hoquilla hdraulica.

Discussion in 'Bicis y componentes' started by javier-h, Sep 23, 2012.

  1. javier-h

    javier-h Miembro

    Joined:
    Mar 25, 2012
    Messages:
    61
    Likes Received:
    1
    hola. me he comprado una bici nueva con suspensiones hidraulicas y no se como funciona eso del rebote y la presion de las botellas.
    me an sugerido que valla a la tienda para que me quiten presion pero no se que hacer, puesto que soy nuevo en esto. el de la tienda supuestamente me calibro las supensiones para mi peso. pero sigo notandola muy rigida, alguien puede arrojar algo de luz en este tema. o en su defecto pasarme algun enlace sobre este tema. gracias
     
  2. mdf_ourense

    mdf_ourense Miembro activo

    Joined:
    Apr 4, 2008
    Messages:
    1,082
    Likes Received:
    4
    Location:
    Ourense
    Podremos arrojar algo de luz cuando nos digas qué horquilla llevas, entonces te podremos decir si se puede regular y cómo.

    Y para aclarar términos, no existen las horquillas hidráulicas o de aceite como se escucha/lee por ahí, existen las de muelle y las de aire. Como supongo que sabrás, y si no ya te queda aprendido, los líquidos no se comprimen, así que el elemento elástico que hace que la horquilla se hunda no puede ser un líquido.

    Vamos con los otros tipos. En las de muelle el elemento elástico es el muelle, y por lo general, a no ser que lo cambies no se puede regular su dureza (exceptuando el bloqueo o algo similar). En las de aire lo que amortigua es el aire, y esas siempre se pueden ajustar a tu gusto con una bomba especial para hincharlas o deshincharlas (ni se te ocurra ir a una gasolinera a hinchar una horquilla).

    Si dices que te la ajustaron en la tienda casi seguro que es de aire, así que si la quieres ajustar en casa te toca comprar la bomba especial. La presión que se le mete (orientativa) suele venir en el manual de instrucciones, o en la misma horquilla, o la buscas en la web del fabricante. Al final deberías quedar con un hundimiento del 25% aprox en parado contigo encima de la bici en posición normal. El rebote pues no debe ser muy rápido para que no te escupa hacia arriba después de pasar un obstáculo pero tampoco tan lento que no le de tiempo de recuperar antes del siguiente obstáculo. Empieza con él en el medio y vas probando hasta que te sientas agusto, y con la dureza lo mismo.

    Saludos.

    PD: pásale un corrector a lo que escribas, que hay cosas que dañan a la vista. Sin acritud.
     

Share This Page