Nuevo sistema tubeless

Discussion in 'Mecánica' started by yomis, Apr 30, 2010.

  1. high octane

    high octane Miembro

    Joined:
    Nov 15, 2004
    Messages:
    979
    Likes Received:
    18
    Location:
    Bilbao
    Hola! me acaban de llegar unas RCZ ARCH, que me gustaria tubelizar con este sistema, la observar el interior de la llanta veo que en la zona de las dos soldaduras (si seria un rejoj en las 12 y en 6), tiene cuatro orificios pequeños , ademas de otros dos (en la 9 y en las 3), ¿como solicionaria esto?. ¿con las cuatro laminas que proporciona el kit?, los agujeros que estan en la zona de la soldadura estan bastante pegados al borde de la llanta y ademas entre los cuatro agujeros (si los uniriamos formariamos un rectangulo), pues en medio de ese rectangulo esta el agujero de la valvula. Perdon si no consigo explicarme mejor....

    Un saludo y gracias.
     
    Last edited: Jul 4, 2010
  2. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,449
    Likes Received:
    47
    Location:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    Hola estoy interesado en este Kit pero veo que cualquiera de los Kit's que compre vienen con la válvula presta y yo quiero instalar la schrader pero no veo ningún Kit que incorpore esa válvula, no disponéis de este accesorio??¿¿ Porque en la pagina web no he sido capaz de encontrar ese Kit!!!!
    Gracias!!!
     
  3. NasS!

    NasS! Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2007
    Messages:
    908
    Likes Received:
    43
    Location:
    Alboraya
    Q gran invento !!! :D Haberme leido las 23 paginas una cosa esta clara yomis tiene una dedicacion obsesiva por ayudar a la parroquia y otra es q el sistema va muy bien . suerte tios!
     
  4. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,735
    Likes Received:
    1,636
    Location:
    Biking on Mars
    Bueno, tras una semana y pico de uso intensivo, comento mi caso y mis impresiones del producto.

    Pare empezar mi material empleado: ruedas Mavic Crossride para v-brake de 20 radios planos, y de cubiertas unas Tioga (no recuerdo modelo) completamente lisas, para uso urbano y de carretera, de 2.10 de balón, pero TUBELESS. Ya era consciente de que el invento de tapones no estaba diseñado para este tipo de neumáticos, pero me picaba la curiosidad y ya estaba desesperado de tanto pinchazo (donde vivo hay muchas espinas llamadas "toritos" que son el principal enemigo de los ciclistas junto a perros y conductores cafres).

    Montar los tapones fue sencillo. En 15-20 minutos por rueda estaba ya lista para ensamblar el neumático. Me sobraron cuarenta tapones para otra rueda de 32 radios, quizá algún día... Intenté inflarla a mano, y como esperaba no fue posible. Acudí a la gasolinera y con el adaptador suministrado no hubo forma. Afortunadamente tenía otro de Mavic, y en un compresor que tenía fichado que echa el aire bien fuerte, con un poco de maña, arte y experiencia logré hincharla. La primera rueda (delantera) batallé bastante, pero la trasera fue más sencilla de hinchar y talonar.

    Problemas y contras surgidos en este tiempo: la válvula de la delantera a los pocos días perdió aire, pues la junta tórica de cono se dobló. Nada serio, la recoloqué y hasta ahora bien. También añadí más líquido porque apenas quedaba. En mi opinión, del botecito que te dan, hay que verter medio por rueda o al poco se vacía.

    Consejos para el futuro: Sería interesante la opción de poder comprar el kit con válvulas grandes, que son más sencillas luego para rellenar el líquido a través de ellas sin necesidad de destalonar y volver al compresor de aire. Con un poco de cuidado (dejar siempre las ruedas tras acabar la ruta con la válvulas en la parte superior) no tienen porque atascarse, y en tal caso, nada que una buena aguja gorda no logre resolver. También vendría bien añadir una aguja graduada o copa de 60-80ml para verter el líquido en la cantidad exacta, porque los botecitos no deja ver cuanto estás echando (se llenan las paredes del líquido y no hay forma de saber a que altura va).

    Mi experiencia: a pesar de usar unas cubiertas más endebles y finas (sin nada de tacos), a una presión de entre 3,5 y 4 bares, el líquido ha funcionado muy bien. Los agujeros los taponaba sino al instante, parando un momento y girando la rueda hacia abajo para que el líquido taponase antes y esperando un poco a que secase. Me imagino que de emplearlo en una cubierta de tacos a menos de 3 bares, el efecto habría sido mucho más eficiente y rápido. Concluyendo: recomiendo el producto a pesar de algunas desventajas en las válvulas, dispensador del líquido y que el hinchado (en mi caso al menos) no fue tan sencillo como me hubiera gustado.
     
    Last edited: Jul 5, 2010
  5. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    No tenemos ningún Kit con válvula schrader. Creemos que tiene mas inconvenientes que ventajas sobre la válvula presta con obús desmontable.
    Si tus llantas tienen el agujero para ese tipo de válvula no tendrás problema en instalar la presta ya que se incluye una junta de goma para que se ajuste.

