Explicacion teorica

Discussion in 'General' started by Mr.Proper, May 28, 2013.

  1. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Coge un libro de física elemental y repasa tus conceptos de trabajo y energía.
     
  2. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    Mira por favor.....
     
  3. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Insisto, te conviene, y es la última vez que te lo aconsejo.
     
  4. LurGul

    LurGul Miembro activo

    Joined:
    May 8, 2013
    Messages:
    438
    Likes Received:
    40
    Desmontando las 29. Sensaciones

    Para ver la diferencia de sensaciones entre unas y otras, con lentes de aumento, solamente hay que hacer una pequeña prueba.

    Cambio de 29 a 26. Coge la bici que llevabas de pequeño o la de tus hijos y date unas vueltas.

    Cambio de 26 a 29. Estate un buen rato con la bici, pruébala todo lo que quieras, quizá quieras hacer el cabra, haz el cabra, cuanto más mejor, hasta que la tengas dominada,( jajaja) y después coges tu 26.

    Eso es, en versión exagerada lo que se puede notar. ¿O ya no os acordáis de cuando montasteis en vuestra primera MTB rigida/rigida? Las ruedas, la altura, sensación de menos giro, que te vas a caer…..

    Mi opinión, marketing y modas y posiblemente ganara la que más rentable sea o menos cueste adaptarla, porque seguir sacando medidas…... o simplemente harán componentes estándar /adaptaciones que sirvan para todos los tipos de cuadro y cada uno elegirá.

    Yo soy de 26, pero por pasta ¿Quien no se apunta a la moda si puede?. Mi caso: en una marca, el mismo modelo de bici con mismos componentes…. 500 euros más cara la de 29. Con 500 euros más la de 26 me la hago pepino o miro otra mucho mejor. Y para un usuario medio,….., lo que interesa es pasárselo bien y eso a poco cualquier hierro bien ajustado te lo da.
     
    Last edited: May 29, 2013
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    No es una desventaja cuando vas fuerte y te metes en un banco de arena, cuando la rueda se va a una rodera o cuando vas a cuchillo por una zona de piedras. Entonces, que la rueda no tienda a dar tantos bandazos, puede ser una ventaja.

    De acuerdo.
    ¿Dónde está el problema?

    De acuerdo.
    Y, de nuevo ¿Dónde está el problema?

    Pues se cambian los desarrollos y listo.
    Al principio no, pero ya hay desarrollos adaptados a las 29ers y bujes diseñados para el par mayor que deben manejar al tener desarrollos más cortos.
    Así por cada pedalada se puede conseguir que la rueda se mueva los mismos metros (despreciando algún decimal, claro).

    Aquí sí que patinas. A mayor diámetro, menor resistencia a la rodadura. Ésto viene hasta enlos manuales más básicos de física. La resistencia a la rodadura no depende de la forma de la huella o de si es más alargada o más corta. Sin tanta fórmula matemática la explicación es sencilla:
    A igualdad de peso total y de presión en las ruedas la superficie de contacto es la misma en la rueda de 26" y en la de 29". Pero la de 29" tiene más superficie total de goma por lo que si hablamos en términos relativos (porcentaje de goma deformándose) en la de 29" se deforma menos cantidad de goma (superficie deformada respecto a superficie total). Por eso la resistencia a la rodadura es menor en la de 29".

