Fuerte dolor de espalda:

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by gustau, May 18, 2009.

  1. gustau

    gustau granota

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    :bikerHola a todos:

    Soy nuevo en este foro y me atrevo a plantearos un problema que me ocurre ya que veo que sois muchos los entendidos y mucho mas expertos que yo.

    Soy hombre de deporte pero por circunstancias de la vida(2 niños) dejé de salir en bici hace 6 años. Ahora vuelvo retomarlo y me he comprado una Spezialzed stumjumper, un cañon, pero me ocurre que he salido ya 3 veces y siempre me pasa lo mismo, cuando llevo mas de hora y media me empieza a doler la espalda en la zona del homoplato derecho. Aunque me paro ha estirar, el dolor persiste.
    Alguien sabe que puede ser? como evitarlo??? el dolor es tan fuerte que casi no puedo girar el cuello hacia ese lado. una vez dejo la bici, al cabo de 2 o 3 horas el dolor desaparece, y al dia siguiente nada de nada.
    Me han dicho de acortar la potencia, pero podria suplir eso por modificar el sillin??? es decir tirarlo un poco hacia adelante???

    Espero que me ayudeis, disfruto mogollon con la bici por la montaña pero ese dolor me corta el rollo.

    Saludos.
     
  2. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    345
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    presuponemos que la bicicleta es de tu talla, verdad?
    partiendo de ahí, el sillín tiene que ir en un punto en concreto para poder pedalear y no hacerte daño. Si miras por ahí, para la colocación del sillín, la altura la coloco midiendo la distancia de la entrepierna al suelo y lo multiplicas por 0.883 dando la distancia entre la parte alta del sillín y el eje del pedalier. En cuanto a la distancia con el manillar lo hago con la plomada de modo que con las bielas en horizontal, la parte baja de la rotula de la pierna de delante quede a la altura del eje del pedal.
    Una vez colocado eso (primordial) es jugar con el manillar, longitud o ángulo de la potencia, manillar de doble altura...
    Tu sensación sobre la bicicleta es que vas muy hacia delante o que vas muy recto, porque o vas muy estirado o vas encogido de hombros...
     
  3. gustau

    gustau granota

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    Es una talla L, osea que en principio es la medida mia. Yo hago 1,79. A mi me da la sensacion de ir muy tumbado, nose, quizas subir el manillar???
    Es curioso que durante una hora voy bien, es a partir de la hora y media que me pasa eso.
     
  4. gustau

    gustau granota

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    Tambien me hace pensar que estoy muy tumbado que, cuando he de bajar por trialeras y quiero sacar el culo por detras del asiento para que no se levante la bici, me cuesta hacerlo, como sin no llegase bien...
    No se si servirá para aclarar algo...
     
  5. gustau

    gustau granota

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    alguien me ayuda???
     

  6. solteron

    solteron Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    2,325
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Seguramente el problema es que vas apoyando mucho peso en el manillar, hay gente que eso le afecta a las manos, muñecas, codos y a ti a los hombros, el problema se suele agravar por llevar además los brazos estirados del todo y eso hace que el traqueteo de la marcha te vaya martilleando brazos y hombros, y cervicales que aguantan la pesada cabaeza.

    Procura llevar los brazos siempre algo flexionados porque amortiguan mejor los golpes, procura apoyar menos peso en el manillar, hay que llevar una postura mas elástica y menos tensa y procura hacer ejercicios de fortalecimiento de abdominales y lumbares para aguantar el tronco mas con las caderas y menos a base de dejarse caer sobre el manillar.

    Saludos,
     
  7. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    345
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    En teoría es tu talla. Puedes ir probando poco a poco.
    Sube el manillar, pon doble altura o toca la potencia.
    Como veas, mejor te aconsejará el de la tienda. (o por lo menos debería aconsejarte mejor)
     
  8. gustau

    gustau granota

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    Como hago para no llevar tanto peso sobre el manillar???
     
  9. solteron

    solteron Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    2,325
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    pues ir un poco mas agachadito con los codos algo flexionados y aguantando el tronco mas con la espalda,
     
  10. fantich

    fantich De FE

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    5,373
    Likes Received:
    9
    Location:
    Entre L,horta i la Marjal
    Otro punto de vista....

    Al márgen del acoplamiento que puedas llevar en la bici, dolor en omoplato??

    Yo lo que haría es plantearme diariamente una tabla de estiramientos suaves en la zona de dolor. Si buscas en internet estiramientos zona lumbar espalda y hombros los encontrarás de todas las clases y colores. Incluso depende del grado de dolor puedes buscar ejericios de potenciación de la zona, pero vamos, primero estirar y acondicionar el músculo.

    Trabaja en ese sentido, date tiempo y creo que el dolor desaparecerá.

    Un saludo!
     
  11. NICO_

    NICO_ Just do it.

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    169
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alcoy, una ciudad de la provincia de Alicante
    Justo lo contrario que yo. Ojalá yo hiciera la mitad de fuerza que ejerces tu sobre el manillar. Porqué yo de no hacer fuerza con el manillar incluso en las subidas la rueda de delante parece que va dando pequeños saltitos, de la fuerza que ejerzo con las lumbares... y debido a esto me duele muchísimo.
     
  12. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    345
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Yo imagino que si se te levanta la rueda de delante es por llevar el peso retrasado mas que por hacer fuerza con las lumbares... aunque no se... todo puede ser. Prueba a sentarte en la punta del sillín cuando te pase eso y nos cuentas si se te levanta menos la rueda.
    Eso si, no vayas toda la ruta sentado en la punta del sillín que lo que puede que no se levante sea otra cosa... ejejej. ;)
     
  13. solteron

    solteron Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    2,325
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Hacer fuerza en el manillar no sirve para que no se levante la rueda y si que sirve para ir aun mas tensionado y padecer dolores en la bici.
    Lo que si sirve para que no se levante la rueda es sentarse mas adelante como dice oscarxc.

    En la bici hay que ir relajado ! es muy importante, hay que llevar una postura elástica en la que brazos y/o piernas flexionadas vayan absorbiendo los baches.

    El ir tensionado con los brazos estirados o haciendo fuerza solo sirve para que el traqueteo te martillee todo el cuerpo, pudiendo castigar especialmente manos, codos, hombros, cervicales y tambien lumbares. También puede provocar dolor de cabeza ya que hasta el cerebro se resiente de los golpes.

    Saludos.
     
    Last edited: May 19, 2009
  14. gustau

    gustau granota

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    Correcto, para que no se levante, mejor sentarse con cuidadin... en la punta del sillín y verás como no se levanta.

    Siguiendo con el tema de los dolores, tambien me pasa que bajando por zonas muy bacheadas, me surge un dolor en las lumbares tremendo, que tengo que bajar el ritmo de bajada, por ejemplo si bajo escaleras artificiales(escaleras de troncos en el bosque), debo parar o bajar el ritmo por el dolor tan fuerte de lumbares. LLevo una doble y aunque me ha reducido los dolores en comparacion en una rigida que tenia, sigo teniendo.

    Que hago, me quedo en casita???
     

Share This Page