    Location:
    Córdoba
    A mi este cuatrimestre los estudios me dan un respiro, y parece que por fin podré empezar a entrenar, pero por ejemplo yo solo tengo una bici, y es la de enduro, así que no se exactamente como plantearme los entrenamientos sobre la bicicleta.

    1 día a la semana lo dedicaré a correr, mientras que otros 4 a bicicleta, de esos 4 días en bicicleta tenía pensado dedicar 2 de ellos a hacer rutas en llano, para ir mejorando un poquito la cadencia de pedalada y la resistencia, y los otros dos dias serían para hacer enduro y ir mejorando la técnica.

    En cuanto a la dieta, pues empiezo hoy (jejeje) con una puesta con dietista, ya que me sobran 10 kilitos, a ver si consigo bajar hasta los 80kg.

    pero mi gran duda es si estoy planteandome bien en hacer 1 dia corriendo + 4 en bicicleta o debería enfocarlo de otra manera, ya que soy novato absoluto y mi intención es poder correr alguna carrerilla enduro pero ya pensando en la siguiente temporada (creo que para esta no llego a tiempo...).

    PD: Buenisimo POST
     
  12. bigboy

    bigboy freakteam member

    Joined:
    Jan 9, 2006
    Messages:
    3,416
    Likes Received:
    31
    Location:
    girona
    mira que bien, hacia unos dias que andaba con la idea de abrir un post sobre esto hehehe...

    con este tema de la preparacion siempre he tenido los mismos problemas:

    -el primero es "el tener que obligarte" a entrenar para el ocio.

    -el segundo es tener que tener 5 bicis para entrenar diferentes modalidades.

    -y el tercero y mas importante es la dieta.

    hace unos 10 años aproximadamente que voy en bici un poco en serio y compitiendo, a nivel provincial y estatal sin opciones a ganar, esta claro, como globero amateur hehehe, en rally, dh y enduro. el tener que hacer gym (que a mi personalmente no me gusta nada) o correr o cosas distintas al deporte que mas me gusta para poder estar a punto para competir siempre ha sido contraproducente, porque he llegado a un momento que me saturo despues de una competicion o simplemente me doy cuenta de que hago de todo menos lo que me gusta, montar en bici para divertirme, ya que no voy a vivir de ello.
    como muchos de vosotros sabreis he tenido una amplia coleccion de bicicletas, de muchas modalidades, desde carretera a dh. lo bueno es que tienes algo especifico para cada cosa, una v10, una rigida, una reign... lo malo es que yo al menos no me acostumbraba a ninguna en especial. ahora solo tengo una prophet, con ella hago carril bici si quiero rodar y oxigenar el musculo o hacer campillo y enduro - dh para disfrutar un rato.
    la cuestion es que cuando salgo a apretar un poco o con colegas de rally que compiten a nivel estatal o español, hago lo que los yankies llaman agressive xc, subo haciendo series de pie, que es algo importante intercalar porque bajando no te sientas y necesitas que las piernas se acostumbren a trabajar asi, y sin parar me tiro por el primer dh o sendero que pille para volver a subir despues, saliendo unas rutas de 22-30km en 1:20-2 horas con 600-1000m de desnivel positivo. es un entreno explosivo con la bici de competir, para asi adaptarte a ella y poco a poco ir mas rapido tanto subiendo como bajando y tecnica "aerea". si la salida ha sido muy dura, al dia siguiente solo salgo a rodar por pista con la misma bici, sin cambiar nada. y os aseguro que desde que hago esto estoy en la mejor forma fisica que he estado en estos 10 años y disfruto el doble, saliendo casi cada dia.
    la nutricion... eso como ya han dicho es muy personal, tengo la suerte de que no me gustan los fritos, bebo apenas una cerveza a la semana y estoy peleado con el cerdo hehehe. cuando me pego un entreno de esos que te quedas "vacio", me tomo un batido de proteinas y gas. al estar en el paro y tener mucho tiempo libre, los dias que voy en bici cambio los tazones de muesli por sendos bocadillos de pan de molde con nutella y poco mas, no hago ninguna dieta especial. eso si, una vez al año y para depurar hago la dieta del sirope de savia de arce durante 10 dias, realmente me encuentro mucho mejor despues tanto fisica como mentalmente.

    despues de todo el tocho vengo a decir que al fin y al cabo, esto es ocio, y lo hacemos para disfrutar y pasarlo bien, cada uno deberia saber donde tiene el limite de entrenar para estar bien y prevenir lesiones y hacerlo para ganar.
     