    Y que al ser menor la resistencia a la rodadura tenemos que aplicar menos esfuerzo para deformar las cubiertas, por lo que se aprovecha mejor dicho esfuerzo.
    Que el mayor efecto giroscópico nos puede hacer ser más estables en terrenos inestables, pudiendo así permitirnos superarlos a mayor velocidad.
    Que el mayor momento cinético hace que la rueda mantenga mejor la velocidad y en terrenos uniformes (pistas rápidas) nos cuesta menos manetner la velocidad una vez alcanzada ésta.
    Que al tener el centro de gravedad más bajo respecto a los ejes de las ruedas hay que inclinarse más para "salir por las orejas", por lo que son más seguras. A lo que hay que añadir que al bajar un escalón la rueda apoya más lejos (haz un dibujito de ésto) y, por tanto, la bicileta se inclina menos y es aún más difícil "salir por las orejas". También es cierto que con las 29ers cuesta más levantar la rueda delantera para hacer un "manual" o un "bunny hop", pero también se puede.
    Que al ser la huella más larga hay más tacos en contacto con el suelo por lo que el apoyo en curvas es mayor y la tracción también. Ésto, además, ayuda en terrenos blandos, donde agarran mejor y se hunden menos.
    ...

    Sea como sea al final las diferencias no son tan grandes y no es posible que el piloto no sea capaz de adaptarse a ellas y manejar una casi igual que la otra. Si fueran las ruedas de una Harley-Davidson, tal vez. Pero no es el caso.
    Y al final las ventajas sólo lo son tales en terrenos favorables. Así las 29ers se defienden mejor en unas situaciones y peor en otras.
    ¿Qué prefieres?
    Pues depende ¿no?
     
    Last edited: May 30, 2013
  6. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Vaya. Y las motos de MotoGp con llantas de 16,5" Lusers :(
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    Una moto no es una bici.
     
  8. LurGul

    LurGul Miembro activo

    Joined:
    May 8, 2013
    Messages:
    438
    Likes Received:
    40
    Jajajajaja, Andreçao. Eres un fan aferrimo de las 29 "a cuchillo" jajajajajaj.

    Yo no estoy a favor, ni en contra, apoco me lobotomizan. He puesto los argumentos que se oyen y los he contrapuesto con lógica y leyes. Algunos salen bien, otros mal. Cada uno luego es libre de hacerse sus películas y sus cabalas. Tu mismo, en tus afirmaciones te contradices, y no lo voy a explicar.

    Mírate bien el ultimo punto y la formula. Si no hay deformación, lo ideal (una pelota) con un soplido la mueves. Cuando hay deformación la circunferencia de la rueda se achata y se crea una superficie plana que genera una pequeña palanca. Aun que la huella (deformación) tenga la misma superficie (sea la misma), en las 29 es mas alarga, lo que genera mas palanca. Y te olvidas del peso. Prueba a mover una rueda de tractor y la de un coche, a ver cual te cuesta mas moverla que por diámetro no sera. ;-)

    Y...., si claro, mi abuela si tuviera ruedas seria una moto. Si las desventajas a priori las pones en una situación hipotética donde son favorables, tooooo para ti. Lo que no se puede decir, que muchos dicen, por un lado que las 29 van mejor por la inercia y luego te digan que te pongas ruedas más ligeras...., y cosas que comentas que caen por su propio peso.

    Lo dicho, dame formulas, gráficos, logica. Sensaciones son sensaciones, todos tenemos unas, a unos nos gusta mas la chicha y a otro la limona, yo no intento convencer a nadie. Cada uno que haga lo que quiera con su cuerpo y su bike, lo que quiera.
     
    Last edited: May 30, 2013
  9. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    1,361
    Likes Received:
    303
    Me encanta este tipo de hilos... Me he divertido mucho, sobre todo con algunos errores de concepto que he leido.
    Yendo al origen del post: En llano, sin obstáculos que es mas rápido, 26 o 29?

