Entrenar con pulsometro

Discussion in 'General' started by sergio bh, Jun 4, 2010.

  1. sergio bh

    sergio bh Iceman

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    5
    Location:
    Granada
    Que tanto porciento me recomendais para entrenar 50-60 o 60-70, no se en que franja me debo mover, tengo 30 años y 76kg de peso, he leido que deberia tener un Fcmax de 190 bpm, que me recomendais??

    Gracias un saludo, por cierto es normal q tenga 65 bpm deminimo, es decir en reposo?
     
  2. houston20ny

    houston20ny Miembro activo

    Joined:
    Jan 14, 2005
    Messages:
    1,476
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cáceres
    Hola Sergio.

    Siendo una persona bastante joven te recomendaría que trabajases mas bien en el intervalo 60 - 70 % y que no tengas miedo en rebasarlo en algún momento o darte un respiro si ves que vas justito. Estas en lo cierto con respecto al máximo de tu FC, por tanto deberemos trabajar entre 114 y 133 pulsaciones. La duración máxima la pondría en 2-3 horas sin descansos, controlando tu mismo tu cuerpo.

    Tus pulsaciones en reposo son normales por tanto no te preocupes. Además para que esta medida sea exacta deberás hacerla nada más despertarte, en el que factores como extres, cansancio o preocupaciones no existen
     
  3. sergio bh

    sergio bh Iceman

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    5
    Location:
    Granada
    Gracias, pondre el limite de 114 y 133 como zona de entrene y ya te contaré.
    Un saludo y gracias.
     
  4. markdevi

    markdevi Novato

    Joined:
    Sep 15, 2009
    Messages:
    111
    Likes Received:
    0
    Hola sergio, más o menos tengo tu edad y como dice el compañero houston20ny esos son los parámetros en los que me muevo, ahora solo hay que ponerse a ello...
    Saludos.
     
  5. cocoloco2001

    cocoloco2001 Novato

    Joined:
    Apr 9, 2010
    Messages:
    142
    Likes Received:
    0
    Lo que te dicen es correcto, pero absolutamente teorico y bastante alejado de la realidad -normalmente-.
    Deduzco que si utilizas pulsómetro es que quieres entrenar medio en serio, así que yo haría una prueba de esfuerzo, para saber mi FC max. real (no la teórica según la fórmula, que además tiene un "márgen de seguridad" para evitar problemas).
    Sabiendo tu FC max. real, que dependerá del estado de forma en que se encuentre tu corazón, podrás programar tu entrenamiento, siempre según tus objetivos (no es lo mismo entrenar para competir profesionalmente, que como aficionado, que salir a pedalear un domingo...).
    El tema es más complejo que seguir las instrucciones de un pulsómetro.
     

  6. houston20ny

    houston20ny Miembro activo

    Joined:
    Jan 14, 2005
    Messages:
    1,476
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cáceres
    Hombre, para hacer ese tipo de ejercicio al 60% (aeróbico) tampoco es necesario una prueba de esfuerzo... Lo sería en el caso de que entrenara por series y esas cosas que se llegan al 80 - 90% del FC máximo...

    Además del coste que tiene una prueba de estas...
     
  7. lacelula

    lacelula Dripping Member

    Joined:
    Dec 22, 2008
    Messages:
    401
    Likes Received:
    0
    Verdaderamente es alejado de la realidad, al menos en mi caso. Tengo 43 años y cuando salgo me muevo en FC medias de 145-150 lpm, con picos de 180-185, hasta 190 he visto alguna vez. Mi FC en reposo es de 55 lpm. Si siguiera las instrucciones delos pulsómetros no debería pasar de 140 y no podría ni subirme en la bici casi, vamos que estoy a punto de reventar, por lo que parece :)
     
  8. manolo79

    manolo79 Miembro

    Joined:
    Jun 12, 2009
    Messages:
    188
    Likes Received:
    1
    Location:
    Navarra
    +1.
    Es cierto, lo de 220 menos la edad es algo teórico y muy general.
    Lo mejor es que te hagas una prueba de esfuerzo, para saber tu FC max. Intenta juntarte con unos cuantos amigos, que hay muchos sitios que te hacen mejor precio si vas en grupo.

    Saludos.
     
  9. MORASKI666

    MORASKI666 pa'que tanta prisa...

    Joined:
    Jun 8, 2009
    Messages:
    123
    Likes Received:
    0
    Pues me sumo a lo del test de esfuerzo. Realmente, es el único valor válido. Peeero, si no vas a competir, y quieres entrenar para ir avanzando, y quieres empezar por algún lado, puedes utilizar bien el % de FC a partir de tu FC máxima o puedes utilizar el Karvonen. Sobre ésto, como todo en la vida, hay detractores y gente a favor. Eso ya queda en tus manos.

