Hola buenas, Queria preguntaros a los que hayais echo el pago mediante transferencia, a ver cuanto os han cobrado por dicha operacion al ser a un banco aleman. Gracias
Hola Kribi Pues no lo recuerdo exactamente pero creo que fue del orden de 3 euros más ó menos haciendo por Internet. Un saludo
Gracias Pretty, Veo que no sera una suma desorbitante entonces, y tampoco creo que sea muy superior de hacerlo desde el propio banco o caja de ahorros. Salu2
Pues depende de: si es SHA: Gastos por cuenta del beneficiario, excepto los de tu banco. BEN: Todos los gastos a cuenta del beneficiario OUR: a cuenta del ordenante. Compartiendo los gastos 2,50 en IberCaja
En Bankinter: 2.50e por internet, unos 12e en la oficina. Todo eso sabiendo los dos códigos que te da el que te lo vende. Si no hay que añadir otros 15e (por que te pongan ellos el código del país). Si lo haces por internet ten en cuenta que al introducir los números (de cuenta del vendedor) hay que hacerlo sin dejar espacios entre ellos. Ya estuve unos 30´intentandolo hasta que lo vi en una web :aplauso2 . Suerte, no tiene mayor dificultad.
Edu no jodas que te dejaron pagar los gastos amedias!!!!!!!!! Yo cuando pague la mia lo hice en una caja de ahorros y creo recordar que los gastos son "minimos" un pequeño porcentaje del valor del pedido.Si eres un impaciente como yo y no te gusta esperar siempre puedes hacer una transferencia urgente pero sale algo mas cara,en mi caso fueron 12€ y la recibieron al dia siguiente.
En CajaMadrid hacer transferencias online a cualquier banco europeo en Euros es 1e hasta los 10000e. Comprobado hasta los 6000.
Podrias indicarnos cual, pues yo en una compra lo estube intentando y me faltaban numeros aqui son 20 digitos y ello solo me daban 16, al final fui a un Banco y una estafa casi 9 Ralf EgleKto.-Nr.: 22 44 11 08BLZ: 680 919 00Volksbank
Para Alemania en concreto los 4 primeros dígitos del IBAN son: DE y dos números que varían en función de la zona del país que sea (los que yo he visto son entre 80 y 89). En teoría :???: ellos (el vendedor) deben darte el código IBAN y el código Swift (o BIC). Si en la tienda donde vayas a comprar no te los proporcionan y sabes el banco o caja que es, siempre puedes mandar un mail al banco de destino y preguntar su código para transferencias internacionales (pregunta primero al vendedor). Hay que recordar que para operar por internet (formato electrónico) los códigos van sin separaciones. Cuánto ****** hay en el mundo financiero!! :laserkill Todo son comisiones!! Un saludo!
antes, eran los ladrones los que entraban en los bancos a robar....ahora le damos la vuelta a la tortilla, y son los propios bancos, los que te roban cuando entras por la puerta.... en resumen...los bancos viven de nosotros, cuando creemos que les debemos un favor por habernos "dado" la hipoteca... nos cobran millones de por tener el dinero guardado en su propio beneficio, y encima, se permiten el lujo de cobrar por hacer lo que es "su trabajo"....una auténtica vergüenza, de buena gana llegaba al banco y me liaba machineg: que sepáis que todos, repito TODOS los grandes bancos, tienen cuenta en el resto de los bancos, por lo tanto, cuando tú transfieres algo, ellos te hacen entender que es una transferencia entre entidades, cuando en realidad es entre cuentas de una misma entidad, para que os hagais una idea, es como funciona ING....cuando traspasas dinero, ellos lo "cogen" sin comisiones pq en el mismo banco en el que tú tienes cuenta, ellos tambien la tienen. Vuelvo a resumir: UN ROBO