  13. bigboy

    bigboy freakteam member

    Joined:
    Jan 9, 2006
    Messages:
    3,416
    Likes Received:
    31
    Location:
    girona
    se me olvido decir que el post, al igual que el de tecnicas de pilotaje esta muy muy bien, porque asi todos aprendemos de todos, y eso siempre es bueno.

    p.d. leiendo ahora mi post, parece que este en contra de un entreno en serio, y no es asi, simplemente es mi opinion personal, una conclusion a la que he llegado durante estos años tambien tratando con algunos pros del mtb.
    esta claro que para no sufrir y pasartelo bien tienes que estar fuerte y cuidarte.
     
  14. Raúlbb

    Raúlbb Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2011
    Messages:
    516
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cuenca
    Es obvio que a todos nos preocupa la dieta, y que es pieza fundamental para rendir al máximo, pero es un compromiso que uno tiene que hacer consigo mismo, ya que como tofos sabemos el comer es uno de los mayores placeres en esta vida, y limitarnos a realizar dietas bajo nuestro parecer puede llegar a ser contraproducente. Por lo tanto si queréis hacer dieta por bajar unos kilitos recomendaría hacerlo bajo supervisión de alguien cualificado en el tema, y si no, con seguir algunas pautas sencillas podría ser suficiente. Me refiero a pautas como:
    - Nada de fritos y comida "basura" (refrescos, bollería, snacks, etc.).
    - Mantener un equilibrio calórico a lo largo del día. Realizar 5 comidas al día, comenzando con un buen desayuno y terminando con una cena ligera.
    - Estar siempre bien hidratados tanto durante los entrenos como fuera de ellos.
    - Comer de todo; fruta (2-3 piezas al día), verduras y hortalizas, lácteos, carnes y pescados, pasta, etc.
    - Ingerir alimentos adecuados después de los entrenos, no se trata de vaciar la nevera.

    En definitiva creo que son aspectos que la mayoría conocemos de sobra, pero que como decía antes requieren un compromiso serio con uno mismo, se trata de cambiar, modificar, o resetear nuestros hábitos alimenticios.

    Por otro lado para el entrenamiento del enduro no hace falta que tengamos el garaje lleno bicis, si tenemos la posibilidad de disponer de dos bicis (la propia de enduro y otra de rally o carretera) seria lo ideal, ya que sobre la bici de rally o carretera podríamos enfocar mas los entrenos de cantidad o mas volumen, y sobre la de enduro los entrenos orientados al trabajo de calidad y técnica. Si no, podemos combinar la carrera a pie, pero solo en determinados momentos de la temporada, concretamente al principio, para que nos sirva de base.

    Un saludo
     
  15. Siutor

    Siutor Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    760
    Likes Received:
    18
    Location:
    Gipuzkoa
    Cuando habláis de la carrera a pie a que os referís exactamente? A salir a correr por el parque o a subir monte corriendo?

    Yo es que he estado jugando mas de 8 años a fútbol (en los 90: infantiles, cadete, juvenil, regional) y nos tenían prohibido andar en bici, por que decían que era incompatible...(yo no hacía mucho caso...)

    El caso es que yo nunca salgo a correr por que o no me sienta bien a las piernas o no estoy acostumbrado, pero como practico artes marciales, en clases solemos hacer entrenamientos de esos de tipo espartano jejeje...de los que te falta hasta el aire...Supongo que con eso me valdría...
     
