Milkit casero

Discussion in 'Mecánica' started by alvtoreli, Aug 11, 2015.

  1. alvtoreli

    alvtoreli Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2013
    Messages:
    315
    Likes Received:
    73
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Hola, no se si habreis visto este simpático kit para cambiar el líquido de nuestras ruedas sin necesidad de vaciar ni las ruedas o preocuparnos por que destalone la rueda y tengamos q echar mano de un compresor. Todo a través de materiales aparentemente sencillos, jeringuilla, latiguillo y una valvula.
    Creo que son materiales faciles de conseguir, ¿ creeis que se puede fabricar uno casero o alguien lo ha hecho?
    Os dejo el video por si no lo habiais visto.

     
  2. TiNePaS

    TiNePaS Miembro

    Joined:
    Mar 15, 2015
    Messages:
    79
    Likes Received:
    31
    Location:
    Sobre dos estratos de sílice
    Buenas:

    Yo he participado en la campaña de indiegogo y ya tengo en kit en casa.

    Realmente todo te lo podrías conseguir, pero creo que la válvula en si es lo difícil, tiene una especie de válvula antiretorno que es la madre del cordero.

    La jeringuilla te podría valer una normal.

    La válvula de corte con el trozo de tubing, te podría valer de los goteros (por ejemplo).

    La cánula también de algo de gotero o similar.

    Pero como he comentado la válvula aparte de tener el buje desmontable tiene una gomita que permite pasar la cánula pero no el aire para poder rellenar.

    En fin, todo es cuestión de darle vuelta a la cabeza y es posible que consigas algo. Cualquier cosa me lo comentas por si te puedo ayudar.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. odisea2009

    odisea2009 Esta prohibido prohibir.

    Joined:
    Aug 18, 2009
    Messages:
    2,677
    Likes Received:
    120
    Location:
    Bajo los Pirineos
    yo en su día me compre un bote de notubes de 59ml y ahora lo relleno con el bote grande, quito el aire a través de la válvula, sin apoyar la rueda para que no destalone por peso, quito el obus de la válvula, y le endiño el bote de 59ml, así tengo la medida "calibrada" de lo que le echo, vuelvo a meter el opus, hinchar y agitar. Todo rápido y limpio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. alvtoreli

    alvtoreli Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2013
    Messages:
    315
    Likes Received:
    73
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Muchas gracias, seria interesante poder comprar esas válvulas antirretorno por separado, ya me parecía a mi caro 50€ por una jeringuilla y 2 tubos Jajaja
     
  5. alvtoreli

    alvtoreli Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2013
    Messages:
    315
    Likes Received:
    73
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Ya, pero la gracia del cacharrito este es que no tienes que deshinchar ni la rueda ni nada, extraes el líquido y metes con facilidad, y sin preocuparte de destalones.
    Gracias
     

  6. Graku

    Graku Sir

    Joined:
    Oct 16, 2005
    Messages:
    8,043
    Likes Received:
    352
    Location:
    .
  7. ttalonso

    ttalonso Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    4,233
    Likes Received:
    1,037
    Strava:
    Con lo que gastamos en las bicis, no me parece "caro". Realmente lo es, pero más que el producto se paga el trabajo que han hecho detrás. Lo único que quiero saber es si funciona realmente bien.

    También venden las válvulas sueltas...
     
  8. AntonioGPS

    AntonioGPS Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    291
    Likes Received:
    72
    Location:
    Córdoba
    Tengo dos preguntas por si podéis contestar
    1. Si quitas el obús y vacías la rueda con la rueda en el aire, qué posibilidades hay de que destalone. Lo digo para valorar la posibilidad de quitar el obús de una válvula tubeless normal, meter un tubo y hacer lo mismo hinchando luego la rueda otra vez. Yo creo que el líquido es pegajoso y adhiere la rueda a la llanta
    2. Si alguien tiene el milkit original, podría medir el ancho del tubo que entra por la válvula ?. Yo creo poder hacerme con los tubos y con la llave de paso y la jeringa por un precio mucho menor. Sólo compraría las válvulas si fuera necesario no vaciar la rueda para no destalonarla

    Enviado desde mi móvil con Tapatalk
     
  9. alvtoreli

    alvtoreli Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2013
    Messages:
    315
    Likes Received:
    73
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Si quitas el obús con la rueda suspendida en el aire 99% de que no destslonará . Pero no entiendo tu idea cuál es

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
    Last edited: Dec 14, 2016
  10. AntonioGPS

    AntonioGPS Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    291
    Likes Received:
    72
    Location:
    Córdoba
    Mi idea es abrir la válvula quitando el obús. Saldrá todo el aire. Meto por la válvula un tubo y hago lo mismo que con el milkit, con la diferencia de que luego lleno la rueda

    Enviado desde mi SM-T813 mediante Tapatalk
     
  11. alvtoreli

    alvtoreli Miembro activo

    Joined:
    Jul 14, 2013
    Messages:
    315
    Likes Received:
    73
    Location:
    Sevilla
    Strava:
    Pero lo bueno del milkit es que no tienes q deshinchar la rueda. Al final lo que dices es lo que hacemos la mayoría para echar el líquido en la cubierta, quitar el obús y con una jeringa, un tubo o directamente desde el bote del liquido rellenarlo y después hinchar la rueda.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     
  12. AntonioGPS

