Posibilidades de un corredor SUB-23 de subir al PODIO y salir en la foto: Copa Catalana Int. GP Massi; clasificado 1º, 2º ó 3º Sub-23 = SI Copa Catalana Int. GP Massi; clasificado 1º, 2º ó 3º scratch = NO Open de España BTT XC; clasificado 1º, 2º ó 3º scratch = SI Open de España BTT XC; clasificado 1º, 2º ó 3º Sub-23 = NO ¿Es lógico?
Toma una comparacion mejor todavia: Open de España BTT XC; clasificado 1º, 2º ó 3º master 30 = SI Open de España BTT XC; clasificado 1º, 2º ó 3º master 40 = SI Open de España BTT XC; clasificado 1º, 2º ó 3º master 50/60 = SI Open de España BTT XC; clasificado 1º, 2º ó 3º Sub-23 = NO Y no solo en la Copa Catalana hay podio sub23.
Que NO, que no hay foto!!!! En el Open de España BTT XC de Huelva, José María Sánchez ha acabado primer sub-23 y 5º Pro. Pues bien, no ha habido podio su-23; el podio Pro lo han hecho tipo Copa del Mundo (suben los 5 primeros) pero han subido los cinco primeros con licencia Elite, José María se lo ha mirado desde abajo…. ¿Es lógico?
Crónica del Open de España en la página de la RFEC: Con sendas victorias, Trayter y Villar se ratifican al frente del Open Marc Trayer (Radikal Bikes) ha confirmado su condición de líder del Open de España de cross country, al imponerse ayer en la tercera prueba puntuable, celebrada ayer en el Parque Moret de Huelva, con una buena organización de Onubike, mientras que en féminas Anna Villar (Ayala Team) también se llevaba la victoria, ratificando su primera posición en la general. El gerundense tuvo a su favor la mala suerte del riojano Carlos Coloma (Wild Wolf Trek), que salió como una exhalación y dominó desde el principio en Open, aunque una rotura de cadena le obligó a tener que ‘patear’ durante varios kilómetros hasta que pudo reparar, perdiendo sus opciones de triunfo, aunque al final pudo remontar hasta ocupar la tercera posición final. Trayter, por su parte, dejaba a David Lozano (Bicis Esteve), alzándose con su primera victoria del Open, que le ratifica al frente de la general con 467 puntos, frente a los 375 de su paisano catalán, gracias a su segunda plaza, a un minuto del vencedor. Coloma, que cedía al final algo más de un minuto y medio, también se coloca tercero en la general, con 330 puntos. En femeninas, Anna Villar lograba su segundo triunfo consecutivo en el Open, aventajando en más de dos minutos a Sandra Santanyes (Bicis Esteve) y en cuatro a Mercé Pacios (Ambisist): las mismas posiciones ocupan en la general, con 555, 490 y 438 puntos, respectivamente. Pablo Rodríguez (Academia Postal) se imponía en la categoría junior, por delante de Antonio Santos (WildWolf Trek) en una nueva reedición del duelo que están protagonizando –y van a seguir durante toda la campaña- los dos mejores juveniles del panorama nacional. En esta ocasión, el gallego fue el vencedor con apenas 13 segundos sobre el andaluz, por lo que la general queda de la misma forma: 575 puntos para Rodríguez por 550 para Santos. Miranda Agustí (junior), José Antonio Barroso (cadete), Juan Bautista García (senior), Pablo Egeda (master 30), Angel Llorens (master 40) y Mariano Escobar (master 50) fueron el resto de vencedores del día. La cuarta y penúltima prueba puntuable tendrá lugar dentro de dos semanas, el 15 de mayo, en Avilés (Asturias). LOS SUB-23 NO EXISTEN, NO SE LES MENCIONA PARA NADA. ¿ES LÓGICO?
lo de ayer ya fue demasiado bestia. se hizo un monton de podiums con 5 clasificados, se hizo podium para un monton de categorias. hubo casi mas premiados que participantes, pero solo un sub 23 subio al podim (a recoger el maillot de lider) y lo hizo despues de los elites porque se habian olvidado de el. manda huevos que se haga un podium elite, eliminando a los sub-23 que habian entrado en esos puestos cuando no hay un podium propio para ellos. o sea, que encima de que no hay podium sub-23, el podium principal no es scratch sino que es de elite y si hay sub-23 se les elimina. no se en que estamos pensando... si asi se pretende promocionar el futuro de este deporte vamos bien. ademas aun me parece mas grave el asunto cuando debido a la escasa participacion de gente de nivel en el open de españa (por la mala organizacion global y la escasa repercusion de las pruebas) los sub 23 como jose maria sanchez o christopher bosque estan siendo protagonistas en las carreras rodando siempre entre los 10 primeros. en fin, una verguenza, como que ayer cadetes y juveniles corriesen menos de 1hora (bastante menos) o como que en la reunion de equipos de la carrera de menorca, se propusiese que saliesen los cadetes detras de los master 40 y 50. digo lo de los cadetes y juveniles por lo mismo. si no nos esforzamos por potencias estas categorias (cadete, juvenil y sub 23) esto se va al traste. parece ser que los responsables del asunto se preocupan mas de otras cosas que del futuro y la promocion de este deporte.