Hola a todos estube la semana pasada de viaje en amsterdam y es increible el estilo de vida alli.No me puedo creer que todo el mundo valla en bici hay el doble de bicis que de habitantes.Esto es imposible que suceda aqui por la gente que desprecia la bici. Es para ir a verlo. un saludo :aplauso2
Pues si hiojo si.... somos asi!!! cafres y con ganas de aparentar hasta para ir al trabajo!!! Yo he estado 2 veces en Amst., en Rotherdam también... en general en toda Holanda, Bélgica y Luxemburgo está muy muy facilitado y promovido el transporte en bici... es lo que hay, aqui no solo somos pobres en temas económicos, sino en conciencia y mentalidad!!
Pues yo estube en amsterdam hace semana y media, y lo que dices, Alemania, Belgica, Holanda todo eran carriles-bici y gente(en bici) por ellos. Mas bicis que personas:alloreto
Yo no he estado por alli aun,pero me gustaria ir en proximas vacaciones.Lo que si os recomiendo es que veais el programa que hay los lunes por la noche a eso de las 22:30 o 23:00 horas en Telemadrid que se llama "madrileños por el mundo" y justo un poco antes de que este termine (23:45)comienza en la 1ª otro similar que se llama "españoles por el mundo".La verdad que viendo como viven por esos paises y la mentalidad que tienen(al margen de alguna excepcion) te das cuenta de que estamos muy atrasados en algunos temas,como el transporte por ejemplo,y de que somos un pais de "ginchos". Ginchos=gitanos de los malos,de los que roban,de los que se ansian en tener y tener,en aparentar,en pasar por encima de quien sea con tal de salirse con la suya,...que tenemos una sociedad mala,con poca educacion(no me refiero a la academica...).Tenemos mucho que aprender de paises como Alemania,por ejemplo.
Hola Creo que la orografía y la climatología también hacen lo suyo, y limitan las posibilidades y crean hábitos. Por poner dos ejemplos: En Vigo por mucho que se empeñen sería imposible el uso generalizado de la bicicleta, es una ciudad totalmente en cuesta, para el uso diario no es factible, salvo casos aislados y muy concretos. En Andalucía (Córdoba, Sevilla) a ver quién es el guapo que de junio a septiembre (y ya me quedo corto) es capaz de andar en bici al mediodía. No olvidemos que para ir a trabajar no podemos, la mayoría, aparecer en cullote o pantalón corto… Y si no me equivoco o en esos países no hay ni cuestas ni calor extremo… Estoy a favor del uso de la bicicleta y se que en Europa están mas desarrollados que nosotros en ese sentido, pero entiendo que no se debe extrapolar una costumbre de un país a otro tan alegremente. Somos malos, horteras y fardones, de acuerdo, pero al César lo que es del César. Saludos
Yo estuve en Amsterdam el verano pasado con unos amigos. Uno de ellos es también compañero de ruta, tanto de la mtb como de la de carretera, y nos sorprendía eso, el respeto que allí se le tenía a la figura del que se desplazaba en bici (que seguramente no fuera ciclista, entendiéndose por ciclista aquel que practica el ciclismo como deporte), era algo increible. Nosotros nos movimos un día por allí por en bicicleta (nos pillamos una de esas que tenía el freno girando hacia atrás las bielas) y nos lo pasamos pipa. Y bueno, ya que estamos precisamente con la ciudad de Amsterdam, la ciudad y su ambiente una pasada también. Un saludo
pues si es verdad, aqui nunca sucedera, aqui se rige todo por la ley del mas fuerte y por si fuera poco en algunos sitios prohiben circular bicis por las montañas y de todas las gilipoyeces que te puedas tirar a la cara. asi va españa
No pude coger bici por que iba con mi novia y otra pareja pero me quede con las ganas. Es dijno de ver Os lo recomiendo
La gente en Amsterdam no va con culotte, es mas la vez que yo estuve no habia mountanbikes. ADEU I RAUXA
Soy de Córdoba y vivo en Cádiz, el calor influye evidentemente!!! pero en Holanda llueve y mucho y cogen la bici aún nevando!! así que si es por clima.... La orografía si es cierto...en Holanda el punto más alto está a 300 m sobre el nivel del mar... tócate los huevos Mariloli!!! Pero vamos, que también nos empeñamos en ir al centro de las ciudades con el coche habiendo transporte público, ojo, la calidad de este no será la mejor, pero ahí ya no entro... De muestra un botón... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=Oq3gIVGFTk4[/ame] O este... [ame]http://www.youtube.com/watch?v=5rwwxrWHBB8[/ame] No nos amparemos siempre en el calor, en que "Spain is diferent", está claro que socioeconómicamente somos diferentes, pero está claro que la administración no pone medios y en general no presionamos lo suficiente, porque solamente una minoría desea utilizar la bici para moverse por la ciudad.