    Saludos
     
  6. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola Krakkreel

    Gracias por tu aportación.

    Por tu comentario deduzco que compraste el Kit con válvula normal no desmontable.
    Lo digo porque con la válvula desmontable no es necesario destalonar la cubierta y además la recarga es mas limpia porque se incluye un pequeño tubito que cabe justo por la válvula para que no se derrame nada de líquido.

    Saludos
     
  7. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,449
    Likes Received:
    47
    Location:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    No soy el único que pide válvulas schrader!!! Creo que tendríais que mirar de poder incluirlas!!! Yo de momento paso de probar y me mirare otro tipo de Kit que si incluya la válvula schrader, aun así estaré atento a ver si la incorporáis en vuestro catalogo!!!
     
  8. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,735
    Likes Received:
    1,636
    Location:
    Biking on Mars
    Hombre, que tampoco hay que ser tan radical xDD Puedes comprarte en otro sitio válvulas schrader para tubeless y tiradas de precio, que por lo demás el invento está demostrando funcionar muy bien.

    Yo por ejemplo me he hecho antes tubeless casero recortando una cámara de 16" o 18", pero me ha pasado muchas veces que se me ha rajado la zona de la válvula. Al final tendré que comprarme una bomba de pie que dan menos vaivenes a las válvulas xDD

    Y sobre las ignitor que probó yomis, añadir que es las mejores cubiertas que yo he probado. Polivalente, no pesa mucho aunque no destaca por ser ligera, rodadora pero agarra bien en todo tipo de terrenos secos y húmedos sin lastrar mucho. Estoy deseando gastar mi kenda nevegal que pesa demasiado y regresar a una 2.10 Ignitor para xc. Con eso creo que lo digo todo...
     
  9. mascoche

    mascoche Miembro

    Joined:
    Apr 4, 2010
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Hola, si el sistema funciona igual de bien, que rapida es la entrega. Exito asegurado.
    Hecho el pedido la madrugada del martes y la entrega el miercoles por la mañana.
    Saludos
     
  10. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,449
    Likes Received:
    47
    Location:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    No quería parecer radical!?!?!? y si lo parecí pido perdón.
    Quiero dar las gracias a Jesús ya que ayer hice el pedido por la tarde y esa misma tarde me mando el paquete y lo he recibido hoy por la mañana!!! Un 10 en atención y servicio.
    Lo de la válvula era una idea para mejorar el producto!!!
    Hoy he terminado el montaje de los tapones, no me siento el dedo gordo!!!, y mañana haré la prueba de presión con y sin el producto anti-pinchazos!!!! De momento estoy muy contento, pero en las instrucciones de montaje hay un para de puntos que las fotos tendrían que ser de mejor calidad, esto también es una idea....
     
  11. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,189
    Likes Received:
    214
    Hola a todos,

    ufff menuda paliza de leer pero lo he conseguido, he leido las 23 páginas :D y lo reconozco sigo siendo un novato en todo el tema tubeless. Tengo una mavic xc317 y las python airligth no UST con unos 400km, sin pinchar ninguna vez de momento. Ahora varias preguntas:

    1.- ¿Merece la pena esperar a terminar la cubierta y comprar una UST para montar el tubeless? (hay riesgo de destalonamiento con las python airlight)
    2.- ¿Merece la pena esperar a que los abrojos/cardos (es por lo que mas pincho) estén algo mas secos? (para plantearme cambiarlo ahora o a finales de Agosto)
    3.- ¿Qué presión debe tener una rueda montada con el kit? (veo que son necesarios 3.5 para talonar pero después para rodar ... ¿cuánto?)
    4.- ¿Existe algún descuento por comprar varios kits? ¿y por poner algo en la firma?
    5.- He visto que algunos os habeís puesto finos de líquido al intentar tubelizar las ruedas, ¿dónde es mejor instalarlo, en el baño, en la terraza, en la calle, en la gasolinera?

    Gracias a todos y un saludo.
     
  12. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    Vamos por partes:
    1- Las Python que monté hace poco a un compañero entraron muy fácil en una RCZ. Aún así él quiso ponerlas y hasta ahora sin ningún problema, pero yo no las habría puesto. Si en tu llanta entran justas no deberías tener tampoco ningún problema, aunque al ser muy ligeras tienen los flancos muy finos y vulnerables.
    2- Creo que los cardos y abrojos ya están en su punto mas peligroso, ja, ja.
    3- La presión de las ruedas es bastante personal, a algunos les gusta llevarlas como piedras y otros muy blandas. Influye bastante el peso de cada uno, el tipo de cubierta y el terreno por donde te muevas.
    Te digo lo que llevo yo para rutas con un poco de todo y 80 kg de peso:
    Delante Nobby Nic tubeless a 2.2 bar.
    Detrás voy cambiando bastante de modelo pero mas o menos alrededor de 2.7 bar
    4- En la página web los portes son gratis a partir de 100 € de compra. Si vas a comprar bastantes, mándame un privado que algo se podrá hacer.
    5- Si la cubierta es tubeless o entra muy justa al montarla, lo normal es no derramar prácticamente nada de líquido. De todas formas si se limpia inmediatamente no deja ninguna marca.

