Entrenar Bajadas.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by beovide, Apr 27, 2013.

  1. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    En subidas me defiendo pero cuando la pendiente cambia a negativo entra el miedo y el pánico. De entrada tengo una bici que es corta de vainas traseras 400mm, muy comoda para subir pero nerviosa bajando y con una caída reciente con agua en glorieta no consigo bajar, me entra el miedo en el cuerpo. Mi pregunta es como puedo entrenar las bajadas para soltarme poco a poco. Gracias.
     
  2. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 5, 2011
    Messages:
    2,657
    Likes Received:
    228
    ostras pues esto nunca lo había escuchado.quizás sea cuestión de bajar y bajar y seguir bajando y poco a poco ya te irás soltando.
    yo salgo con unos que aparte de ser ciclistas son moteros también,imagina cómo van en las bajadas.en 2 curvas y se me van.
    yo intento ponerme detrás de alguno de ellos siempre,bien a rueda y así perfecciono las trazadas y demás.
    son una pasada bajando y eso que yo lo hago bastante bien.
    creo que no encontrarás entrenamiento específico para esto que no sea lo que te comento en la 1ª frase.
    si me equivoco que me corrijan.........
     
  3. tratory

    tratory Miembro activo

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    1,127
    Likes Received:
    12
    busca en internet, hay articulos muy interesantes sobre el tema.
     
  4. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    He visto varios pero son más de MTB. Gracias
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Cuando yo empecé a correr me costaba mucho aguantar el tirón en las bajadas, iba muy tenso y solía pasarlo mal en cada bajada, en las carreras se volaba y eso me lastró mucho, cuando pasaron 3 o 4 años eran los demás los que me tenían que aguantar a mi para abajo, hoy día aún tengo días de tensión y días de ir suelto y confiado, es un tema de hábitos más que otra cosa.

    ¿como superé el escolló?

    1- Siguiendo la trazada de compañeros que bajaban mejor que yo, eso siempre da seguridad.
    2- Entrenando en bajadas que conocía muy bien y jugándomela en las curvas que me sabía de memoria.
    3- Procurando bajar lo más relajado posible y disfrutando del descenso, si vas como un palo sales recto en todas las curvas.
    4- Revisando tu mismo la bici y llevando siempre gomas fiables. A todos se nos pasa siempre por la cabeza que la rueda va a salir volando, si vas confiado al 100% eso que ganas.
    5- Mirando al final de la curva y al final de la recta, levanta la cabeza, no vayas como los burros, mira al fondo SIEMPRE.
    6- Prueba a no tocar el freno en las curvas abiertas, al principio parece que te vas a matar pero tu aguanta y verás :)
    7- Ataca las curvas y no te limites a negociarlas sin más.
    8- Me da verguenza decirlo pero tengo una bajada en la que me cronometraba :), llegué a bajar 2 minutos el tiempo en 2 años ja ja. Esta http://www.altimetrias.net/aspbk/verPerfilusu.asp?id=227, llegué a hacerla en poco más de 10 minutos a 54 de media con el pueblo de por medio :)
     
    Last edited: Apr 27, 2013


  6. avamensch

    avamensch Miembro

    Joined:
    Aug 9, 2012
    Messages:
    153
    Likes Received:
    10
    Location:
    Ciudad de México.
    Yo te puedo decir lo siguiente si es que vas empezando xD:
    Empieza bajando desde 0 y deja que la bici vaya acelerando solita en la bajada.

    Relaja tu cuerpo pero mantén bien firmes tus manos en las manetas de freno y así mismo relaja tus brazos un poco.

    No te olvides de seguir pedaleando para no enfriarte.

    No frenes salvo antes de entrar en la curva y hazlo de preferencia con el freno trasero y muy levemente, si frenas en una curva se mas cuidadoso con el freno trasero y no toques el delantero o saldrás volando.

    Si la curva es a la derecha flexiona tu pierna izquierda para mantener mejor el centro de gravedad, y si la curva es a la derecha flexionas la izquierda, con el tiempo dominas mas las curvas y a veces te olvidas de eso.

