Pegar tubulares con mimo

Discussion in 'Material' started by triluarca, Sep 11, 2006.

  1. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    El tema por el que me preguntaba Kapo en el topic de la BMC de Mr Klein (que por cierto le queda grande):

    Aunque algunos no lo crean, la elasticidad del pegamento influye en la calidad de rodadura.

    Los pistards pegan los tubulares con cola de contacto (0% mastik), dando 2 o 3 capas muy finas con un pincel, dejando secar cada capa 24 horas...

    Esta maniobra no es aconsejable para quien quiera reparar en marcha (aunque sí para los que queiern llevar las ruedas impecables y les dan otras en caso de pinchazo),,,

    Para los triatletas y cicloturistas, la mejor solucion es pillar un Mastik que tiene Vittoria muy poco poroso (color amarillo) y mezclarlo con supergen (25% de supergen),,,

    Se da una capa a la llanta casi microscopica y se deja secar 24 horas,,, se vuelve a dar otra capa del mismo compuesto y cuando al tacto el pegamento ya no forme hilos se monta el tubular un poco hinchado, rectificando los fallos.

    Conviene dejar un trozo de unos 5 cms pegado solo con mastik (el lado opuesto de la valvula) para poder arrancar el tubular.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  2. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Jodo....es un mundo esto de los tubulares. Seguimos aprendiendo.
     
  3. garypalmer

    garypalmer TEAM MISTER MOON BIKES

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    13,185
    Likes Received:
    64
    Location:
    murcia
    Strava:
    lo mismo digo........ :???:
     
  4. xyoung

    xyoung Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2006
    Messages:
    1,155
    Likes Received:
    38
    Location:
    Oviedo
    Eres un Guru de Luarca, anotado queda.
     
  5. Sr_Carter

    Sr_Carter Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2004
    Messages:
    3,477
    Likes Received:
    8
    Location:
    San Sebastian
    Si, la cosa se complica cada dia :cursing

    Por cierto, aprovecho el post para preguntar: me han dicho desde el distribuidor de zipp que no me recomiendan inflar las ruedas (con llantas zipp 202) a mas de 8.5kg 'por seguridad'.

    No corro asi riesgo de que se salga el tubular?? que presiones llevais normalmente?

    Y otra mas ya que estoy: que anchura montais? me he fijado que hay mas variedad en 20 - 21 mm que en 23, que es una medida mas comun en cubiertas. Es porque se pueden llevar a mas presion con la misma comodidad?

    Gracias!
     


  6. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 9, 2005
    Messages:
    2,674
    Likes Received:
    74
    Parece que tenga yo vicio por llevar la contraria, pero luego hay quien dice que lo de los tubulares es sencillisimo, comodísimo, facilísmo y rapidísimo, y veo yo que eso es una artesanía de mucho cuidado.

    Saludos
     
  7. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    4,934
    Likes Received:
    546
    Yo creo que eso se refiere a llantas de cubierta
     
  8. KAPO

    KAPO lisiado

    Joined:
    Feb 26, 2006
    Messages:
    6,072
    Likes Received:
    1,668
    Location:
    valle del dolor
    Muchas gracias, Luarcazuma, da gusto aprender así.

    El mastik de Vittoria es el que uso, pero creo que para la próxima le echaré un poco de supergen.

    Lo del truco de dejar solo mastik en el lado opuesto a la válvula también está muy bien.

    Lo dicho, muchas gracias.

    Un saludo.
     
  9. tntj1

    tntj1 markel

    Joined:
    Aug 1, 2006
    Messages:
    231
    Likes Received:
    0
    me llamareis burrro igual,,,, pero yo al principio le metia 13 bar de presion a unas zipp 404 tubular y no les paso nada (parece que vas sin rozar el suelo, jj). Ahora le suelo meter 10-10,5-11 y van perfectas. Si me mato culpa de zipp que no me ha dicho nada y que me pagen nuevo!.
     
