Bueno, pues nada aqui voy a ir poniendo poco a poco el FAQ del XPLOVA g3, las preguntas que querais que sean respondidas lo podéis hacer en el post de xplova pinchando Aqui Haced el favor de no escribir aquí para tener las FAQ limpias. Descargar el manual en Español pinchando Aquí 1.- Visualizar la Temperatura en la pantalla del Xplova G3 2.- Como descargar Mapas al Xplova G3 utilizando el X-Tracks. 3.- Pasar rutas del X-Tracks al Xplova G3 4.- Calibrar Altímetro mediante GPS 5.- Calibrar Altímetro mediante Altura 6.- Optimizar Ruta en formato GPS al formato TRK (Xplova)-VideoTutorial 7.- Optimizar Ruta en formato GPS al formato TRK (Xplova) mediante web-VideoTutorial
Visualizar la Temperatura en la pantalla del Xplova G3. Paso 1: Damos al joystick hacia abajo y nos colocamos en la pagina que queremos que nos aparezca la temperatura. Paso 2: Pulsamos el joystick y nos aparecerá un menú, en el pulsamos en "Editar esta pagina". Paso 3: Una vez pulsado en "Editar esta pagina" nos volverá a aparecer un Sub-menú, ahora debemos pulsar en "Editar campos". Paso 4: Selecciona que campo quieres sustituir por el de temperatura, selecciónalo con el joystick y pulsa OK. Paso 5: Ahora mueve el joystick hacia la derecha u la izquierda hasta llegar al la Lista de tipos de datos que ponga "Otros". Paso 6: Baja con el joystick hasta abajo del todo y donde pone "Temperatura" haz OK. Paso 7: Dale a guardar y ya tendrás la temperatura disponible en tu Xplova G3.
Como descargar mapas al Xplova G3 por medio del X-Tracks Paso1: Lo primero que debemos tener es instalado el X-Tracks en nuestro ordenador, este nos viene en un CD dentro de la caja del Xplova, si no es así no os precursor que se puede hacer desde la web de Tour.Xplova, lo único que es algo mas lento. Paso 2: Encendemos nuestro Xplova G3 y lo conectamos al pc por medio del cable USB que nos venia en la caja. Una vez conectado el la pantalla del Xplova G3 nos debería salir la imagen de la foto que he subido. (Recordar que para que nos detecte en modo USB debemos tener encendido el XPlova) Paso 3: Abrimos el programa X-Track, y nos vamos a la sección de "Administración de Mapas" que se encuentra en la esquina inferior izquierda. Paso 4: Una vez abierto el Administrador de mapas, a la derecha de este vemos un desplegable con todos los continentes disponibles, aquí debemos llegar a Spain (Si estáis en España claro), para ello pulsamos Europe, después hachemos clic en SouthernEurope y bajamos hasta la parte de abajo donde pulsaremos en Spain. Paso 5: Una vez dentro de España vemos un listado de todas las comunidades autónomas, dos mapas por cada comunidad, bien decir que tenéis que descargar e instalar las dos ya que un mapa es el contorno y el otro los detalles tipo altitud, caminos, carreteras, pueblos, etc. Para ello le damos a "Descargar ahora" como muestro en la imagen. Paso 6: Una vez tengamos los mapas descargados en nuestro X-Trscks, lo único que deberemos hacer es instalarlos en el dispositivo, para ello pulsaremos sobre el boton de Instalar en el dispositivo (El cual antes era de Descargar ahora), y comenzara la instalación en el Xplova G3. Paso 7: Ahora debemos comprobar que esta completamente y correctamente instalado en nuestro GPS Xplova, para ello en la mitad superior de la pantalla nos muestra los mapas que tenemos instalados en nuestro gps, confirmamos visualmente y ya tenemos los mapas instalados.
