MEJORAR ADHERENCIA EN MOJADO

Discussion in 'Material' started by Leioa, Apr 26, 2013.

  1. Leioa

    Leioa Miembro activo

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    1,590
    Likes Received:
    5
    Location:
    LEIOA, BIZKAIA
    Tengo una duda, que supongo que los gurús del foro sabrán aconsejarme:

    Con suelo mojado / muy mojado, ¿que es más conveniente para conseguir mejor adherencia?:

    1. Dejar la presión del tubular / cubierta con la presión habitual.

    2. Aumentar la presión.

    3. Disminuir la presión.

    Lo pregunto desde la absoluta ignorancia, no es pregunta de examen :oops:

    Si las respuesta son razonadas (que no razonables), mejor.

    Gracias de antebrazo.
     
  2. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    332
    Disminuir un poco la presion.
    Un saludo
     
  3. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 12, 2011
    Messages:
    939
    Likes Received:
    268
    Location:
    Benetússer (Valencia)
    Al disminuir la presión hay más superficie de cubierta en contacto con el asfalto y en teoría agarra más, pero si es completamente lisa cuesta más desalojar el agua cuanto mayor sea la superficie, así que no sé...
     
  4. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Joined:
    May 6, 2011
    Messages:
    2,474
    Likes Received:
    18
    Location:
    San Juan, Puerto Rico

    Reducir la presion es la respuesta correcta.

    El que sea lisa o no la cubierta no tiene nada que ver...ampliamente discutido aqui en el foro. Lo que importa es el material de la cubierta/tubular, presion y estado de la misma.
     
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 19, 2013
    Messages:
    6,327
    Likes Received:
    2,155
    Location:
    PONTEVEDRA-Madrid
    .....bueno, edito porque si ya se ha hablado del tema no digo nada.
    Pero yo si noto que con cubierta de agua hay diferencia a una tipo slick.
     


  6. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    4,823
    Likes Received:
    1,285
    Location:
    Fuencarral Rock City
    Reducir la presion y echale vinagre
     
  7. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 12, 2011
    Messages:
    939
    Likes Received:
    268
    Location:
    Benetússer (Valencia)
    En seco tienes toda la razón, pero en agua hay que tener en cuenta que si no desaloja el agua el grosor va en su contra por el tema del aquaplanning.
     
  8. Leioa

    Leioa Miembro activo

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    1,590
    Likes Received:
    5
    Location:
    LEIOA, BIZKAIA
    Vinagre? Algún componente de este tiene poder adherente (lo pregunto sin coña, es que me ha dejado sorprendido)?

    Gracias a todos por vuestras respuestas, veo que reducir ligeramente la presión es lo más adecuado.
     
  9. Leioa

    Leioa Miembro activo

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    1,590
    Likes Received:
    5
    Location:
    LEIOA, BIZKAIA
    Que fuera lisa o con dibujo ya había leido que no era determinante, que el material fuera de calidad y en buen estado, también, pero todo el mundo decía presión correcta.

    Correcta en seco? En mojado?
     
  10. percam

    percam sufriendo en las cuestas

    Joined:
    Nov 15, 2010
    Messages:
    906
    Likes Received:
    24
    Location:
    Llanera, Llanes. Asturias
    El dibujo ademas de los otros factores, tambien es otro motivo a tener en cuenta en agarre en mojado.
     
  11. Leioa

    Leioa Miembro activo

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    1,590
    Likes Received:
    5
    Location:
    LEIOA, BIZKAIA
    Parece que el dibujo no es determinante en mojado.
     
  12. rafi34

    rafi34 Baneado

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    1,322
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valencia
    Como no va a ser determinante el dibujo??
    Esa es precisamente la función del dibujo en los neumáticos, evacuar el agua.

    ¿Alguien se ha fijado en los neumáticos de una moto de competición?
    Completamente lisos en seco y rayados en agua.

    Un saludo
     
  13. Óscar Vk

    Óscar Vk Fuera del foro

    Joined:
    Dec 30, 2009
    Messages:
    1,805
    Likes Received:
    144
    Se ha discutido ampliamente en el foro. La anchura de un neumático de bicicleta de carretera y la velocidad de la misma hacen completamente imposible que pueda aparacer aquaplanning, por tanto, el dibujo del neumático no sirve de nada.

    Para mejorar el agarre en mojado necesita una cubierta de agua, que es igual que una de seco en cuanto a dibujo pero está hecha de una goma más blanda que agarra mucho más, aunque se desgasta con cierta facilidad.