    Si notas que la curva te avienta hacia afuera o hacia un lado y piensas que no podrás tomarla bien y colisionarás; pues simplemente mantente seguro, aplica una frenada muuuuy leve pero constante con el freno trasero, sueltas rápidamente el freno y corriges el rumbo mientras lo haces, tu sabrás en que momento soltar el freno por que vuelves a tener el control sobre la dirección en la bici.

    Si la bici se tambalea de la dirección en una bajada como en las motos cuando van a altas velocidades(efecto shimmy creo que se llama y hay un tema en alguna parte del foro http://www.youtube.com/watch?v=xODNzyUbIHo ) mantente tranquilo, yo lo que hago es presionar el cuadro con las piernas, frenar con el freno trasero y mantener firme el volante agarrado de las manetas o en posición aerodinámica.

    Aprende a sacar las trazadas en la carretera, guíate sobre el como toman las curvas los autos de competición y trata de replicar sus trazadas antes, durante y después de las curvas, para poder tomar una ruta mas "recta" y a mayor velocidad :D, puedes usar videojuegos como el need for speed shift que muestran trazadas y ver en que circunstancias aplica cada trazada según la curva.

    Si ves baches u obstáculos procura brincarlos si es que puedes, si no frena pero asegúrate de que nadie venga detrás de ti :s.

    No chupes rueda de alguien que no sabes como maneja, te puede dar grandes sustos o puede haber un accidente :eek:.

    Usa -lentes/gafas en las bajadas! a mi una vez me salvaron de tener una abeja en el ojo :|.

    Poco mas te puedo decir, saludos desde el otro lado del charco :D.
     
    Last edited: Apr 28, 2013
  7. IRIS08

    IRIS08 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 3, 2010
    Messages:
    1,391
    Likes Received:
    27
    Location:
    Manresa
    Yo te diré que el que no es bueno bajando, nunca será bueno, ni por más que practique, pero se puede aprender y se puede disfrutar, y yo soy el vivo ejemplo de ello.
    La mejor manera, o por lo menos, la que yo utilicé, fue sentándome delante de la tele a ver las motos, para coger la teoría, en la práctica, detrás de una rueda "amiga". Lo ideal es que encontraras algun buen bajador, que haya competido, pues sabrá trazar y no te llevará a tirones, la mía fue la de mi marido, es tanta la confianza que le tengo que no necesito ver la carretera.
    Mi gran reto fue el pasado verano, estuvimos en los Pirineos en Francia, haciendo algunos puertos, sin embargo, al ser unas vacaciones familiares con nuestra peque, no tuvimos la oportunidad de rodar juntos, y tuve que enfrentarme sola a puertos largos, con mucho desnivel y muchas curvas, mi primera gran bajada fue Luz-Ardiden, con los nervios en el estómago, aparté de mi mente todos esos fantasmas que te atenazan, intenté tomar los frenos tan relajada como pude y empecé dejándome caer, haciendo lo que había aprendido pero en una carretera totalmente desconocida, empecé a una velocidad a la que me sintiera cómoda y con el control y poco a poco, sin darme cuenta, me fuí soltando, con la mirada siempre al final de la curva anticipando con la vista la trazada, así que disfruté como nunca, cuando ví en el cuentakm que había estado rodando a más de 70km/h, no me lo podía creer no me había dado ni cuenta. A la vuelta, en mi casa, cualquier bajada resultaba fácil, fue un gran aprendizaje el de esos días.
     
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Mejor en los drops.

    Es al revés!!! Se flexiona la pierna de la dirección de la curva!!!!

    Los consejos de Eros Poli, como siempre, muy buenos.
     
  9. ivanarco

    ivanarco Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2012
    Messages:
    580
    Likes Received:
    32
    Pues segun mi experiencia, frenar se frena con el freno delantero, el trasero solo sirve para estabillizar la bici. Para bajar rápido yo por lo menos o no freno, o freno fuerte. El frenar un poco no creo que sirva de nada, más que quitar el miedo, pero después de la curva siempre te das cuenta que podias haberla hecho sin frenar
     
  10. avamensch

    avamensch Miembro

    Joined:
    Aug 9, 2012
    Messages:
    153
    Likes Received:
    10
    Location:
    Ciudad de México.
    Ah cierto, la que estiras es la contraria haha, error por el sueño xD. Por cierto, tendré que leerme ese libro de Eros Poli :D.

