Lo saco en que he trabajado en el Gremio durante algunos años Y se de primera mano, que la garantia de la marca, solo te abarca a el cuadro, que es lo que ellos fabrican. Si te falla una rockshox, la garantia la cubre rockshox etc etc etc... Te lo garantizo. El que reclama segun que marca sea es el tendero. Es decir, si a ti te falla la horquilla, es el tendero el que se pone en contacto con rockshox, fox,dtswiss,srsontour etc etc... Si tu tienes una Bh y te falla la horquilla, Bh no se encarga de ABSOLUTAMENTE NADA. Nadie dice que lo reclames tu, tu reclamas en la tienda donde lo has comprado,que para eso tienes la factura, solo faltaria. Pero es la tienda donde lo reclama alli. No lo cambia todo, es mas, no lo cambia nada, es exactamente lo mismo. En ese caso, seamos consecuentes, si el amortiguador pierde aire, probablemente lo haga en compresion, el, con la bici nueva, la saca de la caja, la ajusta y la entrega al cliente, evidentemente no la prueba ni se va a hacer unas bajadas antes de entregarla para verificarlo. Por lo que el SR. de la tienda no tiene en este caso culpa de nada. Como he puesto mas atras, yo he trabajado en el gremio unos años atras, y con ello, me he encontrado alguna cosa asi, como ruedas que han venido descentradas (que lo ves a primera vista) o alguna fox que ya no bloqueaba. De venir asi, lo que hacias era avisar al cliente, y luego reclamarlo donde procediera a que le dieran solucion. Y nunca jamas cambiaban otra cosa por algo nuevo, como tuviera arreglo se arreglaba, por que es lo que esclarece la ley de garantias. Esta no hace ningun apartado sobre el uso que tenga la bici, si no a un material defectuoso, ya tenga 0km, o tenga 20. Ahora bien, las garantias cubren los defectos de fabricacion, nada mas. Si tu te caes, lo lo rompes por que lo desmontas etc etc, la garantia queda automaticamente anulada, como es logico. Si algo esta garantizado durante dos años, es que en la fabricacion, minimo se arma el producto para que dure esos años (que deberia durar muchos mas esta claro) y en caso de que no dure, es un defecto de fabrica. Ya tenga la bici 1km, o tenga 12000€ Si no te falta razon, pero eso es una utopia, las cosas, actualmente, ya sea por lo que sea, obviando temas politicos, es asi, no hay mas vuelta de hoja. El derecho a devolucion del material no existe como tal, son solo politicas de empresa y comercio como tal. Pero la bici, en cuanto sale por la puerta de la tienda y pisa la calle, ya esta usada, ya no es nueva, igual que un coche, no puedes devolverla como tal. El apartado en dicha ley reza asi: . e) Si concluida la reparación y entregado el bien, éste sigue siendo no conforme con el contrato, el comprador podrá exigir la sustitución del bien, dentro de los límites establecidos en el apartado 2 del artículo 5, o la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos de los artículos 7 y 8 de esta ley El apartado 2 del articulo 5 es este: 2. Se considerará desproporcionada toda forma de saneamiento que imponga al vendedor costes que, en comparación con la otra forma de saneamiento, no sean razonables, teniendo en cuenta el valor que tendría el bien si no hubiera falta de conformidad, la relevancia de la falta de conformidad y si la forma de saneamiento alternativa se pudiese realizar sin inconvenientes mayores para el consumidor. Y el articulo 7 sobre la rebaja de precio o resolucion del contrato es este: La rebaja del precio y la resolución del contrato procederán, a elección del consumidor, cuando éste no pudiera exigir la reparación o la sustitución y en los casos en que éstas no se hubieran llevado a cabo en plazo razonable o sin mayores inconvenientes para el consumidor. La resolución no procederá cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia. El si ha podido exigir la reparacion del bien, por lo que a dia de hoy la resolucion del contrato no es posible. Pudiera ser posible en caso de que el problema sea continuado y el plazo y el agravio sea desproporcionado, pero para eso ya te tienes que ir a la OCU, y posteriormente a juicio, donde la otra parte alegara lo que tenga que alegar para justificar el plazo. Por supuesto que si, nadie ha dicho lo contrario. Tu tienes una factura de bicis fulanito, y es a el donde vas con la bici cuando se te rompe. Por supuesto que tambien, hay tenderos que ojo, que pasan de todo una vez han vendido la bici, pero tambien los hay honrados, y presuponer que es el tendero el que ha pasado de todo de primeras me parece muy arriesgado.
