Guia Golden Cheetah

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by tyrun, May 14, 2018.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    Perdón, no sabía que había opciones específicas, entendía que el método era hacerlo a través del directorio de usuario.
     
  2. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Bueeeno.... vale.... perdonado

    Lo de hacerlo a través del directorio de usuario es por vagueria y porque no me fío de que en futuras actualizaciones se rompa la sincronización Ni siquiera la he probado.
     
  3. Trisk3l

    Trisk3l Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 6, 2008
    Messages:
    3,672
    Likes Received:
    2,036
    Location:
    Donde la lluvia es arte
    A mi me parece la forma más cómoda y que evita problemas como dices ya que no depende del programa.
     
  4. polisincope

    polisincope Dani

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    7,501
    Likes Received:
    1,010
    Location:
    Castellón
    Strava:
    Estoy mirando lo del desacople aeróbico y no me queda muy claro.
    Se supone que si voy con el pulso en zona mas alta que la potencia el porcentaje es mas elevado, y viceversa?
     
  5. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Haces 2 horas a 200wm a ritmo más o menos constante. Si la media de pulso se la primera hora es 140ppm y la de la segunda 165 tu desacople es:

    ((200/145)-(200/165))/(200/145)=0,12 12% de desacople.
     
  6. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Joined:
    May 17, 2012
    Messages:
    686
    Likes Received:
    21
    Location:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Primero agradecer a Tyrun el trabajo por hacer esta estupenda guía para darnos un poco de luz a todos sobre este gran programa gratuito...
    Mi duda es la siguiente, en el apartado ENTRENAR siguiendo claro la guía e conseguido emparejar satisfactoriamente mi bkool classic, este verano he conseguido un potenciómetro de biela y quería tenerlo tb emparejado para ver la diferencia de watts que hay, que según tengo entendido el bkool es bastante generoso en la entrega, se pueden emparejar los dos a la vez?
    Cómo debería plasmarlo en la pantalla de los datos, es decir que refleje en un recuadro los datos de uno y otro, gracias.

    Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
     
    Last edited: Sep 25, 2018
  7. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 18, 2015
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    2,095
    Que yo sepa, no se puede. Con Zwift o Trainerroad si pero son de pago. Puedes conseguir unes gratis de Trainerroad pidiendolo en el hilo si te interesa.
     
  8. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Joined:
    May 17, 2012
    Messages:
    686
    Likes Received:
    21
    Location:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Gracias de todos modos compañero...

    Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
     
  9. sergiozm

    sergiozm Miembro

    Joined:
    Mar 29, 2016
    Messages:
    251
    Likes Received:
    19
    Location:
    Madrid
    Muy interesante este nuevo hilo, muchas gracias.
     
  10. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 15, 2009
    Messages:
    3,262
    Likes Received:
    268

    Entiendo que lo que quieres es sólo comparar los w que te dan ambos, no?

    Vincula el bkool al gc y el potenciómetro a la computadora que uses en la bici y comparas después resultado

    Yo he comparado los w del direto con los assioma vinculando cada aparato a un dispositivo de esa manera

    Trainerroad lo que permite es usar los w que envía el potenciómetro de la bici para regular el rodillo en modo erg usando el medidor de la bici, pero no te compara ambos medidores. También permite, si sabes el % de variación entre ambos, modificarlo en la app para tener w similares en la calle y en rodillo, si no quieres usar la bici con medidor en el rodillo, claro


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  11. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Solo por curiosidad: ¿Que diferencia te ha dado?
     
  12. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 15, 2009
    Messages:
    3,262
    Likes Received:
    268
    Sobre 5w de diferencia


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. Parcemique

    Parcemique Miembro

    Joined:
    May 17, 2012
    Messages:
    686
    Likes Received:
    21
    Location:
    Santiago de Compostela
    Strava:
    Gracias por la aclaración...

    Enviado desde mi MI 4W mediante Tapatalk
     
    Last edited: Oct 11, 2018
  14. tateslot

    tateslot Miembro

    Joined:
    Apr 9, 2007
    Messages:
    234
    Likes Received:
    10
    Location:
    cordoba
    buenas, quisiera saber si se puede cambia el tiempo, es decir de poner 5.5 minutos, que ponga 5:30, en esta grafica, gracias.
     

    Attached Files:

  15. skibicascos

    skibicascos Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2013
    Messages:
    2,351
    Likes Received:
    583
    Location:
    islas bonitas.
    Hola.
    Buenas noches.
    Ya lo tengo instalado y pasados los entrenos.
    Ahora voy a ver si consigo sacar la grafica parecida a la de trainig peaks.
    Muchas gracias a todos.
    Saludos.
     
  16. Juanma1999

    Juanma1999 Miembro

    Joined:
    Sep 23, 2010
    Messages:
    161
    Likes Received:
    11
    Location:
    Terrassa
    Strava:
    Gracias Tyrun por el aporte. Sobretodo lo que diferencia a este post de muchos otros, es mantener el 1er post con lo más importamte que vaya saliendo en el hilo.

    Mi pregunta sería que GC es un programa de analizar entrenos, determinar zonas, analisi estado de forma, fatiga, etc etc etc.

    Si además de esto, nos interesara programar un entrenamiento futuro, tiene esta funcionalidad? O qué me recomendais para hacerlo compatible con GC?

    Es decir, ahora quiero preparar un medio Ironman (o una cicloturista larga p.ej). Qué programa de entrenamiento hacer? Sería como un trainerroad pero en GC gratis. Seguro que no existe pero estoy verde en esto y quizas lo tengo en los morros y no me he enterado.

    Qué combinación de app, web, programas me recomendais para entrenar con potenciometro y sacar el mejor partido al poco tiempo que tengo?

    Gracias!!!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. Kashmir

    Kashmir ;)

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    2,958
    Likes Received:
    381
    Location:
    Madrid
    He mirado un poco por encima esta aplicación, pero veo que sólo saca métricas cuando trabajas con vatios, que no es mi caso. Sirve de algo si entrenas por pulso?
     
  18. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,228
    Likes Received:
    6,026
    Con pulso ni Golden ni ninguna.
    Tampoco es fácil desarrollar algo fiable a base de pulso, tendría que basarse mucho en estimación.

    Y si lo de la estimación lo asumes, entonces te recomiendo utilizar Golden Cheetah con los TSS y vatios metios de actividad estimados por Strava, que no son muy distantes de la realidad.

    Esta página te da los TSS estimados si tienes Strava: http://stravatsscalculator.com
    Yo es lo que uso con la bici del monte que no tengo potenciómetro y me parece muy fiable para ser estimaciones.
     
  19. THRASHER

    THRASHER UN NO PARAR

    Joined:
    Sep 22, 2007
    Messages:
    5,570
    Likes Received:
    208
    Entonces este programa le puedes meter una ruta sin vatios y con los vatios que estima Strava te saca los vatios de una ruta de hace 5 años???

    Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
     
  20. Alastor

    Alastor Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 27, 2006
    Messages:
    8,228
    Likes Received:
    6,026
    Se puede hacer, si.
    Metes una ruta sin vatios y luego manualmente editas (en páginas atrás me lo explicaba precisamente a mi un compañero donde se hace) para meterle el TSS que se saca a partir de los vatios que estima Strava.

    Yo estuve metiendo las pocas salidas por el monte con el tractor que hice este año para que me las tenga en cuenta para las curvas de estrés y demás.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page