    Como te han dicho, otra opción para mejorar el agarre en mojado es reducir la presión del neumático para aumentar la superficie en contacto con el suelo. El problema es que a la hora de reducir presión estás muy limitado ya que un conjunto cubierta/cámara da muy poco juego, si reduces demasiado acabarás pinchando. Con un tubular puedes jugar un poco más, pero tampoco en exceso.

    Lo del vinagre no lo había escuchado jamás, pero supongo que será para que repela el agua de la banda de rodadura del neumático.

    P.D.: Como vuelva a aparecer algún biker diga que su mtb agarra más porque la rueda tiene tacos, cosa que es falsa y que ya se ha explicado desde que yo estoy en el foro unas 200 veces, pido al moderador que le baneen de por vida.
     
  14. Fapudor?

    Fapudor? Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2006
    Messages:
    1,364
    Likes Received:
    66
    +1
    Ahora no rcuerdo bien pero la velocidad que se tenia que ir para hacer aguaplaning en una bici era estratosferica.
     
  15. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 12, 2011
    Messages:
    939
    Likes Received:
    268
    Location:
    Benetússer (Valencia)
    Y entonces por qué hacen algunas cubiertas con dibujo? los fabricantes son tontos?
     
  16. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    332
    Hola, decir que como el aquaplaning es imposible, una cubierta lisa sea igual que una con dibujo en mojado...me parece simplificar demasiado.
     
  17. Leioa

    Leioa Miembro activo

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    1,590
    Likes Received:
    5
    Location:
    LEIOA, BIZKAIA
    Aligerar peso? Marketing?
     
  18. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Para que las compren la gente que crea que las cubiertas con dibujo agarran mas.
     
  19. percam

    percam sufriendo en las cuestas

    Joined:
    Nov 15, 2010
    Messages:
    906
    Likes Received:
    24
    Location:
    Llanera, Llanes. Asturias
    Que suerte teneis los que vivis en zonas donde apenas llueve y los asfaltos tienen un buen grip,no hay curvas heladas,ni zonas humedas en las que igual cambia la temperatura de dicho asfalto un par de grados,suficiente para que la cubierta reacione y bombazo instantaneo.
    Asi pues claro todo el material es similar.Me acuerdo de hace unos cinco años en una contraleloj de la vuelta ciclista a Asturias,nueva-llanes,dia lluvioso y a cien metros de meta dos curvas normales,bien anchas, a 90 grados,la primera perfecto ,pero en la segunda pocos se libraron de irse al suelo,un tio detras de otro, y la carretera estaba mojada y perfecta.Aqui cada vez que viene una vuelta ciclista, y ya sean motoristas o demas personal de afuera,en cuanto llueve bombazo fijo,hace un par de años se tuvo que sacar el coche del andalucia de un rio en tineo,claro luego resulta que los que apuestan que todo el material es igual, se vienen a hacer una clasica de los lagos en agua como la del año pasado y era penoso verles bajar.Hace unos dias en una retransmision de television,comentaba un exprofesional,que el director del equipo,en aquel momento ,suarez cueva,les trajo unos tubulares chinos,y en una bajada lloviendo,sin darse cuenta todo el equipo saco de rueda al peloton y comentaba que iban sobrados.Es lo mismo que a uno de suecia le vamos a decir que como utiliza neumaticos de clavos o de nieve,que no se preocupe que total,sera que un ingeniero no tenia nada mejor que hacer cuando los diseño y les pinto mas dibujo,que monte para esas condiciones lisos tambien.
    Lo mas grave,es que haya gente que lea que todo es igual,que confie, y que luego venga a una zona como esta y acabe en un centro medico.Cada uno que coloque lo que quiera en su bici,pero para afirmar algo,hay que probarlo sobre el terreno,no decir, si,si,si,que es todo parecido,para que los demas se arriesguen por uno.
    Se puede rodar muy rapido con un buen neumatico slick en agua bajandole presion y no dejandole que enfrie,pero el paso por curva siempre sera mayor el de uno identico,con dibujo.
     
  20. Leioa

    Leioa Miembro activo

    Joined:
    Jan 23, 2011
    Messages:
    1,590
    Likes Received:
    5
    Location:
    LEIOA, BIZKAIA
    Pues yo no estoy de acuerdo, percam, que no digo que no tengas razón. He bajado más cómodo (no sé si seguro) el mismo puerto, húmedo, que no mojado, con unas Michelin Pro Race 3, que con unas Conty 4000 GPs. Tampoco tengo experiencia suficiente para bajar "a trapo", pero si llegando a mi límite.
     

Share This Page