limpiar el monte

Discussion in 'General' started by borjafernandez12, Aug 2, 2016.

  1. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    1,145
    Likes Received:
    519
    Cuantos pokemons has cazado hoy? Vete a levantar santos, bailar sevillanas y a trabajar en negro. Para hablar y arremeter hay que tener criterio propio, aparte de inteligencia, de la que tú careces.

    P.D. no se ve el enlace.
     
  2. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Joined:
    Apr 14, 2015
    Messages:
    141
    Likes Received:
    51
    Location:
    Granada
    Ya te retratas tu solo con tus palabras.
     
  3. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    1,145
    Likes Received:
    519
    Aaaah tu con las tuyas no verdad......
    Pues no la verdad es que solo hay que leerte un poco para ver lo poco que tienes dentro de la mollera.

    Venga ya puedes contestar otra vez para quedar encima, hitanillo grasioso.
     
  4. Picatuelu

    Picatuelu Miembro Reconocido

    Joined:
    May 16, 2014
    Messages:
    1,292
    Likes Received:
    462
    Location:
    Xixón
    Podemos volver al tema del hilo?

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  5. ermanuelillo

    ermanuelillo Miembro activo

    Joined:
    Apr 14, 2015
    Messages:
    141
    Likes Received:
    51
    Location:
    Granada
  6. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Yo por mi parte ya he comenzado ese proceso por omisión... por omisión de reproducción. Si suficiente gente hiciese lo mismo el problema se iria solucionando poco a poco, pero esto que digo es tan impopular que ni lo propongo... lo hago yo y ya esta. No puedo hacer mucho mas.

    Acerca de lo del raciocinio en la "limpieza del monte"... es que es una cosa irracional en si misma. El desbroce no evita incendios, el desbroce evita que haya algo que arda, pero la ausencia de cerillas también suele minimizar ese riesgo y por cierto; los intereses económicos son 100% humanos.

    Hasta luego.
     
  7. Fito.

    Fito. Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2015
    Messages:
    630
    Likes Received:
    543
    Location:
    Lejos del foro.
    Eso es lo mejor que le podía pasar al planeta (y no hay ni un ápice de sarcasmo o sorna en esa frase) Todo el mundo dice que nos estamos cargando el planeta. No. Nos estamos cargando nuestro hábitat. Cuando nos extingamos o nos tengamos que ir a otro sitio, si lo hay, el planeta seguirá a su bola. Con algunas bajas, pero libre de una peste.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    En ningún momento he dicho o pretendido decir que lo que yo digo es lo correcto y lo de los demás no,lo que digo,es que la ley impide que cualquiera pueda modificar a su capricho la cubierta vegetal o el terreno,y que me parece que eso es lo que esta bien.Eso no es sentar cátedra,es remarcar lo que creo debería ser obvio.Y si,si no existiesen normas y restricciones, cualquiera (y no me limito a nuestro colectivo,eso valdría para todos los que van al campo) modificaría, los caminos/cubierta vegetal/terreno por su comodidad o preferencias/intereses, obviando los que ya existiera previamente.
     
  9. Silvestre+

    Silvestre+ Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2010
    Messages:
    419
    Likes Received:
    134
    Añadiría además que no es necesario tirarlos por ahí porque sospecho que la mayoría de los que andamos por este foro tenemos un nivel tal que las barritas y los geles no nos dan mejor performance que cualquier alimento común, pero ese es otro debate. Buena actitud, compañero!
    Saludos
     
  10. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Valdeon,un monte limpio y sin broza,en caso de incendio,es muchísimo más fácil de combatir ese fuego,primero por que hay menos combustible,segundo por que hay mejor acceso a los vehículos o brigadas y tercero por que las llamas avanzan más despacio que en un monte en estado "salvaje",eso es algo que no admite discusión alguna ni debate pues esta comprobado de manera empirica desde muchas decadas.Te podrá gustar más o menos la estética de un bosque limpio,pero sus ventajas para el propio bosque son incuestionables.Una Dehesa es un tipo de ecosistema de creación casi 100% humana,y con unas ventajas económicas tan importantes como las ecológicas.
     
  11. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    *578-
    Del mismo modo que un coche con el morro de gomaespuma es menos lesivo para los peatones en caso de atropello, pero lo que se trata de evitar son los atropellos y no se le pone al coche gomaespuma.

    Hasta luego.
     
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,721
    Likes Received:
    1,611
    Location:
    Biking on Mars
    Pues con gomaespuma no, pero cada vez más marcas de coches los diseñan para ser menos lesivos en caso de atropello, tanto a peatones como ciclistas. Hay proyectos de seguridad activa (radar que avisa) pero también pasiva (parachoques y capó deformables) para evitar y minimar los accidentes por atropello.



    Nunca he entendido esa vertiente tan "purista" y que roza la misantropía. "El monte hay que respetarlo y causarle los menos cambios posibles, porque tal como está ya mantiene su equilibrio; nosotros somos alimañas y blablabla". Esto no es cierto, porque paisajes vírgenes apenas quedan en el mundo. El monte tiene una función económica casi siempre (al menos en España) y el equilibrio natural que tiene depende en parte de nuestras acciones y omisiones.

    Un ejemplo lo tienes en la caza: el hombre (cazadores, ganaderos y agricultores) han exterminado a muchas especies depredadoras y dañinas para el ganado, la cosecha y la caza. El resultado es que algunas especies como el jabalí, ciervos, conejos y perdices no tienen depredadores que mantengan su población equilibridada, y el hombre debe seguir con su acción (la caza en este caso) para mantener el equilibrio. Y mira que detesto la caza y la actitud de muchos de sus usuarios con el resto de gente que sale a disfrutar el campo, pero esto es innegable: sin caza, el monte se descontrola.

