platos Rotor

Discussion in 'Material' started by NeoViLLi_, Apr 6, 2012.

  1. NeoViLLi_

    NeoViLLi_ Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    114
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lleida
    Hola a todos, despues de leer y ya llebo un tiempo pensandolo quisiera probar los platos rotor, ahora tengo el grupo 105 con 52x39, por lo que tengo entendido debo comprar unos platos de 130mm 52x39, o parecidos, pero NO puedo compact, si quisiera pasarme a compact debo cambiarme bielas no? eso ya se me pasa de presupuesto...

    otra duda que tengo, que diferencia hay entre los aero y los normales, pq he visto ambos en internet de segudna mano...y si ahora llevo un 52, si encuentro unos en 53 el cambio es mucho? (no ando con 1piernas excesivamente fuertes..jeje)

    gracias!
     
    • Útil Útil x 1
  2. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Joined:
    Jul 26, 2007
    Messages:
    8,070
    Likes Received:
    380
    Location:
    Portugalete
    correcto con las bielas que tienes no puedes poner compac solo bcd 130es decir 52/53 38 con el 53 no vas a notar.mucha diferencia pero.si la hay si tienes pensado poner compac pues mejor 52 pero.si podrias poner un 50 en modelo normal.no aero.en teoria diferencia es.estetica peso y mas aerodinamicos.que no notaras la diferencia
     
  3. josy1974

    josy1974 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    3,142
    Likes Received:
    211
    Hola me supongo que querrás poner los q- ring que son los platos ovales y no los redondos.
    Yo llevos los ovales aero
    en 50-36 que equivalen a un 52-38 y estoy muy contento.los llevó en una bielas totora compacta juango cobo igualitas con las que ganó la vuelta a España
    Hay otra opción que si quieres pasarte a compact la marca stronglight te da la opción de poner platos compact 50-34 con distancia 130mm .
     
  4. polvora

    polvora Miembro

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    517
    Likes Received:
    8
    No te entiendo cuando dices que un 50-36 equivale a un 52-38, saludos.
     
  5. josy1974

    josy1974 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    3,142
    Likes Received:
    211
    Pues que llevando platos q-ring ovales 50-36,en el lado ovalado del plato a ser escentrico el plato hace el desarroyo cómo si llevases 52-38 pero no en todo el plato.
     


  6. bike time

    bike time Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2010
    Messages:
    206
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tarragona
    :compress.No entiendo nada......
    Saludos.
     
  7. josy1974

    josy1974 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    3,142
    Likes Received:
    211
    Pues si no entiendes mejor pregunta en tu tienda más cercana y que te esplique.como van los platos ovales rotor.
     
    Last edited: Apr 6, 2012
  8. bike time

    bike time Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2010
    Messages:
    206
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tarragona
    En primer lugar,no te admito que me faltes,pero te voy a decir que lo de los platos ovales tal como tu los describes.No tiene ni pies ni cabeza al igual que tu falta de educación.Saludos.
     
  9. josy1974

    josy1974 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    3,142
    Likes Received:
    211
    lo siento bike time,no queria decir lo de torpe pero es que lo estaba escribendo desde el movil ,en el diccionario si no encuentra la palabra rotor pone una semejante o que se paredca,por eso ahora al verlo me he disgustado mucho.lo siento amigo un monton.no era mi intencion faltarte al respeto.
    solo queria esplicar que los platos rotor ovales no son redondos,si no escentricos y que en su punto maximo si llevas un 50 dientes se convierte en un 52 solo en esos puntos no en todo el plato y con el plato pequeño pasa lo mismo.
    te dejo la pagina de rotorbike donde creo que lo explican mejor que yo.

    te pido discupas otra vez.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. bike time

    bike time Miembro

    Joined:
    Sep 24, 2010
    Messages:
    206
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tarragona
    Mira Josy,lo que tu explicas de los platos ovales(que por eso son ovales,) o sea en forma de huevo.Es que durante toda una vuelta no haces la misma fuerza,debido a su forma. Pero el desarrollo de cada vuelta de plato es el mismo,en función del número de dientes.O sea que el sistema de pedaleo puede ser más cómodo(no lo pongo en duda),Pero el desarrollo final sigue siendo el mismo.
    Por favor,lo de antes no tiene importancia,parece que todos vamos más nerviosos de la cuenta(me incluyo):tonifane
    Recibe un saludo cordial.
     
