es que hacía mal tiempo no? ejem ejem jajaja mariposón peazo ruta y que buenos fotografos tenemos genial todas las fotos, y del anfitrión que decir? que tio más grande este Pablo!!!! Cambiando de tercio se empiezan ya a barajar fecha para la repetición de la ruta Cáceres-Badajoz??? hagan sus apuestas señores
olle antonio soy david " de carniceria del trabajo" olle en mi perfil facebook ( David lechon cano) teneis lasa fotos de la ruta de loriana, en breve os la subo x aki vale saludos
Antonio yo salgo de trabajar a las 19 h. por ahora y mientras llego a casa y cojo la bici son las 19:30 por lo que por ahora no me podré apuntar a salir con vosotros. A ver si me cambian el horario del trabajo y puedo salir martes y jueves. Que pasen todos los bartolinos un buen puente de semana santa. Saludos
Andres menuda ruta te perdistes tio, y el repostage final ni te cuento .... A todos Lis Bartolinos desearos q paseis un buen puente. Nos vemos el proximo martes. Un saludo
Di la verdad, tu lo q eres es mariquita y lloron y punto, porque si te vas con la bici a trabajar llegas de sobra !!! O acaso el dabroff este ha sido puntual alguna vez en su vida?
CRONICA RUTA ALCONCHEL 31-03-2012 Eldía anunciaba lluvia, pero a pesar de todo, los diez Bartolinos quehabíamos quedado para pedalear por los campos de Alconchel (Ciudadsituada por carretera, entre Olivenza y Villanueva del Fresno, alabrigo de las sierras de Las Puercas y Cobana.), nosencontrábamos en el lugar de reunión. Angel, José Vicente, Javi,David, Samuel, Victor, Pablo, Zeque, Antonio Trejo y Manolo. View attachment 2862520 View attachment 2862521 Nosdirigimos al Este de la ciudad, para llegar a la rivera de Táliga,bastante seca en estos momentos, en comparación al año pasado,cuando por estas fechas, hicimos esta misma ruta, por lo que, notuvimos que usar las pasaderas que, a tal fin tuvieron a bien colocarnuestros antepasados. View attachment 2862528 Entrebromas, risas, y charla distendida, íbamos predisponiendo nuestrosorganismos a través del calentamiento, para la dura ruta que nosesperaba. Continuó nuestro pedalear por el camino de Higuera deVargas, a través del cual llegamos al que une las localidades deHiguera de Vargas con Táliga, por el que, rodamos con nuestrasmáquinas, hasta llegar al río Alcarrache (río declaradocorredor Ecológico y de Biodiversidad, su cuenca ocupa 80 km2, ynace entre las formaciones montañosas de Sierra de Brava y Sierra deSanta María) View attachment 2862531 View attachment 2862532 Ahora,transitamos por la Colada del Camino de Villanueva del Fresno, eltrazado de este camino, transcurre en parte paralelo al ríoAlcarrache. View attachment 2862533 Enel paso por este tramo de la ruta, disfrutamos, de las vistas que nosofrece el río Alcarrache. Con sus plácidas aguas, recubiertas enparte, por un manto de pequeñas florecillas blancas. Con susensanches, acotados por unas orillas de un verde intenso. Conmultitud de aves de diversas especies, entre las que reconocemos, algunos ejemplares de cigüeña negra y blanca, que encuentran en él, los recursos necesarios para su subsistencia. View attachment 2862534 View attachment 2862535 Alo largo de nuestro itinerario, encontramos, diversas especies dearbustos, algunos de los cuales, se encuentran, en pleno proceso defloración. Entre estos, no puede faltar, uno de los más abundantes en la dehesa Extremeña, La Jara, quenos deleita, con la hermosura de sus flores, y la vez, nos envuelvencon su fragancia. Siguiendocon nuestro pedalear a buen ritmo, nos encontramos, que tenemos queatravesar el río Alcarrache, en varias ocasiones, y en la última deellas, lo hacemos, sobre el antiquísimo puente de la Bogaña, quedata del siglo XVII y se alza