  10. Sr_Carter

    Sr_Carter Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 29, 2004
    Messages:
    3,477
    Likes Received:
    8
    Location:
    San Sebastian
    No, cita expresamente 'tubular'
     
  11. Phaeton

    Phaeton Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 9, 2005
    Messages:
    2,674
    Likes Received:
    74
    Yo creo que eso si lo he leido por algn sitio y creo que era para las de cubierta, en las llantas de carbono para cubierta si metes mucha presion puedes reventar por los lados las "paredes" donde apoya la cubierta, sin embargo por la propia forma de la llanta para tubular como no hay "paredes" no hay nada que se pueda reventar.

    Saludos
     
  12. bicicleta

    bicicleta Miembro

    Joined:
    Sep 7, 2006
    Messages:
    565
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sevilla
    En algún sitio (en alguna web de los propios fabricantes), que se ha estudiado (con pruebas en carretra y en simuladores) los anchos de cubierta y tubular idóneos, siendo de 23 y 21 mms. respectivamente. Por eso últimamente sólo se ven cubiertas de 23
     
  13. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    Que tal es el mastik de Continental? Alguien lo ha probado?
    Donde haceis la mezcla de mastik y supergen?
     
  14. tarmac s-works

    tarmac s-works GONTXA!!

    Joined:
    Mar 16, 2006
    Messages:
    5,646
    Likes Received:
    126
    aber si lo e pillao...:
    pillas el mastik y lo mezclas con un poco de supergen.le das varias capitas finas de la cola (mastik+supergen) cada 24 horas.despues de esto,le das un poco enel lado opuesto dela valvula pero solo de mastik;para que despues se pueda soltar facilmente por ahi.
    luego ya seria hincharlo a 8 kilos,vale?o mas?
    corregidme si lo e pillao.esque me veo pronto en esto de los tubulares y las ruedas de carbono,jejeje.eso si solo para las marchas.a diario la cubierta creo que es mas practica.
     
  15. pablo

    pablo Scenario C1.1 nº19/100

    Joined:
    Jun 18, 2004
    Messages:
    2,744
    Likes Received:
    7
    Location:
    Azuqueca de Henares
    Pues yo con la cinta Tufo no tengo tantos problemas :) . Respecto a la presión, mis Tufo recomiendan como mínimo 10bares y máximo 15 (uso unas 404)
     
  16. mr. klein

    mr. klein Novato

    Joined:
    Apr 21, 2005
    Messages:
    103
    Likes Received:
    0
    Es por el estirón de los 30. Lo que no he leido en el post es cuando me montabas mis proximos tubulares.... :)
     
  17. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Joined:
    Jul 27, 2004
    Messages:
    2,735
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cádiz
    Jaime a ver si entre Alix y tu en la finisher de octubre publicais como montar un tubular. Nos vendria de lujo a muchos que como yo, nos queda muy poco para pasarnos al tubular
     
  18. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    22,038
    Likes Received:
    1,005
    Location:
    Leave it on the road
    yo, voy tomando nota de todos estos post´s....
     
  19. rbike

    rbike pro cycling rider

    Joined:
    Nov 22, 2004
    Messages:
    2,129
    Likes Received:
    5
    Location:
    PARAISO
  20. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Joined:
    Jul 27, 2004
    Messages:
    2,735
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cádiz
    yo todavia no me he enterado:

    1º Se le da una capa de la mezcla que ha dicho Jaime
    2º Se deja secar 24h
    3º Se le vuelve a dar otra capa de la mezcla pero esta vez en la parte v contraria a la valvula solo se le da mastik
    4º Se vuelve a dejar secar 24h
    5º Se coloca el tubular y se hincha un poco
    6º Se corrige la postura del tubular hasta que sea la correcta
    7º Se hincha el tubular hasta las presiones indicadas por el fabricante

    Si es asi no parece dificil, pero como se pega el tubular a rueda si se deja secar 24h??? Cuando vayamos a pegar el tubular la mezcla estara seca no???

    Ayudadme que no me aclaro...
     

Share This Page