View attachment zipp.bmp Estas son las nuevas cubiertas y tubulares zipp que mejoran la aerodinamica y la potencia en unos 3watios ,desde luego son una chulada.
Por casualidad no sabrás el peso de los tubulares? Es curioso que siempre que aplican los "agujeritos" en algún sitio te ahorras 3w...(léase los futuros bujes)
Le estuve preguntando a mi primo, recientemente graduado como ingeniero superior aeronautico sobre cuanta verdad habia sobre el tema este de los puntitos y la verdad que lo que me conto me aclaro bastante las cosas. Basicamente era algo asi. Cuando tratamos con superficies aerodinamicas lo que nos interesa es que la llamada capa limite (la capa de aire mas proxima a la superficie aerodinamica) se mantenga pegada a la superficie para conseguir el efecto aerodinamico. Esta capa limite puede ser lisa o con turbulencias. Cuando el aire pasa por una superficie lisa, esta resulta mas aerodinamica, pero tiene la desventaja que en cuanto el angulo de incidencia varia mas alla de un estrecho angulo, dicha capa se desprende de la superficie y por tanto se jode el invento. Una capa turbulenta tiene menos propiedades aerodinamicas pero como contrapartida se mantiene pegada a la superficie ante mayores angulos de incidencia por lo que es mas utilizable. Lo que tratan de conseguir los de zipp con los puntitos es precisamente eso, que la capa limite sea turbulenta, de esta manera, las ruedas mantienen sus propiedades aerodinamicas en mucho mayor rango de uso. Seguramente es por eso lo que se escucha siempre de las zipp que son de las que mejor se comportan a la hora de afrontar vientos laterales. Vamos...que no solo es publicidad, que parece que tiene su base el tema.
Se que los ha hecho la casa vittoria para zipp y se llaman neumaticos TANGENTE Y el peso creo que son 270 gramos ya que estan basados en el corsa cx 290pti
Serpal...ahi queda eso muy bien explicado. Por lo tanto si los de zipp fabricasen cuadros tambien los agujearian con efecto pelota golf? muy interesante. Manten el contacto con tu primo que nos tiene que explicar muchas cosas. Saludos ciao
No, lo de los agujeritos sólo sirve para piezas que están rodando. Si una pelota de golf no tuviese dichos agujeritos, ésta no trazaría una párabola en el aire, sino que iria a "saltos", no se si me explico. Me refiero a que no llevaria una linea regular. Con las ruedas, pues más o menos pasa lo mismo. Si cortan mejor el aire, hacen que el viento "deslice" mejor sobre la superficie. Podeis hacer la prueba con un balón de basket. Si lo lanzais de manera que vaya en el aire sin rodar, vereis como no va en linea recta. Si por el contrario, el balón va girando sobre si mismo a la vez que desplazandose, sí traza una linea homogénea. Más o menos es ese el tema. O sea que sí que se notará lo de los agujeritos en las ruedas
¿¿3 watios respecto a qué neumatico y a qué potencia??? Porque no es lo mismo mejorar 3 watios de un TUFO rodando a 300 watios, que sobre un Veloflex rodando a 200w...
Y mi pregunta es ¿qué tal agarran? ¿no os acordais del anuncio aquel de que la potencia sin control no vale de nada...? Saludos
esto ya me suena a chocolate del loro..... MAs bien a un tma comercial. Ademas esa cuantificacion de la potencia,?????????!!!!!!!??????? Vamos otro saca perras para que algun capullo-pijotera-tecno-globero-noandaunpijo, los saque a vacilar. Huy! en la frase anterior creo que casi me he definido:fumao :smile: , pero en esta no caigo
Perfectamente explicado jkntos, ya estaba rescatando un cuadro razesa viejo de acero y dejarlo a la intemperie para que se picase con agujejicos, menos mal. Jmgul me puedes incluir en esa definicion, muy acertada. saludos