Medidas rodamientos bujes Crossland.

Discussion in 'Mecánica' started by LEGADOR, Apr 5, 2011.

  1. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Joined:
    Jul 28, 2004
    Messages:
    993
    Likes Received:
    16
    Hola, alguien sabe cuales son las medidas de los rodamientos de las Crossland.
    Un saludo y gracias
     
    Last edited: Apr 6, 2011
  2. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Joined:
    Jul 28, 2004
    Messages:
    993
    Likes Received:
    16
    Se agradeceria una ayuda.
    Un saludo
     
  3. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Joined:
    Jul 28, 2004
    Messages:
    993
    Likes Received:
    16
    Una ayudita
     
  4. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Joined:
    Jul 28, 2004
    Messages:
    993
    Likes Received:
    16
    Arriba
     
  5. quemarruedas-xc

    quemarruedas-xc " el quemaabuelas" jeje

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    3,632
    Likes Received:
    120
    Location:
    vinaròs troçet de cel...
    Strava:
    Yo tengo unas y me hacía un ruido muy raro cuando iba deprisa y dejaba de pedalear, pensaba que sería de los cojinetes (rodamientos). Total que era de los trinquetes, desmonté el buje, engrasé, yo todo solucionado.
    Te lo comento por que igual te pasa lo mismo.....

    Saludos!
     

  6. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Joined:
    Jul 28, 2004
    Messages:
    993
    Likes Received:
    16
    Hola, gracias por la respuesta, te cuento tengo dos juegos de crossland unas en cada bici, las ruedas en general me funcionan muy bien son robustas, tubeless y se les puede hacer el mantenimiento perfectamente en casa sin problemas, de hecho las he desmontado y limpiado en alguna ocasion incluyendo los trinquetes y funcionan como el primer dia.
    Pero hace ya algun tiempo que las tengo y he pensado en hacerles un mantenimiento mas a fondo sustituyendo los rodamientos, ya se que podria desmontarlas, desmontar los rodamientos medirlos e ir a comprarlos, pero pretendia saber suales eran las medidas de dichos rodamientos e ir a comprarlos primero para con un solo desmontaje sacar los viejos y poner los nuevos, por eso quiero las medidas.

    Un saludo y espero que alguien me diga de donde sacar las medidas y ahorrarme algo de trabajo.
     
  7. quemarruedas-xc

    quemarruedas-xc " el quemaabuelas" jeje

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    3,632
    Likes Received:
    120
    Location:
    vinaròs troçet de cel...
    Strava:
    Ale pués, aquí lo tienes:
    Usando un poco el buscador sale esto, un tutorial completo de como cambiar los rodamientos a las crossland: http://www.foromtb.com/showthread.php?697394-Tutorial-Cambiar-rodamientos-MAVIC-Crossland

    Tutorial: Cambiar rodamientos MAVIC Crossland
    Bueno, hoy en el trabajo no ha habido mucha gente asi que mientras le cambiaba los rodamientos al cliente de esta rueda he podido ir tirando alguna foto pensando en vosotros. La calidad es muy mala, aviso, lo hice con el móvil. Espero que os pueda servir de ayuda a alguien. Me da rabia en cierto modo, por que hace no mucho desmonte una SLR, un buje DT Onyx (ya tiene tiempo, pero a mi me encanta), y alguna horquilla chula (Skareb, R7...y por supuesto estoy harto de Reba, Revelation, Tora y SID...por si teneis alguna duda)...pero claro, no siempre tengo tiempo para liarme a echar fotos...

    Un saludo!

    Herramientas:

    •Llave Allen 5mm
    •Llave de conos de 13mm
    •Llave fija de 17mm
    •Maza de nylon
    •Extractor de piñones/discos CL
    •Un botador
    Y ahora al lío...

    El buje lleva tres rodamientos, dos de ellos para el eje y uno para el casete. Este último no lo he cambiado.

    Rodamiento lado disco:

    •Diámetro exterior: 28m
    •Diámetro interior: 7mm
    •Anchura: 8mm
    •Tipo de rodamiento: 6001Z ABEC 3 (que no Abec, estos son lo segundos en la escala de calidad)
    Rodamiento lado piñones:

    •Diámetro exterior: 22mm
    •Diámetro interior: ¿? (se me olvidó anotarlo)
    •Anchura: 7mm
    •Tipo de rodamiento: 608ZZ ABEC 3
    Ahora vamos al lio.

    1.Desmontar la rueda del cuadro. Sacar disco y piñones.
    2.Aflojar la contratuerca del lado del disco con la llave de 17mm y la de 13mm. Sacar el "cono", tuerca y arandela espaciadora.
    3.Por el lado opuesto, meter la allen de 5mm dentro del buje, y con la de 17 mm, aflojar la tuerca. Sacar el eje por el lado del disco.
    4.Sacar el casete tirando hacia el exterior despacio. ¡OJO! ¡Tiene dos trinquetes con sus respectivos muelles, evitar que salten y se pierdan!
    5.Limpiar todo con desengrasante (yo uso limpiafrenos, es genial).
    6.Sacar los rodamientos. Estos van embutidos, por lo que desde el lado contrario con un destornilador o botado se golpean para que salgan. Sin miedo, se romperan, pero por eso van nuevos.
    7.Ahora, con todo limpio, se echa una fina capa de grasa donde van a ir alojados los nuevos rodamientos. Esto se hace para evitar óxidos.
    8.Para meterlos se puede hacer con una maza de nylon con cuidado, poniendo un taquito de madera para no marcar el nuevo rodamiento. Y despacito y con talento tendremos el nuevo rodamiento en su alojamiento. Sea de la manera que sea, debeis tocar siempre la pista exterior, o todo el rodamiento, nunca la interior solo.
    9.Ahora, introducimos el eje desde el lado del disco hacia los piñones. Previamente, deberemos aplicarle grasa.
    10.Introducimos la arandela por el eje, y con los trinquetes del casete bien limpios, aplicamos dos gotas de aceite (la grasa, al ser densa, puede dejarlos pegados y no hacer su funcion) y colocamos correctamente, sin olvidarnos de los muelles ni de su posición.
    11.Metemos el casete girandolo a izquierdas despacio y metiendo los trinquetes. (No hay fotos de este paso)
    12.Aplicamos grasa de nuevo e introducimo la tuerca. Con la llave allen de 5mm fijamos el eje y con la de 17mm lo apretamos fuertemente hasta el tope. (No hay fotos de este paso)
    13.Por el otro lado, aplicamos grasa para mejorar el giro, sella en la medida de lo posible del agua y evitar óxidos. Introducimos el cono y lo apretamos todo lo que podamos con la mano, hasta que no exista holgura y el eje sea suave, pero que no gire loco. Debe ir eso, suave y un poco durito.
    14.Despues introducimos el espaciador y la tuerca de 17. Mi consejo aqui es meter la allen en un banco de trabajo y sobre ella, el eje. De esta manera lo inmovilizamos mejor. Ahora con la de 13mm (llave de cono) fijamos la posición y la mantenemos quieta, para ya solo apretar con la de 17mm.
    15.Limpiamos el sobrante de grasa y montamos disco y piñones. Ya tenemos la rueda lista para otros miles de kilómetros.
     
  8. LEGADOR

    LEGADOR Miembro

    Joined:
    Jul 28, 2004
    Messages:
    993
    Likes Received:
    16
    Muchas, muchas gracias.
     

Share This Page