Nuevo sistema tubeless

Discussion in 'Mecánica' started by yomis, Apr 30, 2010.

  1. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    658
    Likes Received:
    56
    Location:
    Gijon
    Hoy he perdido la batalla con dos High Roller 2.35 no tubeless y no plegables para dos Sun Ringle Eq27. Con bomba de pie y agua con jabon imposible talonar. Me fui a la gasolinera y lo unico que consegui fue pringarme y desperdiciar casi un bote entero de liquido. Parece que los labios de la cubiera quedan bastante juntos a la llanta para que talone facil, pero no llega a hacerlo y lo más que consiguo es que salgan burbujas y líquido sin que talone.

    Una HR era nueva y la otra usada (la paso de delante para detrás). He dejado las dos montadas con camara a 4 bares para que cojan forma aunque en la que ya está usada no creo que sirva de mucho. A ver mañana porque no entiendo porque le cuesta tanto talonar cuando todo el borde de la llanta está echando burbujas a la vez mientras sientes como el neumatico coge un poco de presión mientras sigues dandole a la presión de la gasolinera. Con un intento de tubeless casero conseguí hinchar una en la gasolinera, luego no selló pero se veía como salían burbujas por los poros mientras tenía presión, pera esta...

    Menos mal que con el pedido pedí un bote de líquido extra. Por lo menos ahora espero que termine de sellar con poco líquido extra.
     
    Last edited: Mar 16, 2011
  2. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Me imagino que habrás untado con agua jabonosa los bordes, pero ¿Has probado con el obús desmontado? Parece que poco puede influir, pero en estos casos sí que se nota la diferencia.
     
  3. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    5
    Location:
    (ALC)
    Strava:
    Pues yo he talonado dos Maxxis HR 2.35 y una 2.10 de aro rigido (no tubeless) y si es verdad que es necesario compresor, ya que con la bomba de pie no lo he conseguido.
    Cuando pruebes de nuevo, vete a otra gasolinera. Puede que el compresor que usaste la primera vez no tenga el caudal de aire suficiente que se necesita para talonar.

    Otra cosa, con la bombona de CO2 tambien taloné una HR 2.35 en una ocasion que tuve que desmontarla para reparar un radio. Ya nos contaras
     
  4. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Un detalle, yo he cambiado radios sin necesidad de desmontar la cubierta y todo el sistema tubeless usando la misma cabecilla del que ha roto.
     
  5. fotybaeza

    fotybaeza Invitado

    Joined:
    Oct 7, 2009
    Messages:
    287
    Likes Received:
    0
    Location:
    sevilla
    Pedido realizado el lunes, paquete en mi casa el viernes,ruedas montadas en 35 minutos,cubierta michelin xc dry tubeless 2.00 nueva montada delante con bomba de pie y aguantaba hasta sin liquido(despues se lo he añadido), en la trasera larsen TT 2.00 con aro rigido ya usada talonadas sin problema con bastante mistol en una gasolinera. Me parece un invento unico esto de los taponess, ahora solo queda probarlo y ver que tal va sellando el liquido.
     
  6. lunic

    lunic Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2005
    Messages:
    192
    Likes Received:
    4
    Location:
    ROZAS VILLAGE
    Hace un mes compré 2 kits completos para 2 juegos de ruedas DT. Unas las monté con tapones gordos i la otra con delgados, ambas con cubiertas Specialiced 2bliss. Sellaron a la primera con bomba de pie. Hasta hoy el resultado es perfecto. Llevo en otras ruedas el kit Sincamaras y tampoco me ha dado problemas de estanqueidad, pero he tenido que reparar dos roturas de radios y ahora la cinta se ha deformado al retirarla para repararlos, y la colocación de cubiertas, incluso tubeless, es complicada. Desde luego no te libras hay de ir a la gasolinera para intentar talonar. Me ha parecido un sistema limpio, sencillo y de calidad. Os aseguro que no vuelvo a las cintas, fondos de llanta ni cámaras recortadas para tubelizar ruedas. Además el trato ha sido estupendo.
     
