pedaleo redondo

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by rodriguin, Oct 12, 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,352
    Likes Received:
    1,037
    Apretando esta claro que no destinas todos tus recursos al movimiento de las piernas, si no que divides tu atencion en dos.
    A mi personalmente, me parece una tonteria hacer series fuertes a una pierna.
     
  2. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,401
    Likes Received:
    3,238
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Los ejercicios de tecnica hay que buscar el equilibrio que te permita identificar y ser consciente movimiento si que hay un trabajo fisico intenso.
     
  3. Agus URU

    Agus URU Miembro activo

    Joined:
    May 10, 2010
    Messages:
    649
    Likes Received:
    97
    Location:
    Paysandu (URUGUAY)
    Hola.
    La única vez que tuve calambres en el Psoas fue cuando recién puse los automáticos (ya hace mas de 2 años) e intentaba hacer un pedaleo redondo, tirando del pedal hacia arriba.
    El profe de spining me lo prohibió, diciendome que jamás se debe tirar del pedal.
    Por otro lado he leído en varios lugares que el gasto energético que implica el tirar para arriba del pedal no es eficiente, ya que no aumentan casi nada los w/kg y el incremento del gasto es notable.
    Lo que si, deberíamos hacer ( y digo deberíamos porque yo todavía no lo he logrado 100%) es que el pié que hace fuerza hacia abajo lo haga tratando de eliminar los puntos muertos (más de lo que se venía hablando ya) y que no tenga que cargar con el peso muerto de la otra pierna.
    O sea, con la pierna que no está dando el pistonazo, realizar un gesto de recogida como si estuvieramos caminando, pero no hacer fuerza tirando del pedal, sólo sacarle peso, para que la que da el pistonazo, no tenga que cargar encima con los varios kg de peso muerto de la otra pierna (que no es nada despreciable)
    Suerte
     
  4. flaiona

    flaiona PALANTE POR IBON

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    2
    El otro dia hablando con un buen profesional de la Biomecanica salio este tema y su explicación fue:

    ---- hay que ejercer la fuerza con la pierna que baja

    ---- la pierna que sube SOLO ACOMPAÑA, de forma que no arrastre su peso la otra. NUNCA TIRA con fuerza hacia arriba. Peligro de lesion o sobrecarga sobre todo de isquios. Aparte de que los pocos wts ganados suponen un gasto que no compensa puesto que quitas trabajo a un musculo mucho mas grande y potente como es el cuadriceps.

    ---- pies siempre con la inclinacion un poquito de punta (sin exagerar)....¿por qué???? le pregunté.....respuesta con logica, el pie empuja para hacer fuerza efectiva siempre hacia adelante y/o hacia abajo......NO DE TALON porque la fuerza aplicada seria menos efectiva puesto que no vas a favor del movimiento ademas del riesgo de nuevo de sobrecarga de isquios........todo teoria, pero.... ¿para pasarlo a la practica sin tener que pensarlo?????

    Mi pregunta para el que pueda contestarme, si esta teoria es valida, una posicion demasiado retrasada en el sillin no va a favorecer este tipo de pedaleo, puesto que la posicion retrasada nos va a llevar a pedalear inconscientemente mas de talon....¿no?...Claro que lo mismo pasaria llevando el sillin demasiado bajo..¿cierto???..

    Bufffff!!!!!, que follón.....Pero parece lógico.

    Salu
     
  5. mancete

    mancete Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 29, 2011
    Messages:
    1,904
    Likes Received:
    44
    Después de leer el hilo, para un novato; mi conclusión:

    "no tirar del pie hacia arriba, liberar sólo peso".

    "posición del pie, con talón muy ligeramente levantado".

    Voy a centrarme en esto, a ver si noto alguna mejoría (hasta la fecha, cuando me esprimo, se me sobre-cargan los gemelos)
     
  6. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    Lo que sí me gustaría aportar al tema es que tirando del pedal hacia arriba si no padeces de los tendones de la parte posterior de la rodilla es de milagro. ¿Por qué?
    Pues muy sencillo porque los isquiotibiales no tienen la suficiente fuerza como para mover un desarrollo pesado como el que se lleva en bici y nunca van a ser capaces de mover 150 ni 200 ni 400 watts. y lo que ocurre con ello es que debido a una sobrecarga que se produce en ellos al intentar hacer una acción para la que no están destinados pues se acortan y en este acortamiento todos los tendones en los que acaban los isquiotibiales o algo tienen que ver ahí pues duelen y molestan y puede llegar a producirse una lesión grave y difícil de curar.

    Por ejemplo tendinitis de la pata de ganso!! Muy temida y sufrida entre otros por mí!! Si no me he explicado bien o he fallado en algo es porque no soy ni médico ni fisio ni nada pero la lesión la he tenido y fué por el dichoso pedaleo a una pierna!! Por cierto defiendo el pedaleo a lo armstrong de empujar fuerte hacia abajo y hacer como si nos quitásemos el barro de la zapatilla en el PMI y lo considero el más fácil y eficiente...Es solamente mi opinión!! Saludos!!
     
  7. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2015
    Messages:
    4,543
    Likes Received:
    1,387
    Pedaleo redondo es realizarlo con mas cadencia aprovechando la inercia.A pistón es lo contrario.Los ciclistas de los 80 llevaban menos dientes de piñones en sus bicis e iban a piston subiendo.
     
  8. AntonioXC

    AntonioXC Miembro activo

    Joined:
    Feb 8, 2015
    Messages:
    179
    Likes Received:
    49
    Location:
    Algeciras
    Yo me he hecho recientemente un estudio biomecánico y, efectivamente, me han insistido mucho en no hacer fuerza al subir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page