Es más sencillo montar la rueda que necesites y no seguir modas para pretender ser la envidia de la grupeta. Si habituas a subir puertos cañeros, que pueden llegar a destrozarte la rueda en la bajada....¿que diablos haces con unas ruedas de 50mm full carbon? Mola mucho llevar las Reynolds, Ffwd o Zipp de turno y luego pasa lo que pasa. Deformación, reventón y a echar pestes de las ruedas.
No son comparables a las ruedas de perfil, las ruedas de perfil tienen inconvenientes, y muchos, los frenos de disco, ni uno solo. Todo son ventajas, todo menos tener que cambiar de cuadro, evidentemente. Y no solo son para dias de lluvia, la calidad de frenada es superior, la comodidad de accionamiento también, yo se lo que es frenar con frenos de disco, y ni el mejor freno de carretera se acerca a unos de disco, aun teniendo en cuenta que algunos frenan muy bién. Ya he dicho que tardaré en cambiar de cuadro, pero quiero la misma capacidad de frenada en la bici de carretera que en la de monte. Y por el sobrecalentamiento no os preocupeis, más apretones que le damos a las manetas en monte y en bajadas tan empinadas, no va a haber en carretera, y no se sobrecalientan, ni doblan los discos, ni cuentos chinos. A mi lo que me mosquea, es que ya puestos cuando sacaron los cambios electrónicos, podían haber metido en el mismo paquete los frenos de disco, y con un cambio de cuadro ya habías hecho el apaño para ambos, pero no, ahora cambio de cuadro para el Di2, ahora, para los frenos de disco, luego para instalar el aire acondicionado....lo que me mosquea es que me toreen.
pero no es lo mismo ir a 20 que a 80,yo no he visto a nadie con discos de 140mm hacer bajadas muy exigentes para los frenos,en un puerto largo de 15km bajando se pueden llegar a calentar mucho los frenos
Esa afirmación es muy osada, no crees? ¿De verdad que no tienen inconvenientes respecto a los puentes? La que tú mismo mencionas me parece suficiente para pasar de los discos. Cambiar de cuadro, sólo por poner discos, es de juzgado de guardia. Ahhhh y no te mosquees con los fabricantes, la culpa es nuestra y no de ellos. Lo suyo forma parte de la misma estrategia comercial, saco las "innovaciones" con cuentagotas y de manera que siempre te cueste una pasta la actualización. Lo que tiene delito es lo nuestro, que siempre picamos y nos lanzamos como locos a por cualquier chorrada que nos vendan......claro, como ésto es un hobby, pues a gastar dinero como si no hubiera un mañana!!
Pues nadie te obliga a cambiar de bici. De hecho es lo que digo en mi primera frase. Si lo que sale nuevo no te aporta una mejora significativa pues lo normal es que no gastes el dinero en ello. A mi en este caso me lo aporta, no lo pondré por ahora porque no quiero cambiar de cuadro, pero en cuanto toque.. seguro que si.
Voy a dar mi punto de vista. Primero voy a hacer una comentario y si estoy equivocado me corregis. El frenado que se consigue con los frenos que hay ahora con mayor capacidad de frenada sería igual o similar al que se conseguiría con los frenos de disco porque la capacidad que tiene una bicicleta (o un vehículo) depende del tipo de cubierta que lleva, la superficie por donde está rodando y la superficie de apoyo de la cubierta. Tenemos la sensación de que la bici de montaña frena mejor con los frenos de disco porque estamos comparando las bicicletas de montaña que van a menor velocidad, con unas cubiertas más gordas, con tacos y a presión baja en una superficie que agarra más con las de carretera con unas cubiertas sin tacos, a 8 bares y muy finas. Yo creo que los frenos de disco no van a dar mayor capacidad de frenada que tienen por ejemplo los frenos dura-ace o sram red. Lo que si tendrá es que habrá que hacer menos fuerza para frenar y se tendrá más tacto pero yo con mis frenos dura-ace no tengo sensación de que tenga que hacer excesiva fuerza para frenar y son muy modulables. También veo ventaja a la hora de frenar en días malos y también se acabará con el problema de la falta de frenada de las llantas de carbono. Por otra parte el tema del dinero si para llevar frenos de disco tienes que ponerte el cambio electrónico que en estas versiones ya solo se hará de 11v el precio del grupo será una locura y al tener que ser cuadro nuevo pues lo normal será cambiar bici completa, ya verermos que precios se manejan. Luego habrá que ver las ruedas de carbono para disco sin banda de frenado como responden y los precios que hay, que cada vez se flipan más y más, por poner un ejemplo de la evolución de precios hace 3 años compré un cassete dura-ace 7800 en tienda española por 73 € y por los dura-ace de 11v de ahora piden 220 € Esto tardará mucho tiempo en ser un producto para el gran público por precio asi que iremos viendo como hacen las pruebas.
Buena explicación, yo también pienso que el disco puede dar mejor calidad de frenada al ser mas modulable, pero como bien explicas no creo que frene mejor. El problema de esta "moda/mejoras" es que generan incompatibilidades que posiblemente no compensen. Te pongo un ejemplo, yo acabo de cambiar las zapatas, he puesto swiss stop, y las viejas se las he puesto a una Vitus antigua, pues lleva el mismo portazapatas y estaban acartonadas. Esta Vitus bici frena algo mal, pues tiene el grupo mas básico de campagnolo 8v de su época, pues "no problem" pues tengo pensado adquirir unos puentes Veloce en plata, que frenan mucho mejor y estéticamente van que ni pintados. ¿Entiendes lo que quiero decir? El disco es un sistema que cambia demasiado la bici para lo poco que aporta, que como explican algunos foreros es sólo en casos puntuales y posiblemente por encabezonarnos y seguir otra "moda/mejora/innovación" que no nos conviene y que ha aportado mas ******* y roturas de cuadro y huesos que otra cosa: Las ruedas de carbono con perfil.
