Novato...

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by Pablin..., Aug 28, 2009.

  1. Pablin...

    Pablin... Miembro

    Joined:
    Feb 1, 2008
    Messages:
    68
    Likes Received:
    0
    Buenos dias a todos , me acabo de apuntar a la triatlón que se celebra el 18 de octubre en Barcelona , es la primera vez y estoy bastante pegao... el tema del entrenamiento creo que lo llevo bien , tengo 29 años y siempre he hecho deporte , pero lo que no se es como funciona las transiciones ...bueno nada !!! si alguien es tan amable y me echa un cable y si es posible correr con bici de montaña ??? en la web pone que si , pero en los videos y las fotos todo son bicis de carretera.

    Saludos y gracias...

    Fuerza , Fe y dominio.......
     
    Last edited: Aug 28, 2009
  2. runbuesarun

    runbuesarun Baneado

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    53
    Likes Received:
    0
    Hola Pablín,

    la organización me confirmó que es posible competir con bici de montaña, se lo pregunté porque uno de mis colegas estaba pensando en llevársela. ¿A qué distancia te has inscrito? Te lo digo porque si vas al sprint o al olímpico a lo mejor merece la pena que pienses en alquilar o conseguir una de carretera. Tenemos localizadas dos tiendas de alquiler.

    Para lo de las transiciones te recomiendo que te fijes en lo que hace la gente a tu alrededor el día de la prueba al colocar el material en boxes y que busques algunos videos en youtube sobre T1 y T2 en triatlón.

    Muy resumido:

    En T1 sales del agua y te quitas el gorro y las gafas mientras corres hacia boxes, al llegar a tu sitio (no olvides tu dorsal, dónde colocaste la bici ni por qué pasillo entrar) dejas estos elementos y te pones los de la bici: gafas, casco, zapatillas, coges la bici y sales con ella corriendo hasta cruzar la línea en la que puedes montar. Dos cosas: no puedes tocar NUNCA la bici sin el casco puesto y abrochado. No puedes estar montado en la bici en la zona de transición señalada por dos líneas a la entrada y salida. En caso contrario los jueces pueden sancionarte.

    En T2 según vas llegando a boxes puedes descalzarte encima de la bici (entrénalo primero) y luego apoyar los pies sobre las zapatillas durante las últimas pedaladas, doy por hecho que llevas pedales automáticos, si no es así no hace falta esto :-o.

    Antes de la línea de entrada tienes que bajar de la bici, luego llevarla corriendo/andando al sitio con tu dorsal (cógela del sillín para evitar golpes con los pedales en tus espinillas). Deja LO PRIMERO la bici, luego el caso, cambia/ponte las zapatillas, ponte el dorsal de correr (te aconsejo que lo pongas previamente en una cinta portadorsales) y a "darle cera".

    En fin, son muchas cosas, entrénalo antes del día de la prueba y repasa mentalmente qué vas a hacer ántes de llegar a boxes el día de la competición.

    ¡SUERTE y TRANQUILIDAD!

    Una última cosa: a veces las zonas para hacer T1 y T2 son diferentes.
     
    Last edited: Aug 28, 2009
  3. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Runbuesarun te ha dado muy buenos consejos.

    Lo único en la T2 mejor no te quites las zapas montado en bici para tu primer tri que eso requiere bastante entreno (yo llevo años en esto y aún no lo hago, jajaja).

    Si llevas pedales de plataforma o de cala mtb tipo spd o similares (como yo), mejor te bajas con las zapas puestas y corres con ellas hasta tu box aprovechando que este tipo de cala no molesta para correr como la de carretero que es mas grande, y allí te las cambias por las de correr en caso necesario (si ya usas las de correr en la bici con pedales de plataforma ese cambio te lo ahorras).

    Saludos.
     
  4. jmtriatlon

    jmtriatlon Novato

    Joined:
    Aug 19, 2009
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    Hola, yo fui novato el año pasado en la misma prueba que tú, mi debut fue en la distancia supersprint, este año repito pero tras un año de entreno y dos triatlones sprints , debutaré de nuevo esta vez en la distancia olímpica, una vez presentado te paso mi experiencia ya que tuve las mismas dudas que tú el año pasado.