  7. victor1620

    victor1620 Miembro

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    79
    Likes Received:
    3
    Lunic las ruedas DT que aro llevan montadas, y que tapon ves mejor el delgado o el gordo, te lo digo por la estanqueidad.(es para una rueda con aro DTSwiss XR400).
     
  8. lunic

    lunic Miembro

    Joined:
    Nov 5, 2005
    Messages:
    192
    Likes Received:
    4
    Location:
    ROZAS VILLAGE
    En uno de mis juegos llevo las XR400 y le puse el delgado, inflé con bomba de pie sin liquido y sin mojar los flancos con agua jabonosa, y sellaron a la primera. En las 420 le puse el grueso y tuve que mojar con agua para talonar, pero creo que se pueden poner en ambas los gruesos. El sistema es muy estanco con estas llantas y cubiertas, casi no han perdido presión, aunque siempre reviso al salir a montar. Con los taponess que me han sobrado voy a tubelizar unas viejas crossride del año 2002 y que tengo aparcadas. Ya os contaré.
     
  9. Mitxel

    Mitxel Miembro

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    298
    Likes Received:
    1
    Location:
    Bizkaia
    Resumiendo:
    Pedido en 24 horas en casa.
    Montaje en rueda trasera Dt swiss E440s, he usado tapon gordo silicona gorda, con cubierta Eskar sworks 2 blis de 2.30 a medio uso (tema crisis hay que aprovechar), ha talonado con bomba de pie sin problema y mantiene el aire sin liquido sellante, despues le meti el liquido.
    Un dia de uso y abuso a bajas presiones, en algun punto entre la llanta y la cubierta ha rezumado un poco de liquido pero sin perdida de presion apreciable, lleva desde el sabado parada y esta como la deje, todo perfecto.;-)

    Hasta luego
     
  10. angel.eps

    angel.eps Miembro

    Joined:
    May 10, 2006
    Messages:
    91
    Likes Received:
    0
    Location:
    Toledo
    Buenas tardes, después de un par de meses utilizando el sistema en la rueda delantera he de decir que va muy bien. He pinchado varias veces y todos los agujeros los ha tapado, cierto que en algunos ha tardado mas que otros pero tapados en todos los casos. La cubierta que utilicé es una nevegal stick-e como puse unos post mas arriba y actualmente no pierde nada de presión. Próximamente pondré los taponess en la trasera pero con cubierta tubeless, aunque va bien con las normales no me fío un pelo de los destalonamientos.

    El sábado anterior tuve algún problema con un pinchazo tapado que se abrio mientras bajaba y me roció de liquido, paré y esperé unos segundos y para abajo otra vez :biker. Si os pasa esto parad cuanto antes! ... no veas que mal se quita el líquido cuando se seca con el polvo :cabezazo
     
  11. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Yo llevo ya bastante tiempo usándolo, casi 1 año ya.

    Llantas Mavic EN521 y Mavic EX721, cubiertas Maxxis Minion F 2.50 UST y Michelin Wild Grip'R Descent 2.50 UST. Estas ruedas las uso para descenso, así que creo que queda bastante probado que el kit es fiable.

    Y para muestra, un botón:

    VIDEO, con el Kit Taponess

    Atentos al dato: peso 80kg, llevo 1.7bar delante y 1.9bar detrás.

    Saludos.
     
    Last edited: Apr 18, 2011
  12. 91foxy

    91foxy Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2004
    Messages:
    492
    Likes Received:
    0
    Location:
    Murcia
    Buenas! me he leido toooodo el post entero y estoy convencido en que voy a taponizar la bici.

    Unas preguntas:

    -Para saber lo que queda de liquido dentro de la rueda, seria fiable pesar la rueda entera al terminar de hacer el primer sellado y compararla con el peso de la rueda tiempo despues?
    Teniendo en cuenta unos ligeros gramos del desgaste de la cubierta...

    -Seria mucha barbaridad llevar encima un bote con 100ml de liquido para una supuesta emergencia?

    La valvula shrader, tiene pinta de quedarse menos estanca que la presta con los adaptadores, puede ser? es mucho mas fiable la presta en los agujeros shrader de mis llantas?
     
