Muy buenas, hace unos días compre unas pastillas de kevlar en Discobrakes, para ver si hacían menos ruido que las que llevaba puestas. El tema viene cuando, después de abrir los pistones al máximo (en teoría) , y meter las pastillas nuevas, la rueda no entra porque no queda suficiente espacio para el disco, es decir, las pastillas se quedan demasiado cerradas. Incluso en uno de los intentos, pude poner la rueda pero estaba totalmente frenada. Hay algún truco para abrir del todo los pistones? o quizás el problema es otro? gracias de antemano
Suele ser muy difícil abrir los pistones de todo, asi que se quedan pelin fuera, con lo que, con pastillas nuevas, el disco no entra o roza. Lo que he hecho alguna vez en mis Avid Elixir, es abrir el tornillo de purgado (de la maneta o de la pinza) y con cuidado separar las pastillas (con una herramienta adecuada, por ejemplo, un destornillador plano o una llave fija) y dejar salir una gota o dos (no un chorro, solo una o dos gotas) de liquido por el purgado. Con ello, los pistones habran retrocedido lo suficiente. Pero cuidado, que si sale mucho liquido, tienes que purgar, y esa, ya es otra historia.
Si no te quedan los pistones enrasados con la pinza, eso es exceso de liquido. Lo mejor es abrir por la maneta el tornillo de purga y con las pastillas puestas apalancar con el destornillador plano y el más ancho que tengas . Al sacar el exceso de líquido por la maneta consigues sacar solo lo que pidan los pistones para quedar enrasados. Si lo haces por la pinza al estar mas baja puede salir mas de la cuenta.
casi seguro que es exceso de liquido como bien dicen, haz lo que dice gsx es importante que lo hagas por la parte de arriba para que el posible aire que haya en el circuito salga
Antes de apalancar, pon las pastillas con el ferodo mirando para los pistones, y metes el destornillador entre ellas, así no jodes el ferodo con el destornillador, o bien, usa las pastillas viejas a modo de sufrideras., que es la mejor opción y haz lo que te comentan. A nada que salga líquido, cierra el purgador. El mejor truco es: - Pon en el purgador un trozo macarron que puedes comprar en una ferretería, que entre a presión. - Usa una llave de estrella acodada o una mixta, nunca una plana, pues se suelen redondear los purgadores porque son de chichinabo. - Mete primero la llave mixta estrellada o acodada y luego pon el macarrón, así la llave ya queda metida. El macarrón apúntalo hacia arriba. Haciendo esto, cuando abras el purgador mientras haces algo de presión con el destornillador, el líquido sale al macarrón y el mismo líquido que sale, impide que entre aire porque se queda acumulado en el macarrón. Luego cierra rápidamente el purgador, pero no lo flipes y lo cierres a muerte o lo petarás, a nada que ajuste ya vale, que es cónico. NO hay que apretar a muerte, cuando ajuste se le da un pelín más (ni un cuarto de vuelta siquiera, ni 10 min de vuelta por decir algo) y vale. Enfoca el macarron para abajo o pon un trapo y lo quitas para que lo que ha salido se quede en el trapo. Limpia bien los restos para no contaminar pastillas, montas las nuevas y ya debería ir.
Esto que te expliqué es por si lo haces con el purgador de abajo, si lo haces con el de arriba, entonces no hace falta esta parafernalia. Solo un trapo.
muchas gracias por las respuestas! cuando tenga un rato lo intentaré. pero hay una cosa que se me escapa, si nunca he purgado los frenos, ni tocado nada, en principio debería llevar la misma cantidad de liquido que el primer día no? (suponiendo que no hay fugas), como es que ahora sobra liquido? de todas formas, probaré lo que me habéis dicho, gracias!
El circuito hidráulico tiene un deposito de expansión. Este deposito sirve para ajustar el nivel de aceite en el circuito, y permite absorber los consumos de liquido, el desgaste de las pastillas, etc... En este depósito hay liquido y aire. Si se va consumiendo liquido se sustituye por aire, manteniendo un cierto equilibrio de fuerzas. Que ocurre cuando intentas separar las pastillas con el destornillador? Que el liquido comprime dicho aire. Si las sueltas, las pastillas vuelven a salir un poco, por la presión del aire que has comprimido (hasta un limite que marca el reten que tiene en la pinza). Cuando ya no puedes comprimir mas dicho aire, puedes sustituirlo por quitar un poco de liquido, pero claro no es una operación "buena". Si te vas quedando sin liquido...algún día tendrás que purgar y meter mas liquido. También puede jugar un factor el que le entre al circuito porquería (agua, por ejemplo). Si no has purgado en varios años el circuito, y has andado por sitios cochinos, veras de que color te sale el liquido de frenos.....
