ICAN Triathlon Marbella

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by k1keb1ke, Mar 27, 2012.

  1. jljaisa

    jljaisa Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2006
    Messages:
    349
    Likes Received:
    1
    el garmin 910 si lo mide bien, y el 310 con la correcion del ultimo software tambien la mide bien. A mi me salieron 2220m, casi todos estamos por ahi. yo he visto mi camino en el agua y tengo un par de giros para corregir que achaco a olas o corrientes.
     
  2. AUPACA

    AUPACA Arrastrate

    Joined:
    Oct 2, 2005
    Messages:
    197
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    A continuación doy mi opinión con el único fin que lo que comento sirva para mejorar la prueba, en mi caso hice el corto.
    Está claro que la organización se tomo muchas molestias para que todo saliera bien y por ello me tomo unos minutos para escribir mi opinión aquí.

    1.- Respecto a los cambios de recorrido me da igual, me apunte sin conocerlo y personalmente me gustó. no veo problema.

    2.- Natación, a mi el Garmin 310xt, me midió 2.250 llevándolo en el gorro. Personalmente pienso que está dentro de los límites permisibles. Aquellos que se saltaron la tercera boya por desconocimiento les diría que para algo están las reuniones técnicas, solo espero que los jueces les hayan descalificado, aunque hubiera preferido que la organización hubiera puesto en aquel punto a personal ayudando a los deportistas que no se enteraron.

    3.- Ciclismo, el circuito estaba bien señalizado excepto en los puntos de giro, que precisamente es donde hay que señalizar bien las cosas, estuve en la reunión técnica y aunque escuche lo que se dijo cuando no conoces la zona solo esperas que esté bien señalizado, pues no, yo no conseguí identificar ningún cartel con claridad en ninguno de los dos puntos de giro del famoso BUCLE, me consta que algún compañero se comió el punto de giro que había cercano a la llegada porque no estaba indicado, en mi caso gracias a espectadores me di cuenta donde estaba porque me gritaron, no se si había alguien de la organización pero desde luego indicado para cuando vas a 38km/h no estaba, el siguiente punto de giro ya tiene su tela, tanto a mi como a compañeros nos pasamos buscando carteles en todas las rotondas del recorrido buscando el famoso punto de giro, punto que estaba de nuevo sin ninguna indicación visible y tanto a mi como al corredor que iba delante mio nos toco hacer equilibrios para pasar por estrecha alfombra. Pero el problema es que la calle principal que no recuerdo como se llamaba al final antes de empezar a subir quien indicaba el recorrido era un policía municipal cuando debería haber alguien de la organización, pues yo pensaba al igual que otros que ese era el punto de giro, conozco al menos un caso de una persona que no subió al punto de giro y el policía municipal le dejó pasar ahorrandose la subida, pero lo que ya es increíble es que esta persona tenga PARCIAL en la alfombra, PERO SI NO PASO POR ELLA!!!!, este tema me parece realmente increíble.
    El estrechamiento en la bajada de la bici no me gustó.

    4.- Transiciones en general nada que objetar todo bien, larga, pero bien, como se espera que sea.

    5.- Carrera a pie, circuito precioso, me encantó, llano con buenas vistas, algo mas de distancia pero poco significativa en una prueba con distancias en general poco estándares. Como termine antes que los del half estuve de espectador y había un caos increíble en el punto de entrada a meta, la persona de la organización les preguntaba de viva voz cuantas vueltas llevaba, si era del 62 ... etc. No exagero si en el rato que yo estuvo hubo al menos 10 personas que se pasaron el punto de entrada a meta y tuvieron que dar la vuelta. Estaba muy mal señalizado y no puede dejar a lo que te responda el deportista que va a tope y a veces no se entera, CARTELES GRANDES Y EN ALTO, de verdad que los carteles eran de chiste y durante un buen rato la chica que lo sostenía en la desviación de entrada a meta estaba boca abajo, ... y se le dijo!!! esto aparte que la gente iba cerrando la entrada y el deportista se despistaba.

