Entrenar dos pruebas

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by josebagu, Nov 13, 2024.

  1. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,422
    Likes Received:
    692
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Buenas compañeros, estoy en el tercer mes de base, mi idea es hacer a continuación 2 meses de específico, varias semanas de precompetición y, tras el tapering correspondiente, mi objetivo del año en el mes de abril. La cuestión es que me ha surgido otro objetivo a 3 semanas del primero y ahí me entran las dudas de si el planteamiento que tenía planificado es compatible.
    Me había planteado seguir con el planteamiento que tengo de una primera prueba, pero no se que entrenamiento meter en esas 3 semanas (2 de entreno y la de competición) de cara a hacer la segunda prueba con garantías, es decir, no llegar ni demasiado cargado ni demasiado descansado. Sería correcto continuar haciendo específico esas 2 semanas y el correspondiente descanso la semana de la segunda competición?
     
  2. CÁSTOR SVF

    CÁSTOR SVF Miembro activo

    Joined:
    May 17, 2017
    Messages:
    146
    Likes Received:
    78
    Location:
    OVIEDO
    La semana después de la primera prueba descansa bien y come mejor, entrenos suaves con unas pocas ráfagas de intensidad, la salida del finde tranquilo.
    La siguiente semana, entrenos cortos y duros y la salida del finde a ritmo.
    La semana de la segunda carrera entrenos cortos con ráfagas de intensidad, mas descanso y últimos tres dias comer muy bien.
    Esto me funciona a mi siendo pruebas de 3-5 horas y mtb con bastante desnivel. Otro tipo de pruebas ya no se si seria lo mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,422
    Likes Received:
    692
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Ok, gracias. Era más o menos lo que pensaba pero quería saber más opiniones.
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,736
    Likes Received:
    6,444
    Location:
    ...
    Pues depende….
    depende del tipo de pruebas que sean y de la importancia que le des a cada una…

    Pero a nuestro nivel, o lo que yo haria con solo 3 semanas de separacion, seria a grosso modo lo que ha comentado el compi mas arriba, que vendria s ser sencillamente mantener el punto de forma max. al que deberias de llegar en tu primera prueba.
    Variaria algo dependiendo tipo de prueba, no es lo mismo recuperar de un esfuerzo de 3h(es un ejemplo) que recuperar de 10h. Ni es lo mismo mantener para un xc de 1,5-2h que para un ultramaraton.

    Lo que no me cuadra mucho son las fechas y la planificacion….estas ya en el tercer mes de base….pero acabas de empezarlo o ya acabando?, porque estamos a mediados de noviembre….hasta abril quedan 5 meses(calculando a mediados tambien)…
    Me parece muuuucho tiempo para estar metiendote especifico….porque lo de varias semanas de precompeticion….¿de que tiempo estas hablando?.
    Porque los 3 meses de base intuyo no te refieres a pretemporada…no?
     
  5. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,422
    Likes Received:
    692
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Estoy en la primera semana del tercer mesociclo, ultimo mes de la base, supongo que lo que tu llamas pretemporada. Después dos meses de específico y 4 semanas de aproximación y la semana de la primera competición que sería el 23 de marzo, 125 km carretera.
    Las pruebas son cicloturistas pero las quiero hacer bien y ambas tienen la misma importancia. Es posible que quede alguna semana por ahí suelta que tenga que llenar hasta la primera prueba ya que cuando empecé la base aún no estaba establecida la fecha de la primera prueba. Pero bueno, eso no lo veo problema, la duda era el prolongar el pico de forma y llegar a la segunda prueba a tope sin tener bajada de rendimiento con respecto a la primera.
     


  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,736
    Likes Received:
    6,444
    Location:
    ...
    Bueno…siendo asi cuadra algo mas, aunque creo te “sobrarian” 3-4 semanas. Que siempre viene bien tener alguna de comodin para imprevistos.

    A mi no me gusta acabar el especifico muy lejos del dia de la prueba, de hecho yo aumento la carga durante toda la preparacion justo hasta 2 semanas antes del dia D.

    salu2
     
  7. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 25, 2005
    Messages:
    2,423
    Likes Received:
    410
    si llevas años entrenando, 125 de carretera lo recuperas en un par de días, no necesitas una semana, con 3 semanas te da de sobra para preparar la segunda
     
  8. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,422
    Likes Received:
    692
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Porqué crees que sobran 3-4 semanas?
    Gracias por las respuestas.
     
  9. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,422
    Likes Received:
    692
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Vuelvo a retomar el hilo porque me parece interesante tu comentario.
    Porqué crees que sobran semanas? o dicho de otra forma, cual es la forma correcta de plantear el "Periodo específico"? Dos meses antes de la prueba objetivo?, hasta cuando creéis que se puede alargar? porque está claro que hacer específico toda la temporada te funde, pero no hacer intensidad te hace perder adaptaciones.
    Otra duda, el específico supongo que es importante que vaya de menos a más, pero si quieres preparar en dos meses varios puntos, umbral, fuerza y VO2 max por ejemplo, aumentar la carga no es tarea fácil, puedes quedarte corto o todo lo contrario, muy fundido. Cómo lo planteáis vosotros?
    A ver si le damos un empujoncito al hilo que me parece un tema interesante. Graciassss
     

Share This Page