Pasar Rutas del X-Tracks al Xplova G3 Paso 1: Lo primero que debemos hacer es conectar el Xplova al ordenador, para ello utilizaremos el cable USB/microUSB que nos venia, si no cualquiera con esta combinación de conexiones nos vale. (Recordad que debe estar encendido). View attachment 3380901 View attachment 3380902 Paso 2: Abrimos el X-Tracks y nos vamos a "Administración de rutas" en la esquina inferior izquierda. Paso 3: Una vez estamos en el "Administrador de Rutas" en la parte superior del menú nos aparcera esto, pulsaremos en "Importar". Paso 4: Una vez le hemos dado a "Importar" se nos abre la el siguiente sub-menú, aqui debemos seleccionar la opción de "Desde el archivo del Equipo" Paso 5: Cuando le hemos dado a "Siguiente" se nos abrirá un explorador de archivos donde debemos seleccionar la Ruta que queremos, yo en este caso escojo una denominada "Senderos Tranquilos" en formato GPX. (Recomiendo este formato). Paso 6: Una vez le hemos dado a "Abrir" el X-Tracks hace la importación automáticamente y nos aparece el siguiente mensaje, donde le tenemos que dar a "Hecho". Paso 7: Cuando hemos realizado el paso anterior, podemos comprobar que la ruta esta completamente cargada. [Foto 1], el perfil de la misma [Foto 2] y el recorido a seguir [Foto 3]. Paso 8: Ahora, (Teniendo el Xplova conectado) vamos a la parte superior y hacemos clic en Exportar (Con la ruta seleccionada), una vez echo esto se abre una ventana emergente donde debemos seleccionar "Al dispositivo Xplova" y le damos a siguiente. Pso 9: Una vez le hemos dado a siguiente, pasamos a otra pantalla donde deberemos seleccionar el dispositivo al que pasarla, en este caso el bien fácil al G3. Paso 10: Al darle a siguiente nos aparece una pantalla en la que podemos ponerle un nombre a nuestra ruta y otro en el formato en que queréis que se descargue a vuestro Xplova, aquí podéis elegir cualquiera de los dos pero yo sugiero utilizar el propio de xplova. Una vez echo clic en siguiente comenzara la exportación y finalmente os dará el ok, dadle a Hecho y ya tenéis la ruta completamente cargada en vuestro Xplova.
Calibrar Altímetro mediante GPS Paso 1: Con el Xplova G3 encendido damos al botón de Menú, bajamos hasta abajo del todo y entramos en "Configuración General". Paso 2: Una vez dentro de "Configuración General" volvemos a bajar hasta abajo del todo y entramos en "Calibración del Altímetro". Paso 3: Dentro de "Calibración del Altímetro" tenemos tres opciones: [Por altitud actual] [Por Smart-Sign] [Por GPS], bien aquí utilizaremos esta ultima donde nos pondrá la altitud actual (No hay que decir que se debe tener señal de GPS, en la foto no la hay). Paso 4: Hacemos click en "Calibrar por GPS" y pasados unos pocos segundos nos aparecerá la siguiente pantalla, lo cual quiere decir que ya tenemos nuestro Xplova G3 calibrado por mediación de GPS.
Calibrar Altímetro mediante Altura Paso 1: Entramos en la web de AEMET (Agencia Estatal de Metereologia), y hacemos clic en El tiempo/Precicion/Municipios. O directamente en esta web: http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios. Paso 2: Una vez en esta web, utilizamos la barra de buscador para buscar la localidad donde nos encontremos. Paso 3: Seleccionamos nuestra localidad, municipio, pueblo o ciudad en la que nos encontremos, en mi caso San Pedro de la Nave-Almendra. Paso 4: Una vez dentro de la predicion de nuestra localidad, en la parte superior central vemos todos los datos, de latitud, longitud, etc, y también vemos un dato que pone Altitud: XXXm (Los metros que indique), bien esos metros nos los apuntamos en un papelito y lo guardamos. Paso 5: Cuando tenemos apuntados la altitud es hora de comprobar donde da esa altitud exactamente, pues bien al lado de donde nos da la latitud y longitud, nos pone "Ver Localizacion", pinchamos ahi. Paso 6: Cuando hacemos click en "Ver Localización" se nos abre una ventana emergente de google Maps. Esta ventana aparece centrada en una chincheta roja y pone: dirección como se puede ver en la imagen. Ahora hacemos click en "Mas" y luego en "Aplicar Zoom Aquí". Paso 7: Cuando hemos echo esto, la imagen se ha acercado considerablemente, lo suficiente como para reconocer donde se sitúa exactamente la chincheta, pues bien ese es el punto donde se ha tomado la medida de la altitud, ahora lo que debemos hacer es cojer nuestro GPS Xplova G3 e irnos hasta esa posición. Paso 8: Una vez en el lugar exacto donde marcaba la chincheta y con el Xplova G3 encendido damos al botón de Menú, bajamos hasta abajo del todo y entramos en "Configuración General". View attachment 3387029 Paso 9: Dentro de "Configuración General" volvemos a bajar hasta abajo del todo y entramos en "Calibración del Altímetro". View attachment 3387030 Paso 10: Dentro de "Calibración del Altímetro" tenemos tres opciones: [Por altitud actual] [Por Smart-Sign] [Por GPS], esta vez usaremos la calibracion "Por Altitud actual". View attachment 3387031 Paso 4: Hacemos click en "Por Altitud actual" y aparecera una pantalla donde deberemos introducir la altitud que apuntamos anteriormente en el papel y le damos al Ok. Paso 12: Pasados unos pocos segundos nos aparecerá la siguiente pantalla, lo cual quiere decir que ya tenemos nuestro Xplova G3 calibrado por Altitud. View attachment 3387052
hola el v iernes recibire mi xplova g3 que tal es? os a dado problemas? podre subir mis entrenos a strava? gracias