    Si frenas con el delantero y le das de mas o en una curva(especialmente en una curva cerrada) debido a la torsión que se genera lo mas seguro es que salgas volando, es obvio que frena mas el freno delantero que el trasero, pero no hace falta frenar tanto en carretera, por eso yo recomiendo el freno trasero.
     
    Last edited: Apr 28, 2013
  11. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    1,805
    Likes Received:
    144
    Si frenas con el trasero derraparás.

    Se frena con la bici recta antes de entrar en la curva, haciendo más fuerza con el delantero (70/30%). En curva no se frena salvo que te vayas muy largo, entonces tocas levemente el trasero para provocar pequeños derrapajes que puedas controlar y que te permitar redondear la curva. Si te has pasado muchísimo asumes tu error, enderezas la bici y frenas con los dos para evitar irte al barranco, pero ya habrás estropeado el descenso.
     
  12. ivanarco

    ivanarco Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2012
    Messages:
    580
    Likes Received:
    32
    Exacto, muy bien explicado
     
  13. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2005
    Messages:
    2,410
    Likes Received:
    410
    esta es la clave, todo lo demas vendra despues

    sobre lo de frenar, ten en cuenta que con el trasero puedes derrapar, dependiendo de tu habilidad podras controlar esa derrapada mas o menos, pero si se te va de delante la ***** es casi segura, si te cuelas en alguna curva siempre con el trasero, lo correcto es como te ha explicado oscarvk

    procura ir con gente que baje bien, iras perdiendo el miedo poco a poco
     
  14. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Joined:
    Jul 22, 2005
    Messages:
    4,966
    Likes Received:
    1,040
    Location:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo que vengo del mundo de la moto te digo que para bajar rápido lo mejor es ir relajado y llevar a alguien delante que vaya mejor que tú, el resto son horas y paciencia y si puedes entrenar en un recorrido conocido mejor todavia.
     
  15. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Modificar la potencia con una más corta es buena solución o no?
     
  16. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    1,805
    Likes Received:
    144
    Harás la bici más nerviosa y harás que sea mucho más difícil controlarla a alta velocidad. La mejor solución sería poner una más larga.
     
  17. tratory

    tratory Miembro activo

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    1,127
    Likes Received:
    12
  18. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:

    Creía que era al contrario, muchas Gracias.
     
  19. maroxx

    maroxx Maquina de velocidad

    Joined:
    May 1, 2007
    Messages:
    671
    Likes Received:
    70
    Location:
    Madrid
    Strava:
    Ya lo han comentado, pero cualquier videojuego de motos o coches te puede ayudar si el problema es la trazada.

    Otro punto es la seguridad en ti mismo; recientemente un crack de una de las peñas con las que suelo salir se fue al suelo en una bajada, es increíble pero ahora baja agarrotado y hasta parece que no sabe trazar las curvas.

    Ser dinámico encima de la bici con el reparto de peso es fundamental, si bajas con los codos bloqueados y tieso tienes todas las posibilidades de irte largo como entres fuerte en la curva. Codos flexionados con las manos abajo, rodilla flexionada según la dirección de la curva, culo atras para repartir peso y ganar estabilidad a la vez que metes cuerpo.

    Fundamental: En la **** vida pisar la linea de en medio, os recuerdo que esto es un hobbie y la carretera esta abierta.

    [​IMG]
     
    Last edited: Apr 30, 2013
  20. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Joined:
    May 30, 2006
    Messages:
    2,496
    Likes Received:
    103
    Posiblemente sea de lo más dificil de entrenar, mi recomendación es que tienes que vivir la bajada como algo gratificante,no tener miedo ni pensar en un pinchazo, horquilla, zapatas, familia y demás "frenos".

    A mí me encanta bajar desde muy crio y creo que lo hago bastante bien pero no hay nada mas estresante que una bajada muy larga y tecnica de pique con algún fiera.
    Tambien soy de los criticados por bajar a saco en las marchas (ojo bajo con cabeza y avisando) y pasar a un monton de gente pero yo no digo nada cuando me pasan subiendo en el siguiente puerto, cada uno disfruta donde puede.

    A saco Beovide sin miedooo!!!!!
     

Share This Page