    Last edited: Apr 7, 2012
  11. A.D.C.

    A.D.C. Miembro activo

    Joined:
    Aug 19, 2009
    Messages:
    609
    Likes Received:
    101
    Location:
    Alcorcon
    Con bilelas de 130,solo 38 como mínimo. Yo creo que si hay diferencia de llevar el 53 al 52, mira en tablas para ver el avance.
    Si quieres poner menos de 52 o de 38, tienes que comprar bielas compact, y dejar sus platos (50,34,36), lo que te traigan, o poner tú otros que te gusten más (rotor ovalados o no), kcnc, hay varias marcas que fabrican.Aero creo que los tienes en "normales", son ligeros y para mi gusto muy bonitos;pero para bielas de 130 ("normales"),tendrá que ser como poco 52.Los rotor, son un poco carillos, si te gustan los aero, mira los Kcnc, que tambien son de ese tipo y más baratos. Eso sí, asegurate que te valen para tus bielas.
     
  12. NeoViLLi_

    NeoViLLi_ Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    114
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lleida
    gracias a todos por la info, me gustaria pasar a compaq pero requiere una inversion que no puedo hacer, asi que estoy buscando unos 52x39 ovales o 38 me serviria tambien como decis, cambiar bielas y todo ya es "demasiado" por ahora... si alguien los vende a buen precio que lo diga, gracias!
     
  13. porlasombra

    porlasombra Miembro activo

    Joined:
    May 14, 2009
    Messages:
    1,005
    Likes Received:
    15
    Location:
    valencia
    ten en cuenta que con rotor ovalados el plato si coges un 52 vas a hacer mas fuerza en el momento de avance que con los redondos, siempre equivalen a dos dientes mas en el momento que haces mas fuerza y a dos menos en el mometo del punto muerto por lo q con un avance igual al que lleves con platos redondos llevaras una cadencia mas baja con los platos rotor, asi q iras un poco más forzado tenlo en cuenta porque igual te interesa más buscar unas bielas compac en vez de poner los platos rotor, un saludo.
     
  14. NeoViLLi_

    NeoViLLi_ Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    114
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lleida
    hola tambien he leido que hay platos 50 no? esa seria 1 opcion no? 50-39 ?

    pq a ver, si me paso a compac, debo comprarme bielas y los platos rotor para compaq no? el desviador no hace falta no?y no pueden ser bielas 6700 de ultegra no?lo digo por que he leido que son "especiales".

    gracias por la info!
     
  15. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2007
    Messages:
    47,666
    Likes Received:
    20,332
    Location:
    Donosti
    Si le puedes poner un 50 yo tengo unas dura-ace 7800 con 50-38
     
  16. NeoViLLi_

    NeoViLLi_ Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    114
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lleida
    okis pues buscare un 50-38 asi me "ahorro" tener que meter bielas compacq que ya sube el gasto demasiado
     
  17. ralfhes

    ralfhes Glober Pro

    Joined:
    Jan 24, 2005
    Messages:
    804
    Likes Received:
    47
    Location:
    Tenerife
    El plato Q no elimina el punto muerto (algo que sí consigue el sistema Rotor), sino que lo reduce gracias al menor desarrollo, para luego aplicar progresivamente más desarrollo según el pedal se posiciona donde más fácil es aplicar la fuerza de forma tangencial y por tanto efectiva.


    Además, gracias a su regulación múltiple, permite que cada usuario pueda aplicar su propio estilo de pedaleo.

    Por ejemplo para un plato de 53, en el punto muerto superior (biela vertical y arriba), el plato Q aplica un desarrollo equivalente de a un plato circular de 51 dientes; pero según el pedal va bajando y la pierna va desarrollando toda su fuerza, el diámetro del plato Q se incrementa con lo que el desarrollo sube, hasta llegar a aplicar una fuerza equivalente a un 56 en el momento de máxima potencia. Para ello, se aprovechan al máximo las variaciones de inercia de las piernas en su movimiento alternativo que, mediante el sistema de regulación del plato, se puede personalizar para cada usuario, optimizando su rendimiento según su estilo de pedaleo y su posición en la bicicleta.

