1. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    1,610
    Likes Received:
    80
    Location:
    el mon
    hola a todos,esa es la pregunta que me hago,es normal que despues de tirarme dos meses trabajando el aerobico,hoy haga una ruta (de mucho desnivel)y el pulsometro no baje de 180 ppm,quando mi maxima es de 196?.
    Hombre la ruta era dura todo el rato subiendo,y fuertes pendientes,pero lo mas fuerte es que en la bajada por trialera,bajando fuerte,me pongo facil a 170PPM o mas!! sera normal eso,os pasa a vosotros? nada espero me podais aclarar un poco el tema,gracias y buenas rutas!!
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Bueno, si te pasas de ritmo es normal.
    Lo de la bajada por trialera a mi me pasaba a principio de temporada, con una maxima de 196 tambien, y casi siempre veia las 170 o mas, incluso una vez vi 185, para alucinar.
    A medida que iba haciendo la base, las pulsaciones bajaban mas rapido y requerian mas esfuerzo para subir, asi que ahora en trialeras muy tecnicas lo normal es no pasar nunca de 150.
    Pero claro, no hay que olvidarse de hacer tecnica, porque si solo nos limitamos a rodar, mal asunto.

    Un saludo
     
  3. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    1,610
    Likes Received:
    80
    Location:
    el mon
    hola vain,y me pregunto,si las pulsaciones que generamos bajando,que so(creo) solo por la adrenalina que generas ,son comparables a las que tenemos en subidas,que son por el esfuerzo,no se si me explico,podrian tambien generar lactato y producir calambres?
     
  4. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Perdona que te conteste yo,luego lo hará VAin,recuerda que bajando estas trabajando también los musculos de los brazos y de las piernas,con brazos y piernas flexionadas vas a estar trabajando tus musculos en menor medida,pero también lo hacen,ademas que eso va unido a la subida anterior que te ha dejado el cuerpo tocado y el corazón aumenta el riego sanguineo para reciclar el esxceso de acido lactico que generó la subida,eso es lo normal,por consiguiente no esperes que te baje el pulso mucho en bajadas trialeras,pero sin embargo bajadas en carretera si te bajará el pulso,pruebalo y veras,asi que todos vamos altos de pulso bajando para el esfuerzo que se hace,es normal,igual que cuando te levantas de la bici en llano y pedaleas de pie y te sube el pulso 4 o 5 ppm,porque estas trabajando otros musculos,los de los brazos.
     
  5. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    1,610
    Likes Received:
    80
    Location:
    el mon
    hola,molinillo,no tengo que perdonar nada!!todas las respuestas sn bien venidas!era una duda que tenia,la verdad pensaba que me pasaba algo raro,bajando y con las pulsaciones por las nubes.
    hombre esta rutilla, a175 ppm de media,muy alto ,pero tambien decir que tampoco estaba tan mal,las subidas eran muy fuertes,lo que me pregunto tambien sera nuy perjudicial ir mas de dos horas a esas ppm?
     

  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Pues supongo que si pasas del u. anaerobico si generaras acido lactico.
    Por otra parte, como dice molinillo, bajando trialeras no vas a bajar mucho el pulso hasta que no lleves una buena adaptacion y hayas hecho algo de calidad.

    Por eso te digo, a mi a principio de temporada me pasaba, en las bajadas el pulso por las nubes, pero a medida que progresas, como el corazon se vuelve mas eficaz, a mismo trabajo, menos pulso, y una vez empiezas a hacer calidad la velocidad de bajada de pulsaciones se acentua, permitiendote ademas llegar a zonas que antes no verias (igual a principio de temporada te es imposible bajar de 130, y despues de la base ves las 110 con relativa facilidad, esto tambien te lo digo por exp. propia), pero debes tener en cuenta que en una trialera nunca bajaras tanto como en una pista o carretera, por razones obvias, pero si se pueden mantener niveles relativamente bajos en trialeras duras, y se hace trabajando la tecnica, haciendo base y sobretodo si sabes utilizar las extremidades como amortiguadores a la hora de bajar (esto ultimo es importantisimo para no fatigar el cuerpo, y se nota la diferencia entre bajar bien a simplemente bajar)
     
    Last edited: Jan 30, 2011
  7. lapi32

    lapi32 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    1,610
    Likes Received:
    80
    Location:
    el mon
    ok!bueno ya me quedo mas tranquilo!!je,je,ahora a continuar dando pedales!!
     

Share This Page