Punto 1: no me hables de la aereodinamica de los frenos de disco cuando la gente se muere por poner ruedas de perfil y luego sufre lo indecible en dias de viento, amen de no sacarle beneficio porque no pueden ir a 35kn/h constantemente Punto 2: antes de hablar, informate de lo que compro y por que.
Es que ese es el tema Fede, la innovacion puede seguir 2 caminos, bajar peso de la bici, como con las ruedas de carbono, que va en detrimento de nuestra seguridad, o aportar elementos de fiabilidad, como los frenos de disco, que son un plus de seguridad para nuestros huesos Desgraciadamente la mayoria de los que en este post estan en contra de los frenos de disco, montaria ruedas de carbono si la economia se lo permitiese, mola mas tener una bici de 6100grs que aplicar a la bici de carretera lo que ya se ha desarrollado con exito en el MTB.
Yo podría tener dos juegos de ruedas (con y sin perfil) y montarlas en función de la ruta y la climatología....éso con los discos va a ser un poco más complicado, no? Cuantos menos más caro seguro, porque necesitarás otras ruedas con sus respectivos discos montados, no vas a andar poniendo los discos de una a otra. En su segundo punto está hablando de un tipo de cicloturista muy habitual y no creo que se refiera a tu caso particular, no hay que tomarse las cosas tan a la tremenda. Un saludo
Las ruedas de carbono perse, no van en detrimento de nuestra seguridad, es el mal uso que se hace de ellas lo peligroso. Una rígida de aluminio es muy válida siempre que le des el uso para el que está destinada, si me pongo a hacer descensos con ella me estoy jugando el tipo y no es culpa de la bici. Que los discos funcionen en mtb, no implica que tengan que hacerlo en carretera. Son disciplinas distintas y requieren unos componentes y una tecnología distinta. Mira como salió el invento de las horquillas para carretera...fracaso absoluto!! PD: rodaterry tiene mucha razón y aporta un dato que mucha gente olvida. Los frenos no son lo único que "frena" la bici.
Que pienses que con los frenos actuales ya tienes suficiente me parece bien, pero no dudes que unos buenos frenos de disco hidráulicos tienen un tacto y una calidad de frenada incomparables.
Complicado, por que? Cuadro y horquilla para discos y dos ruedas con bujes para discos, una con perfil y otra escaladora. Lo mismo que ahora sin discos. Yo tambien estoy en eso de que no hay que entrar al trapo de todo lo qte se mueva, en general. Lo de las ruedas de carbono tiene guasa, no lo que tu dices, pero cuantos profesionales ves tu que las lleven? Tenemos mejores, o por lo menos bicis mas ligeras que ellos, los fabricantes nos la meten doblada con componentes con "limite de peso" y sin limite de euros y tragamos como tontos. Tienen el negocio montado con nuestro ansia frustrada de bajar peso corporal, y ya que somos incapaces, le bajamos a la bici, el casco etc. Ah, y con una rigida de aluminio y unas Hig Roller 2.50 supertaky te bajo cuasi cualquier cosa jejeje...
Complicado en el supuesto de andar quitando y poniendo discos de una a otra o más caro si tienes que comprar dos discos para el segundo juego. Pues casí todos los pro llevan ruedas de perfil en carbono, aunque obviamente con tubular. En mi caso particular tengo un cuadro chino con campagnolo Centaur y ruedas Scirocco, para mtb tengo una rockhopper sl comp, como ves no sigo ésa corriente que mencionas y mis dos bicis juntas cuestan menos que las ruedas de algunos y voy la mar de contento con ambas ;-)
Mi opinion personal. Hasta hace 4 meses yo tampoco creia necesarios discos en cx y carretera. Tenia tres juegos de lw y la decision era complicada. Al final decidi el cambio y monte un cuadro colnago prestige disc que uso tanto en cx como en carretera. La bici pesa 400 gramos mas que la bici anterior montada con lw, no llego apreciar la diferencia de peso, pero ahora cuando bajo un puerto si que llevo frenos, la diferencia es abismal. La segunda bici de cx tambien ira montada con discos. Por cierto de momento son frenos avid bb7 con manetas di2, y ya la frenada es brutal pero muy dosificable, de momento yo no pondre hidraulicos
Un disco de freno te vale entre 10 y 20 euros, un juego de pastillas unos 14 euros, unos frenos completos XT (lo que viene siendo un Ultegra) con sus manetas, latiguillos, pinzas y discos, se pueden sacar por lo que valen unos puentes Ultegra. Yo me he gastado algo mas jeje, pero la gordi sigue siendo de aluminio del weno. Yo creo que el tema no es si discos si o no. Si no hubiese que cambiar de cuadro hace tiempo que estarian entre nosotros y tan contentos.
El juego de manetas y pinzas estará en los 650€ y se esperan para noviembre, pero me parece muy tarde, eso significa perder la temporada de cx practicamente..
La verdad que muchos de los argumentos que leo aquí, sobre todo los contrarios, ya los leía hace años cuando "yo jamás pondré discos, con los V hay de sobra". El resultado está ahí. Sin embargo, en el mundo de la carretera hay un escollo aún grande que superar, la UCI. En el momento que los pros los lleven empezarán a salir bicis para este sistema y se irá generalizando, ya veréis.