    Espero haberte ayudado

    Saludos
     
  13. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,189
    Likes Received:
    214
    Siiiii, mucho ;) ... por cierto, serviría este sistema para cubiertas tubeless y llantas normales de carretera (aquí misteriosamente es donde mas pincho :( )
     
  14. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    Estoy en ello. Hasta ahora la cosa va bién pero tengo que hacer muchas mas pruebas.
    Desde luego tiene que ser con cubiertas tubeless puesto que las normales son tan finas por los laterales que casi no tienen goma y no hay forma de sellarlas, con la dificultad añadida de la elevada presión que deben llevar las cubiertas de carretera.

    Saludos
     
  15. nauchiti

    nauchiti Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    2,189
    Likes Received:
    214
    Mantenme informado ... de momento voy a esperar a gastar un poco mas la Python (a este ritmo en Septiembre-Octubre les toca el cambio), las otras que debo tubelizar son unas Sun DS2-XC con Maxxis Ignitor 26x2.1 Kevlar ¿algún problema de destalonamiento?

    Un saludo y gracias por tus rápidas respuestas
     
  16. AlaWulie

    AlaWulie Calico White Rider

    Joined:
    Jun 25, 2008
    Messages:
    1,449
    Likes Received:
    47
    Location:
    Sant Adria de Besos, Catalunya, España
    Bueno voy a contar mi experiencia con unas llantas DT Swiss 420SL, cubierta Maxiss Ignition LUST y cubierta Maxiss Cross Markt LUST.
    Como ya dije el envió un 10. Las instrucciones a mi parecer le faltan unas fotos de mejor resolución donde se vea mejor como tienen que quedar puestos los taponess. El montaje a parte de que me he dejado los dedos montando los taponess a sido muy facil. Para meter la cubierta Cross Markt me las he visto y deseado pero al final con paciencia a entrado. He ido a la gasolinera y las he hinchado a 4bars y la Ignition me perdía por los radios y se oia algo suelto, cuando he llegado a casa la Cross Markt estaba completamente estanca, lo he probado pasando un pincel con agua y jabón por todos los radios, válvula y junta de cubierta con llanta, la Ignition perdía todos los radios así que me he decidido a desmontarla porque sonaba a algo dentro de la cubierta y no era el liquido. La he abierto y cual ha sido mi sorpresa?!?!?!?!? cuando he visto un taponess suelto!!! Lo he vuelto a poner y esta vez la he hinchado con la mancha de mano la he dejado a 4bars y he comprobado que no perdiera con el pincel agua y jabón, me perdia un radio muy poca cosa pero parece que lo ha logrado tapar. A ver mañana si aguanta la presión.
    De momento todo parece OK para que el Domingo pueda ir al BikePark de la Molina!!!!
     
  17. Rikite

    Rikite Cometero

    Joined:
    Dec 3, 2005
    Messages:
    579
    Likes Received:
    2
    Location:
    Salamanca
    Antes de nada, decir que el sistema me parece como poco curioso e ingenioso. Cuesta creer que a nadie se le hubiera ocurrido antes.

    Mi pregunta es si funcionaría en unas llantas de carretera. Tengo unas Shimano R500 a las que le quiero poner unas ruedas gorditas, de 700x40 (las típicas de carretera son 700x23) La llanta es ya muy estrecha para cubiertas tan gordas, como para además meter el invento de la cámara cortada. Por eso me interesa aún más el sistema taponess.

    Pues queda lanzada la pregunta ¿Alguien ha probado en llantas de carretera?
     
  18. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    Como decía en un post anterior el problema de colocarlo en ruedas de carretera es la elevada presión que se lleva y que las cubiertas son muy finas y porosas. Puede que en esas cubietas de 700X40 que dices mejore algo pero lo dudo.
    Estoy haciendo pruebas pero sin prisa, ya que creo que va a ser casi obligatorio esperar a que la oferta de cubiertas específicas para llevar sin cámara sea mas abundante y ver que resultado van dando.
    Los tapones aguantan bien la presión aunque también puede que deba hacer alguna pequeña modificación ya que las ruedas de carretera son bastante estrechas y puede que en algún caso el montaje sea complicado.

    Saludos
     
  19. Rikite

    Rikite Cometero

    Joined:
    Dec 3, 2005
    Messages:
    579
    Likes Received:
    2
    Location:
    Salamanca
    Eso es lo que me temía. El tema de la presión no debería ser problema en neumáticos del perfil 40 o así porque no llevarán más de 4 bar.
     
  20. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2009
    Messages:
    2,856
    Likes Received:
    255
    Hola, voy a instalar el sistema en unas mavic crossride disc nuevas, el caso es que por lo que he leido y visto no tendre problemas en aprovechar mis neumaticos hutchinson iguana,verdad? que rueda me recomendais para los siguientes cambios, por lo que veo de las tubeless mejor me olvido...un saludo a todos
     

Share This Page