maltodextrina

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by setes1, Mar 22, 2012.

  1. setes1

    setes1 Miembro

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    272
    Likes Received:
    8
    Location:
    sangonera la verde murcia
    tengo la maltodextrina pura pero necesito saber cuantos gramos debo de echar en un litro de agua gracias compañeros
     
  2. RROLE

    RROLE Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2007
    Messages:
    2,430
    Likes Received:
    69
    Location:
    Irun
    Por lógica, coge algún gel o similar que lo lleve y mira el porcentaje que lleva. Saludos.
     
  3. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    Duplicado
     
    Last edited: Mar 25, 2012
  4. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    ¡Hola!
    Estas son las cantidades que uso yo para hacer el isotónico casero, para facilitar la elaboración yo me hago un preparado a partir de 1kg de azúcar y multiplico en proporción el resto de ingredientes de modo que es más sencillo pesarlos, luego del bote resultante voy sacando la dosis necesaria cada vez que preparo un litro.
    - 500mg de sal fina.
    - 500mg de bicarbonato sódico
    - 500mg de cloruro potásico
    - 10 gr de maltodrextina
    - 10 gr de fructosa
    - 40 gr de azúcar
    - zumo de 2 limones exprimidos

    Te recomiendo que vayas mezclando ingredientes y pasándolos por el robot de cocina para que queden en polvo y se puedan disolver mejor y que mezcles muy bien el contenido del bote donde lo guardes todo.
    Saludos
     
    Last edited: Mar 25, 2012
  5. setes1

    setes1 Miembro

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    272
    Likes Received:
    8
    Location:
    sangonera la verde murcia
    y funciona bien la pocima perdona pero soy muy torpe y no entiendo como lo preparas
     

  6. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    ¡Hola!
    Como supongo que no tienes una báscula de precisión para medir cantidades de 0,5gr y supongo que habrás comprado cierta cantidad de maltodextrina (yo lo compro en botes de 1kg) lo más sencillo es que hagas el preparado partiendo de 1kg de azúcar, es decir multiplicando por 25 la cantidad de la receta y así con todos los ingredientes de modo que lo mínimo que tendrás que pesar son 12,5gr y eso lo puedes hacer con una báscula de cocina normal. Tendrás así un tarro con ingrediente para hacerte 25lts sin tener que hacer la mezcla cada vez que lo uses, simplemente pesas lo necesario para hacerte 1lt, lo añades al agua y le exprimes los limones y listo. La dosis serán 61,5gr de mezcla por litro. Una vez mezclado todo en un bol grande, voy metiendo pequeñas cantidades en el accesorio picador del robot de cocina de modo que mezcle bien los ingredientes y y los reduzca a polvo, mucho más fácil de disolver. Vuelvo a juntar todo el preparado en un tarro grande con tapa o un tupper y lo agito y lo mezclo a conciencia. A mi y a los que lo hemos probado nos va bien en rutas largas de más de 50km, llevamos también gel casero a base de panela, frutos secos y pasas y no llego a casa con una sensación de hambre horrorosa como antes de empezar a salir con alimento. Estas "recetas" las usan mucho los corredores de larga distancia y travesía, tienes mucha información en la red y el propio foro.
    Salu2
     
    Last edited: Mar 25, 2012
  7. setes1

    setes1 Miembro

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    272
    Likes Received:
    8
    Location:
    sangonera la verde murcia
    como seria la receta de gel casero para hacerla si quieres claro y gracias por la aclaracion pdtque se le podria añadir para rutas con mucha subida Y unos 30 35km gracias
     
    Last edited: Mar 25, 2012
  8. flaiona

    flaiona PALANTE POR IBON

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    2
  9. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    ¡Hola!
    La que te ha puesto flaiona es una de las muchas que circulan por la red, aquí te pongo otra altenrativa, además de la de flaiona:
    GEL 01
    Fructosa
    4 Cucharadas soperas de melaza de caña
    300 Gramos de fruta (fresas, kiwi)
    1 kg de plátanos
    100 gramos de Pasas y/o piñones
    100 gramos de dátiles
    300 gramos nueces muy picados
    1 litro de Agua
    Miel 4 o 5 cucharadas de miel

    COCION LENTA:
    Por un lado mezclamos en una olla 1 litro de agua con 4 cucharadas de fructosa. Añadimos la fruta cortada en trozos pequeños (PLATANOS Y KIWIS) y las pasas, los frutos secos y los dátiles algo picados. Triturar con el robot de cocina, dejar cocer a fuego lento, removiendo de vez en cuando hasta que se obtenga una especie de jarabe bastante espeso. Apartar la olla del fuego y añadir 4 cucharadas de melaza y miel hasta dejarlo al gusto de dulzor.

    GEL 02
    -5 cucharadas rasas panela-es azúcar de caña deshidratada-herboristeria
    -4 cucharadas rasas fructosa
    -1 bote gelatina limón - es la misma cantidad de un yogurt
    -1 pellizco de sal
    -250cc de Aquarius de naranja o limón
    Calentar a fuego suave hasta deshacer gelatina, sin llegar a hervir, partir en 4 porciones de 60 gramos, en bolsitas de auto-cierre pequeñas de los chinos o en frasquitos con tapón que se venden tambiñen en chinos o grandes superficies o frascos específicos que se venden en Decathlon (incluso con cinturón para su transporte).
    La mezcla, guardada en frascos bien cerrados y en la nevera aguanta hasta 3 semanas.