    AntonioGPS Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    291
    Likes Received:
    72
    Location:
    Córdoba
    La diferencia, que hasta que no lo he visto hasta conocer el milkit es valorar la cantidad de líquido que tienes en ese momento
    O lo hago sin deshinchar con una válvula de milkit para lo que tengo que conocer el diámetro del tubo de esa válvula, o lo hago deshinchando con una válvula Tubeless normal

    Enviado desde mi móvil con Tapatalk
     
  13. awia81

    awia81 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 7, 2014
    Messages:
    1,075
    Likes Received:
    262
    yo aun no he destalonado ninguna cubierta solo por el hecho de quitarle el aire... aunque se quede apoyada en el suelo. NINGUNA (y ya van unas cuantas cubiertas en distintos modelos de rueda). ni si quiera estando montada en la bici. Es mas, siempre que he ido a desmontar la cubierta me ha costado mas porque el talon estaba pegado por el sello de latex que crea el liquido.

    el problema es cuando abres la cubierta, aunque sea solo un poco. Pero cambiar el liquido o rellenar no lo haces en medio del monte, lo haces en casa... no veo la necesidad de ese invento... si es necesario talonar, talonas de la misma manera que lo haces cuando es una cubierta nueva, sin mas... compresor, bomba de pie o como lo hagas habitualmente... Para el monte ya están las bombonas de CO2, van muy bien y 50€ dan para muchas bombonitas xD.

    Si quieres echar una cantidad exacta de liquido, sacas el liquido que ya tienes con una jeringa y un tubito que entre por la valvula y meter una dosis correspondiente de liquido, no necesita tanta parafernalia... es una chuminada, sin mas. Pero es mi opinion. Si me lo regalaran, estaría muerto de risa en la estanteria.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. AntonioGPS

    AntonioGPS Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    291
    Likes Received:
    72
    Location:
    Córdoba
    Os cuento mi experiencia..
    Pillo un boligrafo BIC casi gastado, lo limpio de la tinta que le queda con alcohol + algo de detergente, y corto la punta del tubo en bisel..
    Engancho el tubo BIC a un tubo de plástico, y éste a una jeringa de 100ml
    Le quito el obús a una válvula normal y veo que la rueda, al deshincharse estando apoyada en el suelo, se destalona. La cuelgo de un soporte, fijo la rueda con la valvula abajo poniendo una cinta sobre el mando del freno pulsado..

    Y al meter por la valvula el tubo BIC saco un total de 80ml de liquido antipinchazo con la jeringa, que devuelvo a su sitio. Tengo un compresor en casa, hincho la rueda y ya me he olvidado del Milkit

    Lo unico que tengo que hacer es usar este tinglado de en en cuando teniendo la bicicleta colgada sin apoyar la rueda en el suelo.
     
  15. Paueric

    Paueric Miembro activo

    Joined:
    Apr 8, 2012
    Messages:
    796
    Likes Received:
    99
    Location:
    Barcelona
    Buenas, AntonioGPS podrías poner alguna foto del invento ? si no es mucho pedir, intentare fabricármelo a ver si así no es necesario comprar el milkit solo por que lleven las válvulas especiales para que n0 se escape el aire.
    Saludos.
     
  16. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Joined:
    May 13, 2006
    Messages:
    2,894
    Likes Received:
    274
    Bueno el invento, te evitas inflar de nuevo, en todo caso nunca se me ha desmontado el neumatico por sacarle el obus para rellenarlo con liquido, despues hasta lo he inflado con bombin de mano.
     
  17. AntonioGPS

    AntonioGPS Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    291
    Likes Received:
    72
    Location:
    Córdoba
    A mi se me ha destalonado la rueda porque la tenia presionada en el suelo. No creo que ocurra si dejo la rueda en el aire

    Enviado desde mi móvil con Tapatalk
     
  18. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Pero alguien me puede explicar porque es necesario retirar el líquido "viejo"???

    Con el tiempo, el látex se seca y hay que añadir de nuevo. Pero retirar el viejo? Para que?
     
  19. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Joined:
    May 13, 2006
    Messages:
    2,894
    Likes Received:
    274
    Creo que fue para ver cuanto quedaba sin secarse y agregarle la cantidad justa ( recomendada) y no pasarse.
    A mi nunca hasta las he rodado sin aire, en llantas ZTR y similares, en la comunes puede desmontarse si le han puesto poco liquido y no a formado sello para pegar el neuma en el borde por eso es conveniente usar el rim de goma que hace que el neuma quede pegado.
     
  20. AntonioGPS

    AntonioGPS Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2006
    Messages:
    291
    Likes Received:
    72
    Location:
    Córdoba
    Solo lo retiras si ves que algo va mal. Mal aspecto, color muy deteriorado.. Se saca para ver el estado y cuanto tienes. Si como yo, tienes 80 ml, está bien. Si hubiera encontrado 20ml por decir algo, le hubiera echado más

    Enviado desde mi móvil con Tapatalk
     

Share This Page