Mantener forma física.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by kasky, Dec 15, 2012.

  1. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    Tengo una duda sobre la manera más idónea de mantenerte en forma sin pretenciones y pero suficiente como para afrontar alguna que otra carrera.
    Temporadas anteriores he planificado , base , específico etc pero llegas un día en notas que la progresión es nula y el rendimiento me baja. Así que te lo juegas a un rango de 1 o 2 meses y es frustrante aparte de lo condicionado del tema.
    Este año he ido más por sensaciones y me noto más estable de forma , descansos de más dias , salidas más cortas pero intensas , en definitiva menos planificado , pero tengo una duda.
    Si a un par de meses vista quieres preparar una prueba , que es más recomendable , aumentar la calidad en esos meses , bajar el ritmo y hacer una progresión , aumentar carga... O simplemente si no has planificado seguir por sensaciones y sin mirar el pulsometro.
    Lo típico es "darle cera" un par de semanas antes como hacen los compañeros , pero no se si es lo más correcto.
    Enviado desde mi SK17i usando Tapatalk 2
     
  2. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    Buenas!
    Piensa que si solo aguantaste la forma 1 mes al ir planificado quizás es que después del específico no lo estabas haciendo bien del todo. Igual descansabas poco, metias mucho volumen, etc...

    Al ir por sensaciones... ¿No sigues ningún criterio?. Algo tendrás en cuenta, ¿no?. Lo digo porque por ejemplo, si haces pruebas de rally no tiene mucho sentido hacer 6 horas de fondo. A eso me refiero, es un ejemplo.
    Yo para esa forma de ver el entreno veo recomendable hacer muchos entrenos a ritmos aeróbicos, y con ritmos aeróbicos no solo me refiero a los típicos continuos extensivos de varias horas, sino también a la intensidad aeróbica, los variables, etc y a medida de que llegue una prueba, meter mucha intensidad bajando el volumen.
    2 semanas como dices son muy pocas. Veo mejor a mes y medio de la prueba empezar con los entrenos intensos, para las 2 últimas semanas bajar mucho el volumen, manteniendo algunos intervalos intensos algún día, para dejar al cuerpo supercompensar y llegar descansado.

    Lo malo de no ir planificado es hacerlo sin tener ni idea ni conocerse, con lo que puedas acabar sobreentrenado, o pillar un pico de forma rápido para después caer en el pozo en picado. Pero si se hace bien y con ciertos conocimientos no le veo el más mínimo problema.


    Saludos
     

Share This Page