    Luego puedes hacertus propias adaptaciones a tu propio gusto y en las cantidades que vayas a cosnumir, es cuestión de investigar un poco, yo uso:
    -50gr de Panela
    -50gr de Frutosa
    -50gr de pasas o dátiles
    -50gr de nueces
    -1 plátano
    -Bebida isotónica
    Lo pico todo muy bien en el robot de cocina, lo pongo en un cazo con la cantidad necesaria de isotónico para que tenga una consistencia cómoda de beber y me hago 4 botecitos que son los que consumo en un finde semana en dos rutas, de momento como recipiente uso vasitos de actimel bien cerrados con film transparente y papel de aluminio y una goma elástica.
    Ninguno de estos mejunges son milagrosos, pero te mantienen un buen nivel de hidratación, sales y aportan carbohidratos de diferentes ritmos de absorción corculanado por el organismo de modo que las fuerzas decaen menos y no se consumen los depósitos de energía del cuepro, de modo que, al menos yo, acuso menos el cansancio y sobretodo alivio la sensación de hambre con la que acostumbraba a llegar a casa antes de comer algo más y mejor durante las rutas. Antes me limitaba a las clásicas barritas (que aún llevo) y al agua del Camelbak.
    ¡Hala, ya tienes cocinillas para invesitigar!
    Salu2
     
  10. setes1

    setes1 Miembro

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    272
    Likes Received:
    8
    Location:
    sangonera la verde murcia
    muchas gracias por tu atencion en lugar de las pasas o datiles se le podria meter arandanos que llevan mas carbohidratos o no?
     
  11. loscuesta

    loscuesta Miembro

    Joined:
    Oct 22, 2009
    Messages:
    37
    Likes Received:
    3
    Me gustaria saber donde comprar la maltodrextina y ell cloruro potásico, porque en la farmacia me dicen que no se vende.
    Un saludo
     
  12. Gundisalvum

    Gundisalvum Oizman

    Joined:
    Sep 6, 2006
    Messages:
    90
    Likes Received:
    0
  13. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    ¡Hola!
    En Madrid, tu tienda es Manuel Riesgo, en la calle Desengaño, 22, el paraíso de la química (y no la regenta Chimo Bayo, no os confundáis) http://www.manuelriesgo.com/
    El Kg de Maltodextrina 7€ y los 100gr de Cloruro Potásico 3€.
    Salu2
     
  14. manue.rm

    manue.rm Novato

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    hola soy nuevo en esto del cicclismo cuando llego a casa despues de una ruta un poco dura tardo al menos dos dias
    para recuperar me an dicho que juto llege a casa tome dextrosa y maltodextrina y otros dicen que antes y durante
    que opinais gracias
     
  15. Unarubiadebote

    Unarubiadebote Baneado

    Joined:
    Nov 5, 2010
    Messages:
    808
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona city
    Muchas gracias por las recetas jeje.
     
  16. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    ¡Hola!
    Manue.rm, mira, la maltodextrina no es un milagro, es simplemente un carbohidrato más, se mezclan varios con distintos tiempso de absorción para mantenerr los nivéles de glucógeno durante en ejercicio. Yo el isotónico lo uso duraante y un rato después de mis entrenos diarios con pesas, voy bebeiendo poquito a poco, al igual que hago en ruta los fines de semana y sigo bebiendo un rato después de volver, según me pide el cuerpo. Personalmente para "recuperar" suelo comer una comida variada a base sobretodo de proteía, para ayudar a repara el tejido muscular: carne o pescado al horno o a la plancha y acompoañamiento de verduras frescas o patatas cocidas o pimientos/berenjenas/cebollas asadas tipo escalibada. Suelo rreforzar más hidratos previamente, entre semana etreno por las tardes y como pasta integral con tomate natural y atún, por ejemplo y siempre desayuno fruta, avena y leche desnatada, hago 5 comidas al día con dos tentempiés entre horas y como fruta en todas las principales. A ver, a mi ´çesto no me cuesta nada, es comida que me gusta, me gusta cuidarme y no soy amigo de fritos, rebozos y bollería, además me sienta bien y fucniono casi por intuición, con lo cual no lo tomes como consejo, sino solo como un ejemplo más. Habrá quién no esté de acuerdo y cquién comparta, yo ahí no entro mientras me vaya bien para lo que necesito.
    Salu2
     
  17. manue.rm

    manue.rm Novato

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    gracias por contestar, el tema que cundo llego a casa despues del entreno son las seis de la tarde y la verdad no tengo ganas de ponerme a cociar pasta por eso
    preguntaga sobre el tama de la dextrosa y maltodextrina dicen que son hidratos de asimilacion rapida y lenta
     
  18. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Joined:
    Jul 27, 2008
    Messages:
    779
    Likes Received:
    358
    ¡Hola!
    Lo fundamental es que entiendas es que ningún suplemento sustituye a una comida sino que la complementa. En un plazo de una media hora después del ejercicio físico el cuerpo necesita proteínas para reparar el tejido muscular y carbos para reponer glucógeno. Hacerte una pechuga de pavo o un filete con unas verduras no te cuesta nada y es lo que mejor te va a sentar. Una bebida isotónica no sustituye el alimento.
    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page