Nuevo sistema tubeless

Discussion in 'Mecánica' started by yomis, Apr 30, 2010.

  1. Shin-Chan

    Shin-Chan Miembro

    Joined:
    Aug 14, 2006
    Messages:
    442
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Yo compré el Kit el miercoles a las 6 de la tarde y me llego a casa al dia siguiente a las 10 de la mañana.
    Hablé con Yomis y fue muy amable.
    Puse los tapones sin mayor problema. Mi llanta es una DT Swiss XR400. Hay que hacerlo con cuidado y repasar bien con la lija cada agujero por si quedan rebabas de material que pueden rajar los tubitos de silicona. Pero aunque pase, al traer muchos mas, no hay problema.
    He montado a la vez este Kit en unas ruedas y en otras que tengo, el kit de DT Swiss
    Han funcionado los dos perfectamente.
    Hoy he salido a montar con ellas y muy bien. No he perdido presión y el liquido funciona bien. Al inflar se salia un poco hasta que ha taponado los micro-agujeros y perfectamente

    Lo recomiendo a todo el mundo.

    Sale más barato que otros kit y encima es un producto español. Asi que en época de crisis, habrá que ayudar.

    En breve compraré kits para otras 2 bicis

    Si quereis hacerme alguna pregunta...
     
  2. perini

    perini Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    2,615
    Likes Received:
    106
     
  3. BURGAILLO

    BURGAILLO Maestro intentándolo

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    2,146
    Likes Received:
    14
    Location:
    Cabeza de Castilla
    Yomis, una pregunta para uno que nunca le ha convencido el Tubeless (y no me refiero a tu sistema). Soy muy dado a cambiar de cubierta. Es decir, si hay barro, monto las de barro, si el piso es seco, monto las cubiertas de seco, si me apetece hacer el gamba, monto las de 2.35 y antes de tener la flaca, montaba los slicks.

    En el caso de montar el invento... ¿Tendría que rellenar de líquido cada vez que cambie la cubierta? Porque entiendo que vale cualquier cubierta.
    Ya sabes que llevo una Lefty ¿Hay algún inconveniente por ello?.

    Se acerca El Soplao e igual me da "el tabardillo" y lo monto.
     
  4. olivpes

    olivpes Miembro

    Joined:
    Jan 30, 2009
    Messages:
    388
    Likes Received:
    1
    Location:
    En el Paraíso de CANARIAS
    Creo que si tienes que poner líquido entre cambio de cubierta y cubierta, para rellenar los poros.
     
  5. solteron

    solteron Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    2,325
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Se que sale mas caro pero lo suyo en esos casos es tener varias ruedas enteras, las ruedas tubeless con kit o sin el no son para montarlas o desmontarlas cada dos por tres ... o sino sigue con las camaras.

    Saludos.
     
    Last edited: May 8, 2010
  6. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24

    Hola Burgaillo

    Desde luego para tantos cambios de cubierta, el sistema tubeless (cualquiera de ellos) no es lo ideal.
    Tendrías no solo que rellenar líquido, sino tambien limpiar la llanta y la cubierta de restos anteriores para que en los posteriores cambios no existan pequeños "pegotes" que impidan el perfecto acoplamiento de la cubierta sobre la llanta.
    En este sentido el líquido taponess te ayudaría bastante porque deja muy poco residuo y se quita muy fácil con agua caliente, pero el trabajo de tener que hacerlo es inevitable.
    Otra cosa conveniente sería una jeringuilla de alimentos para extraer el líquido sobrante de un cambio y aprovecharlo para la siquiente.

    Saludos
     
  7. xeo100

    xeo100 Miembro

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    100
    Likes Received:
    0
    hola, estoy pensando en pasar la rueda trasera al tubless y ya k tu sistema es el k me parece mas simple y barato, seguramente te lo compre pero tengo algunas dudas, para la compra como se paga, y como va lo del envio y coste del mismo, y alguna pregunta tecnica, no hay posibilidad de usar el kitt con valvulas srader o como se llame, me refiero a las gordas como las de coche o moto, es k es mas facil meterle aire con compresores o gasolineras, y otra cosa k ya es mas general mi llanta tiene un par de pekeños bollos de caidas y golpes con bordillos, no se nota mucho pero no se si podria dar problemas para que talone, los k tienen mas experiencia en estos lares a ver si me pueden dar una idea. gracias y enorabuena por el invento k me parece genial
     
    Last edited: May 9, 2010
  8. jnc10

    jnc10 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2006
    Messages:
    4,389
    Likes Received:
    428
    Location:
    Palma/Almeria/Valencia
    yo lo recibi al dia siguiente del pago, pague por transferencia porque con la tarjeta no me dejaba.El envio son 7,5 euros, pero al dia siguiento lo tienes en casa mediante tourline express o algo asi. Te viene con un adaptador para poder inchar en la gasolinera, y si quieres otro para dejarlo puesto en cualquier tienda de bicis o decathlon por 1 euro o asi seguro que hay.
    De momento no lo he podido poner, a ver si para la semana que viene puedo...
     
