equivalencias natacion

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by paketon, Oct 17, 2008.

  1. paketon

    paketon Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    832
    Likes Received:
    54
    Antes de empezar pedir disculpas si este post está repetido, he intentado encontrar algo parecido pero no lo he visto.

    Mi duda es la siguiente: Yo nado en piscina de 25 metros y me gustaria saber como tengo que nadar para que a la hora de tomar tiempos me sea más o menos equivalente con una competición normal.

    Evidentemente no puedo reproducir las condiciones ambientales, de gente alrededor, pero la duda es simple ¿ como volteo cada vez que giro? Si tomo impulso seguramente gane tiempo, pero si no lo tomo tampoco es real ya que es volver a empezar de parado. No se si me estoy explicando bien.

    Finalmente me gustaria saber ( si alguien lo teneis calculado) es cuantos metros tendria que nadar para lograr la equivalencia con unas condiciones normales de aguas abiertas Es decir ( y es un ejemplo) 750 metros en competicion equivalen a 825 metros en piscina.

    Seguramente los que competis con asiduidad teneis más que tomada la medida a estos de los tiempos y ver vuestra progresion.

    Muchas gracias
     
  2. Filippo

    Filippo Miembro

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    61
    Likes Received:
    0
    Hola,
    yo me entreno en piscina de 50 mt, y por lo que me aconsejó un amigo añado 2,5 segundos por cada 50 mt. (siempre tomo impulso), porqué segundo sus calculos esto es lo que más se aproxima a la misma situación en mar abierto sin olas y sin patadas claro...
    Pero en teoria el mismo amigo me dijo que con el neopreno y en las mismas condiciones de mar gana 1 segundo por cada 50 metros...
    no se si te puede servir...
    un saludo

    www.triarilicense.blogspot.com
     
  3. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Joined:
    Jul 28, 2006
    Messages:
    4,075
    Likes Received:
    36
    Location:
    La Alcarria
    No se si habrá algun tipo de formula, pero es que no tiene nada que ver.
    La salida, las leches, la navegacion, las boyas, si hay salida del agua,.... yo te puedo decir que puedo nadar 1000 mts en 14 minutos (igual algo menos) y que en San Sebastian salí sobre el 50 del agua, el 19 en Palmaces, el 39 en Guada, sobre el 40 de mi grupo en Ferrol,... quiero decir que todos tenemos mas o menos las mismas condiciones en la linea de salida y que hagas mejor o peor tiempo, pues depende de muchos factores.
    Aun asi, este tema lo veo importante si vas a salir de los 20 primeros (dist sprint o olimpica con drafting) si no, no tienes de qué preocuparte, 20 segundos arriba o abajo los puedes recuperar en bici (si andas) y corriendo con poquito (sobre todo si corro yo que soy un paquete).
     
  4. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Joined:
    Jan 31, 2005
    Messages:
    2,596
    Likes Received:
    0
    Location:
    Comiendo Nocilla
    Además muchas veces la distancia de la prueba tiene poco que ver con la distancia real, que puede ser mayor o menor según en que triatlones. Como bien decía Danimon, un minuto ganado en el agua lo puedes perder por ejemplo en una mala transición o viceversa con una buena bici o una buena carrera. Intervienen muchos factores como para ser un dato importante el tiempo exacto.
     
  5. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Olvidate; El tiempo al salir del agua no importa, importa el tiempo que te hayan sacado tus rivales;

    Evidentemente, cuanto mejor nades, antes saldras del agua, pero no el mejor nadador de piscina es el mejor nadador de aguas abiertas.

    Toma estas referencias;

    15-16 minutos en el 1500; ELITE MUNDIAL

    16-17 Minutos: Nado de garantias en Copas del Mundo

    17-18 Minutos: Necesitaras moverte muy bien en aguas abiertas para slair delante con los grupos antes mencionados

    18-19 minutos: Elite España

    19-21 Minutos: De los ultimos en un Campeonato de España Elite

    20-23 Minutos; delante en GG.EE en España

    24-25 minutos: Con opciones de remontar.