Valencia es una ciudad perfecta para ir en bici, pero te juegas la vida cada vez que la coges... tenemos mucho que aprender de nuestro vecinos europeos, en todos los aspectos, para muestra, el pequeño parking de bicis que hay al lado de la estación central de Amsterdam:
Yo el año pasado, estuve en Viena y Budapest; había kilometros y kilometros de carril bici en ambas ciudades, y por supuesto parkings para bicis. Europa no tiene nada que ver con España en este aspecto, por esas ciudades se respeta mucho mas al ciclista, no como aquí.
Dios con el parking!!!! te quedas con nosotros o que??? eso es real??? madre mia.... Y esta aceptacion tan masiva de la bicicleta no se refleja en los precios?? son mas baratas las bicis y sus componentes en estos paises nordicos?? Saludos.
estuve yo el didiembre pasado y fue genial. lo de las bicis es increible. tambien tengo la foto esa del aparcamiento, pues ademas son tres alturas de bicis. y todo el mundo va con ellas, los carteros, los padres con remolques y sus tres hijos,.... una pasada. alquilamos unas bicis para tres dias y estan genial, pesan pero se va guay, pillamos un par de rampas en la zona en la que estabamos(un pueblecito-barrio) pero por lo demas era todo llanuras. Increible. y aqui que poco mas y tienes que ir pidiendo en tu ciudad zonas para los ciclistas. en fin el mundo esta loco.
Yo estoy de erasmus en un pueblo al sur de Suecia de 100.000 habitantes, y como en Amsterdam, también hay el doble de bicis que de habitantes. Pero no busquéis excusas en el tiempo, en las cuestas, o en ir con el culotte a trabajar. Aquí hay unas cuantas cuestas, y TODO el mundo va en bici, aquí en invierno nevaba la mitad de los días, y TODO el mundo iba en bici, y lo que más me ha llamado la atención, la gente va en bici vestida de traje o con zapatos de tacón, algo que en España ni se nos pasaría por la cabeza. Supongo que es simplemente otra cultura u otra forma de ver las cosas. Decir que en Bilbao, en los últimos 5 o 6 años ha aumentado bastante el uso de la bici para moverse por la ciudad, pero estamos a años-luz de países como Holanda, DInamarca o Suecia. Por cierto, decir que la bicis son una basura, todas de paseo e incomodas, parece que todavía no se han dado cuenta de que con una mountain-bike vas mucho mejor y te cansas la mitad.
Lo que pasa es que son bicis superviejas y muy sencillas. La gente se las vende entre si por unos 30. Hay tantas bicis que la gente gasta poco en las tiendas. Yo en esos paises he visto muchas bicis ``engendro´´, pero es mas que suficiente como medio de transporte. De hecho me llamó la atención la ausencia casi total de transmisiones shimano o sram.
De echo la mayoría de las bicis (las viejas) las dio el gobierno después de la 2ª guerra mundial. En general son así, porque también roban alguna de vez en cuando, supongo que así casi que te da igual que te la roben. Se ve de vez en cuando alguna mountain bike, pero aparcada ninguna.
Pues yo he estado en Amsterdam una vez, y aunque me gustó mucho y me encantaría poder moverme tranquilamente en ciudad en bici, he de reconocer que tienen muchas cosas a favor como el terreno y el clima (como ya han dicho), pero aparte es que la propia ciudad se esmera en dar esa imagen de verde, liberal y progresista. Amsterdam es desde hace mucho la ciudad abanderada de la marihuana despenalizada y regularizada, la bicicleta como medio de transporte, los canales y blablabla. Pero por otro lado, el gobierno holandés es de la derechona más rancia de europa (ríete del PP) y trata de poner trabas a esas libertades de la ciudad de los canales. Para mí Amsterdam tiene mucho que mostrar y de lo que podemos aprender otros, pero si tienen todo eso es en buena parte por pura cabezonería y lo que les mola tener esa imagen de cara al exterior.