  9. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    Ya te han respondido a casi todo.
    No disponemos de válvulas schraeder, por lo menos de momento.
    En cuanto a lo de los bollos de la llanta, si no son grandes no pasa nada, aunque para asegurar yo montaría cubiertas tubeless.

    Saludos
     
  10. NicoTapón

    NicoTapón Profesional del aperitivo

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    2,267
    Likes Received:
    193
    Location:
    Málaga
    La verdad que el sistema pinta muy muy bien.
     
  11. Shin-Chan

    Shin-Chan Miembro

    Joined:
    Aug 14, 2006
    Messages:
    442
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid

    Hola Perini

    Yo he utilizado los nuevos Michelin WildRace'R y WildRock'R del 2010. En medidad 26x2.15 y 26x2.1 respectivamente. Y no son Tubeless especificos, pero si compatibles.
    Pesa cada cubierta aprox 620g. Si son muy ligeras, de 400 y pico 0 500 justos, a veces puede no sellar bien, pq el liquido no tiene goma donde fijarse. O tienes q echar mucha mas cantidad de liquido y al final no compensa.

    No se como iran con esos neumaticos. Yo he tenido las Ignitor eXCeption pero utilizando camara, asi q no lo se.

    Preguntale a Yomis, que ha hecho muchas pruebas y podrá darte mas información

    Yo llevo varios dias con ellos y no he perdido presión y por ahora funciona muy bien.
     
  12. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2006
    Messages:
    7,283
    Likes Received:
    91
    Ayer lo instalé en la rueda trasera, aunque aún no lo probe.

    Para ello usé un aro mavic 717, al medir el agujero de la llanta justo estaba en medio de ambos grosores como para decidir claramente si usar uno u otro. Probe con el pequeño, pero había que hacer demasiada fuerza como para que entrara, así que me decante por el de mayor tamaño y fui insertándolos.
    hay que tener cuidado, para que entren rectos puesto que sino puede rajarse el tubo de silicona 8a mi ya me pasó), así que lo mejor es apretar por dos lados para que entre recto.

    Esta llanta usa válvula gruesa, así que coloque el adaptador correspondiente y la instalé junto a la tórica por fuera. Esto me daría problemas más tarde...

    Tras ello coloque la cubierta, que ya había rodado con ella en un par de salidas, una Racing Ralph Evo 2.0 (no tubeless), muy ligera de cara a mi próxima prueba en mtb.
    Procedí a mojar los flancos con aguja y jabón, se infló perfectamente con el compresor, se ajustó a la llanta pero perdía el aire muy rápidamente.

    Posteriormente eché el liquido dentro, volvi a meterla aire tras haberla movido como indicaban las instrucciones, salieron las burbujas del agua y jabón por los laterales y por dos radios (esto desconozco si fue porque se metió siquido o porque se metió algo de agua ya antes de probar este sistema en una ocasión si se me coló algo de liquido a la zona de los radios o bien pudo ser del flanco que llego hasta ahí, no puedo emitir algo concluyente)
    Sin embargo seguía perdiendo aire por la válvula, apretando más o menos la arandela para que presionase la junta no se soucionaba.

    Desmonté nuevamente, quité la válvula y la di unas cuantas vueltas de teflón. La metí a presión donde el adaptador de goma que va en la llanta y procedí a montar el kit de nuevo. Taloné la llanta, mojé el flanco y le metí aire nuevamente.
    Esta vez no había fuga por la válvula, en la unión entre cubierta y llanta se veía por donde salía liquido, que selló el sistema. Lo que no entiendo es porque el máximo de presión para inflarlo y que selle son 3.5, cuando todos los sistemas tubeless que he visto te dicen que la infles al tope de presión de la cubierta (además en las instrucciones aparece en negrita)
    Ahora ya selló el neumático correctamente, no había posible presencia de fuga de liquido a los radios y la deje a ver si mantenía la presión. Aparentemente si parece que la mantiene, aunque queda probarla rodando que tal va.

    Así que tras ello el sistema parece que funciona (a falta de testear en el campo), gustará más o menos en comparación con otros sistemas, ahí ya decide cada uno...

    La única pega que le encuentro es que quitar un tapón colocado no creo resulte muy fácil, pero sino lo mismo no era tan estanco
    El tema de la válvula si esperaba fuera estanco, pero el teflón lo solucionó
    Lo de la presión a maximo 3.5 bares sigo sin comprender a que se debe...

    Como positivo es la facilidad de montaje y que el latex no despegará los tapones como puede pasar con otros sistemas comerciales con el sellado de la llanta
    La válvula Presta desmontable es todo un acierto (aunque siga prefiriendo una Shrader)
    El liquido sellante desde luego funciona bien, además la marca en el bote facilita echar la cantidad necesaria

    Esas son mis conclusiones, que cada uno decida que quiere en sus ruedas...
     
  13. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola jesygem

    Gracias por tu aportación.