    Existen dos transiciones:

    T1: natación-bici, muy importante antes de coger la bici debes de tener bien colocado el casco.
    T2: bici-carrera, muy importante salir con el dorsal con el número visible delante,

    ¿Cómo hacer las Transiciones?
    el objetivo es hacer el cambio de un deporte a otro siguiendo las normas que te he indicado arriba, al tratarse de una competición contrarreloj, cuanto menos tiempo gastes en las transiciones, mejor.
    Es decir el como hacer las transiciones irá condicionado por el material que utilices y lo rápido que quieras hacerlas.
    Para la primera vez lo más normal es que no dispongas de mono de triatlón, ni bicicleta de carretera con calas, ni neopreno... por ello te explico como hacer las transiciones con el material que más probablemente vayas a utilizar:

    Explicación T1:

    Sales del agua, en bañador o mallas,
    1) te quitas las gafas y gorro al incorporarte, saldrás algo mareado, por ello, cabeza serena y piensa con calma donde has colocado la bici en la enorme zona de Boxes.
    2) Por fin encuentras la bici: dejas las gafas y gorro de natación en una toalla que previamente habías colocado al lado de tu bici, en esta toalla tendrás ya colocada:
    - una camiseta
    - debajo de la camiseta unas bambas => consejo#1: cambia los cordones por unos elásticos de cierre rápido, te ahorrarás tiempo y cansancio en la T1
    3) Te pones la camiseta, si has nadado con mallas no es necesario que te pongas un pantalón corto
    4) Colócate las bambas con el cierre rápido
    5) Ya estás vestido para la bici y la carrera!!
    6) Antes de coger la bici: colócate el casco!!
    7) puedes ya también colocarte el dorsal, consejo#2: fijar previamente el dorsal en una cinta porta dorsales, de esta manera la colocación del dorsal es rápida y segura, te lo colocas y lo giras para que se vea en la espalda, y ya puedes coger la bici
    8) Desplázate hacia la salida de bicis, debes de ir corriendo con la bici al lado y no te puedes subir hasta llegar a la zona indicada. En esta zona es importante no subirte antes de que te lo indique el juez, y hacerlo con mucho conocimiento y control.

    Explicación T2:
    debes entrar en la zona de Boxes con el casco puesto y desmontado de la bici, de nuevo:
    1) localiza la zona donde tenías colocada la bici con el material para las transiciones
    2) cuelgas la bici del sillín,
    3) te quitas el casco,
    4) giras la cinta porta dorsales para que el dorsal sea visible en la parte delantera
    como ya te pusiste las bambas en la T1 y supongo que has corrido con mallas ya solo tienes que desplazarte de nuevo a la zona de salida para correr!!

    Más consejos: los cordones elásticos y el porta dorsales los puedes encontrar en esportissim, tienda dedicada al triatlón en Barcelona, las bicis de montaña están permitidas, pero no pueden llevar “cuernos”, también es aconsejable que valores la posibilidad de colocar unas cubiertas de carretera especiales para rueda de mbk, ganarás en eficiencia a la hora de rodar, de todas formas es algo opcional, ya que su uso normalmente será escaso. Yo las utilicé y la verdad es que me fueron muy bien para rodar con comodidad en asfalto.

    Lo principal es que una vez hayas decidido como realizar la transición y que equipo vas a utilizar, la practiques de manera que el día la carrera llegues a las transiciones con las ideas bien claras y disfrutes de la competición.
     
  5. pepeconpe

    pepeconpe Kryptoman

    Joined:
    Oct 30, 2007
    Messages:
    1,386
    Likes Received:
    2
    Si compites con btt, no te olvides de quitar los acoples o cuernos si los llevas, ya que no pueden ser más largos que la maneta de freno (en la práctica no se pueden llevar) Aunque en los videos no veas btt's, en estos tris hay mucga gente con ellas, si te gusta y te enganchas ya pensarás en alquilar una de carretera para el próximo o comprarás una de segunda mano. Otro consejo (que ya te han dado) es que pongas cubiertas slicks a la btt, la mejora es considerable por muy poca inversión.
    Y no te olvides de disfrutar en todo momento!:punky
     
  6. Damián_1988

    Damián_1988 Novato

    Joined:
    May 14, 2009
    Messages:
    51
    Likes Received:
    0
    Location:
    Santa Coloma de Gramenet
    ¡Hola!

    Yo también participaré el 18 de octubre, te deseo mucha suerte! Creo que te lo han dicho todo ya... a mi personalmente (no sé si lo han puesto, no lo he leído todo) lo que me va bien para aliviar el escozor que causa el roce es ponerme un poquito de vaselina en axilas, ingles...


    Mucha suerte, ánimo!!
     

Share This Page