Me parece correcto todo lo que dices. Porque es lo que hay habitualmente. Lo que nos pasa, es que no es lo habitual meternos en juicios por estos asuntos. Pero la ley creo que es clara, y sigo pensando que ese amortiguador debería ser sustituido y no reparado, puesto que ha sido vendido ya averiado. No es un tema de garantía, pero lo quieren tratar como tal. Pasa lo de siempre, y es que quien hace la ley, hace la trampa, y meterte a juicio por cosas como esta no suele compensar, porque igual te cuesta mas el collar que el galgo. Pero ya que te veo puesto en el tema, creo que estarás de acuerdo conmigo, en que lo correcto hubiese sido que el tendero le comunicase a Fox que ese amortiguador venía defectuoso de fábrica, y Fox inmediatamente si en un plazo de 24/48 horas le manda a la tienda un amortiguador nuevo, y recoge el defectuoso, hubiesen quedado todos como señores, y todos contentos. Pero en este país de pandereta, es lo que hay... con esto y con todo. Y hasta que se topen con alguien que le de igual 8 que 80, pues hacen lo que les da la gana, pues como he dicho antes, uno cuando se encuentra en esta situación, lo que mas le fastidia es estar perdiendo el tiempo y a riesgo de perder dinero porque no estas puesto en leyes, y ellos ya tienen el abogado pagado para buscar por donde tener la razón legal, aunque no sea moral.
Totalmente de acuerdo contigo. Lo ideal hubiera sido eso, ya que el amortiguador ha salido claramente defectuoso desde nuevo, por supuesto que si. Yo no digo lo contrario, lo que pasa, y lo que he querido decir, es que no le vale de nada ir a exigir al tendero, montar la rabieta o "amenazar" con hacer algo, porque ley en mano, tienes todas las de perder, porque no llevas la razon. No es algo que se hayan negado a reparar o subsanar, ha habido "la mala suerte" de que ha venido mal, y luego lo han reparado mal tambien. Pero claro, ley en mano... te jodes y te aguantas. Normalmente en este pais todo esta pensado para favorecer a las grandes empresas. De todos modos, subsanar una perdida de aire no deberia ser dificil. No estaria de mas, que el usuario nos aclarara en que fases pierde aire el amortiguador, si es estando en reposo, o cuando se usa.
La razón por supuesto que la tenemos; pero no nos la dan; lo que he dicho antes, que las leyes están ahí pero se aplican solo para favorecer a los poderosos. Y porque tu vayas a reclamar con razón, como todo tiene unos plazos; pues llevas las de perder siempre. Pues no es de recibo que acabes de estrenar una bici, y te traten así. Me imagino que es una cadena, es decir; que yo le exijo al tendero, el tendero le puede exigir a Fox, pero si Fox, se lava las manos, o ralentiza el proceso, es totalmente comprensible que el tendero no se tiene porque hacer cargo de una pieza que vale unos cientos de euros, a riesgo de perderles.
Hola Polete85, no pongo en duda lo que explicas, lo único que ya que sabes del tema, tengo una curiosidad. Si compro una bici en tienda que es concesionaria de la marca tal, luego sea por cambio de domicilio, o por otra razón, si voy a otra tienda concesionaria de la misma marca, para por ejemplo una horquilla que no funciona bien, me la deben reparar? Supongo que el desmontaje de la horquilla de la bicicleta, los costes del envío a reparar y posterior montaje, se lo va a tener que comer el tendero. Si ha tenido un beneficio con la venta, se tiene que comer el marrón, pero si vas a otra tienda aunque sea concesionaria de la misma marca, aquí no se han ganado nada con tu bici. Hay alguna compensación de la marca por estos trabajos?
Si vas a otra tienda, a cubrir una garantia, por el motivo que sea, lo normal, a no ser que se tire el rollo muchiiiiisimo, es que te cobre la mano de obra del desmontaje y montaje de la pieza en cuestion, y a lo mejor, en algunos sitios, algun gasto de gestion por tramitarlo. La garantia te la da el vendedor, si tu vas a otra tienda donde no la has comprado, esa tienda esta en su derecho de cobrarte por su mano de obra. Si te refieres, a lo que palma una tienda, en manos de obra de montaje y desmontaje, la respuesta es no, ninguna marca te da ninguna compensacion por "ese tiempo perdido", lo pierde la tienda y listo. Las tiendas no son concesionaras de las marcas, como pudiera ser en un concesionario de coches, simplemente venden X marcas, que mañana por el motivo que sea, pueden ser otras. Similar a lo que puede ser que un dia te encuentres sellante de Xsauce, y el mes despues de Notubes.
Lo unico que esta en su mano, es apelar a un tiempo de reparacion desproporcionado tambien, y apelar, por ejemplo, a que la bici no es un hobby si no su medio de transporte. En ese caso, podria tener algo que rascar, pero claro, Ocu y abogado mediante.