    Por ello, felicitaciones a los que habéis participado en la organización, pues se ve que le habéis puesto vuestro empeño, pero la señalización de la bici es MUY MEJORABLE. En mi caso hice el recorrido correcto, pero conozco unos cuantos casos que cometieron errores no deseados que impidieron hacer la prueba de forma correcta.

    Carlitris.
     
  3. ungalego

    ungalego Miembro activo

    Joined:
    Jun 12, 2007
    Messages:
    470
    Likes Received:
    44
    Location:
    En miarma city
    yo hice el half, llevaba el 910 en la muñeca y me marco bastante mas distancia, yo soy muy malo nadando pero seguro que alli habia por lo menos 300 o 400 metros mas, las boyas no se veian parecia que cada vez estaban mas lejos, yo que se un desastre de natacion, pero en lo demas una organizacion muy buena que no se nos olvide que habia 1000 inscritos mas o menos(son muchas personas), no ha habido percances graves, asi que se supone que la organizacion tomara buena cuenta para arreglarlo en las proximas ediciones (esperemos). A mi me gusto mucho.
    Saludos.
     
  4. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2008
    Messages:
    268
    Likes Received:
    4
    Location:
    Marbella
    .
     
    Last edited: May 11, 2012
  5. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2008
    Messages:
    268
    Likes Received:
    4
    Location:
    Marbella
    ..
     
    Last edited: May 11, 2012
  6. Antonio Hernandez

    Antonio Hernandez supertitan

    Joined:
    Jan 29, 2007
    Messages:
    1,489
    Likes Received:
    37
    Location:
    Malaga
    En el circuito de bici no tuve problemas entre otras cosas porque conozco la zona y porque estuve en la charla técnica el dia anterior, aun así despues de la charla di una vuelta con el coche por si me quedaba alguna duda. Hubo gente de mi equipo que aun siendo también de la zona tuvieron problemas en los giros. Creo que tubo que estar mejor señalizada pero también es verdad que el personal no se preocupa por ver el circuito y no asiste a las reuniones anteriores.

    A mi si me faltaron los km señalizados durante la carrera a pie.

    El tema de la comida post meta creo que fue un error el meter también a la familia en la misma carpa, por cada triatleta había 10 familiares. Yo intenté entrar y me tube que salir ya que parecía una caseta en plena feria de Málaga.
    Recuerdo cuando estube en la quebrantahuesos que había unas bolsitas preparadas en las que nos daban fruta, bebidas y un boll con pasta que estaba muy rico.

    En resumen una muy buena prueba con algún fallito puntual que seguro se puede subsanar sin problemas para futuras ediciones.
     
  7. Drilman

    Drilman Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 13, 2005
    Messages:
    2,385
    Likes Received:
    29
    Location:
    Madrid y panticosa
    Yo hice el recorrido el sábado en el autobus y lo tenía clarito pero si que es verdad que la señalización era escasa , el agua fría pero la verdad es que lo pasé mucho peor el sábado cuando me metí a nadar , eso si lo que decían por megafonía de que el agua estaba plana ......
    La carrera rápida y sin ningún tipo de dudas , yo creo que la organización pudo tener algún fallo pero en general estaba todo bastante bien organizado.
    Eso si haría una petición , por favor los baños con luz que por la mañana antes de amanecer era como meterse en una cueva.
     
  8. paco portero

    paco portero Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2005
    Messages:
    743
    Likes Received:
    23
  9. Jhay_Pats

    Jhay_Pats Miembro

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    31
    Likes Received:
    0
  10. paco portero

    paco portero Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2005
    Messages:
    743
    Likes Received:
    23
  11. franguti

    franguti Miembro

    Joined:
    Feb 10, 2010
    Messages:
    213
    Likes Received:
    0
    Quiero que sepáis que esta crónica es constructiva y en ningún momento destructiva. Soy de Huelva y ante todo defiendo toda prueba que se realice en Andalucía, ya que por desgracias todos sabemos que la LD es muy escasa en esta región.
    Este es el segundo año y me gustaría seguir asistiendo, por la localización, por el ambiente y porque Marbella es un lujo....los que hemos ido, los sabemos.
    Está claro que el temporal del día anterior fue de miedo, alguien pensó que haría si el domingo se levantaba el agua de esa manera, por lo tanto eso no podemos echar la culpa a la organización. Hubo ciertas mejoras con respecto al año pasado, pero de todas formas hay que mejorar.