    Lo de los 3.5 bar de presión máxima es por seguridad.
    Va dirigido especialmente para las cubiertas no tubeless pero decidí generalizarlo para todas, quizas debiera especificar que es para cubiertas no tubeless.
    El motivo es el siguiente:
    Debemos recordar que el diseño de la carcasa de las cubiertas no tubeless está pensado para llevar una cámara interior que ayuda a mantener "incrustado" el flanco de la cubierta a la llanta.
    Según ese diseño, el fabricante determina unas presiones mínimas y máximas que normalmente oscilan entree 2 - 2,5 bar de mínima y 4 - 4.5 máxima.
    Yo lo que he hecho es reducir medio bar a la presión máxima para compensar la falta de cámara.
    Lógicamente sé que va a aguantar mas (tambien hemos hecho pruebas en este sentido) pero creo que 3.5 bar es presión mas que suficiente para talonar la cubierta en el primer montaje y para rodar en cualquier terreno, incluido la carretera.

    El tema de la válvula es extraño porque la junta de goma tiene la misma forma de la válvula y en principio de adaptan perfectamente.
    Además esa llanta sí la probamos en su día sin problemas.
    En el montaje hay que presionar un poco desde la parte superior hacia abajo mientras apretamos la tuerca. Si lo hiciste así no se muy bien que pudo ocurrir.

    Y los tapones se deben quitar haciendo un poco de palanca con un destornillador. Si se hace con cuidado y dependiendo del ajuste con el agujero, puede que salga sin romperse el tubo de silicona y sin marcar el tapón negro, pero aunque se rompa, en el Kit se incluyen 80 unidades cuando como máximo se utilizarían 72 en una llanta de 36 radios y además solo se deben quitar en caso de cambiar el radio.

    Saludos
     
    Last edited: May 11, 2010
  14. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Joined:
    Mar 14, 2005
    Messages:
    28,177
    Likes Received:
    2,035
    Location:
    entre ourense y rumania
    menudo lujo... tener el servicio técnico en el foro... jejjje

    habrá que plantearse esta opción para las próximas ruedas...
     
  15. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Joined:
    May 3, 2006
    Messages:
    7,283
    Likes Received:
    91
    Gracias por resolverme la duda de la presión
    Lo de la válvula también me extrañó a mi, lo hice como comentas. Probaré de nuevo cuando monte la delantera, aunque el teflón ayudó a ajustarse perfectamente.

    Bajo mi punto de vista prefiero los tapones que el sistema de cintas adhesivas.
     
  16. perini

    perini Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    2,615
    Likes Received:
    106
    ayer hize el pedido y esta mañana estaba el repartidor de tourlines en casa
    muy rapido, ahora a probarlo en mi rueda delantera, a ver que tal
    ya os contare la experiencia.
    pero viendo las experiencias de otros foreros no creo que tenga problemas.
     
  17. Patxiller

    Patxiller Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2007
    Messages:
    1,872
    Likes Received:
    0
    Location:
    En la comarca
    ¿No os da miedo tubelizar la rueda delantera?. A mi me da un poco de yu-yu.
     
  18. pueblerino

    pueblerino Miembro

    Joined:
    Mar 29, 2009
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Location:
    villalba de los barros Extrema y dura
    hola se pueden tubelizar bien y sin problemas mis llantas mavic crosride disc y los neumaticos hutchinson python airlight con vcamara y valvula gorda o presta.
    un saludo.
     
  19. Monjo

    Monjo Monjo

    Joined:
    Aug 23, 2008
    Messages:
    889
    Likes Received:
    35
    Location:
    Zaragoza y Madrid
    bueno, alguno mas a instalado el kit, que nos diga que tal funciona, y lo de inflado con la bomba de mano, si lo a provado a incharla asi, me estoy planteando ponerme el sistema y por fin, tubelizarme.
     
  20. Jepd16

    Jepd16 World Biker

    Joined:
    Feb 16, 2008
    Messages:
    3,476
    Likes Received:
    99
    Location:
    Girona
    Strava:
    Bueno, pues yo ya lo he montado y probado también. Lo he instalado en unas Mavic Crossride disc. La instalación sin problemas, con los tapones y la goma fina. La válvla con la tórica y sin la esponja, ajuste perfecto. En cuanto a las cubiertas, ahí empezaron mis problemas, no por el kit, sinó porqué eran unas Specialized Fast Track Pro, muy ligeras y con los flancos muy finos, tanto que entran en el aro de la llanta sin apenas hacer fuerza con las manos. No conseguí sellar con estas cubiertas, ya que no talonaban correctamente. Pues al final montaje de cubiertas Hutchinson Cobra Tubeless Light. Con estas talonamiento a la primera y no perdía aire hasta sin ponerle el líquido. Inflado hasta 3,5 quilos para talonar bién. Deshinchado de las ruedas para introducir el líquido por la válvula y vuelta a hinchar. Resultado: cero fugas. Todo perfecto y la llanta convertida a tubeless en tan solo un ratito de bricolaje con el kit. Os animo a los que no os habeis decidido todavía a que lo compreis, ya que funciona a la perfección. Además la atención por parte del vendedor perfecta y muy atenta en todo momento, y bueno ya veis que resuelve dudas aquí mismo en el foro.
    Un saludo a todos y a tubelizar se ha dicho.
     

Share This Page