luxacion acromioclavicular

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Gorobiker, Jun 18, 2009.

  1. marques49

    marques49 Miembro activo

    Joined:
    Aug 23, 2009
    Messages:
    1,010
    Likes Received:
    1
    Location:
    Linares
    Tienen razon, el medico es quien te lo puede decir. Porque cada uno somos un mundo y las recuperaciones diferentes segun el grado de luxacion. yo tuve una en grado 3, no me operé segun recomendación del Traumatologo y ahora salgo sin ningun problema desde los 8 o 10 meses despues de la caida. Eso si, empece por caminos sin muxos baches o por carretera al principio. Y ahora sin problemas.
     
    Last edited: Oct 9, 2009
  2. mano1974

    mano1974 4 años pedaleando

    Joined:
    Dec 14, 2008
    Messages:
    1,152
    Likes Received:
    8
    Location:
    La Sagra (Toledo)
    hoy hace un mes de la caida y hoy he realizado mi primer dia de reabilitacion, si quieres te cuento mas.
     
  3. karakan

    karakan Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2008
    Messages:
    128
    Likes Received:
    3
    Hola de nuevo,
    sigo a la espera de día para operación (esperaré 3 meses, o 6, o 9, quien lo sabe?, Seg. Social...).
    Durante este tiempo llevo 4 o 5 visitas a fisio/osteopata privado machacando ejercicios. Ya hago todo arco de movimiento posible con el brazo, eso si, con fuertes pinchazos aún. Pero la semana que viene probaré de salir a correr un poco, creo que podré.
    Kapas: http://www.mapfre.com/fundacion/html/revistas/patologia/v4n3/pdf/02_03_tratamiento_quirurgico.pdf
    Aquí encontrarás, en la página 3, como calcular el grado de luxación. Es bastante sencillo, has de coger solo la medida C de la figura I en dicha página 3 (si tienes radio de tu hombro bueno y puedes comparar distancias con la radio de tu hombro luxado), aunque, como te han dicho antes, la opinión válida debe ser la de un especialista (ni que a mi, de tres traumas que me vieron de urgencias, ninguno era partidario de operar, dos que me vieron posteriormente, uno privado y otro de Seg. Social un mes después, ambos opinan que se ha de operar).
    Mano1974: si por favor, explica como te ha ido la operación, método, etc, por lo menos a mi me interesa mucho...
    Un saludo a todos y ánimo con las rehabilitaciones.
     
  4. ratruiz

    ratruiz Novato

    Joined:
    Mar 7, 2009
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Explico mi caso por si a alguien le vale de referencia. principios de Junio, caida y luxacion acromio-clavicular, en un principio grado 4 y operacion, despues de un tac. cambian el diagnostico a grado 3 y no hay operacion. terapia, vendaje inmovilizador de 5 a 6 semanas y despues rehabilitacion. ( comienzan mis dudas por el cambio de opinion, si seria mejor o peor operar) Resultado del todo el proceso, recuperacion de toda la movilidad del hombro, me falta fortalecerlo un poco y en general estoy satisfecho con la recuperacion y contento de no haberme operado,( siempre hay tiempo para eso) Recuperacion total para poder trabajar realizando un manual 3 meses.
    Saludos a todos y el que este tocado a mejorarse
     
  5. MoreTorri

    MoreTorri Biciclista

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    227
    Likes Received:
    2
    Location:
    Aquí
    Yo tuve también esta lesión hace ahora 3 años, fue practicando futbol, era portero. De los tres ligamentos importantes que unen la escapula con la clavicula, se me rompieron dos. Estuve casi 4 meses hasta que volvi a poder jugar al futbol en la porteria, un mes de reposo absoluto, un mes y medio de rehabilitacion y luego poco a poco hasta que cogi ritmo pasaron 3-4 meses. Fui a 3 medicos especialistas, 2 me aconsejaron no operarme y uno si. No lo hice. Al año tuve que dejar de jugar porque en la porteria el hombro es muy exigente y me meti en este mundo del mtb. Llevo un año y medio practicandolo y nunca he tenido ningun problema con esta lesion.
     
  6. Zp3X30

    Zp3X30 Novato

    Joined:
    Oct 11, 2009
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    Yo también la he tenido y lo primero que me dijeron, y como solución rápida, que me operase. Tras casi 1 mes en cabestrillo empecé rehabilitación con el seguro privado de mi empresa (la S.S. me la ofreció de aquella manera). Tras 3 meses de baja, recuperé la movilidad 100% y sin molestias, y para mí lo más importante, sin operarme. Lo que sí noto, los cambios de tiempo.
     
  7. karakan

    karakan Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2008
    Messages:
    128
    Likes Received:
    3
    Rehola,
    han pasado dos meses de la caída, ahora solo hago una sesión de rehabilitación cada dos semanas, los ejercicios los hago cada tres o cuatro días (media horita...), y ya salgo en bici sin problemas (excepto alguna bajada con mucho bache...), para correr mínima molestia, tenis sin problemas (la lesión es en el hombro izquierdo y soy diestro), y he probado un día natación (aquí si alguna molestía más, espero ir mejorando).
    Ya veré que hago cuando me llamen de Seguridad Social para operarme, tengo un grado 4, signo de tecla clarísimo..., pero movilidad recuperada casi casi al 100% y cada vez cogiendo más fuerza en ese hombro. Será un dilema decidir si me opero o no.
    Pues nada,
    un saludo a todos.
     
  8. kapas

    kapas Miembro

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    160
    Likes Received:
    6
    Location:
    Sureste de Madrid
    Hola buenas ,pues eso despues de mes y medio de baja(un mes de rehabilitacion) con una luxacion acromioclavicular llevo dos dias rodando con la bici ,primer dia 20 km,segundo 27 km al terminar estoy un poco dolorido pero contento de poder montar otra vez, me falta coger un poco de fuerza en el brazo todavia ,pero espero que con el tiempo estare al 100 por 100, mañana empiezo a currar otra vez,buen pues hasta pronto compañeros y deseo una pronta recuperacion para los que esteis con algo roto.
     

Share This Page