    26 minutos o más; Sin duda necesitas clases de tecnica
     
  6. roland

    roland Anti Pepe Sonrisas team

    Joined:
    Jan 31, 2005
    Messages:
    2,596
    Likes Received:
    0
    Location:
    Comiendo Nocilla
    Bueno, según las categorías de Jaime me voy a buscar un profe de clases de técnica... :mrgreen:
     
  7. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    ... y muchos!!! jejej

    Peor mas o menos las cosas esta ahí... a dia de hoy.
     
  8. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Joined:
    Jul 28, 2006
    Messages:
    4,075
    Likes Received:
    36
    Location:
    La Alcarria
    Ahora es cuando viene el anuncio:
    - Profesor de natacion se ofrece para bajar de 26´ el milqui... TA BARAAATO!. JE,JE.
     
  9. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    403
    Likes Received:
    1
    Location:
    Moita Portugal
    o estoy leyendo mal o alguien necesita de un profesor?jejeje
    saludos

    João

    P.D. Con condiciones controladas como en una piscina es posible relacionar tiempos entre piscinas de 25 y 50mts. Creo que vosotros (la mayoria) hace vueltas abiertas en la pared que de una forma general són mas lentas que las voltaretas. Relacionar las condiciones en prueba con la piscina no es posible.
     
  10. pakis

    pakis Miembro

    Joined:
    Sep 5, 2006
    Messages:
    266
    Likes Received:
    0
    *****, m'has dejao xafao!!! :rolf
    Con lo contento que salgo yo con mis 27-28 minutos!!! Si me sale un buen día claro :)
    Sin duda, miraré el tema de la técnica que sino...
     
  11. soñador

    soñador Novato

    Joined:
    May 23, 2007
    Messages:
    422
    Likes Received:
    0
    Location:
    Girona/ Cadiz
    Luarcazuma, ¿estos tiempos son en piscina? o son tiempos de triatlones.
    Es que a mi me pasa algo parecido a Danimoon, salgo "cerca" de la cabeza pero con malos tiempos.
     
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    eso son los tiempos de piscina.

    Los tiempos de los triatlones no valen para nada. En mi caso, yo he hecho incluso 11 minutos en los 1500 de un olimpico... :)
     
  13. TRIchi

    TRIchi Miembro

    Joined:
    Apr 10, 2008
    Messages:
    121
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcañiz
    Haced caso a Luarcazuma, que sabe mucho, yo también pienso lo mismo.
    Lo importante es que en un triatlón tengas gente de referencia (unos cuantos) y después cuando veas los tiempos digas "fulanito, que hace 15días me sacó 30'', hoy he salido a sus pies" y "menganito hoy le he sacado 10'' y el otro día me sacó 20'';(...)
    Si ésto se confirma con varios de los rivales querrá decir que en ese triatlón has hecho una natación mejor que en el anterior.

    Lo que también tiene que estar claro es que si entrenando en la piscina mejoras tu ritmo p.ej.: del 100 "x" segundos en aguas abiertas lo más normal es que tus tiempos sean mejores también, probablemente haya menos progresión pero la habrá.

    1 Saludo!
     
  14. juankir

    juankir Novato

    Joined:
    Sep 25, 2006
    Messages:
    796
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alicante
    pues yo nado más rápido en el mar, claro q siempre he tenido suerte con el oleaje y he ido con neopreno :-D
     
  15. Ethernal Running

    Ethernal Running MultiSportMan

    Joined:
    Jul 17, 2008
    Messages:
    119
    Likes Received:
    0
    Location:
    Vitoria
    Pues yo el tiempo que gano en la piscina con impulso de la pared lo equiparo con el hecho de llevar neopreno en los triatlones así que + o - hago tiempos parecidos.

    De todas formas, tal y como se ha comentado, no te obsesiones con los tiempos de los triatlones porque casi nunca se hace la distancia exacta y por lo tanto los tiempos pueden variar bastante.
     
  16. xabi67

    xabi67 Miembro

    Joined:
    Apr 11, 2008
    Messages:
    172
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lugo
    Nadar con neopreno (aguas abiertas)siempre es más rapido que la piscina, aunque a mejor tecnica, menor diferencia de tiempo. La prueba de ello, es que en todos los triatlones donde lo permiten, la gente nada con neopreno.
     

Share This Page