yo no lo he notado mucho mas cerrado que la nomad con lyrik no te sabría decir, pero las sensaciones encima de la bici han sido buenas y lo he notado todo en su sitio, a excepción del manillar syntace que es un poco ortopédico para mi gusto
Hola ! despues de dias de prueba he escrito una cronica sobre los 3 días que sali con esta pedazo de bike , que me dejo anonadado jaja bueno , que dentro de poco me comprare un cuadro Canfield de estos , asi que no digo mas jeje... http://www.foromtb.com/showthread.php?p=4869806#post4869806
es dificil de decir por que se ha montado con piezas nuevas y de otra bici que tenia mi colega, los precios de los cuadros estan en un post en enduro sobre la oferta que hay ahora, el resto es cuestion de mirar precios en chain
Si los precios de los cuadros, el q a mi me interesa es el can diggle q son unos 1200 +o-, y ayer fui a mi tendero y me dijo q como MINIMO me tendria q gastar 1500 euros mas y eso poniendo componentes tiradillos, se pueden pedir montadas? pq montadas el precio final es abismalmente mas barto.
Creo que si se pueden pedir con componentes a la carta y lo de 1200 + ó- era sin el IVA mira aquí están los precios para los cuadros que sean pedidos antes del 30de septiembre ,ah el can diggle también viene con el FOx dhx5 !
A mi me llama la atención como calculan el ángulo de dirección: tienen en cuenta el ángulo formado entre la línea imaginaria que se extiende entre los ejes de la ruedas y la línea imaginaria de la pipa de dirección. Es decir el ángulo varía en función de la horquilla. De hecho en la imagen de la geometría de la one (7") se ven dos ángulos: 67,7 con una fox van 36 de 160 mm y 66.8 con una totem de 180 mm. Os pongo el enlace: http://www.canfieldbrothers.com/style/geos/onegeo/7in%20travel%20Geo.jpg Yo pensaba que el ángulo de dirección se medía tomando como referencia el cruce de las líneas formadas por el eje trasero y eje pedalier con la línea de la pipa de dirección (como hacen otros fabricantes eje: lapierre, giant...). Tomando esta referencia y con transportador de ángulos en mano la Canfield One tiene entre 69 y 70 grados aprox. (con geometría 7") ¿que opináis?
Que se mide asi. Tu montale una sid a una bici de DH ya veras que cerradita de angulos queda. Por eso mismo si montas una horquilla muy tocha a un cuadro que no este preparado queda muy chopper. Es un buen detalle, que no todos los fabricantes hacen, especificar con que horquilla, o por lo menos la altura del eje a la cabeza de la horquilla, esta tomada la geometría, tanto por ángulos, como por longitud entre ejes y altura de pedalier.
Yo el angulo de direccion siempre lo he entendido como lo mide canfield, de hecho, si lo hicieran como dices que lo miden lapierre o giant entonces el angulo no cambiaria al meter mas o menos horquilla y eso no es asi, el angulo depende del largo de la horquilla por lo tanto del eje delantero, no creo que nigun fabricante lo mida como dices.
Hola Ender. Estoy deacuerdo que la geometría final depende de la horquilla. No obstante si es cierto lo que he comentado de los fabricantes, te adjunto un par de imagenes sacadas tanto de la página web de lapierre como de giant: Otro más, transition covert: Saludos
Tal vez lo erroneo es solo la representacion y las medidas estan bien(o estan mal ambas cosas), pero vamos que por ejemplo esas representaciones no indican la distancia entre ejes real porque no hay niguna horquilla que tenga el eje en linea recta desde el centro de la pipa de direccion, todas tienen el eje un poco mas adelantado(parece que la lapierre si ha representado eso pero no pone distancia entre ejes). Teniendo en cuenta ese error, tampoco me extrañaria que esten representando mal los angulos de direccion.
i la SAUCE esa? da 150mm no? en el post que pone los precios deican que da 150mm i con amortiguador pesa 2,7kg, te puedes montar una bike de enduro bastante lijerita i con 150mm corto no te kedas bajando...vamos por lo menos io...lo que pasa esque esteticamente no me acaba de convencer, le falta algo de looping...pero kreo k como enduro es una bike a tener en cuenta con ese peso no?
No creo que estos dos fabricantes y otros mas se equivoquen. Lo único que hacen es tomar referencias de la geometría de sus cuadros sin tener en cuenta las horquillas que se pueda montar. A pesar de que el eje esté algo avanzado respecto a la línea de dirección, el ángulo continúa siendo el mismo ya que la horquilla sigue la línea de dirección, es decir: la línea formada por la pipa de dirección y la línea formada por la horquilla son paralelas y por lo tanto tienen el mismo ángulo con cualquier otra línea recta que se les cruce (vaya tocho....) Cogiendo la foto de la spicy 916 con su talas 36 de 160 mm y aplicando la lógica de Canfield me da un ángulo aproximado de 65 grados (tirando alto) y aplicando la lógica que aparece en la imagen me salen los 67. Si tengo un ratillo pongo una foto tirando unas líneas aplicando ambas lógicas.
A ver, ya digo que no se si las medidas estan bien o mal pero la representacion de giant si esta mal, eso no es mi opinion es un hecho, la distancia entre ejes esta mal representada, como he dicho el eje delantero esta siempre un poco mas adelantado que la linea que sigue la horquilla. Y el angulo de direccion no se como lo miden ellos, pero que yo sepa de toda la vida el angulo de direccion cambia al poner mas o menos horquilla, si tienes en cuenta el eje de pedalier para medir el angulo entonces es el mismo con una SID o con una 888. En la imagen de la covert al menos han tenido en cuenta lo que comento de que el eje delantero esta adelantado. Solo se me ocurre que en la mayoria de las enduro coincide la linea entre ejes con el eje de padalier. Fijate como en una kaiser el angulo entre horquilla y pedalier-eje trasero seria digno d euna bici de rally
Yo lo que creo es que deberían de ponerse de acuerdo en una única forma de dar las medidas porque si no es un coñazo comparar entre distintos cuadros. Y el metodo de Giant me parece el más lógico ya que dan la geometría del cuadro sin depender de horquillas, etc. Porque si, normalmente el eje delantero esta un poco adelantado y no solo el eje sino la corona tiene más o menos avance dependiendo de la horquilla que sea. ¿Pero cuanto es ese poco?. ¿Ese poco es igual en todas las horquillas?. No. Por tanto si se dan unas medidas independientes de la horquilla sería más facil comparar cuadros a igualdad de horquilla.
Estoy de acuerdo contigo con la distancia entre ejes y en cuanto a la forma de medir el ángulo de hecho yo monte una 55 ata (de esas que no fallan nunca...) en mi reign para cerrar el ángulo logrando unos 67ª aprox. No obstante es cierto que debemos andar con cuidado si buscamos estas refencias en el fabricante ya que no veo un estandar claro. Si bien es cierto que el ángulo de la kaiser (con la lógica eje\eje con el ángulo de dirección) es de 65 grados como dice en su página web, aplicando el mismo sistema la spicy no se queda coja ya que me da los mismos grados.