imponente sobre este río. View attachment 2862542 Apartir de este punto, el camino se torna más dificultoso, concontinuas subidas y bajadas (rompe piernas), hasta llegar, atravésde la carretera comarcal de Badajoz a Portugal, a los arrabales deVillanueva del Fresno. Para después, avanzar por la Colada, del caminoviejo de Olivenza a Villanueva del Fresno. Después, de variosKilómetros de incansable pedalear, nos encontramos, con el arroyo deFriga-Muñoz, el cual, vadeamos por un curioso puente, pues sobre unode sus petriles, se alza majestuoso, un acueducto, que en sus buenostiempos, era el encargado, de llevar el agua al convento, de NuestraSeñora de la Luz, desde una fuente cercana al mismo (esteconvento, fue fundado por monjes Franciscanos en 1,501, concretamente, por Fray Juan de Guadalupe, su capilla, está excavada en la roca, yjunto a ella, se encuentra el Campanil y la hospedería. Según latradición, en este lugar se apareció, la Virgen Nuestra Señora dela Luz, patrona de Alconchel). Hoy,los lugareños, usan estos parajes, para la celebración de laromería, en honor a su patrona. Unpequeño alto en el camino, para reponer fuerzas, admirar estosmaravillosos monumentos, y sacar algunas fotillos. View attachment 2862548 View attachment 2862549 Apartir de aquí, y hasta llegar al monte de las antenas, el camino sehizo más duro, en parte, por el cansancio acumulado, por loskilómetros que habíamos dejado atrás, y en parte, porque lassubidas, eran más frecuentes y algunas con más pendiente. (enestos momentos de la crónica, me acuerdo de Samuel, al que le brindoun homenaje, por el gran pundonor y capacidad de sufrimiento, quedemostró a lo largo de la ruta, a pesar de ser, la primera vez quesalia por caminos). A partir delmonte de las antenas, una larga y divertida bajada, nos lleva hastanuestra meta, la localidad de Alconchel. Altérmino de la ruta, y como colofón a la misma, repusimos fuerzas,con unas viandas típicas de Extremadura, y regamos nuestrosgaznates, con refrescos y riquísima cerveza bien fria, que nuestro amigo Pablo,como anfitrión y organizador de la ruta, nos obsequió. View attachment 2862553 View attachment 2862554 Miagradecimiento a Pablo, por organizar la ruta y obsequiarnos conestupendas viandas. A Ángel, por su continua preocupación endiseñarnos nuevas y divertidas rutas, que después todosdisfrutamos, y por los palizones que se da a lo largo de ellas, paracaptar esas fotos que luego todos admiramos. A José Vicente, porpreocuparse de llevar una cámara y junto con Ángel, encargarse dehacer esas fotos que todos hemos admirado en nuestro foro. Y a todosen conjunto, por haberme hecho pasar un día maravilloso con vuestrobuen humor y gran responsabilidad, para que todos y cada uno delgrupo, llegue al destino previsto sin ningún percance. GRACIAS.
Gracias Javi, dejé de hacerlas por que no tenia tiempo, y las demoraba mucho. Si acaso haré las de las rutas que hagamos fuera.
Gracias Manolo, me ha encantado la crónica, pero sobre todo que decidas volver a hacerlas. Un abrazo.
Gracias a ti, por los palizones que te pegas para captar esas estupendas fotos, y por preocuparte de trazar y organizar nuevas rutas, para disfrute y deleite de todos. GRACIAS
Javi. ¿Cuando nos vas a sacar las imágenes de video?. No te preocupes por el montaje, súbelas tal cual y verás como quedan muy bien
Ahora mismo estoy editandolo A ver si antes del Lunes lo puedo colgar No puedo subirla tal cual, porque ocupan muchos gigas y hay muchos minutos muertos. Intentaré hacerlo lo mejor que sé.
Si señor que buena crónica Manolo me ha encantado y como dice Angel me ha encantado que vuelvas ha narrarlas esto ya no era lo mismo sin tus narraciones!! Mañana nos vemos Bartolinos!!!!!!