    Sí, se pueden reintroducir especies como el lobo o el oso, y según que zonas esto es factible aunque con muchas polémicas; pero en otros parajes esto es más complicado o imposible directamente (a ver quien es el listo que reintroduce lobos u osos en la huerta del Ebro, por poner un ejemplo).

    En la mayoría de casos, no podemos dar marcha atrás por completo y dejar el medio ambiente como estaría sin la acción del hombre (de hecho nunca lo ha estado, compartirmos vejez con la mayoría de especies actuales del planeta). Podemos tratar de ser más respetuoso con lo que tenemos, reintroducir ciertas especies depredadoras tradicionalmente consideradas alimañas (zorros, tejones, nutrias, etc.), regular mejor la caza, agricultura, ganadería, turismo verde, etc. Pero para nada se puede volver a lo anterior en casi ningún sitio. Y por ello pregonar el abandono de caminos me parece algo perjudicial: un camino restaurado y mantenido es una invitación a conocer la naturaleza, y de paso aprender a respetarla. No se trata de restaurar un equilibrio que no existe desde hace milenios, se trata de alcanzar un consenso con el medio ambiente. Y por supuesto, en dicho consenso no entra el abrir rampas y saltos donde le de a uno la gana, para eso están los bikeparks con sus licencias y permisos y remontes para disfrutar. Pero el mantenimiento de caminos no tiene porque ser nada perjudicial, e incluso al contrario. Hay otras muchas cosas en la acción del hombre sobre la naturaleza que sí son peores o mucho mpas discutibles.

    Y para terminar el tocho, un vídeo muy interesante

     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  13. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    ....¿y eso que tiene que ver con el tema que estamos hablando o_O?...
     
  14. AleksuKey

    AleksuKey Novato

    Joined:
    Apr 21, 2016
    Messages:
    10
    Likes Received:
    3
    Simplemente para todo aquello que no sea ir a coger basura (latas, papeles...) del monte tienes que pedir algún permiso, eso sí, que te lo den o no ya es otra cosa.

    Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
     
  15. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Pues tiene que ver que segun tu criterio, se deberia trabajar mas en reducir las lesiones en caso de atropello en vez de hacerlo en evitarlos.

    Los incendios se evitan NO PROVOCANDOLOS, sancionando con firmeza a quien los provoca y prohibiendo de forma ineludible cualquier uso diferente del que tuviese un monte antes del incendio, despues de que arda. Limpiarlos de sus propios productos es alterar su naturaleza y no les hace bien alguno.
     
    Last edited: Aug 3, 2016
  16. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2011
    Messages:
    3,104
    Likes Received:
    1,394
    Sigo sin ver la relación entre accidentes de tráfico y el tema que nos ocupa,aunque si estoy de acuerdo contigo que la prioridad (sobre este tema) pasa por evitar los incendios en la medida de lo posible y sancionando seriamente a quienes los provocan,tanto por negligencia como intencionadamente,y que por cierto,si no estoy equivocado,la legislación ,ya contempla la imposibilidad de cambiar el régimen jurídico y de uso de un bosque en caso de incendio,así como importantes sanciones,aunque reconozco, que como cada Autonomía tiene sus particularidades, pudiera darse el caso contrario,eso ya no lo se a ciencia cierta .Pero resulta que también hay incendios provocados por causas naturales (las tormentas "secas" son realmente peligrosas),y tanto para evitar los incendios,y sobre todo su propagación descontrolada,tanto en un caso como en otro,un monte limpio,saneado,sin broza ni rastrojos que hagan de combustible que avive las llamas y que entorpezcan el acceso y trabajo de las brigadas,es un claro beneficio que en modo alguno perjudica a un bosque,ni cambia en nada su propia naturaleza,todo lo contrario,y lo digo porque en mi zona he visto la diferencia entre bosques y fincas cuidadas y las que están abandonados,y las consecuencias en ambos en caso de incendio.Me reitero en el ejemplo de La Dehesa como ecosistema muy beneficioso y provechoso que solo es posible con la intervención humana.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. bikenoob

    bikenoob yo me tiro y ella me guia

    Joined:
    Jun 17, 2011
    Messages:
    2,674
    Likes Received:
    100
    Location:
    Asturies
    Strava:
    vamos para hacer su trabajo no hace falta permiso ajajajjajaja tipical spain!
     
  18. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    1,145
    Likes Received:
    519
    No creo que el trabajo de las administraciones autoridades o entes públicos sea recoger basura en el monte, lo que si es cometido suyo es el de educar que aunque se les paga por ello no parecen hacerlo del todo bien.
     
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    10,174
    Likes Received:
    396
    Claro que hay incendios naturales... hasta hay determinados arboles tendentes a arder con facilidad, pero suelen ser casualmente los que mas facilmente rebrotan de sus raices sin necesidad de repoblacion y de forma ademas muy vigorosa. No es el caso del pino... claro, pero es que quien merece dos medallas es quien decidio poner pinos donde siempre hubo madroños o encinas.
     
  20. bikenoob

    bikenoob yo me tiro y ella me guia

    Joined:
    Jun 17, 2011
    Messages:
    2,674
    Likes Received:
    100
    Location:
    Asturies
    Strava:
    estoy de acuerdo, por que toda la basura, desechos, restos de industrias, y despojos en general, siguen en su sitio y "el viento" es el unico que hace algo por llevarselo.
     
    Last edited: Aug 3, 2016

Share This Page