    Todo esto sacado de Amigosdelciclismo.com cuando salieron los primeros qrings, venga un saludo y si esta no era la duda pues entonces nada ni caso a mi respuesta jaja
     
    Last edited: Apr 11, 2012
  18. NeoViLLi_

    NeoViLLi_ Miembro

    Joined:
    Jun 26, 2008
    Messages:
    114
    Likes Received:
    0
    Location:
    Lleida
    entonces los rotor q rings, no eliman el punto muerto pq se llaman rotor? ahi me perdi...jeje
     
  19. artsonny

    artsonny Miembro activo

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    278
    Likes Received:
    31
    Hay un modelo de Q Ring compatible con las bielas Shimano, pero con ese plato no se puede cambiar al punto, viene sólo con el punto 3 que es el intermedio, con lo que se pierden bastantes opciones. Yo he cambiado hace un mes y finalmente puese el compact 50/34 y cambié las bielas por unas Rotor Agilis, técnicamente no te voy a explicar nada, en lenguaje humano si te puedo decir los cambios.
    Tras pasar por el periodo de adaptación finalmente los he dejado en el punto 2. El resultado es que con plato grande en llano se pierde un poco de velocidad, hay que dar más cadencia por lo que te pide subir un piñón, hay que acostumbrarse y coger un poquito más de fondo. Subiendo es donde se va muy a gusto, los puntos muertos desaparecen,al principio cuesta coger ritmo hasta acostumbrarse pero luego van de cine,he notado que puedes hacer unos cambios de ritmo fuertes,de pie se pedalea que da gusto y los desarrollos con Qrings y sin ellos son similares, la diferencia más curiosa es que las pulsaciones medias han bajado un 5% haciendo el mismo recorrido a la misma velocidad y cadencia que con platos redondos, se va más suelto, y en mi caso las molestias de rodillas han desaparecido, tengo condromalacia y subiendo me daban un poco de guerra.
    Conclusión: tras unas cuantas salidas al principio que te desesperas un poco finalmente con paciencia merecen la pena,y con los cambios de ritmo subiendo te lo pasas genial cuando vas con gente.
     
  20. Nopuedor

    Nopuedor Miembro activo

    Joined:
    Jul 22, 2011
    Messages:
    1,340
    Likes Received:
    0
    Ampliando el tema del punto muerto, digo yo que cambiando la posición de las bielas las que se puedan hacer desaparecer ese punto muerto aunque no fuesen rotor, lo que no se es si sería efectivo.

    [​IMG]


    ¿Qué es el Rotor y como funciona? ¿Qué es el punto muerto?

    Rotor es un innovador pedalier con la capacidad de eliminar el punto muerto del pedaleo. El punto muerto en el pedaleo convencional es el vacío que ocurre cuando los pedales se posicionan en vertical (uno arriba y el otro hacia abajo), momento en el cual las piernas no pueden transmitir potencia a la rueda.

    El punto muerto limita el rendimiento del ciclista, causa tendinitis y lesiones de rodilla, así como discontinuidad en la tracción. El sistema Rotor proporciona la solución definitiva a esta ineficiencia, típica de los pedalieres convencionales, eliminando los puntos muertos. Rotor crea una cierta independencia entre las dos bielas de manera que no se alinean a 180º de manera fija, sino que el ángulo entre ellas varía durante el ciclo de la pedalada, así un pedal nunca se sitúa debajo del otro, evitando el vacío de potencia.

    Eliminando el punto muerto, Rotor optimiza el esfuerzo del ciclista y reduce el riesgo de lesión, proporcionando un notable aumento de rendimiento y un pedaleo más saludable y confortable.

    El efecto Rotor se consigue gracias al uso de bielas independientes sincronizadas mediante dos bieletas o tirantes y un soporte excéntrico sobre el cual giran los platos. El desarrollo a mover por el ciclista varía dependiendo del punto dónde se sitúa la biela según un esquema similar al de la figura superior, de manera que el desarrollo es mayor en las zonas en las que el ciclista puede ejercer más fuerza sobre los pedales y menor en las zonas en las que no se puede generar potencia, optimizando el esfuerzo muscular de cada pedalada.

    [​IMG]
     
    Last edited: Apr 11, 2012

Share This Page