    Veamos. Entiendo que se trata de saber que es mas rápido a igualdad de esfuerzo del ciclista. Supongamos que el ciclista en ambos casos aporta una potencia constante de 100 W para mantener una velocidad constante en llano. A donde se van esos watios?
    - En primer lugar una parte se pierde en los elementos de la transmisión (pedalier, cadena, bujes ...) Esas pérdidas son muy pequeñas ya que la bici es una máquina muy eficiente. Podemos decir que es el mismo en ambas bicis.
    - En segundo lugar en vencer la resistencia del aire. Esos watios son pocos si la velocidad es baja pero crece exponencialmente con la misma. Depende de la postura del ciclista, y de lo grande que sea el tío. No afecta el peso.
    - En vencer la resistencia a la rodadura (que no rozamiento, ojo, ya que la bici rueda, no se desliza). La resistencia a la rodadura se produce porque la rueda se deforma. Si una rueda fuese de un material infinitamente rígido y el suelo también, esa resistencia sería cero. Pero como no es así aparece un par que se opone a la rodadura y a la larga se consumen ahí unos watios. Esos watios aumentan con la velocidad pero no tan rapidamente como la resistencia del aire, de manera que a baja velocidad es el factor mas importante.

    Y no hay más. Ni momentos de inercia, ni nada de nada. A velocidad cte, los watios se gastan exclusivamente en esas 3 cosas.

    Dando por hecho de que la resistencia del aire sea la misma (que es mucho decir, pero bueno) solo nos queda la resistencia a la rodadura.
    La resistencia a la rodadura depende:
    - Del material (suponemos que sea el mismo, misma superficie con la misma cubierta)
    - Del peso total Bici mas ciclista. más peso=más deformación. Supongamos que es el mismo (en todo caso la diferencia será pequeña, un 1% o así)
    - De la presión del neumático ya que a mayor rigidez (= presión) menor resistencia pues hay menos deformación. Ponemos la misma presión en ambas.
    - Del radio de la rueda. Tate! Ahí sí que hay diferencia. La de 29 es mayor que la de 26. La resistencia a la rodadura es mayor cuanto menor sea el radio. Porque? Porque en el diagrama de fuerzas que aparece el par resistente es inversamente proporcional al radio. Y eso cuanto es? Pues sinceramente muy poco, dudo que influya demasiado. Desde luego menos seguramente que otros factores que hemos despreciado o considerado idénticos, como la resistencia del aire, de las cubiertas la presión de las ruedas, lo mejor o peor engrasada que esté la transmisión, etc etc. Como dice Andreçao serán unos segundos al cabo de 1 hora, nada.

    Y por supuesto, rutas idealmente llanas, lisas, sin curvas, tampoco existen verdad. Así que...
     
  10. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,681
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Amén.
     
  11. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 27, 2011
    Messages:
    2,120
    Likes Received:
    99
    Location:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Amen pero hay mas cosas en las que se gastan watios que esas 3 que dice.El simple hecho de girar una rueda ya consume watios,aunque no te desplaces ni un milímetro.(Pedalenado con la rueda sin tocar suelo,por ejemplo).
     
  12. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    18,254
    Likes Received:
    5,904
    Location:
    Gijon & Madrid
    Supongo que todos los que estamos aquí nos gusta en cierto modo la física, tenemos curiosidad y nos gusta aprender. Y hago un copia pega de la wikipedia porque si no ya me dirás como creo aquí gráficos y fórmulas para que se vea bien todo a primera vista. De acuerdo en que la inercia no es una fuerza en si, correcto. Me lo aprendo... pero esta última afirmación me sorprende, o yo no la entiendo bien.

    Pongamos un camión muy pesado y un coche ligerito. Les ponemos unos frenos, los mismos (que al fin y al cabo es aumentar el rozamiento). ¿Me estás diciendo que la distancia de frenado de ambos vehículos es la misma a la misma velocidad? Cuanto menos.. es díficil de digerir.
    Y al revés igual.. esa explicación viene a decir que para acelerar un vehículo da igual el motor que le pongas... ambos vehículos (camion pesado y coche ligero) acelerarán igual independientemente del motor, teniendo los dos el mismo motor. También cuesta creerlo.

    Pero me gustaría conocer tu explicación.
     
  13. serinibike

    serinibike Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 12, 2007
    Messages:
    3,516
    Likes Received:
    354
    Location:
    Vecindario-Gran Canaria
    Como dijo el doctor Sheldon Cooper,-la fisica es divertida-.La que a liado Gary Fisher..........
     