    Aspectos a mejorar:
    1.- Señalización en el sector en bici, está claro que el bucle ese....era un lio, la organización tiene que pensar que un tío que lleva las pulsaciones a tope y un chute de adrenalina, no piensa en ir a 15km/h y ponerse a ver dónde está el giro y es más, como te equivocases te hacías otra subidita a Ojen. Yo hice el Half y me cruzaba con muchos del Ican 62 preguntando donde era el giro. "El juez que estaba en medio de la glorieta podía indicar con una banderita el giro"

    2.- Las duchas, está claro que este año las ponían, ya que el año pasado fue un caos. No habían y solo se podían duchar aquellos señores que se quedasen en el Fuerte Marbella (mal, muy mal), la organización no puede obligar a hospedarse en un hotel de 90 euros habiendo otros de igual categoría por 60. Aun así, me duche con agua caliente y algún compañero que llego más tarde con agua fría. Haber, un termo no es un calentador. El calentador es lo que tenemos en casi todas la casas y el termo es ese biombo redondo que se enchufa y calienta el agua que hay dentro, cuando terminamos ese agua...fin, aparece el agua fría. Eso lo podemos mejorar.

    3.- La comida, unas napolitanas, unas madalenas de chocolate, unos bocadillitos, menudo bajón habéis dado con respecto el año pasado, os puedo pasar el numero de un nutricionista. ¡Algo de fruta, isotónico y una barra más larga y grande, que eso parecía la cola del paro, señores que parecían que lo pagaban ellos!. De todos modos, me parece fatal encontrarte comida por el suelo fuera del recinto, ve dos veces y come y no llenes un plato que después lo dejas por ahí. Mucha gente hubiese pegado por esos platos.

    4.- La cena de la pasta, me parece fatal poner esa cena un viernes, si es verdad que en otras ediciones de ican Valladolid es de esa forma, pero no terminan igual, sino con una macrofiesta. ¡No habéis ganado na este año!. Poner nuevamente la cena el Sábado y dejar de pensar en que el estomago del triatleta le puede sentir mal. Nosotros nos conocemos y sabemos que podemos y que no podemos comer el día antes.

    Por último, el plantazo que hicieron de no dejarnos correr por la autopista....al principio me molesto muchísimo, pero después me alegre, me preparo Salou y esto fue un buen entreno, de todos modos, opino que el año próximo dejéis de lado a esos dueños de la carretera y que apostéis por invertir en el pueblo de Ojen y Marbella. ¿Podría costar unos 60.000 euros el corte de esa carretera?, pues eso que habéis ganado este año, pero el año próximo dárselo al pueblo que seguramente lo agradecerán muchísimo.
    "La organización tiene que seguir pensando que los que pagan estas pruebas somos nosotros, no los elites, ¿ok?"
    El próximo año, estaré allí. Quiero participar y poder opinar para mejorar una prueba de LD que me encanto desde su primera edición
     
  12. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2008
    Messages:
    268
    Likes Received:
    4
    Location:
    Marbella
    .
     
    Last edited: May 11, 2012
  13. jjanton

    jjanton Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 13, 2010
    Messages:
    1,632
    Likes Received:
    46
    En el punto 3, como dice Jaime si yo estubiese en su lado estaría indignado con la actitud de algunos, yo he ido a triatlones y he visto eso con mi ojos y es lamentable, en más de un triatlón mis padres me han pedido cosas y les he dicho que esperen a que llegue el último y si sobra pues sacamos todo lo que querais mientras que esto es para los que corren no para los que miran.
     
  14. franguti

    franguti Miembro

    Joined:
    Feb 10, 2010
    Messages:
    213
    Likes Received:
    0
    Exacto jjanton, primero el triatleta que llega exhausto y después los demás.
     