En las motos está una goma que hace de separadora entre el líquido y ese aire. Por la parte de arriba de la tapadera de la bomba hay dos canales que quedan por encima de esa goma para que el aire pueda entrar y salir sin problemas según baje o suba el nivel al poner unas pastillas nuevas. En la bici debe ir igual, aunque no entiendo en las bicis que no llevan el depósito en la bomba con tape como en las motos, como algunso shimano de gama baja. Los nuevos en vez de esa tapadera llevan sólo un tornillo de purga, no sé donde **** llevan el expansor y como coge y saca aire por el otro lado de la goma que debe llevar dentro. Igual lo hacen por el mismo sitio donde empuja la maneta, por algun lado escondido por ahí debe haber algun agujero para que no haga depresión o sobrepresion con el aire. Lo del compañero que le pase eso si la bici era nueva y nadie lo ha tocado es raro, normalmente es porque lo purgan con las pastillas algo gastadas y entonces al hacer el llenado meten líquido con las pastillas gastadas y los pistones más afuera y cabe más, por lo que luego al abrirlas, ese líquido no cabe ahí ni aun comprimiendo el expansor. Pero aun no sé como ******* llevan el expansor los malditos frenos de uan bici. El de una moto y un coche es fácil, pero el de auna **** bici... jodeee, alquien tiene un despiece?? enterito, no mariconadas?
Es lo que te dicen. Si sacas líquido cuando apures mucho las pastillas puede que el pistón de la maneta se quede sin líquido que bombear. Si nunca los ahs purgado o si te lo han checho bien no tendrias que tener ese problema. Otra cosa es que puede que las pastillas sean un poco mas anchas que las originales?
No es sencillo, pero esta pelin escondido...mira lo que dice Avid, por ejemplo de los suyos: "Integrated Reservoir: Con la tecnología TaperBore se integra el depósito y el cilindro principal en la palanca hidráulica para conseguir una palanca elegante y incluso más ligera." El deposito esta integrado en el cilindro principal de la palanca hidráulica. Hace unos meses estuve viendo un articulo donde explicaba como funcionaba el taperbore, y traía unos esquemas. A ver si doy con el, y lo pongo aquí. Bueno, lo primero que encontré:
No entiendo muy bien el esquema. Lo naranja parece el émbolo de la bomba, y parece que lleva alrededor como una goma o algo, pero el depósito no parece ser lo que marca ahí, parece que eso debería estar mas abajo. Luego el taporbore ese no sé que es. Vaya cosa más bizarra, no lo entiendo bien.
Te digo lo que aprend'i de mi experiencia. Los discos se purgan sin las pastillas con una pieza de plastico que obliga a que los pistones estean totalmente metidos, a ras de la pinza, luego se llena el circuito de liquido y cuando est'a listo se montan las pastillas. A veces para purgar mas rapido en vez de purgar con la mencionada pieza de plastico lo hacen con las pastillas montadas y y presionando el disco o un espaciador, entonces lo que ocurre que los pistones no estan metidos de todo y entra mas liquido, lo que implica que cuando pones unas pastillas un poquito m'as anchas o simplemente unas nuevas estas quedan demasiado juntas. (lo siento pero en este j.. teclado no se donde esta el acento)
Este es el articulo...finalmente lo encontré: http://rykybike.blogspot.com.es/2013/11/descripcion-de-los-frenos-de-disco.html Aunque todo, todo,...no lo dice.
De PM, sobra material, con eso se entiende perfecto!!!. Estos llevan una cámara de aire con una goma detrás del pistón o algo así, y es ese el sistema expansor. Interesante. Gracias!
Mas razon no puedes tener. Estoy de acuerdo. Seguramente el exceso de liquido sea debido a un mal purgado