    Yo utilizo el Karvonen. Esta fórmula la puedes encontrar por internet, e incluso hay páginas que te hacen los cálculos solos. Y a partir de ahí, te estableces tus rangos de trabajo 55-65% 65-75% y 75-85%, según lo que quieras trabajar. Yo al menos, hasta que me haga la prueba, utilizo el Karvonen y me va bastante bien. Se ajusta bastante a mis sensaciones (vamos que al 85% doy de mí, pero no puedo decir ni pio porque tengo el aire justito). Por encima del 85%, ya sabes pasamos al anaeróbico (son los picos que anteriormente te comentaban). Si siempre trabajas en baja (55-75%) no veras tantos progresos, como si trabajas unas veces en un rango y otras en otro. Lógicamente, lo complicado es programarte una sesion de entrenos, pero claro por algún sitio hay que empezar.

    Espero que te sirva de algo, y por lo menos que no te pase como a mí, que al principio tenía el pulsometro para ver cuándo me iba a dar el tabardillo y poco más :cuñao

    Un saludete
     
  10. sergio bh

    sergio bh Iceman

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    5
    Location:
    Granada
    Resulta que segun los calculos por el metodo Karvonen me sale la franja de 60-70% en 135-150 bpm,

    cual elijo esta o las 114-133bpm. Gracias.

    Un saludo.
     
  11. Cachinino

    Cachinino Miembro activo

    Joined:
    May 1, 2008
    Messages:
    535
    Likes Received:
    112
    Hola!!
    Sergio, tengo mucha experiencia en el uso de pulsometro y en entrenamientos de todo tipo. Mi consejo es que no hagas caso de las frecuencias máximas relativas ya que son eso, relativas. Me explico.
    Imaginate que tienes 25 años y quieres rodar al 70% de tu frecuencia max. y calculas 220 - 25 = 195p máx. 195 : 100 x 70 = 136.5. Y te pones a rodar a 136 p como un loco y un buen dia descubres que subiendo un puerto a todo lo que dan tus piernas solo llegas a 180pulsaciones. Te estaras sobreentrenando
    Al principio de usar pulsometro no entendia porque no podia hacer los entrenos que pretendia hasta que descubrí que mi corazón en reposo tenia 28 pulsaciones y al máximo esfuerzo solo llegaba a 175p con 25 años. Y hablo en pasado ya que ya hace tiempo que deje de torturarme con los pulsometros y ahora rindo mejor a pesar de los años.
     
  12. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    13,760
    Likes Received:
    2,918
    Location:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Estoy en tu mismo caso. 42 años y las mismas medias. Tengo claro que no soy un esclavo del pulsómetro pero lo llevo para no pasarme de rosca.
     
  13. cocoloco2001

    cocoloco2001 Novato

    Joined:
    Apr 9, 2010
    Messages:
    142
    Likes Received:
    0
    Puedes probar un test casero:
    Test del Kilómetro o del Ritmo Cardiaco Máximo (MPM)
    Después de un calentamiento de 15 a 20 minutos recorrer una distancia de un kilómetro al 85/90% del MPM (ajustado por edad), después recupera durante un minuto y luego vuelve a realizar el mismo kilómetro a máxima velocidad. El MPM (no ajustado por edad) es el ritmo mas alto alcanzado al final de esta última prueba. Este test realizado periódicamente, por ejemplo una vez al mes, indicará si subimos o bajamos en nuestro estado de forma. No es muy científico pero funciona.

    A nivel aficionado, tampoco hay que obsesionarse con la FC. Me parece mucho más práctico un indicador de cadencia de pedaleo.
     
  14. houston20ny

    houston20ny Miembro activo

    Joined:
    Jan 14, 2005
    Messages:
    1,476
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cáceres
    28 en repososo??? :O

    *****!!! Vas a vivir 140 años!!! Nunca conocí a alguien así...
     
  15. sergio bh

    sergio bh Iceman

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    5
    Location:
    Granada
    Chicos, hoy he salido, acabo de llegar y en subida con desnivel del 16-20 % he ido oscilando de los 150-160 bpm lejos del 114-133 que deberia, el caso es q no iba mal, que opinais.
     
  16. cocoloco2001

    cocoloco2001 Novato

    Joined:
    Apr 9, 2010
    Messages:
    142
    Likes Received:
    0
    Pues opino que sencillamente no sabes lo que es el porcentaje de desnivel. ¿Un 20% de desnivel? Salvo que seas Spiderman y hayas subido la bici a cuestas...
     
  17. houston20ny

    houston20ny Miembro activo

    Joined:
    Jan 14, 2005
    Messages:
    1,476
    Likes Received:
    1
    Location:
    Cáceres
    Cancellara rules!!!
     
  18. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,344
    Likes Received:
    13,118
    Pues macho, me gustaría saber donde vives tú, porque en Asturias, es bastante usual encontrate con este tipo de porcentajes...mismamente en oviedo, para subir al monte naranco que está pegado, tienes multiples caminos que se meten en esos %....y los ciclistas profesionales tienen que subir el angliru, con cuestas de más del 20%, que si, son profesionales, pero vienen de meterse 150 km y no tienen los desarrollos de una mtb....
     
  19. sergio bh

    sergio bh Iceman

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    5
    Location:
    Granada
    justo por donde salgo hay un carril bici, en el cual esta pintado en el suelo señales del 10, 16 y 20 %, pero me has dejao claro el tipo de subidas q haces jejejejeje
     

Share This Page