  13. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Joined:
    Oct 12, 2009
    Messages:
    5,959
    Likes Received:
    2
    Location:
    cubellas


    he visto unos cuanto videos, muy buenos, el rider,el camara montador......
     
  14. kstotbr

    kstotbr ANTES ERA PEQUEÑOTATE

    Joined:
    May 24, 2007
    Messages:
    197
    Likes Received:
    0
    Location:
    BCN
    Buenas,
    Del sistema y su fiabilidad poco más queda por decir...pero ahora he hacer una consulta que no se si es políticamente correcta:
    Necesito rellenar líquido HOY y claro está, no me da tiempo a pedirlo en la web, entonces...Que líquido de venta en tiendas habituales compro para rellenarlo HOY???
    Gracias por vuestra ayuda y buenas rutas!!!
     
  15. eurune

    eurune Miembro

    Joined:
    Feb 27, 2011
    Messages:
    163
    Likes Received:
    18
    Location:
    Genafe
    Me acaba de llegar el pedido, lo hice el dia 27 por la noche y me ha llegado el 29 por la mañana, asi que muy bien. Voy a ponerme con ello ahora mismo, ya os contare.
     
  16. 91foxy

    91foxy Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2004
    Messages:
    492
    Likes Received:
    0
    Location:
    Murcia
    Yo voy a ver si una cubierta nueva entra bien en la llanta y me animo y lo pido tambien.

    TAPONICEMONOS!
     
  17. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    En BDN Bikes (Badalona) puedes encontrar nuestro sellador. Si vas a utilizar otro y tienes restos de Taponess dentro de la cubierta es aconsejable limpiarlo primero ya que podría reaccionar con otro sellador diferente y restar efectividad.

    Saludos
     
  18. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    Lo de pesar la cubierta no me parece muy fiable. Yo recomiendo quitar la rueda de la bici y agitarla cerca del oído. Se debe escuchar claramente el sonido del líquido. Si no se oye no quiere decir que no quede ya nada pero lo poco que quede estará repartido por toda la cubierta y solo servirá para pinchazos muy pequeños.

    Los dos tipos d eválvula llevan juntas cónicas de goma por lo que en un principio son igual de efectivas.

    Puedes llevar líquido de repuesto pero también deberás llevar el tubito para meter el líquido por la válvula y sería conveniente una bombona de CO2 para volver a talonar la cubierta, teniendo siempre en cuenta de poner la válvula arriba para que el gas no "enchufe" directamente al líquido.

    Saludos
     
  19. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Gracias.

    Vuelvo contando virtudes del Kit Taponess.

    El otro día tuve un percance con la bici, bajando una trialera se me cruzó el manillar y salí de orejas. La cubierta delantera al soportar tanta fuerza (la rueda girada y yo empujando la bici para intentar aguantarme encima de ella) desllantó "un poco", digo un poco porque desllantó durante un instante y perdió más o menos la mitad de la presión que llevaba pero la cubierta volvió al sitio. ¿Por qué? Pues porque al estar los tapones en medio de la garganta de la llanta le impidieron desllantar completamente.

    Tengo otro juego de ruedas también con tubeless (Notubes ZTR) y esto en un juego de ruedas así no hubiera pasado, hubiera desllantado por completo y seguramente hubiera tenido lío para volver a talonar la cubierta con la minibomba de mano en medio del monte. Con el taponess simplemente perdí la mitad de la presión y un poco de líquido, 10 bombazos y para casa feliz y contento.

    110% satisfecho.

    Un saludo.
     
  20. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Joined:
    Oct 30, 2010
    Messages:
    2,311
    Likes Received:
    21
    Yo hace tiempo que estoy convencido, pero ¿Cómo resuelvo lo de estos dos agujeros que trae la llanta me imagino que para la operación de pegado o soldado de la unión?

    Para colmo en la otra rueda uno de estos agujeritos coincide, pero no del todo, con el agujero del radio y éste último no es redondo sino que están los dos agujeros unidos. Más o menos como la figura de abajo.

    Llanta RCZ.jpg

    [​IMG]
     

Share This Page