  15. pepillo1

    pepillo1 Novato

    Joined:
    Dec 15, 2010
    Messages:
    81
    Likes Received:
    0
    Location:
    sevilla
    Me gustaria comentar q hay q pensar q hasta el ultimo , somos triatletas .. y no solo darle bombo a los primeros.. Campeones somos todos y hay q pensar q tambien nos gusta q nos animen , no q cuando yo llegue en 6h y parecia q estaba ya todo acabado y las bicis casi todas recogidas en fin ... hay carreras en las q he llegado mejor y siempre intento quedarme hasta el ultimo por que se merece todo el apoyo .

    yo no dejaria sacar las bicis hasta q llegara el ultimo veriamos como las llegadas serian apoteosicas como en los ironman ... es mi opinion .. un saludo
     
  16. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Joined:
    Sep 17, 2006
    Messages:
    1,828
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Pepillo, eso se puede hacer en un sprint donde las diferencias son pocas.

    Pero si yo bajo de las 5h y me tengo que esperar 2 horas y pico a que llege el ultimo para luego meterme otras 5 h de coche....sin desmerecer el esfuerzo del ultimo,
    pero lo siento pero acabo y me voy despues de 20-30'.

    Opino que todos somos campeones, pero hay que tener en cuenta que los demas deportistas tienen familias y domicilios lejos de donde es la prueba. Amen del pollo que se puede montar tanto para sacar el material como con 1500 coches intentando salir de Puerto Banus a la vez.

    Hay veces que hay que ser practicos y yo creo que la decision fue muy acertada.
     
  17. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2008
    Messages:
    268
    Likes Received:
    4
    Location:
    Marbella
    .
     
    Last edited: May 11, 2012
  18. paulus

    paulus Miembro

    Joined:
    Dec 8, 2011
    Messages:
    53
    Likes Received:
    0
    jvigaray, sólo "quizás fueron unos pocos"!

    La diferencia entre nuestros comentarios y los tuyos es que los nuestros relatan situaciones que nos han pasado a la gran mayoría, y los tuyos generalizan 10-15 situaciones particulares que habrás visto siendo director de carrera.

    La verdad es que sólo me siento identificado en el tema de las camisetas, que en la misma cola ya me daba cuenta de lo mal organizado que estaba, lo que provocó que la gente nos pongamos nerviosos (que no digo que esté bien, pero es psicología de masas).

    En fin, si esta es la opinión del director de carrera como conclusión en el foro (en ningún momento comentas la actuación del resto), es para pensarse y mucho en volver a ir, y eso que hasta ahora lo pensaba.
     
  19. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Creo que hay que saber leer lo que dice Jaime;

    No es esa la conclusión que saca, sino que muchas de las cosas que pasaron (no desde luego la señalización) en el post meta es responsabilidad de ICAN, pero por no prever la actitud de unos pocos "compañeros".

    Lo triste es que por culpa de esos "compañeros" haya que cambiar normas basadas en la confianza para proximos ICAN
     
  20. paketon

    paketon Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    832
    Likes Received:
    54
    Todavia no he competido en ninguna prueba ICAn ( aunque estoy inscrito en Valladolid) pero hay un tema que habeis comentado que me gustaria si es posible lo aclaraseis ( es solo por curiosidad).

    El refrigerio/postfiesta posterior es solo para triatletas o tambien para familiares?

    A mi personalmente me pareceria lógico que fuese para todos, evidentemente teniendo en cuanta la organización el número de personas reales que han pasado por caja ( es decir que cada triatleta tiene que comunicar y pagar por un número máximo de acompañantes 2, 3, los que se decidan)

    Dicho de otra manera, no me parece justo que las familias que hacen el esfuerzo durante todo el año de aguantar nuestra neura, y durante ese dia de desplazarse y estar al pie del cañon durante toda la prueba, se queden al margen de la "celebración" final. Otra cosa es que se participe desde la educación y que la organizacion tenga tomadas medidas de antemano para que no le desborde el asunto.
     

Share This Page