  16. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,459
    Likes Received:
    11,415
    Location:
    La Isla Bonita
    Yo... a la bici de enduro le voy a sumar... una rígida...y a las ya de dh y carretera... xD

    Lunes rally, martes enduro, miércoles rally, jueves dh... viernes nada y sábado enduro duro... los domingos a misa xD

    eso si siempre después de una ruta hago 15 minutos de rodillo para soltar piernas y relajar el cuerpo

    los días de rally are pesas por la mañana y por la tarde rally y sus 70 km de rigor o así... cuando haga enduro no are pesas.. cuando haga dh tampoco... pero puede que meta alguna clase de crossfit... lo que no se cuando... porque hay que descansar también...

    el mejor post del año Adri :) entre la bici perlfezta y ponte en forma con Adri en mallas xD
     
  17. Raúlbb

    Raúlbb Miembro

    Joined:
    Jul 17, 2011
    Messages:
    516
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cuenca
    La carrera a pie es una forma de compensar de forma sencilla y eficaz la descompensación muscular que tenemos solo de dar pedales. Con la carrera trabajamos musculatura como los isquiotibiales o sóleos, así como otras estructuras tendinosas y articulares que en la bici apenas utilizamos. Ya que por otro lado, los beneficios cardiovasculares que podemos obtener corriendo los podemos obtener también sobre nuestra bici.
    Con lo cual la carrera a pie seria recomendable para momentos puntuales, para aquellos que os guste de vez en cuando correr y cambiar de aires, o para los que no tengan tiempo ni ganas de ir al gimnasio o realizar ejercicios funcionales como decíamos anteriormente para todas esas descompensaciones.

    No debemos olvidar un principio muy importante del entrenamiento, que no es otro que es de especificidad, que se traduce en: si queremos mejorar en enduro, ¡¡hay que practicar enduro señores!! tal y como se nos plantea en las carreras.
     
  18. Siutor

    Siutor Miembro

    Joined:
    Aug 19, 2011
    Messages:
    760
    Likes Received:
    18
    Location:
    Gipuzkoa
    Pues me quedo con las pesas que me molan mas que correr jejeje
     
  19. Pepox

    Pepox Moe hasta la medula

    Joined:
    Aug 6, 2007
    Messages:
    2,085
    Likes Received:
    20
    Location:
    Sabadell
    Gran Post Adriano!
    Ya puestos, creo que hay otro punto importante que va de la mano con la preparacion fisica y es la motivacion.
    Sobre este punto os quiero pedir consejo (Si se aparta del post Adri me lo comentas y abro un post aparte) Este año solo tengo la Maxi como objetivo serio, digamos que todo lo que estoy haciendo lo estoy orientando a llegar con una forma fisica razonable como para pasarlo bien sin morir en el intento.
    El tema es que saldo de una lesion de muñeca que me ha apartado 4 meses de la bici, me he metido 5 kilos extra y ando muy desmotivado: No arranco. Ahora tendria que estas sobre la bici estatica en lugar de escribiendo, pero me busco cualquier escusa para no hacer. Despues salgo con los Moes el fin de semana y sufro como un desgraciado y me digo, de esta semana no pasa: Te tienes que poner... y otra vez lo mismo...

    Esta semana he empezado a tomar vitaminas (Redoxcomplex) a ver si me tiran un poco arriba y despego... ¿habeis pasado por baches asi? ¿Como haceis otra vez para empezar a entrenar y motivaros?
     
  20. weider

    weider Reign-Anthem-Venge

    Joined:
    Oct 14, 2008
    Messages:
    1,422
    Likes Received:
    2
    Location:
    sobre la bike
    Tu motivacion Pepox no debe ser otra que la Maxi y el darle caña a tus compañeros... A mi me funciona.

    A ver si te sirve de algo esto...

    http://www.psicologiamtb.com/el-rodillo/

    http://www.foromtb.com/showthread.php/852510-como-recuperar-la-motivacion

    Es complicado, pero hay que intentarlo. Y desde luego, tener motivación es fundamental para todo en la vida y para dar pedales, tambien....
     

Share This Page