Otra sobre pulsaciones

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Edu, Apr 15, 2005.

  1. Edu

    Edu Invitado

    Joined:
    Oct 2, 2004
    Messages:
    1,438
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lima
    Hola, además de la bici también corro...nunca uso pulsómetro pero digamos que sé reconocer mis zonas, es decir por sensaciones sé cuando voy en mi zona aeróbica, cuándo voy a apretando y cuándo voy a tope (cada uno con su respectivo paso/km aprox).

    Tengo 30 años, en teoría mis ppm máximas son 190, entonces he empezado a tomarme las pulsaciones (manualmente) al correr y veo lo siguiente:
    - Mis ppm en un trote suave (aeróbico) son 160, es decir 84% de mi máximo..!!! y voy muy suave..
    :scratch - Mis ppm cuando hago series, digamos que voy casi a tope, son aprox 176, es decir 92%....esto me suena un poco más lógico.

    Es esto normal..?? es decir que mi rango entre un trote suave y uno casi a tope sean tan pocas pulsaciones..?? Teóricamente mi trote suave debería ser a un 65%, es decir unas 123ppm pero para eso tendría que andar muy muy lento, casi andando (esas son las ppm que tengo al nadar suave).

    Espero haberme explicado bien, gracias de antemano si alguien me puede ayudar con estas consultas. :p
     
  2. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,087
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, pues mira, yo también salgo a correr y más o menos me sucede como a ti, nada más empezar, el pulsometro se va rápidamente a las 160-170 ppm y de ahí ya no baja hasta que paro del todo. Por cierto, yo tengo 37 o sea que si tu vas super-revolucionado, yo ni te cuento :wink:

    Saludos
     
  3. msxtr

    msxtr LedMan

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    11,087
    Likes Received:
    87
    Location:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Por cierto, ahora que me fijo, no me jodas que estás en el Machu Picchu?? :shock:

    Saludos
     
  4. Edu

    Edu Invitado

    Joined:
    Oct 2, 2004
    Messages:
    1,438
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lima
    jaja, no.... estoy en Lima, ciudad capital...desgraciadamente todavía no conozco Macchu Picchu...pero es un pendiente que tengo, ya que Cuzco me pareció alucinante... :wink:
     
  5. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2005
    Messages:
    5,322
    Likes Received:
    63
    Location:
    Puerta del Paraíso Natural
    A mi me pasa lo mismo que a vosotros siempre estoy por encima de 150 ppm... pero es que cuando conduzco por ciudad ya estoy a 130 jejeje
    Sin embargo en reposo estoy en 55ppm
    Me pongo en pie y 70, camino 90 corro muy suave 130 y troto 150 y de ahi para arriva hasta los 180, de ahi no suelo pasar a no ser que me esfuerce al 110%, por cierto tengo 29 años
     

  6. Panti

    Panti Senior biker

    Joined:
    Sep 3, 2004
    Messages:
    1,379
    Likes Received:
    17
    Location:
    La Hoya
    a mi me pasa tres cuartos de lo mismo, cuando corro las pulsaciones me suben hasta unas 170 ppm o por ahi, y se supone que voy corriendo normal y corriente,nada de series ni nada.Por cierto tengo 18 años, haber si alguien explica el porque de sto.
     
  7. juanma_1988

    juanma_1988 Invitado

    Joined:
    Nov 6, 2004
    Messages:
    1,642
    Likes Received:
    0
    Pff... eso de las pulsaciones máximas teóricas... pff

    Pasar de 180 me cuesta Dios y ayuda... las series las hago a 170 y quemaito... aunque hoy he visto 193... subiendo un 10% a 21 km/h y de pie... vamos forzando un h****
     
  8. jkntos

    jkntos me gusta el plasticorro

    Joined:
    Sep 7, 2004
    Messages:
    3,154
    Likes Received:
    187
    Location:
    de nuevo por la montaña
    Vamos a ver. Eso de que por sensaciones controlas tus entrenamientos puede ser totalmente engañoso, porque en tus sensaciones influyen infinidadde factores. Puede ser que un dia te encuentres cansado y pienses que vas alto de pulsaciones cuando en realidad no has subido mucho el pulso. Y al revés también puede pasar. O sea, que si se quiere entrenar como Dios manda, hay que hacerlo con pulsómetro.

    Por otro lado, eso que comentais de que las pulsaciones os suben enseguida corriendo es normal, ya que al correr, entran en acción más musculos que al ir en bici. Corriendo el tronco superior y el trote ahce que suba más el pulso, mientras que en bici, vamos "comodamente" sentados en nuestro sillín y el corazón no tiene que bombear tanta sangre para un teórico mismo esfuerzo.

    Espero haber aclarado algo vuestras dudas.

    saludotes
     
  9. STS

    STS Re-enganchado

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    8,652
    Likes Received:
    307
    Location:
    Madrid
    Pues según explicaba el otro día un forero en la Kdd, para hacer el % hay que despreciar la parte de las pulsaciones mínimas para abajo (p.ej de 55 hacia abajo) y hacer el porcentaje sobre lo que queda, con lo cual la zona aeróbica suele estar más por arriba que con vuestros cálculos.
    O eso me pareció entender...
     
  10. Edu

    Edu Invitado

    Joined:
    Oct 2, 2004
    Messages:
    1,438
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lima
    es cierto eso de las sensaciones...pero vamos...ya con el tiempo uno puede ver si va "tranquilo", "apretando" o "al borde del ataque"...

    Voy a averiguar lo de la prueba de esfuerzo, aunque no sé si debo hacerla en cinta o en bici estática...es que yo corro y pedaleo casi por igual y no sé que sea lo más conveniente... :roll:
     
  11. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    290
    Location:
    Eibar
    La prueba de esfuerzo es la derecha. El calculo de pulsaciones máximas teorico no siempre funciona.
    Para lo que tu quieres (calcular tu frecuencia cardiaca máxima) te da lo mismo hacer la prueba en bici que corriendo.
    Un saludo
     

Share This Page