  14. Bpl

    Bpl Miembro Reconocido

    Joined:
    May 29, 2006
    Messages:
    3,797
    Likes Received:
    1,079
    Resistencia a la rodadura, vale vamos a dejar la inercia

    Si una 26 tiene coefciente alrededor de 0,0050 una 29 estará en 0,0045
    Si contamos que segun que cubierta (en una misma rueda) nos da un abanico entre 0.0038 a 0.0077
    Y esto contado en superficie lisa y despreciando rozamientos, cambios de nivel, igual desgaste del neumático
    Ademas que en una bici el contacto con el suelo es muy poco (intervene en el coeficente)
    O sea que en la comparcion entre 26 y 29 significa NADA DE NADA
     
  15. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Joined:
    May 14, 2013
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    213
    Location:
    Equí
    A velocidad constante

    Pero para arrancar y parar, los diferentes diámetros si influyen, y es donde entran los momentos, pares y cosas de esas.

    En definitiva y por lo que dices, y que ya viene de páginas anteriores, a mayor díametro, mayor huella y por tanto mayor "resistencia a la rodadura", es así no?

    Aunque la diferencia sea muy pequeña...

    Lo dicho, para la mayoría de "pros" de este foro, 1 seg en varios Km es importante....:mrgreen:

    Para un colega que tiene una 29, le vale para fumarse un cigarrito mientras me espera... 8)
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    No soy un fan aférrimo de nada ni a cuchillo ni a cuchara. Si lees lo que escribo verás que no defiendo ni a una ni a otra medida sino que mantengo que todo depende de lo que se vaya a hacer con la bicicleta y que, en cualquier caso, las diferencias no son tan importantes (como queda más que demostrado en la práctica).
    Y no hablo de situaciones hipotéticas. En pistas la 29er tiene ventaja y en "singletracks" la 26" se lo lleva. Luego ya que cada cual decida.
    Yo no hablo de sensaciones. Yo sólo digo por qué tal cosa es así y no de otra forma. Si quieres las fórmulas búscalas en un libro.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    Ahí sólo hablas de lo relativo al trabajo y la energía (que viene a ser lo mismo) y no de otros factores de los que se ha hablado que también influyen en la estabilidad, por ejemplo.
    Pero correctísimo.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    Gary Fisher no inventó las 29ers. Simplemente fue el primero de los grandes fabricantes en apostar por ellas. Pero antes de que Gary sacara su primera 29er ya había unas cuantas rodando por los caminos.
    Lo que sí es cierto es que él, que fue uno de los creadores del "maunteinbaic", nunca estuvo de acuerdo con el tamaño de las ruedas de las mtb porque decía que las ruedas de 26" eran "de niño". Él hubiera preferido algo más grande y primero pensó en las 650b (sí, las nuevas y mal llamadas de 27,5") pero ningún fabricante hacía cubiertas de 650b con balón suficiente y dibujo agresivo como para meterse por el campo y la idea fue desestimada.
    Y esto no me lo invento yo, lo dice Alan Bonds en su blog haciendo referencia a las conversaciones que mantenían Gary Fisher, Charlie Kelly y él mismo allá por mediados de los 70 cuando compartieron casa y estaban en pleno proceso de crear el ciclismo de montaña como lo conocemos hoy.
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,829
    Likes Received:
    8,743
    No, no es así.
    A mayor diámetro menor resistencia a la rodadura. la huella es igual, pero más larga.
     
  20. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Bufff....hace ya 11 años que Gary Fischer empezó a fabricar 29ers en serie y 10 que la UCI aprobó su legalización. Pero aquí (y no va por Andreçao), la mayoría se empeñan en que van a enterrar las 26er. ****, para ser algo tan cojonudo y definitivo como defienden muchos (sobre todo los que se han gastado un pastizal en una), esto deja en ridículo al parto de una burra.
     

Share This Page